Web 2.0 y Web 3.0

      REPASO
Características de la Web 2.0

 Interoperabilidad.
 Diseño Centrado en el Usuario.
 Creación de una Comunidad Virtual
 Colaboración de WWW.
Interoperabilidad

• Habilidad de dos o más sistemas o componentes
  para intercambiar información y obtener
  beneficios mutuos.
• Dimensión Técnica:
 –   B2B
 –   Mac Vrs PC.
• Dimensión Organizacional:
  – Administración.

• Dimensión Semántica:
  – Comunicaciones.
Dimensión Semántica

 Emisor y Receptor con Rol Cambiante.
 Fluidez en la Comunicación.
 Generación de Contenido.


 Edward Bernays: “Comunicación de 2 Vías”.
 No es lo tradicional de los medios de comunicación: 1
 Vía.
Diseño Centrado en el Usuario

 Usuario:
   Persona definida por “X” o “Y” motivos.

   Perfil de un target.

   La persona manda. “YOU”. Revista TIMES.

 Utilidad:
     Sacarle provecho y ser utili.
 Mezcla de ambas da la : USABILIDAD.
Creación de la Comunidad Virtual

 Son vínculos, interacciones y relaciones en un
 espacio virtual.

 Comunidad Virtual = Círculo Social = MINI
 SOCIEDAD.
Colaboración de WWW

 Se ocupa como materia prima.
 Se retroalimento de sus propios proceso dados por
 los usuarios.
Características de Web 3.0

 Bases de Datos
 Inteligencia Artificial
 Web Semántica
 3D
Bases de Datos

 Surgimiento de la “Data Web” con la tecnología
  SPARQL.
 SPARQL: Protoclo RDF Query Lenguage.
 RDF: Resource Description Framework
    Sujeto = Recurso = Lo que esta describiendo.
    Predicado = Relación o Propiedad = Vinculo con el Sujeto.
    Objeto = Es el Valor de la Propiedad o Relación.
 Se la un sentido a las expresiones humanas.
Inteligencia Artificial

 Programas más avanzados e Inteligencia Humana:


 Extraen el Sentido
 Ordenan la Red.
 Establecen un patrón de conducta de interacción
Web Semántica

 Extensión del Sistema SPARQL e Inteligencia
  Artificial.
 Programas con el poder de razonar.
 Basado en descripciones lógicas, interconectar
  conceptos y datos en la red.
Web 3D

 Concepto de Espacios Tridimensionales.
 Creación de Avatars.

Más contenido relacionado

PPTX
Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0
PPTX
Los principios constitutivos de la web 2.0 en la educación
PDF
Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0
PPTX
UAPA conceptos y caracteristicas de la infotecnologia
PPT
Evolucion de la Web desde la 1.0 a la 7.0 - Dr Pedro Salcedo
PPTX
Cuadro comparativo web 1.0 2.0-3.0 caracteristicas ventajas desventajas
DOCX
CUADRO COMPARATIVO WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 3.0
PPT
Modelos de aprendizaje 2.0
Características de web 1.0 2.0 3.0 4.0
Los principios constitutivos de la web 2.0 en la educación
Definicion y Caracteristicas de WEB 1.0, 2.0,3.0
UAPA conceptos y caracteristicas de la infotecnologia
Evolucion de la Web desde la 1.0 a la 7.0 - Dr Pedro Salcedo
Cuadro comparativo web 1.0 2.0-3.0 caracteristicas ventajas desventajas
CUADRO COMPARATIVO WEB 1.0, WEB 2.0 Y WEB 3.0
Modelos de aprendizaje 2.0

La actualidad más candente (20)

