UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI

FACULTAD DE COMERCIO INTERNACIONAL, INTEGRACIÓN,
ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA EMPRESARIAL
ESCUELA DE COMERCIO EXTERIORYNEGOCIACIÓN COMERCIAL
INTERNACIONAL
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II

CAPÍTULO I
“EL PROBLEMA”

AUTORES: Montenegro Mayra
Pilamunga Cristian

ASESOR: Dr. César Enríquez

CURSO: Segundo “C”
Septiembre 2013-Febrero 2014
Capítulo i
TEMA
EL SERVICIO DE LOS DEPÓSITOS TEMPORALES Y LA DEMANDA DE
IMPORTADORES.
DESARROLLO DE LA TAREA:
-La competitividad
-Correcto servicio
-Afluencia de
importadores

-Adecuado
funcionamiento y
atención al
importador

-Ingresos económicos para
los depósitos

-Mayores ventas
-Satisfacción al importador
-Rentabilidad de los
depósitos

-Variedad en los precios

¿ L a pr e s t a c i ó n de s e r vi c i os de l os de p ós i t os t e m p or a l e s de l a c ui d a d
d e T ul c á n i nf l uye e n l a de m a n d a de i m p or t a d or e s pa r a e l 2 0 1 3 ?

-Adecuadas
instalaciones
físicas

-Requerimientos
Legales y para el
personal del depósito

-La variedad
de servicios

-Adecuada prestación de
servicios propiamente
dichos
-Calidad de servicio al
cliente
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
La globalización avanza en la dirección de un mundo sin fronteras. En su
evolución, el comercio tenderá a concentrarse entre las principales áreas de
actividad económica. En esta evolución las actividades económicas locales se
van a fortalecer o desaparecer en función de sus ventajas competitivas, las que
van a ir creciendo o disminuyendo en la competencia por los
mercados.(MORALES, PAREDES, & MONSERRATE, 2009)
Los cambios tecnológicos han sido tan rápidos en los últimos años, que las
organizaciones han debido cambiar a una gran velocidad para adecuarse y
poder administrar las nuevas tecnologías, tanto del punto de vista de nuevos
materiales, procesos y productos, como de los servicios y el marketing para
entregárselo al consumidor. (ESCOBAR, 2006).
En el marco de un depósito temporal es importante hablar de los servicios que
pueden y deben ofrecer, pues estos se encuentran implícitos en cualquier
actividad comercial.
El servicio va más allá de la cortesía y la amabilidad, se lo considera como un
valor agregado para el cliente, debemos tener presente que el cliente es cada
vez más exigente en este sentido, los clientes buscan a empresas en donde se
pueda depositar confianza y credibilidad.
En muchas situaciones el importador desconoce cuál va a ser el destino final
de la mercancía comprada o por economía de escalas compra mucha más
mercancía o materia prima de la que pueda necesitar a corto plazo y necesita
depositarla durante un período de tiempo. (MARTÍN & MARTÍNEZ, pág. 365)
Por tal motivo es imprescindible que el importador guarde su carga o
mercancía en un depósito temporal.
Podemos observar que en nuestra ciudad existen depósitos temporales los
cuales ofrecen variedad de servicios a sus clientes en este caso a los
importadores que desean almacenar su mercancía.
Para que el importador se decida a qué depósito almacenar su mercancía debe
tomar en cuenta algunos aspectos respecto al servicio que el depósito le pueda
ofrecer. Así tenemos:
Según el SENAE: Para que un depósito temporal pueda funcionar debe
cumplir con requerimientos: legales, físicos y técnicos, etc. Además debemos
tomar en cuenta la calidad de servicio que se ofrece al cliente o los diversos
servicios que ahí encontramos.
Por ejemplo al hablar de requerimientos físicos y técnicos nos referimos a las
instalaciones, al espacio físico que debe ofrecer el depósito tanto para sus
oficinas como para bodegas con todo lo que esto conlleva como: cerramientos,
servicios sanitarios, servicios básicos (agua, luz, teléfono, internet), garita de
seguridad, alarmas, maquinaria (grúa, báscula, montacargas, balanzas) y todos
los implementos necesarios para que abra sus puertas a quien requiera sus
servicios. Cabe recalcar que cada depósito elabora un contrato con el SENAE,
el mismo que le permite funcionar, y es libre y opcional de cada depósito los
servicios que va a ofrecer pero los requisitos aquí mencionados son
indispensables y básicos para que un depósito funcione adecuadamente. Pero
es evidente que los depósitos temporales de Tulcán no cumplen con todos los
servicios físicos que requiere un importador por lo que la demanda de los
mismos va a variar dependiendo del depósito y de los servicios que ofrece.
Con la correcta implementación de todos estos requerimientos físicos por parte
del depósito temporal se obtendrá como resultado un correcto servicio y la
afluencia de importadores que deseen almacenar su mercancía en dicho
depósito.
Al referirnos a los requerimientos Legales y para el personal del depósito
estamos hablando de los documentos legales que debe reunir el depósito tales
como: RUC, copia de las escrituras de constitución, etc. Estos documentos son
necesarios para las personas que van a abrir un depósito y están obligados a
cumplirlos de acuerdo a lo que dispone la ley.
Al cumplir correctamente con estos importantes documentos la empresa podrá
cumplir con sus funciones bajo todas las normas y leyes impuestas por la ley
además de que brindará seguridad y una adecuada atención a los
importadores.
Como se manifestó anteriormente una parte primordial al momento de prestar
un servicio, en nuestro caso los servicios de los depósitos temporales es la
calidad de servicio que se ofrece al cliente y lo que esto engloba.
El servicio al cliente no es una decisión optativa sino un elemento
imprescindible para la existencia de una empresa y constituye el centro de
interés fundamental y la clave de su éxito o fracaso. (PECERO, 2010)
Además de carecer de algunos requerimientos físicos que requiere el
importador para su mercancía los depósitos temporales no cuentan con la
correcta atención al cliente por cuanto lo que encuentra en estos depósitos es:
empleados negligentes, actitudes negativas de los empleados hacia los clientes
(importadores), diferencias de percepción entre lo que la empresa cree que el
cliente desea y lo que en realidad quiere.
Oro punto relevante es la variedad de servicios que deberían ofrecer los
depósitos y la adecuada prestación de los mismos, de todos los factores antes
mencionados dependerá el grado de satisfacción del importador, así como
también la competitividad de los servicios del depósito frente a los de otro, el
número de ventas y por lo tanto los ingresos económicos que percibirá el
depósito además de la variedad de precios.

