SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR :
DIANA CAROLINA
CAMPO V
CONTABILIDAD BASICA
INCAP
INSTITUTO
COLOMBIANO DE
APRENDIZAJE
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
HERRAMIENTAS WEB
El término Web 2.0 o
Web Social1 comprende
aquellos sitios web que
facilitan el compartir
información,
la interoperabilidad,
el diseño centrado en el
usuario y
la colaboración en
la World Wide Web.
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
 Un sitio Web 2.0 permite a los
usuarios interactuar y colaborar
entre sí, como creadores de
contenido, en una comunidad
virtual. Ejemplos de la Web 2.0
son las comunidades web,
los servicios web,
las aplicaciones Web,
los servicios de red social,
los servicios de alojamiento de
videos,
las wikis, blogs, mashups y folcso
nomías.
DEBILIDADES DE LA WEB 2.0
 Cada uno de los internautas de la Web 2.0
son “autores” de los contenidos que vuelan
en la Red, siempre que se trate de
“creaciones originales”. Sin embargo, nada
impide que una obra de “nueva creación”
pueda incluir, total o parcialmente, una obra
previa de otro autor. Esto es lo que se
denomina “obra compuesta”. Para evitar
problemas tipificados legalmente sería
necesario contar con la autorización del autor
de la obra previa o bien usar la misma dentro
de una de las excepciones reconocidas en la
propia Ley (ver Ley de Propiedad Intelectual).
TECNOLOGÍADE LA WEB2.0
SE PUEDE DECIR QUE UNA WEB ESTÁ CONSTRUIDA USANDO TECNOLOGÍA DE LA
WEB 2.0 SI POSEE LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS:
 Técnicas:
 CSS, marcado XHTML válido
semánticamente y Microformatos
 Técnicas de aplicaciones ricas no
intrusivas (como AJAX)
 Java Web Start
 Redifusión/Agregación de datos
en RSS/ATOM
 URLs sencillas con significado
semántico
 Soporte para postear en un blog
 JCC y APIs REST o XML
 JSON
 Algunos aspectos de redes
sociales
 Mashup (aplicación web híbrida)
 General:
 El sitio debe estar listo para la
entrada de cualquier persona
 El sitio no debe actuar como un
"jardín sin cosechar
inminentemente": la información
debe poderse introducir y extraer
fácilmente
 Los usuarios deberían controlar su
propia información
 Basada exclusivamente en la Web:
los sitios Web 2.0 con más éxito
pueden ser utilizados enteramente
desde un navegador
 La existencia de links es requisito
imprescindible
CONSECUENCIASDE LA WEB2.0
 La Web 2.0 ha originado la democratización
de los medios haciendo que cualquiera
tenga las mismas posibilidades de publicar
noticias que un periódico tradicional. Grupos
de personas crean blogs que al día de hoy
reciben más visitas que las versiones online
de muchos periódicos. La Web 2.0 ha
reducido considerablemente los costes de
difusión de la información. Al día de hoy
podemos tener gratuitamente nuestra propia
emisora de radio online, nuestro periódico
online, nuestro canal de vídeos, etc. Al
aumentar la producción de información
aumenta la segmentación de la misma, lo
que equivale a que los usuarios puedan
acceder a contenidos que tradicionalmente
no se publican en los medios
convencionales.
SERVICIOS ASOCIADOS.
PARA COMPARTIR EN LA WEB 2.0 SE UTILIZAN UNA SERIE DE
HERRAMIENTAS, ENTRE LAS QUE SE PUEDEN DESTACAR:
PRINCIPALES HERRAMIENTAS DE WEB 2.0
Herramientas web diana
Herramientas web diana
Herramientas web diana
Herramientas web diana
Herramientas web diana

Más contenido relacionado

PPTX
Web 2.0 luisa mariano
PPTX
Web 2.0
PPTX
PPTX
Evalivp genesis barrera
PPTX
herramientas web 2.0
PPTX
ODP
Web 2.0 luisa mariano
Web 2.0
Evalivp genesis barrera
herramientas web 2.0

La actualidad más candente (15)

