CARACTERÍSTICAS COMPARADAS DEL CONSTITUCIONALSMO ESPAÑOL (2)



TEXTO          SOBERANÍA   SUFRAGIO        CORTES           DERECHOS Y LIBERTADES                                            RELACIÓN ENTRE PODERES                          IDEOLOGÍA
                                                                                                                                1.   La Corona tenía todo el poder           Ultraconservadora
ESTATUTO       Corona      Censitario      Bicamerales:             No se contemplan                                                 ejecutivo y el legislativo porque:
REAL DE 1834               muy             *Cámara de los                                                                                  a) Nombra el ejecutivo.
                           restringido     Próceres.                                                                                       b) Nombra             a     los
                           (0,1%)          *Cámara de los                                                                                        Próceres.
                                           Procuradores                                                                                    c) No          se      aprueba
                                                                                                                                                 ninguna ley en las
                                           (elegidos                                                                                             Cortes sin su sanción.
                                           mediante
                                           sufragio)


                                                                                                                                    La Corona nombra al ejecutivo
                           Censitario      *Senado                 A los derechos de la Constitución de 1812, se le unen:           pero sus decisiones deben ser           Liberal -
CONSTITUCIÓN               menos           elegido por la          Libertad de expresión (imprenta)                                 refrendadas por el                      moderada
DE 1837        La nación   restringido     Corona partir           Libertad religiosa.                                              Ministro de turno.
                           (4%)            de una lista                                                                             La Corona tiene iniciativa
                                           previa.                                                                                   legislativa aunque sus
                                           *Congreso                                                                                 propuestas deben ser
                                           elegido                                                                                   aprobadas por mayoría en las
                                           directamente                                                                              Cortes.
                                           mediante                                                                                 La Corona está obligada a
                                           sufragio.                                                                                 sancionar y promulgar las
                                                                                                                                     leyes aprobadas en Cortes.
                                                                                                                                    El poder judicial reside en los
                                                                                                                                     tribunales de justicia.

Más contenido relacionado

DOCX
Constituciones 3
PPTX
El proceso legislativo en España
PPTX
Proceso de formación de ley El Salvador.
DOCX
Constituciones 1
PPTX
Proceso legislativo
PPTX
Exposición ramas de poder
PDF
Constituciones españolas
PPTX
Proceso de creación de leyes
Constituciones 3
El proceso legislativo en España
Proceso de formación de ley El Salvador.
Constituciones 1
Proceso legislativo
Exposición ramas de poder
Constituciones españolas
Proceso de creación de leyes

La actualidad más candente (19)

PDF
Caracteristicas constituciones españolas
PDF
Constituciones españolas
PPTX
Ley proceso legislativo
PPT
02 la ley
ZIP
Procedimiento y Aprobación de Leyes
PDF
25557384 fuentes-del-derecho-romano
DOC
Procedimiento legislativo vigente (flujograma)
PPSX
La ley
PPTX
LAS TRES ÉPOCA DEL DERECHO ROMANO
PPTX
Proceso legislativo mexicano
PPTX
Proceso legislativo
PDF
Proceso para la formación de una ley
PPT
Proceso elaboración leyes dd
PPTX
El proceso legitivo mexicano
PPSX
La discusion en el proceso legislativo y creacion de leyes
PDF
Procedimiento y Aprobación de Leyes
PPTX
Poder judicial 6 sh3
PPT
El proceso legitivo mexicano
PPTX
PROCESO LEGISLATIVO
Caracteristicas constituciones españolas
Constituciones españolas
Ley proceso legislativo
02 la ley
Procedimiento y Aprobación de Leyes
25557384 fuentes-del-derecho-romano
Procedimiento legislativo vigente (flujograma)
La ley
LAS TRES ÉPOCA DEL DERECHO ROMANO
Proceso legislativo mexicano
Proceso legislativo
Proceso para la formación de una ley
Proceso elaboración leyes dd
El proceso legitivo mexicano
La discusion en el proceso legislativo y creacion de leyes
Procedimiento y Aprobación de Leyes
Poder judicial 6 sh3
El proceso legitivo mexicano
PROCESO LEGISLATIVO
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Κώδικες Προγραμματισμού.
PDF
ανάπτυξη 2007 απ
PPT
Υλικό Η/Υ
PPS
A-2_Yλικό
ODP
Tο υλικό του υπολογιστή
PPTX
Εφαρμογές πληροφορικής - Κεφάλαιο 3:Εφαρμογές υπολογιστών και Άνθρωπος
PPTX
Παρουσίαση του μαθήματος "Εισαγωγή στις αρχές της Επιστήμης των Η/Υ"
PPTX
Εφαρμογές Πληροφορικής - Κεφάλαιο 2: Λογισμικό
PPTX
Παρουσίαση του μαθήματος "Εφαρμογές πληροφορικής"
Κώδικες Προγραμματισμού.
ανάπτυξη 2007 απ
Υλικό Η/Υ
A-2_Yλικό
Tο υλικό του υπολογιστή
Εφαρμογές πληροφορικής - Κεφάλαιο 3:Εφαρμογές υπολογιστών και Άνθρωπος
Παρουσίαση του μαθήματος "Εισαγωγή στις αρχές της Επιστήμης των Η/Υ"
Εφαρμογές Πληροφορικής - Κεφάλαιο 2: Λογισμικό
Παρουσίαση του μαθήματος "Εφαρμογές πληροφορικής"
Publicidad

