Capitulo 9La zona del ParanáEscritopor Sandra Rosas
La zona Del Parana¿Donde esta ubicado el río Paraná?Que países se encuentran en esta región?Cultura Del ParanáComparaciones culturales El folclor ArgentinoLa Leyenda de Nuestra señora de los milagros¿Que es la yerba mate?
El rio Paraná es un rio de América del sur  que atraviesa la mitad sur del subcontinente. Como el Paraná, el Paraguay, el Uruguay sus fuentes y diversas  humedales, son como el pantanal. Es la segunda zona mas extensa de Sudamérica solo superada por el rio amazonas.
Que países se encuentran en esta región?Las principales Ciudades mas pobladas del Subcontinente, como San Pablo, Buenos Aires, Curitiba, Asunción, Campinas y Rosario son las zonas mas urbanizada de Sudamérica y su población crece a razón de aproximada mente un millón de habitantes por año.
Las Misiones GuarantiesEn el siglo XVll los jesuitas fundaron una serie de misiones en la zona del Paraná. Para poder ayudar al sistema socioeconómico de estas misiones construidas con el propósito de proteger y evangelizar y poder ayudar a los indios guaraníes. El propósito era para atraer trabajos colectivos valoración de las prácticas de los indígenas y les permitió vivir con dignidad.
El folklor ArgentinoEl folklor Argentino es muy variado en rítmicas, timbres y letras relacionada mente con el lugar de origen, creencias y costumbres de una región o país. Es una expresión oral anónima, dichos, canciones populares y forman parte del estudio de una tradición.
La leyenda de la virgen de los milagrosEl santuario fue construido el 1765. Este es el santuario de la virgen de Caacupé cada  año el8 de diciembre el pueblo Paraguayo va a rendir homenaje a la virgen en donde mas de 2.000.000 de peregrinos llegan hasta la Basílica.La Leyenda Cuenta la leyenda que un indígena cristiano había ido hacia las salvas del valle para la búsqueda de alimentos y madera. El indio guaraní se en con traba en grave peligro de muerte estaba rodeado por los fieros Mbayaes tribus que no querían aceptar la fe cristiana. Entonces el indio se escondió detrás de un gran árbol. Le pedio a la virgen  protección y  le prometió que le labraría una bonita imagen de la madera del árbol si sobre vivía. Milagrosa mente se salvo y cuanto pudo el indio guaraní tallo la imagen prometida.
La Yerba MateEl Origen del uso de la yerba mate,  el alimento básico de los indios guaraníes y conocida por estos Como CAA- MATE, de cuyos términos “caa”  significa en idioma guaraní” planta o hierba mate. los guaraní tomaban la yerba mate en una bombilla , el tubo de metal por el que  sorbe la infusión, se lo comparten entre todos . Para ellos recibir una invitación para tomar mate se debe considerar una señal de cariño y de aceptación total. Científica mente hay quienes toman la yerba mate por sus propiedades estimulantes y tónicas. Porque contiene cantidades significativas de varios minerales, 15  tipos aminoácidos y casi todas las vitaminas necesarias para mantener la vida.
El Paraná  y sus ciudades son la zona más pobladas y bonitas del subcontinente  sin dejar atrás sus culturas  y  tradiciones como el folklor. Sus tradiciones son muy hermosas y siempre hay algo nuevo que aprender. Sin lugar a duda el Paraná esta  lleno de sorpresas.

Más contenido relacionado

DOCX
PPTX
Origen de mi familia
DOCX
Caluco
PDF
Cartilla del saber del espacio monte del mes de junio
PPTX
San francisco
DOCX
Cuisnahuat
PPTX
La virgen de caacupé
PPTX
Patapo de presentacion
Origen de mi familia
Caluco
Cartilla del saber del espacio monte del mes de junio
San francisco
Cuisnahuat
La virgen de caacupé
Patapo de presentacion

La actualidad más candente (20)

PPS
F A S C I C U L O Nº 33 D I C I E M B R E 09
PDF
Cartilla de saber del espacio monte correspondiente al mes de febrero
PPTX
Juayua
PPTX
Sarayaku
PDF
Cartilla de saber del espacio monte correspondiente al mes de marzo
DOCX
Que es pachamama
PPTX
Fiestas populares de la Sierra Ecuatoriana por Abigail Simba
PPTX
Pachamama(geo)
DOCX
Monografia pataz
PDF
Cartilla de saber del espacio agua mes de diciembre
PPTX
PACHAMAMA
PPTX
La zona de paraná[1]
PPT
La Pachamama
PPTX
Presentacion_Laura_Noguera
DOCX
Informe salida del campo. saraguro
PPTX
Culturas compartidas
PDF
Cartilla de saber del espacio chacra correspondiente al mes de enero
PPTX
Otuzco Lugar Turístico Liberteño
PPTX
Point
PDF
Folkclor de iquitos
F A S C I C U L O Nº 33 D I C I E M B R E 09
Cartilla de saber del espacio monte correspondiente al mes de febrero
Juayua
Sarayaku
Cartilla de saber del espacio monte correspondiente al mes de marzo
Que es pachamama
Fiestas populares de la Sierra Ecuatoriana por Abigail Simba
Pachamama(geo)
Monografia pataz
Cartilla de saber del espacio agua mes de diciembre
PACHAMAMA
La zona de paraná[1]
La Pachamama
Presentacion_Laura_Noguera
Informe salida del campo. saraguro
Culturas compartidas
Cartilla de saber del espacio chacra correspondiente al mes de enero
Otuzco Lugar Turístico Liberteño
Point
Folkclor de iquitos
Publicidad

