SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0
El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir
información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y
la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios
interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por
usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los
usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado
para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web,
las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de
videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. El término Web 2.0 está asociado
estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0
de O'Reilly Media en 2004.2
Introducción a la web 2.0[editar · editar código]
Tim Berners-Lee y Robert Cailliau crearon la web alrededor de 1990, durante estas
dos últimas décadas ha sufrido una evolución extraordinaria y asombrosa,
apareciendo en 2004 el concepto de Web 2.0 fruto de esta evolución de la
tecnología.
Antes de la llegada de las tecnologías de la Web 2.0 se utilizaban páginas estáticas
programadas en HTML (Hyper Text Markup Language) que no eran actualizadas
frecuentemente. El éxito de las .com dependía de webs más dinámicas (a veces
llamadas Web 1.5) donde los sistemas de gestión de contenidos servían
páginasHTML dinámicas creadas al vuelo desde una base de datos actualizada. En
ambos sentidos, el conseguir hits (visitas) y la estética visual eran considerados
como factores.
Los teóricos de la aproximación a la Web 2.0 piensan que el uso de la web está
orientado a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido que
explota los efectos de las redes, creando o no webs interactivas y visuales. Es decir,
los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro o webs dependientes de
usuarios, que como webs tradicionales.
Web 2

Más contenido relacionado

PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2
DOCX
DOCX
Web 2
PPTX
PPTX
PPTX
DOCX
Web2.0 documento
Web 2.0
Web 2
Web 2
Web2.0 documento

La actualidad más candente (18)

PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 1.0, 2.0, 3.0
PPTX
PPTX
Conferencia hepatitis por medicamentos
PPTX
Actividad 4 2 unipanamericana
PPTX
La tytu
PPTX
Web 2.0
PPT
Web 2.0 Uigv Marcos Zaldivar
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
DOCX
PPTX
PPTX
Tecnologia web 2
PPTX
LA WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES SERVICIOS
PPT
Web 2
PPTX
Evolución del internet
PPTX
La web 2.0
PPTX
La tytu
Web 2.0
Web 1.0, 2.0, 3.0
Conferencia hepatitis por medicamentos
Actividad 4 2 unipanamericana
La tytu
Web 2.0
Web 2.0 Uigv Marcos Zaldivar
Web 2.0
Web 2.0
Tecnologia web 2
LA WEB 2.0 Y SUS PRINCIPALES SERVICIOS
Web 2
Evolución del internet
La web 2.0
La tytu
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Proyecto de tecnologia
PDF
Revista Acción Marcial - Número 17
PDF
Teaching
PPT
Intelligent RAM
PPTX
School magazine
PDF
Biblia na familia_e-_familiaridade_com_a_biblia-4c2ba-ano_v1
PDF
Proyecto creación club_futbol
Proyecto de tecnologia
Revista Acción Marcial - Número 17
Teaching
Intelligent RAM
School magazine
Biblia na familia_e-_familiaridade_com_a_biblia-4c2ba-ano_v1
Proyecto creación club_futbol
Publicidad

Similar a Web 2 (20)

PPTX
PPTX
Bryan jacome
DOCX
PPTX
Deber diana yepoez
DOCX
DOCX
DOCX
Web 2.0
DOCX
Herramentas 2.0
PPTX
Diapositivas web 2.0
DOCX
El término
PDF
Web 2
DOCX
PPTX
Por qué es web 2
DOCX
Web 2
DOCX
Web 2.0
DOCX
PPTX
Evalivp gerson alvarado
PPTX
Magno lennin
PPTX
Magno lennin
Bryan jacome
Deber diana yepoez
Web 2.0
Herramentas 2.0
Diapositivas web 2.0
El término
Web 2
Por qué es web 2
Web 2
Web 2.0
Evalivp gerson alvarado
Magno lennin
Magno lennin

Web 2

  • 2. El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.2
  • 3. Introducción a la web 2.0[editar · editar código] Tim Berners-Lee y Robert Cailliau crearon la web alrededor de 1990, durante estas dos últimas décadas ha sufrido una evolución extraordinaria y asombrosa, apareciendo en 2004 el concepto de Web 2.0 fruto de esta evolución de la tecnología. Antes de la llegada de las tecnologías de la Web 2.0 se utilizaban páginas estáticas programadas en HTML (Hyper Text Markup Language) que no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de las .com dependía de webs más dinámicas (a veces llamadas Web 1.5) donde los sistemas de gestión de contenidos servían páginasHTML dinámicas creadas al vuelo desde una base de datos actualizada. En ambos sentidos, el conseguir hits (visitas) y la estética visual eran considerados como factores. Los teóricos de la aproximación a la Web 2.0 piensan que el uso de la web está orientado a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido que explota los efectos de las redes, creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales.