SlideShare una empresa de Scribd logo
Capítulo #9Cultura popular y practicas socialesPor: AlvaMariaElizalde
Galería cultural:Las Misiones GuaraníesLos jesuitas fueron los que fundaron las misiones guaraníes en el siglo XVII en la zona de Paraná.Las razones principal que estas misiones fueron construidas fue  con el propósito de proteger, evangelizar y también ayudar a los indios guaraníes. Y por esa razón fue porque los intelectuales europeos  tenían tanta interés. Los indígenas prometieron vivir con dignidad con el sistema de trabajar colectivo y los valores en las practicas culturales.Hoy solamente quedan las tumbas y testimonios de las misiones guaraníes y las personas que vivieron en ellas.
La zona del ParanáLa población de Uruguay tiene mas de la mitad que viven en su capital, Montevideo.El español y guaraní son los dos idiomas oficiales en Paraguay.El mate es tomado por los aborígenes guaraníes. Es una de las bebidas muy popular en Brasil, Paraguay, Argentina y Uruguay.Uruguay se consideran la Suita de Suramérica por su pequeño tamaño y su tradición política.    El tango es un baile que su origen es Argentina pero no tuvo éxitos hasta que llego a Europa.Los menonitas son miembros de un grupo religioso y su origen es Alemania. Los jesuitas fueron los que fundaron las misiones en Uruguay, Argentina y Paraguay.Juan Perón era un político argentino y fue presidente en el año 1946 hasta 1955.  En Buenos Aires han derribado y han construido edificios  como en Paris en los finales de siglo XIX.En la presa mas grande del mundo esta localizada en el rio de Paraná. El proyecto fue construido por Brasil y Paraguay porque no tenían acceso al mar.
Chapter 9
Galería Cultural:La leyenda de nuestra señora de los milagros de Caacupé En el año 1600 en Paraguay, un grupo de indios mayas presagian a un guaraní católico por el monte para matarlo. Pero el indio se escondió detrás de un árbol y le prometió a la virgen que si sobreviviera  le formar una imagen de madera de ella.  Y la virgen lo salvo y cuanto puto le cumplió su promesa. Después en un lago de Ypacarai arresto por el valle de Pirayú hace tres año. Cuando las aguas se retiraron, apareció la imagen de la sisma virgen que ayudo al indio. Desde entonces el pueblo llamaron “la virgen de los milagros”. En el año 1745 se construyo un iglesia en el pueblo de Caacupé y hasta ahorra se celebra cada 8 de diciembre del día que la virgen protegió es indio guaraní.
La yerba MateLa historia Los españoles estaban emocionados con los indios guaraníes por su fuerza física y buena salud. Solamente tomarse un té de hojas un árbol que se llama Ilex mate. Entre los años, el consumo de tomarse se té ha extendió por toda las personas. Las personas se coman mas de un kilogramo de té mate.Aunque la iglesia culpo  a la yerba mate como “una hierba del diablo” se sigue tomando.La yerba mate es un símbolo de amistad y hacen mas fuerte los lazos.En Paraguay, Uruguay, Argentina y Brasil, todavía toman mate con amistades. El ritoEn otros países van a encontrar a familias o un grupo de amigos tomando mate en el parque, en una casa, en la playa y etc.El tubo de metal, la bombilla y el recipiente es compartido por todos en el grupo. Cuando alguien te invita a tomar mate significa que es una señal de cariño y lo aceptan como ese.Para comenzar el rito o la ceremonia el cebador (la persona que hace el té mate primero) tiene que llenar el mate con agua, lo revuelve y le hecha mas agua caliente. Lo diga reposar y se lo toma . Después hace otro mate y se lo pasa a otra persona. Ese proceso se repita hasta la ultima persona toma el mate. Tomando té de mate solamente con amigos mas queridos .
La yerbamate:Continuar Mas informaciónTomado el té de mate también ayuda el cuerpo.Se han descubierto que tomándose el té de mate ayuda la inmunidad, reduce la fatiga, controla el apetito, controla la mente y reduce la presión de la sangre. Contiene 15 tipos de aminoácidos y todas la vitaminasque el cuerponecesita.
EL mundo que nos rodea: Comparaciones culturas y el folclor Argentino El folclor (folclore) que significa ciencia del pueblo y es un grupo de tradiciones, creencias y costumbres de una región o país como dichos, proverbios y canciones populares.Las coplas son canciones y/o versos populares en una región o país. Los refranes son pensamientos o dichos de origen popular pero que deja una lección moral Adivinanzas es un juego verbal que tiene un misterio para que los jugadores lo adivinan.El colmo es como un tipo de chistes pero contiene dos diferente significado en una palabra.
Chapter 9
Adivinanzas/colmos“Cuál es el único animal que muere entre aplausos?-El mosquitoCuál es la planta que no da flor ni fruto?—La planta del pie.Cual es el colmo de un electricista?—tener una novio de nombre luz y que lo deje por corrienteCual es el colmo de un fotógrafo con éxito?– ser muy negativo
Coplas/ refranesA la muerte ni temerla ni buscarla; hay que esperarla.Para bien morir bien vivirMás vale morir honrado que vivir deshonradoDe mi suerte no me quejo porque he nacido infeliz: en la pila del bautismo faltó el agua para míLa prueba de que te quiero es que no te digo nada. Los amores nacen con la lengua atravesada.
El Fin

