CARACTERÍSTICAS COMPARADAS DEL CONSTITUCIONALISMO ESPAÑOL
TEXTO          SOBERANÍA             SUFRAGIO              PARLAMENT            DERECHOS Y LIBERTADES                                                RELACIÓN ENTRE                IDEOLOGÍA
                                                           OCORTES                                                                                   LOS PODERES
ESTATUTO DE    El rey asistido por   Censitario por        Unicamerales           -   Libertad de imprenta                                           Preponderancia del rey        Conservadora
BAYONA         los ministros y las   estamentos cada                              -   Libertad de movimientos                                        que detenta todos los
               cortes                tres años                                    -   Libertad de Industria                                          poderes.
               estamentales                                                       -   Libertad de comercio
                                                                                  -   Igualdad fiscal                                                Independencia del poder
                                                                                  -   Supresión de los gremios                                       judicial
                                                                                  -   Supresión de los mayorazgos
                                                                                  -   Supresión de las torturas
                                                                                  -   Habeas Corpus*
                                                                                  -   Inviolabilidad del domicilio
CONSTITUCIÓN   La Nación             Universal indirecto   Unicamerales           -   Todos los anteriores                                           Los poderes del rey están     Liberal-Progresista
DE 1812                              en cuarto grado                              -   Libertad de pensamiento                                        muy limitados, dado que
                                                                                  -   Igualdad ante la ley                                           se acepta como principio la
                                                                                  -   Proclamación del catolicismo como única religión permitida     separación de los mismos.
                                                                                  -   No existe libertad religiosa
                                                                                  -   Se reorganiza el ejército, creándose la llamada Milicia        El rey sólo puede retrasar
                                                                                      Nacional, que no es otra cosa que la obligación de todos los   las leyes durante dos años
                                                                                      varones de acudir en defensa de la patria (servicio militar)
ESTATUTO       Rey                   Censitario            Bicamerales                                                                               - El monarca deja de          Conservadora
REAL DE 1834                         (Restringido e                               -   No se regulan                                                  concentrar todos los
                                     indirecto)            . Cámara de los                                                                           poderes, que cede
                                                           próceres, con los                                                                         graciosamente; pero
                                                           grandes de                                                                                conserva los más
                                                           España, obispos y                                                                         importantes, como la
                                                           arzobispos,                                                                               potestad de disolver y
                                                           desiganados por el                                                                        convocar las cámaras,
                                                           monarca con                                                                               suspender las reuniones
                                                           carácter vitalicio                                                                        de las Cortes, o la
                                                                                                                                                     necesidad de su
                                                           - Cámara de los                                                                           consentimiento para
                                                           Procuradores,                                                                             aprobar una ley
                                                           hombres de más
                                                           de treinta años y
                                                           una renta mayor e
                                                           12000 reales.
                                                           (16000 personas)
CONSTITUCIÓN   Compartida Entre      Censitario            Bicamerales.           -   Reconocimiento de derechos individuales similares a la         Reconoce la colaboración      Liberal-Progresista
DE 1837        las Cortes y el rey   restringido                                      Constitución de 1812                                           entre poderes, aunque
                                     masculino a           Congreso de los        -   Libertad de imprenta como garantía de libertad de              reconoce al rey enormes




