Capítulo I
El Problema de Estudio
Planteamiento del Problema.
La rapidez con la que se suceden los cambios en el mundo global se ha hecho tan
veloz, que conduce a una evidente desventaja para los países latinoamericanos.
Todo ello, ocasiona inestabilidad en el sistema educativo, que aún no termina de
adaptarse al enfoque neoliberal, cuando éste ya ha dado paso a otros paradigmas.
Lo anteriormente expuesto, aunado a circunstancias ambientales desfavorables,
entre las cuales se pueden mencionar a la pobreza, la distribución de la riqueza,
generan un ambiente de malestar social, frustración e impotencia, que tienen una
de sus formas de expresarse a través de las conductas violentas dentro de la familia.
La conducta violenta se manifiesta en Venezuela por medio de diversas vías, entre
ellas pueden mencionarse a la programación de las televisoras comerciales y los
altos índices de crímenes violentos ocurridos todos los fines de semana. Todo ello
repercute profundamente en los niños, en su desarrollo, así como también en su
desempeño escolar además de lesionar su autoestima y distorsionar los valores
familiares y de convivencia que han adquirido en el seno de su hogar.
El hogar es el lugar donde se supone que los hijos se encuentran protegidos , y en
el que pueden desarrollarse de la mejor forma , pues tienen la certeza que quienes
habitan son de la familia y por lo tanto harán todo lo posible por brindarles
un ambiente adecuado que les permite su crecimiento y desarrollo integral.
Así mismo es el hogar es el núcleo en donde los niños y niñas recibe amor, cariño,
afecto, cuidados fiscos sobre todo es el centro social único y vital para
el aprendizaje de una serie de valores, actitudes, destrezas, habilidades, etc. que
luego serán reforzadas en la escuela. Es por ello que la familia es considerada como
el primer y más importante agente socializante, además de contribuir al desarrollo
emocional del niño.
Sin embargo en esta década estamos siendo testigos de cómo el hogar se va
deteriorando por una serie de problemas que afectan al niño; particularmente nos
referimos a la violencia familiar, la misma que usualmente se da entre los padres y
de allí se trasladó, como efecto multiplicador hacia los hijos.; provocando una serie
de graves consecuencias en ellos, que van desde el trauma psicológico, los efectos
físicos y un bajo nivel de desarrollo cognoscitivo. De la observación de esta situación
surgió la inquietud de realizar esta investigación de carácter documental, cuyo
propósito fundamental fue describir la vinculación entre las conductas violentas a
nivel de la familia y su influencia en el rendimiento académico de los alumnos y
alumnas de Educación Básica
Objetivo General
Conocer la influencia que ejerce el Maltrato Familiar en el rendimiento académico
de la población estudiantil de la U.E. Fundación Ebenzer 2000, ubicada en la Urb.
Bucaral Sur Municipio Valencia
Objetivos Específicos
 Identificar las características socio-economicas y personales de los
estudiantes de la U.E. Fundación Ebenzer 2000, ubicada en la Urb. Bucaral
Sur Municipio Valencia.
 Determinar el grado o nivel de rendimiento académico que posee los
estudiantes de la U.E. Fundación Ebenzer 2000, ubicada en la Urb. Bucaral
Sur Municipio Valencia.
 Diseñar un programa de charlas sobre la prevención del maltrato familiar
dirigidos a los estudiantes de la U.E. Fundación Ebenzer 2000, ubicada en la
Urb. Bucaral Sur Municipio Valencia.
Justificación
El presente trabajo de investigación parte de la realidad concreta, en el proceso de
interacción con los niños y la observación, gracias a esta experiencia directa del
trabajo con las niñas y niños pudimos darnos cuenta que el maltrato familiar juega
un papel negativo muy importante en el rendimiento académico de cada uno de ellos
y es nocivo si se pretende lograr una educación realmente significativa.
El estudio del maltrato familiar, su repercusión y sus efectos en el rendimiento
académico de los niños y niñas, es una necesidad cada vez más surgente en todo
sistema educativo, buscar formar seres para una sociedad más humana y más
integrada, porque el maltrato familiar es un fenómeno social, sintomático y
recurrente que inhibe o limita las potencialidades del desarrollo de los miembro dela
familia, en especial a los niños y niñas los efectos físico origina frustraciones así
como traumas psicológicos que ponen en peligro su formación marcándolo para
toda la vida. La sociedad actual urge de personas que sepan comunicarse e
interactuar con los demás en un clima de respeto y tolerancia.