Más contenido relacionado

PPTX
Santa Rosa de Lima
PPTX
Santa Rosa de Lima
PPTX
PACHAMAMA
PDF
Triptico Santa Rosa
DOCX
Santa rosa de lima
PPTX
Santa Rosa De Viterbo
DOCX
Que es pachamama
PPTX
La virgen de caacupé
Santa Rosa de Lima
Santa Rosa de Lima
PACHAMAMA
Triptico Santa Rosa
Santa rosa de lima
Santa Rosa De Viterbo
Que es pachamama
La virgen de caacupé

La actualidad más candente (19)

PPTX
Vida y biografia de santa rosa de lima23
PPT
La pachamama
DOCX
Pachamama
PAGES
La Pachamama
DOCX
Virgen de Yauca "Ica"
DOCX
Santa rosa de lima
DOC
Historia de-la-virgen-del-rosario-de-yauca-de-ica
PPTX
Santa rosa de lima
PPT
Los finaos
PPTX
Fiestas Patronales Del 002
PPTX
Santa rosa de lima
PPSX
La danza de diablos de cajabamba, cajamarca Perú 2
PDF
Cartilla de saber del espacio agua correspondiente al mes de junio
PDF
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 1º Y 2º GRADO PRIMARIA
PPT
Presentación (diablos danzantes) power point 2ºcort
DOCX
PPT
S an isidro labrador
PPTX
Santa Rosa de Lima
Vida y biografia de santa rosa de lima23
La pachamama
Pachamama
La Pachamama
Virgen de Yauca "Ica"
Santa rosa de lima
Historia de-la-virgen-del-rosario-de-yauca-de-ica
Santa rosa de lima
Los finaos
Fiestas Patronales Del 002
Santa rosa de lima
La danza de diablos de cajabamba, cajamarca Perú 2
Cartilla de saber del espacio agua correspondiente al mes de junio
FICHA SANTA ROSA DE LIMA 1º Y 2º GRADO PRIMARIA
Presentación (diablos danzantes) power point 2ºcort
S an isidro labrador
Santa Rosa de Lima
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Modulo 8: Organización y valores en medios comunitarios
PPT
Expansión Colonial Europea Moderna
PPTX
Autonomía Indígena Guaraní en Charagua
PPT
Principios y Valores1
PDF
Cubierta de cuadernos (C1)
PPTX
Las causas de los descubrimientos
PPTX
Trabajo la mandioca y guaranies 6toc julieta selene
PPT
Descubrimiento De AméRica Jorge Saiz
PPTX
Los valores en las comunidades educativas
DOC
Valores Socio-comunitarios en Docentes de Secundaria
PPT
Ciudades coloniales presentacion
PPTX
Valores Comunidad
PPT
Principios Y Valores Convivir Comunitario
PPT
Colonización de América
PDF
Bolivia durante el primer y segundo conflicto bélico mundial y sus consecuenc...
DOCX
Líderes indígenas que marcaron la historia de bolivia
PDF
Educacion comunitaria socio productiva ley 070
PPT
La colonizacion de America
PPT
Conquista y Colonizacion de America.
PPT
Descubrimiento De AméRica
Modulo 8: Organización y valores en medios comunitarios
Expansión Colonial Europea Moderna
Autonomía Indígena Guaraní en Charagua
Principios y Valores1
Cubierta de cuadernos (C1)
Las causas de los descubrimientos
Trabajo la mandioca y guaranies 6toc julieta selene
Descubrimiento De AméRica Jorge Saiz
Los valores en las comunidades educativas
Valores Socio-comunitarios en Docentes de Secundaria
Ciudades coloniales presentacion
Valores Comunidad
Principios Y Valores Convivir Comunitario
Colonización de América
Bolivia durante el primer y segundo conflicto bélico mundial y sus consecuenc...
Líderes indígenas que marcaron la historia de bolivia
Educacion comunitaria socio productiva ley 070
La colonizacion de America
Conquista y Colonizacion de America.
Descubrimiento De AméRica
Publicidad