                                                                                                                                                                                              1
aquellos que se        Diputados,                 expresión                                                     poderes, como, iniciativa
                                     consideraba que        elegidos.              -   Libertad religiosa y compromiso por parte del Estado de       legislativa, derecho de veto
                                     por su fortuna e                                  mantener al clero católico, muy perjudicado por la            ilimitado, designación de
                                     inteligencia podían    Senado,                    desamortización                                               senadores, contro, del
                                     regir los destinos     designados por el                                                                        gobierno, elección de
                                     del país, 240000       rey de una lista                                                                         ministros…
                                     hombres mayores        propuesta por los
                                     de 25 años, es         electores
                                     decir el 2% de la
                                     población
CONSTITUCIÓN   Compartida Entre      Censitario,            Bicamerales, como      -   Todos los anteriores                                          Los poderes del rey            Conservadora
DE 1845        las Cortes y el Rey   restringido y          las anteriores.        -   Reconocimiento de la religión católica como la única de del   aumentan
                                     masculino, igual                                  Estado (confesionalidad)                                      considerablemente
                                     que el anterior,       El cambio es que                                                                         (senado)
                                     hasta que en 1846      los senadores eran
                                     en que la nueva ley    elegidos
                                     electoral restringió   directamente por el
                                     por renta a tan sólo   rey entre los
                                     97.000 electores el    miembros del alto
                                     censo (0,8%)           clero, la nobleza y
                                                            el generalato,
                                                            además debían
                                                            poseer una
                                                            elevada renta
                                                            personal y tener
                                                            más de treinta
                                                            años
PROYECTO DE    El rey con las        Censitario             Bicamerales            -   Limita los derechos y garantías individuales                       -    El rey tiene         Ultraconservadora
1852           Cortes (que casi      restringido a los                             -   No se reconocen libertades ni derechos políticos                        facultades
               carecen de poder)     150 mayores                                   -                                                                           legislativas
                                     contribuyentes de                                                                                                    -    El senado tiene
                                     cada distrito                                                                                                             facultades
                                                                                                                                                               jurídicas
                                                                                                                                                          -    Predominio del
                                                                                                                                                               poder ejecutivo
                                                                                                                                                          -    Práctica
                                                                                                                                                               eliminación del
                                                                                                                                                               poder de las
                                                                                                                                                               Cortes
CONSTITUCIÓN   La Nación con el      Censitaria             Bicamerales, tanto     -   Habeas Corpus                                                      -    Colaboración         Progresista
NONNATA DE     rey, un rey con       restringida, pero      senado y congreso      -   Inviolabilidad del domicilio                                            entre poderes,
1856           poderes muy           más abierta que las    serían de elección,    -   Jurado para delitos de imprenta                                         limitando mucho
               limitados             anteriores             con lo que la          -   Protección a la propiedad privada                                       los del rey
                                                            intervención del rey   -   Elección directa de los alcaldes por los vecinos
                                                            es mínima              -   Reconocimiento de la Milicia Nacional




                                                                                                                                                                                                  2
-   Libertad religiosa
CONSTITUCIÓN   Soberanía              Sufragio universal    Bicamerales donde      -   Habeas corpus                                            -    Reconoce la          Progresista
DE 1869        Nacional               directo para todos    las dos cámaras        -   Seguridad jurídica                                            separación de
               compartida por las     los varones           eran elegidas por      -   Inviolabilidad del domicilio                                  poderes,
               cortes y el rey, muy   mayores de 25         sufragio universal     -   Inviolabilidad de la correspondencia                          limitando
               limitado en sus        años                                         -   Libertad de expresión, reunión y asociación                   muchísimo el
               poderes                                                             -   Juicios por tribunales populares (jurados)                    poder del rey
                                                                                   -   Libertad de cultos religiosos
                                                                                   -   Obligación de mantener el culto y el clero