PPTX
La Web 2.0 y su impacto en la Educación
PPTX
EL ROL DEL ESTUDIANTE EN LA VIRTUALIDAD
PPT
Aplicaciones Multimedia Interactivas
PPTX
Multimedia interactiva
ODP
Materiales educativos computarizados
PPT
Sitios Web Educativos
PPTX
Fundamentos de la Tecnología Educativa.
DOC
Diseno, produccion y evaluacion de medios y materiales didacticos
PPTX
Entornos virtuales de aprendizaje
PPTX
La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
PPT
Medios educativos
PPTX
Uso de las herramientas web 3.0 en la educacion
KEY
Ecosistemas Digitales en entornos de aprendizaje
PPTX
Web 1.0, 2.0, 3.0 Que es, Caracteristicas, Ventajas Y Desventajas
PPTX
Multimedia = Video
PDF
Tarea tabla comparativa
PDF
Programa de capacitación docente para el uso de las TIC
PPTX
Herramientas web 3.0
PDF
Cultura-Digital.pdf
PPTX
Herramientas tecnologicas
La Web 2.0 y su impacto en la Educación
EL ROL DEL ESTUDIANTE EN LA VIRTUALIDAD
Aplicaciones Multimedia Interactivas
Multimedia interactiva
Materiales educativos computarizados
Sitios Web Educativos
Fundamentos de la Tecnología Educativa.
Diseno, produccion y evaluacion de medios y materiales didacticos
Entornos virtuales de aprendizaje
La web 1.0 2.0 3.0 y 4.0
Medios educativos
Uso de las herramientas web 3.0 en la educacion
Ecosistemas Digitales en entornos de aprendizaje
Web 1.0, 2.0, 3.0 Que es, Caracteristicas, Ventajas Y Desventajas
Multimedia = Video
Tarea tabla comparativa
Programa de capacitación docente para el uso de las TIC
Herramientas web 3.0
Cultura-Digital.pdf
Herramientas tecnologicas
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
Evolución de la web
ODT
Características de la web 3
PPTX
web 3.0 y 4.0 características , diferencias y similitudes
ODP
La web 5.0
PPTX
ventajas y desventajas de la web 1, 2,3,4
PPTX
Web 1.0 2.0 3.0
DOCX
Ventajas y desventajas web 2.0
PPTX
DOCX
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
PPTX
Evolucion de la web desde 1.0 a la web 5.0
PPTX
Evolucion de la web: desde la web1.0 hasta la web 7.0
Evolución de la web
Características de la web 3
web 3.0 y 4.0 características , diferencias y similitudes
La web 5.0
ventajas y desventajas de la web 1, 2,3,4
Web 1.0 2.0 3.0
Ventajas y desventajas web 2.0
Web 1.0 2.0 3.0 características, definiciones, ejemplos.
Evolucion de la web desde 1.0 a la web 5.0
Evolucion de la web: desde la web1.0 hasta la web 7.0
Publicidad

Similar a Características de la Web 2.0 y Web 3.0 (20)

PPTX
Evolucion de la web
DOCX
Universidad técnica del norte
PPTX
Evolución de la web
DOCX
Evolucion de la web
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Lorena ospina 11°1 evolucion de la web
PPTX
Web 1.0 2.0 3.0
DOCX
La Web 3.0 o Web Semántica
PDF
Wed 1.0 2.0-3.0.
DOCX
Web 2.0 y 3.0
PPTX
Evolucion de la web _washo
PPTX
Presentación web 2.0
DOC
web 2.0
DOC
Web 2
PPTX
Geraldin tunaroza y viviana vargas
Evolucion de la web
Universidad técnica del norte
Evolución de la web
Evolucion de la web
Lorena ospina 11°1 evolucion de la web
Web 1.0 2.0 3.0
La Web 3.0 o Web Semántica
Wed 1.0 2.0-3.0.
Web 2.0 y 3.0
Evolucion de la web _washo
Presentación web 2.0
web 2.0
Web 2
Geraldin tunaroza y viviana vargas

Más de Carlos Gutiérrez Argüello (20)