Similar a Mi libro in_formativo%5_b1%5d[1] (20)

PPTX
Chapter 9
PPTX
Libro cultural juana morales
PPT
La zona de Paraná
PPT
La zona de parana
PPTX
El parana
PPTX
Rubys power point
PPT
La zona del paraná
PPT
La zona del paraná
PPTX
La zona del paraná
PPT
esp4andalonfinalproj
PPTX
Capítulo 9 Final
PPTX
RUTA DE PASTO NARIÑO A BRASIL 2014
PDF
Sanavirones
PDF
La Papa, Tesoro de los Andes: De la Agricultura a la Cultura
PPTX
Cultura peruana 2
PPTX
Capitulo 9
PPTX
Capitulo 9
PDF
Los pueblos indígenas menos notables en América Latina
PDF
Capital biocultural
Chapter 9
Libro cultural juana morales
La zona de Paraná
La zona de parana
El parana
Rubys power point
La zona del paraná
La zona del paraná
La zona del paraná
esp4andalonfinalproj
Capítulo 9 Final
RUTA DE PASTO NARIÑO A BRASIL 2014
Sanavirones
La Papa, Tesoro de los Andes: De la Agricultura a la Cultura
Cultura peruana 2
Capitulo 9
Capitulo 9
Los pueblos indígenas menos notables en América Latina
Capital biocultural
Publicidad

Último (20)

PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf

Mi libro in_formativo%5_b1%5d[1]

  • 1. Capitulo 9La zona del ParanáEscritopor Sandra Rosas
  • 2. La zona Del Parana¿Donde esta ubicado el río Paraná?Que países se encuentran en esta región?Cultura Del ParanáComparaciones culturales El folclor ArgentinoLa Leyenda de Nuestra señora de los milagros¿Que es la yerba mate?
  • 3. El rio Paraná es un rio de América del sur que atraviesa la mitad sur del subcontinente. Como el Paraná, el Paraguay, el Uruguay sus fuentes y diversas humedales, son como el pantanal. Es la segunda zona mas extensa de Sudamérica solo superada por el rio amazonas.
  • 4. Que países se encuentran en esta región?Las principales Ciudades mas pobladas del Subcontinente, como San Pablo, Buenos Aires, Curitiba, Asunción, Campinas y Rosario son las zonas mas urbanizada de Sudamérica y su población crece a razón de aproximada mente un millón de habitantes por año.
  • 5. Las Misiones GuarantiesEn el siglo XVll los jesuitas fundaron una serie de misiones en la zona del Paraná. Para poder ayudar al sistema socioeconómico de estas misiones construidas con el propósito de proteger y evangelizar y poder ayudar a los indios guaraníes. El propósito era para atraer trabajos colectivos valoración de las prácticas de los indígenas y les permitió vivir con dignidad.
  • 6. El folklor ArgentinoEl folklor Argentino es muy variado en rítmicas, timbres y letras relacionada mente con el lugar de origen, creencias y costumbres de una región o país. Es una expresión oral anónima, dichos, canciones populares y forman parte del estudio de una tradición.
  • 7. La leyenda de la virgen de los milagrosEl santuario fue construido el 1765. Este es el santuario de la virgen de Caacupé cada año el8 de diciembre el pueblo Paraguayo va a rendir homenaje a la virgen en donde mas de 2.000.000 de peregrinos llegan hasta la Basílica.La Leyenda Cuenta la leyenda que un indígena cristiano había ido hacia las salvas del valle para la búsqueda de alimentos y madera. El indio guaraní se en con traba en grave peligro de muerte estaba rodeado por los fieros Mbayaes tribus que no querían aceptar la fe cristiana. Entonces el indio se escondió detrás de un gran árbol. Le pedio a la virgen protección y le prometió que le labraría una bonita imagen de la madera del árbol si sobre vivía. Milagrosa mente se salvo y cuanto pudo el indio guaraní tallo la imagen prometida.
  • 8. La Yerba MateEl Origen del uso de la yerba mate, el alimento básico de los indios guaraníes y conocida por estos Como CAA- MATE, de cuyos términos “caa” significa en idioma guaraní” planta o hierba mate. los guaraní tomaban la yerba mate en una bombilla , el tubo de metal por el que sorbe la infusión, se lo comparten entre todos . Para ellos recibir una invitación para tomar mate se debe considerar una señal de cariño y de aceptación total. Científica mente hay quienes toman la yerba mate por sus propiedades estimulantes y tónicas. Porque contiene cantidades significativas de varios minerales, 15 tipos aminoácidos y casi todas las vitaminas necesarias para mantener la vida.
  • 9. El Paraná y sus ciudades son la zona más pobladas y bonitas del subcontinente sin dejar atrás sus culturas y tradiciones como el folklor. Sus tradiciones son muy hermosas y siempre hay algo nuevo que aprender. Sin lugar a duda el Paraná esta lleno de sorpresas.