PROYECTO DE    LA NACIÓN              Sufragio Universal    Bicamerales,           -   Libertad de cultos                                       -    Separación           Democrática
CONSTITUCIÓN                          libre y directo de    donde cada Estado      -   Separación de Iglesia y Estado                                radical de los
REPUBLICANA                           los varones           es representado        -   Amplísimos derechos individuales                              poderes
DE 1873                               mayores de 21         por 4 senadores.       -   Estado federal                                           -    Al frente del
                                      años                                         -   Sufragio universal, libre y directo                           Estado se sitúa
                                                            El Congreso es la      -   División de poderes                                           un presidente
                                                            representación del     -   Autonomía municipal                                           auxiliado por
                                                            Estado Federal                                                                           ministros
CONSTITUCIÓN   Soberanía              Censitario            Bicamerales, con       -   Derechos del rey tremendamente ampliados                 -    Separación de        Conservadora
DE 1876        compartida por el      restringido hasta     un Congreso            -   Reconocimiento de todos los derechos y libertades             poderes.
               rey y Las Cortes       1890, año en que      elegido hasta 1890         individuales                                             -    El rey nombra
                                      Sagasti impone el     por sufragio           -   Derecho a asociación política                                 senadores,
                                      Universal             restringido, y un      -   Libertad de expresión                                         disuelve las
                                      masculino para los    Senado de triple       -   Libertad de imprenta                                          cortes, veta
                                      mayores de 25         composición:           -   Libertad de reunión                                           leyes, indulta, es
                                      años                  senadores de           -   Libertad de concurrir a las elecciones                        el jefe del
                                                            elección real          -   Libertad de propaganda                                        ejército
                                                            (vitalicios), por      -   Libertad de movimiento
                                                            derecho propio         -   Libertad religiosa                                       -    En la práctica las
                                                            (grandes, militares,   -   Afirmación de la confesionalidad del estado                   decisiones las
                                                            nobles y               -   Sostenimiento del culto y el clero                            tomaba el
                                                            eclesiásticos) y                                                                         Consejo de
                                                            senadores elegidos                                                                       Ministros
                                                            por sufragio
                                                            restringido
Proyecto de    El rey con las         Sufragio universal    Unicamerales           -   Seguridad jurídica                                  El rey tiene la primacía,      Conservadora
1929           cortes                                                              -   Habeas Corpus                                       aunque los poderes están
                                                                                   -   Inviolabilidad del domicilio                        diferenciados y tienen la
                                                                                   -   Inviolabilidad de la correspondencia                obligación de cooperar
                                                                                   -   Libertad de expresión
                                                                                   -   Libertad de imprenta
                                                                                   -   Libertad de reunión
                                                                                   -   Libertad de asociación
                                                                                   -   …
CONSTITUCIÓN   El pueblo              Sufragio universal,   Unicameral, un         -   Reconocimiento del derecho a voto de la mujer       Presidente elegido por los     Democrática




                                                                                                                                                                                        3
DE 1931                            libre y directo de     parlamento elegido     -   Reconocimiento del derecho de autonomía de las distintas      diputados, no por sufragio,
                                   hombres y mujeres      por sufragio               regiones españolas                                            por un periodo de seis
                                   mayores de 21          universal libre y      -   Estado aconfesional                                           años no renovables. Sus
                                   años                   directo de hombres     -   Reconocimiento del divorcio                                   poderes eran mínimos.
                                                          y mujeres.             -   No se mantendrán los centros educativos dirigidos por la
                                                                                     Iglesia o por órdenes religiosas                              Los poderes los detentaba
                                                          El senado              -   Se reconocen sin limitaciones todos los derechos              el Consejo de ministros
                                                          desaparece                 individuales y sociales de los ciudadanos
                                                                                 -   Limitación del derecho de propiedad privada
                                                                                 -   Posibilidad de expropiación y nacionalización cuando el
                                                                                     interés general lo requiera
                                                                                 -   …
LEYES         El Jefe del Estado   No existe, salvo los   Unicamerales, su       -   Protección al trabajador                                      Unidad de poder, el Jefe       Dictadura
FUNDAMENTAL                        referéndum             única función es       -   Respeto a la libertad humana                                  del Estado gobierna
ES DEL                             organizados por el     discutir y asesorar,   -   Igualdad ante la ley                                          auxiliado por la Falange y
MOVIMIENTO                         régimen desde          las leyes las          -   Libertad de propiedad                                         por las cortes.
(1938-1969)                        1945                   aprueba el Jefe        -   Libertad de expresión siempre que no se atente contra los
                                                          Estado                     principios generales del movimiento                           Teórica separación de
                                                                                 -   Libertad de asociación dentro de los límites permitidos       poderes
                                                                                 -   Libertad de sindicación dentro de los límites permitidos
                                                                                 -   …
COSTITUCIÓN   El pueblo            Sufragio universal     Bicamerales, con       -   Todos los derechos y libertades reconocidos por la Carta de   Colaboración de los            Democrática
DE 1978                            libre y directo de     un Congreso y un           las Naciones Unidas                                           poderes.
                                   todos los hombres      Senado elegidos        -   Establecimiento de garantías para su cumplimiento
                                   y mujeres mayores      por sufragio           -   Estado aconfesional                                           El rey reina pero no
                                   de 18 años             universal              -   Reconocimiento al derecho de autonomía de las distintas       gobierna, esa función la
                                                                                     regiones españolas                                            realiza el gobierno de la
                                                                                 -   …                                                             nación, al frente del que se
                                                                                                                                                   sitúa un presidente elegido
                                                                                                                                                   por el parlamento.