Similar a Chapter 9 (20)

PPT
La zona de parana
PPT
La zona de Paraná
PPTX
Mi libro in_formativo%5_b1%5d[1]
PPTX
Paraná y cultura popular
PPTX
El parana
PPTX
Rubys power point
PPTX
Libro cultural juana morales
PPT
Cultura guaraní
PPTX
Capítulo 9 Final
PPTX
Proyecto Final De Span.4
PPTX
Tavarandu tekoñemoiru rehegua 05
PPTX
Tavarandu tekoñemoiru rehegua agustin-jessica -victor
PPTX
Cultura popular y prácticas sociales
PDF
El mate: una realidad y una tradición social
PDF
Libro Artículo "Saberes compartidos. El mate "
PDF
El mate, una tradición y una realidad social
PPTX
Cultura popular y prácticas sociales
PPTX
Costumbres indígenas en la actualidad.pptx
PPT
Los+niños..
La zona de parana
La zona de Paraná
Mi libro in_formativo%5_b1%5d[1]
Paraná y cultura popular
El parana
Rubys power point
Libro cultural juana morales
Cultura guaraní
Capítulo 9 Final
Proyecto Final De Span.4
Tavarandu tekoñemoiru rehegua 05
Tavarandu tekoñemoiru rehegua agustin-jessica -victor
Cultura popular y prácticas sociales
El mate: una realidad y una tradición social
Libro Artículo "Saberes compartidos. El mate "
El mate, una tradición y una realidad social
Cultura popular y prácticas sociales
Costumbres indígenas en la actualidad.pptx
Los+niños..