Similar a Constituciones 2 (20)

DOCX
Common law
DOCX
Common law
DOCX
Common law
PPTX
Solución de conflictos. derechos humanos
PDF
Comparativo const 20120809
PPTX
El poder-legislativo-trabajo-grupo
PPTX
Ramas del Poder Publico en Colombia
PPTX
ramas de poder
PPTX
Ramas de poder publico
PPTX
El proceso de transición democrática y la constitución
DOCX
Como esta formada la rama legislativa del poder publico
PPT
La organización política
PPT
La organización política
PDF
Derecho constitucional MEXICO
PDF
CONSTITUCIÓN TEMA 2.pdf para estudiar a fondo
PDF
DERCONS Tema 3.2.5 complementaria
ODP
Sin titulo 11
PPTX
PPTX
PPTX
Common law
Common law
Common law
Solución de conflictos. derechos humanos
Comparativo const 20120809
El poder-legislativo-trabajo-grupo
Ramas del Poder Publico en Colombia
ramas de poder
Ramas de poder publico
El proceso de transición democrática y la constitución
Como esta formada la rama legislativa del poder publico
La organización política
La organización política
Derecho constitucional MEXICO
CONSTITUCIÓN TEMA 2.pdf para estudiar a fondo
DERCONS Tema 3.2.5 complementaria
Sin titulo 11

Más de iesvistazul (20)

PPTX
Presen t 7
DOCX
Partidos 2 t 7
PDF
Moderados y progresistas
DOC
DOCX
Tema 8 el agua como recurso en españa
PPT
Las aguas y la red hidrográfica en españa
PDF
DOCX
Constituciones 2
DOCX
Tema 7
DOCX
Tema 7
DOCX
Consecuencias t 6
DOCX
Conclusiones tema 5
DOCX
Conclusiones tema 5
PPTX
DOCX
Tema 6
DOCX
Resto tema 2
DOCX
Actividad sobre t5
DOCX
Actividad sobre t5
DOCX
Actividades sobre t4
DOCX
Actividades sobre t4
Presen t 7
Partidos 2 t 7
Moderados y progresistas
Tema 8 el agua como recurso en españa
Las aguas y la red hidrográfica en españa
Constituciones 2
Tema 7
Tema 7
Consecuencias t 6
Conclusiones tema 5
Conclusiones tema 5
Tema 6
Resto tema 2
Actividad sobre t5
Actividad sobre t5
Actividades sobre t4
Actividades sobre t4

Constituciones 2

  • 1. CARACTERÍSTICAS COMPARADAS DEL CONSTITUCIONALSMO ESPAÑOL (2) TEXTO SOBERANÍA SUFRAGIO CORTES DERECHOS Y LIBERTADES RELACIÓN ENTRE PODERES IDEOLOGÍA 1. La Corona tenía todo el poder Ultraconservadora ESTATUTO Corona Censitario Bicamerales: No se contemplan ejecutivo y el legislativo porque: REAL DE 1834 muy *Cámara de los a) Nombra el ejecutivo. restringido Próceres. b) Nombra a los (0,1%) *Cámara de los Próceres. Procuradores c) No se aprueba ninguna ley en las (elegidos Cortes sin su sanción. mediante sufragio)  La Corona nombra al ejecutivo Censitario *Senado  A los derechos de la Constitución de 1812, se le unen: pero sus decisiones deben ser Liberal - CONSTITUCIÓN menos elegido por la  Libertad de expresión (imprenta) refrendadas por el moderada DE 1837 La nación restringido Corona partir  Libertad religiosa. Ministro de turno. (4%) de una lista  La Corona tiene iniciativa previa. legislativa aunque sus *Congreso propuestas deben ser elegido aprobadas por mayoría en las directamente Cortes. mediante  La Corona está obligada a sufragio. sancionar y promulgar las leyes aprobadas en Cortes.  El poder judicial reside en los tribunales de justicia.