                                                                                                                                                   División total de los
                                                                                                                                                   poderes


       (*) HABEAS CORPUS: Es el derecho de todo ciudadano, detenido o preso, a comparecer de manera inmediata ante un juez o tribunal para que, oyéndolo,
      resuelva si su arresto fue o no legal, y si debe alzarse o mantenerse




                                                                                                                                                                                              4

Más contenido relacionado

PDF
Constituciones españolas
PDF
Constituciones españolas
PDF
25557384 fuentes-del-derecho-romano
DOCX
Constituciones 2
PPT
La reacción patricia: magistraturas republicanas
PDF
Fuentes del Derecho Romano
PDF
Asambleas romanas-modulo-3-primer-parcial (1)
PDF
Trabajo Constituciones imperiales 29052014
Constituciones españolas
Constituciones españolas
25557384 fuentes-del-derecho-romano
Constituciones 2
La reacción patricia: magistraturas republicanas
Fuentes del Derecho Romano
Asambleas romanas-modulo-3-primer-parcial (1)
Trabajo Constituciones imperiales 29052014

La actualidad más candente (13)

DOCX
Derecho romano ii
PPSX
Fuentes del derecho romano
PPT
Derecho romano 1 act. 1 magistraturas
PDF
Magistraturas en la república romana
PPTX
LAS TRES ÉPOCA DEL DERECHO ROMANO
PPSX
As constitucións españolas-Artai1
PPTX
Sociedad americana colonial 2014
DOCX
PPTX
Roma primera epoca
PPTX
Ultimos ejercicios administracion
DOCX
Republica romanan
PPT
Derecho romano
Derecho romano ii
Fuentes del derecho romano
Derecho romano 1 act. 1 magistraturas
Magistraturas en la república romana
LAS TRES ÉPOCA DEL DERECHO ROMANO
As constitucións españolas-Artai1
Sociedad americana colonial 2014
Roma primera epoca
Ultimos ejercicios administracion
Republica romanan
Derecho romano
Publicidad

Destacado (10)

PPT
Las constituciones españolas desde 1812
PDF
Bicentenario
PPTX
Las constituciones españolas durante el siglo xix
PPT
Evolucion historica de nuestra constitucion
PPTX
Constitución 1812 erf
PPTX
Constitución 1812
PPT
La pepa
PPTX
La constitucion 1812
PPTX
Presentación Constitución 1812
PPT
Presentaciones Efectivas
Las constituciones españolas desde 1812
Bicentenario
Las constituciones españolas durante el siglo xix
Evolucion historica de nuestra constitucion
Constitución 1812 erf
Constitución 1812
La pepa
La constitucion 1812
Presentación Constitución 1812
Presentaciones Efectivas
Publicidad

Similar a Caracteristicas constituciones españolas (15)

DOCX
Constituciones 1
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
La Constitucion
PPTX
Power polishh
PPTX
Presen t 7
PPTX
Revolución Francesa
PPT
Unidade 6
PPTX
Absolutismo europeo
PPTX
Solución de conflictos. derechos humanos
PPT
Liberalismo Elaios
DOC
Las Revoluciones Liberales
DOCX
Constituciones 2
PPTX
Rev. francesa
Constituciones 1
La Constitucion
Power polishh
Presen t 7
Revolución Francesa
Unidade 6
Absolutismo europeo
Solución de conflictos. derechos humanos
Liberalismo Elaios
Las Revoluciones Liberales
Constituciones 2
Rev. francesa