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
¿La prestación de servicios de los depósitos temporales de la ciudad de Tulcán
influye en la demanda de importadores para el 2013?

OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
Investigar si la prestación de servicios de los depósitos temporales influye en la
demanda de importadores de la cuidad de Tulcán para el 2013.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
Argumentar científicamente la prestación de servicios y la demanda de
importadores.
Identificar los servicios de los depósitos temporales de la ciudad de Tulcán en
el 2013.
Establecer el número de importadores que demandan los servicios de los
depósitos temporales de la cuidad de Tulcán.
Establecer el número de importadores que acuden a cada depósito temporal de
la ciudad de Tulcán.
Establecer una comparación entre servicios de los depósitos temporales y la
demanda de importadores de la cuidad de Tulcán.

JUSTIFICACIÓN
DELIMITACIÓN
¿La prestación de servicios de los depósitos temporales de la ciudad de Tulcán
influye en la demanda de importadores durante el periodo

Más contenido relacionado

DOCX
Capítulo itrabajo de informatica lizbeth
PPT
Service cargo
DOCX
Examen de gestion de procesos
PDF
Examen gestion administrativa proceso comercial
PPTX
Diapositivas proyecto-constructora
PPTX
Logística y Distribución de Pedidos
PPTX
servicio al cliente en la cadena de la logistica
PPTX
Atención al Cliente y Logística
Capítulo itrabajo de informatica lizbeth
Service cargo
Examen de gestion de procesos
Examen gestion administrativa proceso comercial
Diapositivas proyecto-constructora
Logística y Distribución de Pedidos
servicio al cliente en la cadena de la logistica
Atención al Cliente y Logística

Destacado (20)

PPTX
Objects and plurals
PPT
Konsep periopertif
PDF
PROYECTOS CIUDADANOS
PDF
27 june 2013 janta ka aa
PDF
CERTIFIED NSC
DOCX
Auxiliar de relaciones comerciales internacionales
DOC
Ralph J Daley resume 5-15-15
PDF
Hatching of Ideas
PDF
2. Pendaftaran blog di wordpress by pak sukani
DOCX
Auxiliar de reproducción asistida
PDF
Silabo de investigacion curso
PPTX
Internet needs of the SME
PDF
CERTIFICADO DE ESTUDIOS
DOCX
Арга зүйн туршлага
PPTX
Digipak plan
PPTX
2.2 La Alta Edad Media: el origen de los reinos y condados cristianos (ss. VI...
PDF
The State of App Downloads and Monetization Infographic : MENA Q3 2015
PPTX
2016 : American Petroleum Institute (API) 653 Aboveground Storage Tanks Inspe...
Objects and plurals
Konsep periopertif
PROYECTOS CIUDADANOS
27 june 2013 janta ka aa
CERTIFIED NSC
Auxiliar de relaciones comerciales internacionales
Ralph J Daley resume 5-15-15
Hatching of Ideas
2. Pendaftaran blog di wordpress by pak sukani
Auxiliar de reproducción asistida
Silabo de investigacion curso
Internet needs of the SME
CERTIFICADO DE ESTUDIOS
Арга зүйн туршлага
Digipak plan
2.2 La Alta Edad Media: el origen de los reinos y condados cristianos (ss. VI...
The State of App Downloads and Monetization Infographic : MENA Q3 2015
2016 : American Petroleum Institute (API) 653 Aboveground Storage Tanks Inspe...
Publicidad