PDF
2024 Human Interaction & Technology
PPTX
PPT
PPTX
Elaborar un Plan de Comunicación Social por medio de la RSC. SABMiller company
PPTX
Gobierno Electrónico
PPTX
Medios Hiperlocales y Glocalización: Blogs
PPTX
Infraestructura y organización de la campaña
PPTX
Comercio Electrónico y los Medios Digitales
PPTX
Medidas de Efectividad y Modos de Compensación en la Era Digital
PPTX
Modelos de Comunicación y Negocios en Periódicos Digitales
PPTX
Infraestructura y organización de la campaña
PPTX
¿Adiós al Papel? Periodismo en la Era Digital
PPTX
Campañas Locales: Los Modos de Acción Privilegiados
PPTX
Ciberperiodismo Móvil
PPTX
Introducción al ciberperiodismo
PPTX
Campañas Locales
PPTX
Definiendo la Comunicación Política
PPTX
La Comunicacion Política Electoral 3 parte
PPTX
La Comunicación Política Electoral 2 parte
PPTX
Los Fundamentos Modernos del Marketing Político: 1 Parte.
2024 Human Interaction & Technology
Elaborar un Plan de Comunicación Social por medio de la RSC. SABMiller company
Gobierno Electrónico
Medios Hiperlocales y Glocalización: Blogs
Infraestructura y organización de la campaña
Comercio Electrónico y los Medios Digitales
Medidas de Efectividad y Modos de Compensación en la Era Digital
Modelos de Comunicación y Negocios en Periódicos Digitales
Infraestructura y organización de la campaña
¿Adiós al Papel? Periodismo en la Era Digital
Campañas Locales: Los Modos de Acción Privilegiados
Ciberperiodismo Móvil
Introducción al ciberperiodismo
Campañas Locales
Definiendo la Comunicación Política
La Comunicacion Política Electoral 3 parte
La Comunicación Política Electoral 2 parte
Los Fundamentos Modernos del Marketing Político: 1 Parte.

Características de la Web 2.0 y Web 3.0

  • 1. Web 2.0 y Web 3.0 REPASO
  • 2. Características de la Web 2.0  Interoperabilidad.  Diseño Centrado en el Usuario.  Creación de una Comunidad Virtual  Colaboración de WWW.
  • 3. Interoperabilidad • Habilidad de dos o más sistemas o componentes para intercambiar información y obtener beneficios mutuos. • Dimensión Técnica: – B2B – Mac Vrs PC. • Dimensión Organizacional: – Administración. • Dimensión Semántica: – Comunicaciones.
  • 4. Dimensión Semántica  Emisor y Receptor con Rol Cambiante.  Fluidez en la Comunicación.  Generación de Contenido.  Edward Bernays: “Comunicación de 2 Vías”.  No es lo tradicional de los medios de comunicación: 1 Vía.
  • 5. Diseño Centrado en el Usuario  Usuario:  Persona definida por “X” o “Y” motivos.  Perfil de un target.  La persona manda. “YOU”. Revista TIMES.  Utilidad:  Sacarle provecho y ser utili.  Mezcla de ambas da la : USABILIDAD.
  • 6. Creación de la Comunidad Virtual  Son vínculos, interacciones y relaciones en un espacio virtual.  Comunidad Virtual = Círculo Social = MINI SOCIEDAD.
  • 7. Colaboración de WWW  Se ocupa como materia prima.  Se retroalimento de sus propios proceso dados por los usuarios.
  • 8. Características de Web 3.0  Bases de Datos  Inteligencia Artificial  Web Semántica  3D
  • 9. Bases de Datos  Surgimiento de la “Data Web” con la tecnología SPARQL.  SPARQL: Protoclo RDF Query Lenguage.  RDF: Resource Description Framework  Sujeto = Recurso = Lo que esta describiendo.  Predicado = Relación o Propiedad = Vinculo con el Sujeto.  Objeto = Es el Valor de la Propiedad o Relación.  Se la un sentido a las expresiones humanas.
  • 10. Inteligencia Artificial  Programas más avanzados e Inteligencia Humana:  Extraen el Sentido  Ordenan la Red.  Establecen un patrón de conducta de interacción
  • 11. Web Semántica  Extensión del Sistema SPARQL e Inteligencia Artificial.  Programas con el poder de razonar.  Basado en descripciones lógicas, interconectar conceptos y datos en la red.
  • 12. Web 3D  Concepto de Espacios Tridimensionales.  Creación de Avatars.