Más contenido relacionado

PPT
2 Factores y Desafíos de la Educación
DOCX
Diagnóstico de Violencia Escolar / Colegio Valladolid, La Paz, B. C. S.
PPTX
Estructura familiar y rendimiento escolar
PPT
Factores Sociales Y Culturales De Situaciones De Riesgo
PPT
Matonaje Escolar
PPTX
Factores asociados al desarrollo socioafectivo y moral
PDF
Triptico tic
PPTX
Functio familiae
2 Factores y Desafíos de la Educación
Diagnóstico de Violencia Escolar / Colegio Valladolid, La Paz, B. C. S.
Estructura familiar y rendimiento escolar
Factores Sociales Y Culturales De Situaciones De Riesgo
Matonaje Escolar
Factores asociados al desarrollo socioafectivo y moral
Triptico tic
Functio familiae

La actualidad más candente (18)

PPT
Plan Familiar PresentacióN 1 Pp2007 Pf Def
PPTX
Maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipo de maltrato.
DOCX
Bosquejo de tesis
DOCX
Ia desercion escolar
DOCX
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Estela Castillo Colegio Valladolid...
PPTX
Factores de risgo y proteccion...
DOCX
Definición dedeserción escolar
DOCX
Cuestionario lectura Salazar
DOCX
Cuadro pra subir al blog en la vida 10 y en la escuela 0
PPTX
LOS PROBLEMAS DE LA ADOLESCENCIA
PDF
Estilos de crianza
PPTX
PPTX
Abuso sexual infantil
PPTX
Tema 9 crisis familiar un reto del siglo xxi
DOCX
Reflexión sobre la problemática social y la educación en Mexico
PPTX
Presentación maria alejandra lopez
PPTX
Salud familiar y comunitaria teoria
DOCX
Propuesta para el lugar escogido municipio de san luis tolima (1)
Plan Familiar PresentacióN 1 Pp2007 Pf Def
Maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipo de maltrato.
Bosquejo de tesis
Ia desercion escolar
Diagnóstico de Violencia Escolar / Escuela Estela Castillo Colegio Valladolid...
Factores de risgo y proteccion...
Definición dedeserción escolar
Cuestionario lectura Salazar
Cuadro pra subir al blog en la vida 10 y en la escuela 0
LOS PROBLEMAS DE LA ADOLESCENCIA
Estilos de crianza
Abuso sexual infantil
Tema 9 crisis familiar un reto del siglo xxi
Reflexión sobre la problemática social y la educación en Mexico
Presentación maria alejandra lopez
Salud familiar y comunitaria teoria
Propuesta para el lugar escogido municipio de san luis tolima (1)
Publicidad

Destacado (15)

PDF
BluPrint Magazine
PDF
Reflectii - Explicatii domnului Ovidiu Hurduzeu, in legatura cu Orbán Viktor,...
PDF
eng. khaled sonbol (cv)
DOC
Teycad CV (1)
PPTX
Tecnologia diego hernandez , cesar suarez 8c
PPT
R 6 rahvuslikud koolkonnad
PPTX
Dli book 02 lesson 1.homework
PPTX
52 nfs
PPTX
1.4 creatividad e inventiva
PPT
Classification of porcelain / dental implant companies
PPT
Esthetic post systems/ dental crown & bridge courses
PPT
Esthetic restoration seminar(newer) /endodontic courses
PDF
Estrategias de prevención de la violencia escolar en América Latina
PPT
Recent advances in gic final /certified fixed orthodontic courses by Indian d...
DOCX
Dimensiones de la didáctica
BluPrint Magazine
Reflectii - Explicatii domnului Ovidiu Hurduzeu, in legatura cu Orbán Viktor,...
eng. khaled sonbol (cv)
Teycad CV (1)
Tecnologia diego hernandez , cesar suarez 8c
R 6 rahvuslikud koolkonnad
Dli book 02 lesson 1.homework
52 nfs
1.4 creatividad e inventiva
Classification of porcelain / dental implant companies
Esthetic post systems/ dental crown & bridge courses
Esthetic restoration seminar(newer) /endodontic courses
Estrategias de prevención de la violencia escolar en América Latina
Recent advances in gic final /certified fixed orthodontic courses by Indian d...
Dimensiones de la didáctica
Publicidad

Similar a Capítulo i (20)

PPTX
tesis violencia familiar y su impacto en el aprendizaje
DOCX
Historia de-vida
DOC
P tesis del mazo tello
DOCX
Proyecto de aula C.E Milagros sede Alto Teran
DOCX
introduccion y marco teorico dd (1).docx
DOCX
PPT
INFORME DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
PPT
TESIS DE MAESTRÍA
PPT
INFORME DE INVESTIGACIÓN
PPT
PDF
Presentacion sociales
PPT
DOCX
La familia y sus principios fundamentales para la educación
DOC
"RESULTADOS ACADEMICOS, UN ACERCAMIENTO A LA RELACION ENTRE FAMILIA Y ESCUELA...
PDF
F gonzález
PPT
Proyecto creativo
PDF
Investigacion cientifica sobre la violencia familiar
PDF
Investigacion cientifica sobre la violencia familiar
PPTX
Exposicion tesis cis 2014 (1er avance)
tesis violencia familiar y su impacto en el aprendizaje
Historia de-vida
P tesis del mazo tello
Proyecto de aula C.E Milagros sede Alto Teran
introduccion y marco teorico dd (1).docx
INFORME DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
TESIS DE MAESTRÍA
INFORME DE INVESTIGACIÓN
Presentacion sociales
La familia y sus principios fundamentales para la educación
"RESULTADOS ACADEMICOS, UN ACERCAMIENTO A LA RELACION ENTRE FAMILIA Y ESCUELA...
F gonzález
Proyecto creativo
Investigacion cientifica sobre la violencia familiar
Investigacion cientifica sobre la violencia familiar
Exposicion tesis cis 2014 (1er avance)