Similar a Capítulo i (20)

DOC
Tesis alvaro silva_2
DOC
Almacenamiento
PPT
IMPLEMENTACIÓN DE ALMACÉN
PPT
Proyecto final comfandi 242006 1
PPTX
Bodega y almacen
PDF
S8 medardo lopez_informe
PPT
Proyecto final final
PPTX
Trabajo final ...
DOCX
Proceso administrativo de_entrecantos2
DOC
Plan de negocio douglas (1)......
PPT
Matematicas
PPT
Matematicas
PPT
Matematica Financiera
PPTX
Puntos clave para la correcta elecceción de un Operador Logístico Internacion...
PDF
Proyecto integrador de logística internacional TecM
PDF
Proyecto integrador de logística internacional
PDF
ASPECTOS A CONSIDERAR PARA UNA BUENA GESTION DE LOS ALMACENES DE LA EMPRESAS
DOCX
Informe administración de almacenamiento
PPT
Servicos De Almacen
Tesis alvaro silva_2
Almacenamiento
IMPLEMENTACIÓN DE ALMACÉN
Proyecto final comfandi 242006 1
Bodega y almacen
S8 medardo lopez_informe
Proyecto final final
Trabajo final ...
Proceso administrativo de_entrecantos2
Plan de negocio douglas (1)......
Matematicas
Matematicas
Matematica Financiera
Puntos clave para la correcta elecceción de un Operador Logístico Internacion...
Proyecto integrador de logística internacional TecM
Proyecto integrador de logística internacional
ASPECTOS A CONSIDERAR PARA UNA BUENA GESTION DE LOS ALMACENES DE LA EMPRESAS
Informe administración de almacenamiento
Servicos De Almacen
Publicidad

