SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA ALFONSO ARAUJO COTESALUMNAS KATIA VILLARREAL AGUILERAKAREN PADILLA FLOREZORAINE FINCE ACUÑAGRADO 10-01INGENIERO ELECTRONICOEDUVIN TRIGOS SANCHEZTEMA: WEB 2.0AÑO 2011VALLEDUPAR / CESAR
introducciónAntes de la llegada de las tecnologías de la Web 2.0 se utilizaban páginas estáticas programadas en HTML  (Hyper Text Markup Language) que no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de las .com dependía de webs más dinámicas (a veces llamadas Web 1.5) donde los sistemas de gestión de contenidos servían páginas HTML dinámicas creadas al vuelo desde una base de datos actualizada. En ambos sentidos, el conseguir hits (visitas) y la estética visual eran considerados como factores importantes.Los teóricos de la aproximación a la Web 2.0 creen que el uso de la web está orientado a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido que explota los efectos de las redes, creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro, o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales.
Web 2.0El término Web 2.0 está comúnmente asociado con aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wilde Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
EJEMPLOS DE LA WEB 2.0*Web 1.0 > Web 2.0*Doubleclick –> Google AdSense (Servicios Publicidad)*Ofoto –> Flickr (Comunidades fotográficas)*Akamai –> BitTorrent (Distribución de contenidos)*mp3.com –> Napster (Descargas de música)*Britannica Online –> Wikipedia (Enciclopedias)*Sitios personales –> Blogs (Páginas personales)*Especulación con dominios –> Optimización en motores de búsqueda SEO*Páginas vistas –> Costo por click*CMSs –> Wikis (Administradores de contenidos)*Categorías/Directorios –> Tags
QUE PODEMOS HACER CON LA WEB 2.0
Compartir fotos por internet
Crear un sitio web personal sin fines de lucro
Nos permite ver videos
Compartir tus favoritos con la red
Decir en cada momento que es lo que hacemos

Más contenido relacionado

PPTX
PPT
Web 2.0
PPTX
PPTX
Web 2.0 kvp
PPTX
Ventajas de la web 2,0
PPTX
web 2.0
PPTX
Erika patricia erreyes dota.
PPTX
Web 2.0
Web 2.0 kvp
Ventajas de la web 2,0
web 2.0
Erika patricia erreyes dota.

La actualidad más candente (11)

PPT
La web 2
DOCX
Web 2.0 informacion
PPTX
Web 2 0 vivi
PPT
Web 2
PPT
Presentación1
PPTX
Herramientas Web 2 0
PPTX
Web 2
PPT
Web 2.0 by Juan
PPTX
Web 2.0 yaja
PPTX
PPT
Web 1.0
La web 2
Web 2.0 informacion
Web 2 0 vivi
Web 2
Presentación1
Herramientas Web 2 0
Web 2
Web 2.0 by Juan
Web 2.0 yaja
Web 1.0
Publicidad

Similar a Web 2.0 (20)

PPTX
Herramientas
PPTX
Herramientas
PPT
La Web 2.0
PPTX
DOCX
Web 2.0
PPTX
PPT
Presentación Web 2.0
PPT
Web 2.0
PPTX
Magno lennin
PPTX
Magno lennin
DOCX
Herramentas 2.0
PPTX
WEB 2.0
PPTX
PPTX
PPT
Web 2.0 (MGonzalez)
PPTX
PPTX
Web 2.0
PPTX
Diapositivas web 2.0
PPT
Web 2.0
Herramientas
Herramientas
La Web 2.0
Web 2.0
Presentación Web 2.0
Web 2.0
Magno lennin
Magno lennin
Herramentas 2.0
WEB 2.0
Web 2.0 (MGonzalez)
Web 2.0
Diapositivas web 2.0
Web 2.0
Publicidad

Web 2.0

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA ALFONSO ARAUJO COTESALUMNAS KATIA VILLARREAL AGUILERAKAREN PADILLA FLOREZORAINE FINCE ACUÑAGRADO 10-01INGENIERO ELECTRONICOEDUVIN TRIGOS SANCHEZTEMA: WEB 2.0AÑO 2011VALLEDUPAR / CESAR
  • 2. introducciónAntes de la llegada de las tecnologías de la Web 2.0 se utilizaban páginas estáticas programadas en HTML (Hyper Text Markup Language) que no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de las .com dependía de webs más dinámicas (a veces llamadas Web 1.5) donde los sistemas de gestión de contenidos servían páginas HTML dinámicas creadas al vuelo desde una base de datos actualizada. En ambos sentidos, el conseguir hits (visitas) y la estética visual eran considerados como factores importantes.Los teóricos de la aproximación a la Web 2.0 creen que el uso de la web está orientado a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido que explota los efectos de las redes, creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro, o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales.
  • 3. Web 2.0El término Web 2.0 está comúnmente asociado con aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wilde Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
  • 4. EJEMPLOS DE LA WEB 2.0*Web 1.0 > Web 2.0*Doubleclick –> Google AdSense (Servicios Publicidad)*Ofoto –> Flickr (Comunidades fotográficas)*Akamai –> BitTorrent (Distribución de contenidos)*mp3.com –> Napster (Descargas de música)*Britannica Online –> Wikipedia (Enciclopedias)*Sitios personales –> Blogs (Páginas personales)*Especulación con dominios –> Optimización en motores de búsqueda SEO*Páginas vistas –> Costo por click*CMSs –> Wikis (Administradores de contenidos)*Categorías/Directorios –> Tags
  • 5. QUE PODEMOS HACER CON LA WEB 2.0
  • 7. Crear un sitio web personal sin fines de lucro
  • 10. Decir en cada momento que es lo que hacemos