Último (20)

PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx

Capítulo i

  • 1. Capítulo I El Problema de Estudio Planteamiento del Problema. La rapidez con la que se suceden los cambios en el mundo global se ha hecho tan veloz, que conduce a una evidente desventaja para los países latinoamericanos. Todo ello, ocasiona inestabilidad en el sistema educativo, que aún no termina de adaptarse al enfoque neoliberal, cuando éste ya ha dado paso a otros paradigmas. Lo anteriormente expuesto, aunado a circunstancias ambientales desfavorables, entre las cuales se pueden mencionar a la pobreza, la distribución de la riqueza, generan un ambiente de malestar social, frustración e impotencia, que tienen una de sus formas de expresarse a través de las conductas violentas dentro de la familia. La conducta violenta se manifiesta en Venezuela por medio de diversas vías, entre ellas pueden mencionarse a la programación de las televisoras comerciales y los altos índices de crímenes violentos ocurridos todos los fines de semana. Todo ello repercute profundamente en los niños, en su desarrollo, así como también en su desempeño escolar además de lesionar su autoestima y distorsionar los valores familiares y de convivencia que han adquirido en el seno de su hogar. El hogar es el lugar donde se supone que los hijos se encuentran protegidos , y en el que pueden desarrollarse de la mejor forma , pues tienen la certeza que quienes habitan son de la familia y por lo tanto harán todo lo posible por brindarles un ambiente adecuado que les permite su crecimiento y desarrollo integral. Así mismo es el hogar es el núcleo en donde los niños y niñas recibe amor, cariño, afecto, cuidados fiscos sobre todo es el centro social único y vital para el aprendizaje de una serie de valores, actitudes, destrezas, habilidades, etc. que luego serán reforzadas en la escuela. Es por ello que la familia es considerada como
  • 2. el primer y más importante agente socializante, además de contribuir al desarrollo emocional del niño. Sin embargo en esta década estamos siendo testigos de cómo el hogar se va deteriorando por una serie de problemas que afectan al niño; particularmente nos referimos a la violencia familiar, la misma que usualmente se da entre los padres y de allí se trasladó, como efecto multiplicador hacia los hijos.; provocando una serie de graves consecuencias en ellos, que van desde el trauma psicológico, los efectos físicos y un bajo nivel de desarrollo cognoscitivo. De la observación de esta situación surgió la inquietud de realizar esta investigación de carácter documental, cuyo propósito fundamental fue describir la vinculación entre las conductas violentas a nivel de la familia y su influencia en el rendimiento académico de los alumnos y alumnas de Educación Básica Objetivo General Conocer la influencia que ejerce el Maltrato Familiar en el rendimiento académico de la población estudiantil de la U.E. Fundación Ebenzer 2000, ubicada en la Urb. Bucaral Sur Municipio Valencia Objetivos Específicos  Identificar las características socio-economicas y personales de los estudiantes de la U.E. Fundación Ebenzer 2000, ubicada en la Urb. Bucaral Sur Municipio Valencia.  Determinar el grado o nivel de rendimiento académico que posee los estudiantes de la U.E. Fundación Ebenzer 2000, ubicada en la Urb. Bucaral Sur Municipio Valencia.
  • 3.  Diseñar un programa de charlas sobre la prevención del maltrato familiar dirigidos a los estudiantes de la U.E. Fundación Ebenzer 2000, ubicada en la Urb. Bucaral Sur Municipio Valencia. Justificación El presente trabajo de investigación parte de la realidad concreta, en el proceso de interacción con los niños y la observación, gracias a esta experiencia directa del trabajo con las niñas y niños pudimos darnos cuenta que el maltrato familiar juega un papel negativo muy importante en el rendimiento académico de cada uno de ellos y es nocivo si se pretende lograr una educación realmente significativa. El estudio del maltrato familiar, su repercusión y sus efectos en el rendimiento académico de los niños y niñas, es una necesidad cada vez más surgente en todo sistema educativo, buscar formar seres para una sociedad más humana y más integrada, porque el maltrato familiar es un fenómeno social, sintomático y recurrente que inhibe o limita las potencialidades del desarrollo de los miembro dela familia, en especial a los niños y niñas los efectos físico origina frustraciones así como traumas psicológicos que ponen en peligro su formación marcándolo para toda la vida. La sociedad actual urge de personas que sepan comunicarse e interactuar con los demás en un clima de respeto y tolerancia.