Más de javier Soto (20)

PPTX
La OIT
PPT
La Guerra civil española
DOCX
Ejemplo de Estatutos de una Sociedad Anónima
PPTX
Los derechos fundamentales y libertades públicas en las CE
PPTX
Los derechos de libertad
PPTX
Libertad de expresión y de información
PPTX
Las garantías jurisdiccionales de los derechos fundamentales
PPTX
La igualdad
PPTX
Garantías genéricas de protección de los derechos fundamentales
PPTX
El proceso de defensa de los derechos humanos
PPTX
Derechos económicos, sociales y culturales
PPTX
Derechos de la esfera personal
PPTX
Tutela judicial efectiva. art. 24 CE
PPTX
Derechos de participación - Derecho constitucional II
PPTX
Las Cuentas Anuales y las modificaciones sociales - Derecho Mercantil
PPT
El problema agrario
PDF
Pruebas P.A.U - Miguel Hernandez
PDF
Resumen Final Historia Arte
PDF
Examenes para Prácticar con sus Soluciones de Inglés
PDF
Todos Los Examenes De Selectivo De Valenciano
La OIT
La Guerra civil española
Ejemplo de Estatutos de una Sociedad Anónima
Los derechos fundamentales y libertades públicas en las CE
Los derechos de libertad
Libertad de expresión y de información
Las garantías jurisdiccionales de los derechos fundamentales
La igualdad
Garantías genéricas de protección de los derechos fundamentales
El proceso de defensa de los derechos humanos
Derechos económicos, sociales y culturales
Derechos de la esfera personal
Tutela judicial efectiva. art. 24 CE
Derechos de participación - Derecho constitucional II
Las Cuentas Anuales y las modificaciones sociales - Derecho Mercantil
El problema agrario
Pruebas P.A.U - Miguel Hernandez
Resumen Final Historia Arte
Examenes para Prácticar con sus Soluciones de Inglés
Todos Los Examenes De Selectivo De Valenciano