Capítulo i

  • 1. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI FACULTAD DE COMERCIO INTERNACIONAL, INTEGRACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y ECONOMÍA EMPRESARIAL ESCUELA DE COMERCIO EXTERIORYNEGOCIACIÓN COMERCIAL INTERNACIONAL METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN II CAPÍTULO I “EL PROBLEMA” AUTORES: Montenegro Mayra Pilamunga Cristian ASESOR: Dr. César Enríquez CURSO: Segundo “C” Septiembre 2013-Febrero 2014
  • 3. TEMA EL SERVICIO DE LOS DEPÓSITOS TEMPORALES Y LA DEMANDA DE IMPORTADORES.
  • 4. DESARROLLO DE LA TAREA: -La competitividad -Correcto servicio -Afluencia de importadores -Adecuado funcionamiento y atención al importador -Ingresos económicos para los depósitos -Mayores ventas -Satisfacción al importador -Rentabilidad de los depósitos -Variedad en los precios ¿ L a pr e s t a c i ó n de s e r vi c i os de l os de p ós i t os t e m p or a l e s de l a c ui d a d d e T ul c á n i nf l uye e n l a de m a n d a de i m p or t a d or e s pa r a e l 2 0 1 3 ? -Adecuadas instalaciones físicas -Requerimientos Legales y para el personal del depósito -La variedad de servicios -Adecuada prestación de servicios propiamente dichos -Calidad de servicio al cliente
  • 5. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La globalización avanza en la dirección de un mundo sin fronteras. En su evolución, el comercio tenderá a concentrarse entre las principales áreas de actividad económica. En esta evolución las actividades económicas locales se van a fortalecer o desaparecer en función de sus ventajas competitivas, las que van a ir creciendo o disminuyendo en la competencia por los mercados.(MORALES, PAREDES, & MONSERRATE, 2009) Los cambios tecnológicos han sido tan rápidos en los últimos años, que las organizaciones han debido cambiar a una gran velocidad para adecuarse y poder administrar las nuevas tecnologías, tanto del punto de vista de nuevos materiales, procesos y productos, como de los servicios y el marketing para entregárselo al consumidor. (ESCOBAR, 2006). En el marco de un depósito temporal es importante hablar de los servicios que pueden y deben ofrecer, pues estos se encuentran implícitos en cualquier actividad comercial. El servicio va más allá de la cortesía y la amabilidad, se lo considera como un valor agregado para el cliente, debemos tener presente que el cliente es cada vez más exigente en este sentido, los clientes buscan a empresas en donde se pueda depositar confianza y credibilidad. En muchas situaciones el importador desconoce cuál va a ser el destino final de la mercancía comprada o por economía de escalas compra mucha más mercancía o materia prima de la que pueda necesitar a corto plazo y necesita depositarla durante un período de tiempo. (MARTÍN & MARTÍNEZ, pág. 365) Por tal motivo es imprescindible que el importador guarde su carga o mercancía en un depósito temporal. Podemos observar que en nuestra ciudad existen depósitos temporales los cuales ofrecen variedad de servicios a sus clientes en este caso a los importadores que desean almacenar su mercancía. Para que el importador se decida a qué depósito almacenar su mercancía debe tomar en cuenta algunos aspectos respecto al servicio que el depósito le pueda ofrecer. Así tenemos: Según el SENAE: Para que un depósito temporal pueda funcionar debe cumplir con requerimientos: legales, físicos y técnicos, etc. Además debemos tomar en cuenta la calidad de servicio que se ofrece al cliente o los diversos servicios que ahí encontramos.
  • 6. Por ejemplo al hablar de requerimientos físicos y técnicos nos referimos a las instalaciones, al espacio físico que debe ofrecer el depósito tanto para sus oficinas como para bodegas con todo lo que esto conlleva como: cerramientos, servicios sanitarios, servicios básicos (agua, luz, teléfono, internet), garita de seguridad, alarmas, maquinaria (grúa, báscula, montacargas, balanzas) y todos los implementos necesarios para que abra sus puertas a quien requiera sus servicios. Cabe recalcar que cada depósito elabora un contrato con el SENAE, el mismo que le permite funcionar, y es libre y opcional de cada depósito los servicios que va a ofrecer pero los requisitos aquí mencionados son indispensables y básicos para que un depósito funcione adecuadamente. Pero es evidente que los depósitos temporales de Tulcán no cumplen con todos los servicios físicos que requiere un importador por lo que la demanda de los mismos va a variar dependiendo del depósito y de los servicios que ofrece. Con la correcta implementación de todos estos requerimientos físicos por parte del depósito temporal se obtendrá como resultado un correcto servicio y la afluencia de importadores que deseen almacenar su mercancía en dicho depósito. Al referirnos a los requerimientos Legales y para el personal del depósito estamos hablando de los documentos legales que debe reunir el depósito tales como: RUC, copia de las escrituras de constitución, etc. Estos documentos son necesarios para las personas que van a abrir un depósito y están obligados a cumplirlos de acuerdo a lo que dispone la ley. Al cumplir correctamente con estos importantes documentos la empresa podrá cumplir con sus funciones bajo todas las normas y leyes impuestas por la ley además de que brindará seguridad y una adecuada atención a los importadores. Como se manifestó anteriormente una parte primordial al momento de prestar un servicio, en nuestro caso los servicios de los depósitos temporales es la calidad de servicio que se ofrece al cliente y lo que esto engloba. El servicio al cliente no es una decisión optativa sino un elemento imprescindible para la existencia de una empresa y constituye el centro de interés fundamental y la clave de su éxito o fracaso. (PECERO, 2010) Además de carecer de algunos requerimientos físicos que requiere el importador para su mercancía los depósitos temporales no cuentan con la correcta atención al cliente por cuanto lo que encuentra en estos depósitos es: empleados negligentes, actitudes negativas de los empleados hacia los clientes (importadores), diferencias de percepción entre lo que la empresa cree que el cliente desea y lo que en realidad quiere.
  • 7. Oro punto relevante es la variedad de servicios que deberían ofrecer los depósitos y la adecuada prestación de los mismos, de todos los factores antes mencionados dependerá el grado de satisfacción del importador, así como también la competitividad de los servicios del depósito frente a los de otro, el número de ventas y por lo tanto los ingresos económicos que percibirá el depósito además de la variedad de precios. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ¿La prestación de servicios de los depósitos temporales de la ciudad de Tulcán influye en la demanda de importadores para el 2013? OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: Investigar si la prestación de servicios de los depósitos temporales influye en la demanda de importadores de la cuidad de Tulcán para el 2013. OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Argumentar científicamente la prestación de servicios y la demanda de importadores. Identificar los servicios de los depósitos temporales de la ciudad de Tulcán en el 2013. Establecer el número de importadores que demandan los servicios de los depósitos temporales de la cuidad de Tulcán. Establecer el número de importadores que acuden a cada depósito temporal de la ciudad de Tulcán. Establecer una comparación entre servicios de los depósitos temporales y la demanda de importadores de la cuidad de Tulcán. JUSTIFICACIÓN
  • 8. DELIMITACIÓN ¿La prestación de servicios de los depósitos temporales de la ciudad de Tulcán influye en la demanda de importadores durante el periodo