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

Chapter 9

  • 1. Capítulo #9Cultura popular y practicas socialesPor: AlvaMariaElizalde
  • 2. Galería cultural:Las Misiones GuaraníesLos jesuitas fueron los que fundaron las misiones guaraníes en el siglo XVII en la zona de Paraná.Las razones principal que estas misiones fueron construidas fue con el propósito de proteger, evangelizar y también ayudar a los indios guaraníes. Y por esa razón fue porque los intelectuales europeos tenían tanta interés. Los indígenas prometieron vivir con dignidad con el sistema de trabajar colectivo y los valores en las practicas culturales.Hoy solamente quedan las tumbas y testimonios de las misiones guaraníes y las personas que vivieron en ellas.
  • 3. La zona del ParanáLa población de Uruguay tiene mas de la mitad que viven en su capital, Montevideo.El español y guaraní son los dos idiomas oficiales en Paraguay.El mate es tomado por los aborígenes guaraníes. Es una de las bebidas muy popular en Brasil, Paraguay, Argentina y Uruguay.Uruguay se consideran la Suita de Suramérica por su pequeño tamaño y su tradición política. El tango es un baile que su origen es Argentina pero no tuvo éxitos hasta que llego a Europa.Los menonitas son miembros de un grupo religioso y su origen es Alemania. Los jesuitas fueron los que fundaron las misiones en Uruguay, Argentina y Paraguay.Juan Perón era un político argentino y fue presidente en el año 1946 hasta 1955. En Buenos Aires han derribado y han construido edificios como en Paris en los finales de siglo XIX.En la presa mas grande del mundo esta localizada en el rio de Paraná. El proyecto fue construido por Brasil y Paraguay porque no tenían acceso al mar.
  • 5. Galería Cultural:La leyenda de nuestra señora de los milagros de Caacupé En el año 1600 en Paraguay, un grupo de indios mayas presagian a un guaraní católico por el monte para matarlo. Pero el indio se escondió detrás de un árbol y le prometió a la virgen que si sobreviviera le formar una imagen de madera de ella. Y la virgen lo salvo y cuanto puto le cumplió su promesa. Después en un lago de Ypacarai arresto por el valle de Pirayú hace tres año. Cuando las aguas se retiraron, apareció la imagen de la sisma virgen que ayudo al indio. Desde entonces el pueblo llamaron “la virgen de los milagros”. En el año 1745 se construyo un iglesia en el pueblo de Caacupé y hasta ahorra se celebra cada 8 de diciembre del día que la virgen protegió es indio guaraní.
  • 6. La yerba MateLa historia Los españoles estaban emocionados con los indios guaraníes por su fuerza física y buena salud. Solamente tomarse un té de hojas un árbol que se llama Ilex mate. Entre los años, el consumo de tomarse se té ha extendió por toda las personas. Las personas se coman mas de un kilogramo de té mate.Aunque la iglesia culpo a la yerba mate como “una hierba del diablo” se sigue tomando.La yerba mate es un símbolo de amistad y hacen mas fuerte los lazos.En Paraguay, Uruguay, Argentina y Brasil, todavía toman mate con amistades. El ritoEn otros países van a encontrar a familias o un grupo de amigos tomando mate en el parque, en una casa, en la playa y etc.El tubo de metal, la bombilla y el recipiente es compartido por todos en el grupo. Cuando alguien te invita a tomar mate significa que es una señal de cariño y lo aceptan como ese.Para comenzar el rito o la ceremonia el cebador (la persona que hace el té mate primero) tiene que llenar el mate con agua, lo revuelve y le hecha mas agua caliente. Lo diga reposar y se lo toma . Después hace otro mate y se lo pasa a otra persona. Ese proceso se repita hasta la ultima persona toma el mate. Tomando té de mate solamente con amigos mas queridos .
  • 7. La yerbamate:Continuar Mas informaciónTomado el té de mate también ayuda el cuerpo.Se han descubierto que tomándose el té de mate ayuda la inmunidad, reduce la fatiga, controla el apetito, controla la mente y reduce la presión de la sangre. Contiene 15 tipos de aminoácidos y todas la vitaminasque el cuerponecesita.
  • 8. EL mundo que nos rodea: Comparaciones culturas y el folclor Argentino El folclor (folclore) que significa ciencia del pueblo y es un grupo de tradiciones, creencias y costumbres de una región o país como dichos, proverbios y canciones populares.Las coplas son canciones y/o versos populares en una región o país. Los refranes son pensamientos o dichos de origen popular pero que deja una lección moral Adivinanzas es un juego verbal que tiene un misterio para que los jugadores lo adivinan.El colmo es como un tipo de chistes pero contiene dos diferente significado en una palabra.
  • 10. Adivinanzas/colmos“Cuál es el único animal que muere entre aplausos?-El mosquitoCuál es la planta que no da flor ni fruto?—La planta del pie.Cual es el colmo de un electricista?—tener una novio de nombre luz y que lo deje por corrienteCual es el colmo de un fotógrafo con éxito?– ser muy negativo
  • 11. Coplas/ refranesA la muerte ni temerla ni buscarla; hay que esperarla.Para bien morir bien vivirMás vale morir honrado que vivir deshonradoDe mi suerte no me quejo porque he nacido infeliz: en la pila del bautismo faltó el agua para míLa prueba de que te quiero es que no te digo nada. Los amores nacen con la lengua atravesada.