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES

Caracteristicas constituciones españolas

  • 1. CARACTERÍSTICAS COMPARADAS DEL CONSTITUCIONALISMO ESPAÑOL TEXTO SOBERANÍA SUFRAGIO PARLAMENT DERECHOS Y LIBERTADES RELACIÓN ENTRE IDEOLOGÍA OCORTES LOS PODERES ESTATUTO DE El rey asistido por Censitario por Unicamerales - Libertad de imprenta Preponderancia del rey Conservadora BAYONA los ministros y las estamentos cada - Libertad de movimientos que detenta todos los cortes tres años - Libertad de Industria poderes. estamentales - Libertad de comercio - Igualdad fiscal Independencia del poder - Supresión de los gremios judicial - Supresión de los mayorazgos - Supresión de las torturas - Habeas Corpus* - Inviolabilidad del domicilio CONSTITUCIÓN La Nación Universal indirecto Unicamerales - Todos los anteriores Los poderes del rey están Liberal-Progresista DE 1812 en cuarto grado - Libertad de pensamiento muy limitados, dado que - Igualdad ante la ley se acepta como principio la - Proclamación del catolicismo como única religión permitida separación de los mismos. - No existe libertad religiosa - Se reorganiza el ejército, creándose la llamada Milicia El rey sólo puede retrasar Nacional, que no es otra cosa que la obligación de todos los las leyes durante dos años varones de acudir en defensa de la patria (servicio militar) ESTATUTO Rey Censitario Bicamerales - El monarca deja de Conservadora REAL DE 1834 (Restringido e - No se regulan concentrar todos los indirecto) . Cámara de los poderes, que cede próceres, con los graciosamente; pero grandes de conserva los más España, obispos y importantes, como la arzobispos, potestad de disolver y desiganados por el convocar las cámaras, monarca con suspender las reuniones carácter vitalicio de las Cortes, o la necesidad de su - Cámara de los consentimiento para Procuradores, aprobar una ley hombres de más de treinta años y una renta mayor e 12000 reales. (16000 personas) CONSTITUCIÓN Compartida Entre Censitario Bicamerales. - Reconocimiento de derechos individuales similares a la Reconoce la colaboración Liberal-Progresista DE 1837 las Cortes y el rey restringido Constitución de 1812 entre poderes, aunque masculino a Congreso de los - Libertad de imprenta como garantía de libertad de reconoce al rey enormes 1
  • 2. aquellos que se Diputados, expresión poderes, como, iniciativa consideraba que elegidos. - Libertad religiosa y compromiso por parte del Estado de legislativa, derecho de veto por su fortuna e mantener al clero católico, muy perjudicado por la ilimitado, designación de inteligencia podían Senado, desamortización senadores, contro, del regir los destinos designados por el gobierno, elección de del país, 240000 rey de una lista ministros… hombres mayores propuesta por los de 25 años, es electores decir el 2% de la población CONSTITUCIÓN Compartida Entre Censitario, Bicamerales, como - Todos los anteriores Los poderes del rey Conservadora DE 1845 las Cortes y el Rey restringido y las anteriores. - Reconocimiento de la religión católica como la única de del aumentan masculino, igual Estado (confesionalidad) considerablemente que el anterior, El cambio es que (senado) hasta que en 1846 los senadores eran en que la nueva ley elegidos electoral restringió directamente por el por renta a tan sólo rey entre los 97.000 electores el miembros del alto censo (0,8%) clero, la nobleza y el generalato, además debían poseer una elevada renta personal y tener más de treinta años PROYECTO DE El rey con las Censitario Bicamerales - Limita los derechos y garantías individuales - El rey tiene Ultraconservadora 1852 Cortes (que casi restringido a los - No se reconocen libertades ni derechos políticos facultades carecen de poder) 150 mayores - legislativas contribuyentes de - El senado tiene cada distrito facultades jurídicas - Predominio del poder ejecutivo - Práctica eliminación del poder de las Cortes CONSTITUCIÓN La Nación con el Censitaria Bicamerales, tanto - Habeas Corpus - Colaboración Progresista NONNATA DE rey, un rey con restringida, pero senado y congreso - Inviolabilidad del domicilio entre poderes, 1856 poderes muy más abierta que las serían de elección, - Jurado para delitos de imprenta limitando mucho limitados anteriores con lo que la - Protección a la propiedad privada los del rey intervención del rey - Elección directa de los alcaldes por los vecinos es mínima - Reconocimiento de la Milicia Nacional 2
