SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 2.0
Introducción
 Tim Berners y Robert Cailliau crearon la web alrededor de 1990, durante estas dos últimas
  décadas ha sufrido una evolución extraordinaria y asombrosa, apareciendo en 2004 el
  concepto de Web 2.0 fruto de esta evolución.

 El éxito de las .com dependía de webs más dinámicas (a veces llamadas Web 1.5) donde
  los sistemas de gestión de contenidos servían páginas HTML dinámicas creadas al vuelo
  desde una base de datos actualizada.

 Los Teóricos afirman que el uso de la Web 2.0 está orientado a la interacción y redes
  sociales, que pueden servir contenido que explota los efectos de las redes, creando o no
  webs interactivas y visuales.
Origen del término
 El término fue acuñado por Dale Dougherty de O'Reilly Media en una
  tormenta de ideas con Craig Cline de Media Livre para desarrollar ideas
  para una conferencia.
 En su conferencia, O'Reilly, Battelle y Edouard resumieron los
  principios clave que creen que caracterizan a las aplicaciones web 2.0:
  la web como plataforma; datos como el "Intel Inside"; efectos de red
  conducidos por una "arquitectura de participación"; innovación y
  desarrolladores independientes.
Tecnología
 Se puede decir que una web está construida usando tecnología de la Web 2.0 si
  se caracteriza por las siguientes técnicas:
 General: El sitio debe estar listo para la entrada de cualquier persona
 El sitio no debe actuar como un "jardín cerrado": la información debe poderse
  introducir y extraer fácilmente
 Los usuarios deberían controlar su propia información
 Basada exclusivamente en la Web: los sitios Web 2.0 con más éxito pueden ser
  utilizados enteramente desde un navegador
 La existencia de links es requisito imprescindible.

                               General: El sitio debe estar listo para la entrada de
                               cualquier persona
                               El sitio no debe actuar como un "jardín cerrado": la
                               información debe poderse introducir y extraer
                               fácilmente
                               Los usuarios deberían controlar su propia
                               información
                               Basada exclusivamente en la Web: los sitios Web
                               2.0 con más éxito pueden ser utilizados
                               enteramente desde un navegador
                               La existencia de links es requisito imprescindible
Servicios asociados
 Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se
  pueden destacar:
 Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores
  autorizados) puede escribir cronológicamente
  artículos, noticias, imágenes, videos, vanguardia , etc.
 Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web
  corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas.
 Entornos para compartir recursos: Todos estos entornos nos permiten almacenar
  recursos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga desde Internet.
  Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su
  difusión mundial.
Software de servidor
 La redifusión solo se diferencia nominalmente de los métodos de publicación
  de la gestión dinámica de contenido, pero los servicios Web requieren
  normalmente un soporte de bases de datos y flujo de trabajo mucho más
  robusto y llegan a parecerse mucho a la funcionalidad de Internet tradicional
  de un servidor de aplicaciones.
 La web 1.0 principalmente trata lo que es el estado estático, es decir los datos
  que se encuentran en esta no pueden cambiarse y se encuentran fijos, nunca
  varían u no se actualizan.
Comparación con la Web Semántica
 La web 1.0 principalmente trata lo que es el estado estático, es decir los
  datos que se encuentran en ésta no pueden cambiar, se encuentran fijos, no
  varían, no se actualizan.
 Comparación con la Web Semántica
 En ocasiones se ha relacionado el término Web 2.0 con el de Web semántica.
  Sin embargo ambos conceptos, corresponden más bien a estados evolutivos de
  la web, y la Web semántica correspondería en realidad a una evolución
  posterior, a la Web 3.0 o web inteligente. La combinación de sistemas de
  redes sociales como Facebook, Twitter, FOAF y XFN, con el desarrollo de
  etiquetas (o tags), que en su uso social derivan en folcsonomías, así como el
  plasmado de todas estas tendencias a través de blogs y wikis, confieren a la
  Web 2.0 un aire semántico sin serlo realmente.
Fin de la Presentación
PRESENTACION REALIZA POR:

               Luis Javier Corella
       Alumno de Tercer año de Bachillerato

Más contenido relacionado

PPTX
Web 2.0 kvp
PPTX
Web 2.0
PPT
Trabajo tania
PPT
web 2.0
PPTX
Exposicion web 2.0 (1)
PPTX
Diapositivas 2.0 jennifer arbelaez
PPT
Presentación1
Web 2.0 kvp
Web 2.0
Trabajo tania
web 2.0
Exposicion web 2.0 (1)
Diapositivas 2.0 jennifer arbelaez
Presentación1

La actualidad más candente (10)