PPT
PPTX
web 2.0
PPTX
PPT
Web 2.0
PPTX
Web jazheel
PPTX
Sergio grueso web_2.0
PPT
Web 2.0
DOCX
WEB 2.O
DOCX
PPTX
Web 2.0
PPT
web 2.0
PPTX
Aplicaciones web 2.0
DOCX
DESARROLLO DEL INTERNET
PPT
Trabajo tania
web 2.0
Web 2.0
Web jazheel
Sergio grueso web_2.0
Web 2.0
WEB 2.O
Web 2.0
web 2.0
Aplicaciones web 2.0
DESARROLLO DEL INTERNET
Trabajo tania
Publicidad

Similar a Herramientas web diana (20)

PPTX
PPT
Diapositivas web 2.0
PPTX
WEB 2.0 definicion, caracteristicas.pptx
PPTX
Presentacion
PPTX
Herramientas web 2
PPTX
Web 2
PPTX
PPTX
Ronal Castillo 11-01 j.m
PPTX
Web 2
DOCX
Trabajo herramientas web 2.0
PPTX
Diapositivas de wed 2.0
PPTX
Diapositivas de wed 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Hherramientas2.0
PPTX
Adriana
PPTX
Web 2.0 caracteristicas
PPTX
PPTX
PPTX
Diapositivas web 2.0
WEB 2.0 definicion, caracteristicas.pptx
Presentacion
Herramientas web 2
Web 2
Ronal Castillo 11-01 j.m
Web 2
Trabajo herramientas web 2.0
Diapositivas de wed 2.0
Diapositivas de wed 2.0
Web 2.0
Hherramientas2.0
Adriana
Web 2.0 caracteristicas
Publicidad

Último (20)

PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande

Herramientas web diana

  • 1. PRESENTADO POR : DIANA CAROLINA CAMPO V CONTABILIDAD BASICA INCAP INSTITUTO COLOMBIANO DE APRENDIZAJE
  • 3. HERRAMIENTAS WEB El término Web 2.0 o Web Social1 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web.
  • 4. HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0  Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido, en una comunidad virtual. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcso nomías.
  • 5. DEBILIDADES DE LA WEB 2.0  Cada uno de los internautas de la Web 2.0 son “autores” de los contenidos que vuelan en la Red, siempre que se trate de “creaciones originales”. Sin embargo, nada impide que una obra de “nueva creación” pueda incluir, total o parcialmente, una obra previa de otro autor. Esto es lo que se denomina “obra compuesta”. Para evitar problemas tipificados legalmente sería necesario contar con la autorización del autor de la obra previa o bien usar la misma dentro de una de las excepciones reconocidas en la propia Ley (ver Ley de Propiedad Intelectual).
  • 6. TECNOLOGÍADE LA WEB2.0 SE PUEDE DECIR QUE UNA WEB ESTÁ CONSTRUIDA USANDO TECNOLOGÍA DE LA WEB 2.0 SI POSEE LAS SIGUIENTES CARACTERÍSTICAS:  Técnicas:  CSS, marcado XHTML válido semánticamente y Microformatos  Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX)  Java Web Start  Redifusión/Agregación de datos en RSS/ATOM  URLs sencillas con significado semántico  Soporte para postear en un blog  JCC y APIs REST o XML  JSON  Algunos aspectos de redes sociales  Mashup (aplicación web híbrida)  General:  El sitio debe estar listo para la entrada de cualquier persona  El sitio no debe actuar como un "jardín sin cosechar inminentemente": la información debe poderse introducir y extraer fácilmente  Los usuarios deberían controlar su propia información  Basada exclusivamente en la Web: los sitios Web 2.0 con más éxito pueden ser utilizados enteramente desde un navegador  La existencia de links es requisito imprescindible
  • 7. CONSECUENCIASDE LA WEB2.0  La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que un periódico tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día de hoy reciben más visitas que las versiones online de muchos periódicos. La Web 2.0 ha reducido considerablemente los costes de difusión de la información. Al día de hoy podemos tener gratuitamente nuestra propia emisora de radio online, nuestro periódico online, nuestro canal de vídeos, etc. Al aumentar la producción de información aumenta la segmentación de la misma, lo que equivale a que los usuarios puedan acceder a contenidos que tradicionalmente no se publican en los medios convencionales.
  • 8. SERVICIOS ASOCIADOS. PARA COMPARTIR EN LA WEB 2.0 SE UTILIZAN UNA SERIE DE HERRAMIENTAS, ENTRE LAS QUE SE PUEDEN DESTACAR: