Este documento presenta información sobre la cultura popular y las prácticas sociales en la zona del río Paraná en Argentina, Paraguay y Uruguay. Explica que los jesuitas fundaron misiones en la región durante la colonización española para convertir a los guaraníes indígenas al cristianismo. También describe algunas tradiciones culturales como el consumo de yerba mate, la narración oral de cuentos como Martín Fierro, y las celebraciones de primavera en parques urbanos.