PPTX
Exposicion web 2.0
PPTX
PPTX
Web 2.0
PPTX
PPTX
Presentación1
PPTX
Herramientas web diana
PPTX
PPT
La web 2
PPTX
PDF
Mapa mental
Exposicion web 2.0
Web 2.0
Presentación1
Herramientas web diana
La web 2
Mapa mental
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Gestor proyecto educativo_tic_integradores_de_las_tic
PDF
Padaczka a-uposledzenie-umyslowe
DOC
Khảo sát nhiệt mặt đường bê tông bằng phần tử hữu hạn
PDF
Đo lường nhiệt. Trịnh Văn Quang. pdf
PDF
Swedbank Corporate Presentation, June 30 2016
PPSX
Yo, a lo mío
PPTX
You are what you eat
PPT
Why Pillar Capital (Investment approach)
PDF
Inflation
PPTX
Institución educativa liceo moderno magangué
Gestor proyecto educativo_tic_integradores_de_las_tic
Padaczka a-uposledzenie-umyslowe
Khảo sát nhiệt mặt đường bê tông bằng phần tử hữu hạn
Đo lường nhiệt. Trịnh Văn Quang. pdf
Swedbank Corporate Presentation, June 30 2016
Yo, a lo mío
You are what you eat
Why Pillar Capital (Investment approach)
Inflation
Institución educativa liceo moderno magangué
Publicidad

Similar a Web 2.0 (20)

PPTX
Presentación1
PPTX
Trabajos de las web
PPTX
Evalivp pablo correa
PPTX
PPTX
Presentación de imformatica
PPTX
Las wed
PDF
Trabajo web 2
DOCX
Educacion
PPTX
Web 2.0
PPTX
Trabajo de sistemas web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0...
PPTX
PPT
Diapositivas Web 2.0
PPT
Diapositivas Web 2.0
DOCX
La web 2.0
DOCX
web-2-0.docx
Presentación1
Trabajos de las web
Evalivp pablo correa
Presentación de imformatica
Las wed
Trabajo web 2
Educacion
Web 2.0
Trabajo de sistemas web 2.0
Web 2.0
Web 2.0...
Diapositivas Web 2.0
Diapositivas Web 2.0
La web 2.0
web-2-0.docx

Web 2.0

  • 2. Introducción  Tim Berners y Robert Cailliau crearon la web alrededor de 1990, durante estas dos últimas décadas ha sufrido una evolución extraordinaria y asombrosa, apareciendo en 2004 el concepto de Web 2.0 fruto de esta evolución.  El éxito de las .com dependía de webs más dinámicas (a veces llamadas Web 1.5) donde los sistemas de gestión de contenidos servían páginas HTML dinámicas creadas al vuelo desde una base de datos actualizada.  Los Teóricos afirman que el uso de la Web 2.0 está orientado a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido que explota los efectos de las redes, creando o no webs interactivas y visuales.
  • 3. Origen del término  El término fue acuñado por Dale Dougherty de O'Reilly Media en una tormenta de ideas con Craig Cline de Media Livre para desarrollar ideas para una conferencia.  En su conferencia, O'Reilly, Battelle y Edouard resumieron los principios clave que creen que caracterizan a las aplicaciones web 2.0: la web como plataforma; datos como el "Intel Inside"; efectos de red conducidos por una "arquitectura de participación"; innovación y desarrolladores independientes.
  • 4. Tecnología  Se puede decir que una web está construida usando tecnología de la Web 2.0 si se caracteriza por las siguientes técnicas:  General: El sitio debe estar listo para la entrada de cualquier persona  El sitio no debe actuar como un "jardín cerrado": la información debe poderse introducir y extraer fácilmente  Los usuarios deberían controlar su propia información  Basada exclusivamente en la Web: los sitios Web 2.0 con más éxito pueden ser utilizados enteramente desde un navegador  La existencia de links es requisito imprescindible. General: El sitio debe estar listo para la entrada de cualquier persona El sitio no debe actuar como un "jardín cerrado": la información debe poderse introducir y extraer fácilmente Los usuarios deberían controlar su propia información Basada exclusivamente en la Web: los sitios Web 2.0 con más éxito pueden ser utilizados enteramente desde un navegador La existencia de links es requisito imprescindible
  • 5. Servicios asociados  Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar:  Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias, imágenes, videos, vanguardia , etc.  Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas.  Entornos para compartir recursos: Todos estos entornos nos permiten almacenar recursos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga desde Internet. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial.
  • 6. Software de servidor  La redifusión solo se diferencia nominalmente de los métodos de publicación de la gestión dinámica de contenido, pero los servicios Web requieren normalmente un soporte de bases de datos y flujo de trabajo mucho más robusto y llegan a parecerse mucho a la funcionalidad de Internet tradicional de un servidor de aplicaciones.  La web 1.0 principalmente trata lo que es el estado estático, es decir los datos que se encuentran en esta no pueden cambiarse y se encuentran fijos, nunca varían u no se actualizan.
  • 7. Comparación con la Web Semántica  La web 1.0 principalmente trata lo que es el estado estático, es decir los datos que se encuentran en ésta no pueden cambiar, se encuentran fijos, no varían, no se actualizan.  Comparación con la Web Semántica  En ocasiones se ha relacionado el término Web 2.0 con el de Web semántica. Sin embargo ambos conceptos, corresponden más bien a estados evolutivos de la web, y la Web semántica correspondería en realidad a una evolución posterior, a la Web 3.0 o web inteligente. La combinación de sistemas de redes sociales como Facebook, Twitter, FOAF y XFN, con el desarrollo de etiquetas (o tags), que en su uso social derivan en folcsonomías, así como el plasmado de todas estas tendencias a través de blogs y wikis, confieren a la Web 2.0 un aire semántico sin serlo realmente.
  • 8. Fin de la Presentación PRESENTACION REALIZA POR: Luis Javier Corella Alumno de Tercer año de Bachillerato