  • 3. - Libertad religiosa CONSTITUCIÓN Soberanía Sufragio universal Bicamerales donde - Habeas corpus - Reconoce la Progresista DE 1869 Nacional directo para todos las dos cámaras - Seguridad jurídica separación de compartida por las los varones eran elegidas por - Inviolabilidad del domicilio poderes, cortes y el rey, muy mayores de 25 sufragio universal - Inviolabilidad de la correspondencia limitando limitado en sus años - Libertad de expresión, reunión y asociación muchísimo el poderes - Juicios por tribunales populares (jurados) poder del rey - Libertad de cultos religiosos - Obligación de mantener el culto y el clero PROYECTO DE LA NACIÓN Sufragio Universal Bicamerales, - Libertad de cultos - Separación Democrática CONSTITUCIÓN libre y directo de donde cada Estado - Separación de Iglesia y Estado radical de los REPUBLICANA los varones es representado - Amplísimos derechos individuales poderes DE 1873 mayores de 21 por 4 senadores. - Estado federal - Al frente del años - Sufragio universal, libre y directo Estado se sitúa El Congreso es la - División de poderes un presidente representación del - Autonomía municipal auxiliado por Estado Federal ministros CONSTITUCIÓN Soberanía Censitario Bicamerales, con - Derechos del rey tremendamente ampliados - Separación de Conservadora DE 1876 compartida por el restringido hasta un Congreso - Reconocimiento de todos los derechos y libertades poderes. rey y Las Cortes 1890, año en que elegido hasta 1890 individuales - El rey nombra Sagasti impone el por sufragio - Derecho a asociación política senadores, Universal restringido, y un - Libertad de expresión disuelve las masculino para los Senado de triple - Libertad de imprenta cortes, veta mayores de 25 composición: - Libertad de reunión leyes, indulta, es años senadores de - Libertad de concurrir a las elecciones el jefe del elección real - Libertad de propaganda ejército (vitalicios), por - Libertad de movimiento derecho propio - Libertad religiosa - En la práctica las (grandes, militares, - Afirmación de la confesionalidad del estado decisiones las nobles y - Sostenimiento del culto y el clero tomaba el eclesiásticos) y Consejo de senadores elegidos Ministros por sufragio restringido Proyecto de El rey con las Sufragio universal Unicamerales - Seguridad jurídica El rey tiene la primacía, Conservadora 1929 cortes - Habeas Corpus aunque los poderes están - Inviolabilidad del domicilio diferenciados y tienen la - Inviolabilidad de la correspondencia obligación de cooperar - Libertad de expresión - Libertad de imprenta - Libertad de reunión - Libertad de asociación - … CONSTITUCIÓN El pueblo Sufragio universal, Unicameral, un - Reconocimiento del derecho a voto de la mujer Presidente elegido por los Democrática 3
  • 4. DE 1931 libre y directo de parlamento elegido - Reconocimiento del derecho de autonomía de las distintas diputados, no por sufragio, hombres y mujeres por sufragio regiones españolas por un periodo de seis mayores de 21 universal libre y - Estado aconfesional años no renovables. Sus años directo de hombres - Reconocimiento del divorcio poderes eran mínimos. y mujeres. - No se mantendrán los centros educativos dirigidos por la Iglesia o por órdenes religiosas Los poderes los detentaba El senado - Se reconocen sin limitaciones todos los derechos el Consejo de ministros desaparece individuales y sociales de los ciudadanos - Limitación del derecho de propiedad privada - Posibilidad de expropiación y nacionalización cuando el interés general lo requiera - … LEYES El Jefe del Estado No existe, salvo los Unicamerales, su - Protección al trabajador Unidad de poder, el Jefe Dictadura FUNDAMENTAL referéndum única función es - Respeto a la libertad humana del Estado gobierna ES DEL organizados por el discutir y asesorar, - Igualdad ante la ley auxiliado por la Falange y MOVIMIENTO régimen desde las leyes las - Libertad de propiedad por las cortes. (1938-1969) 1945 aprueba el Jefe - Libertad de expresión siempre que no se atente contra los Estado principios generales del movimiento Teórica separación de - Libertad de asociación dentro de los límites permitidos poderes - Libertad de sindicación dentro de los límites permitidos - … COSTITUCIÓN El pueblo Sufragio universal Bicamerales, con - Todos los derechos y libertades reconocidos por la Carta de Colaboración de los Democrática DE 1978 libre y directo de un Congreso y un las Naciones Unidas poderes. todos los hombres Senado elegidos - Establecimiento de garantías para su cumplimiento y mujeres mayores por sufragio - Estado aconfesional El rey reina pero no de 18 años universal - Reconocimiento al derecho de autonomía de las distintas gobierna, esa función la regiones españolas realiza el gobierno de la - … nación, al frente del que se sitúa un presidente elegido por el parlamento. División total de los poderes (*) HABEAS CORPUS: Es el derecho de todo ciudadano, detenido o preso, a comparecer de manera inmediata ante un juez o tribunal para que, oyéndolo, resuelva si su arresto fue o no legal, y si debe alzarse o mantenerse 4