SlideShare una empresa de Scribd logo
El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir
información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la
colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios
interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por
usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los
usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado
para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las
aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de
videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
Definición de Web 2.0
La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web o Internet en el que los usuarios
dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan
y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de dar soporte y formar
parte de una sociedad que se informa, comunica y genera conocimiento.
Introducción a la web 2.0
Tim Berners-Lee y Robert Cailliau crearon la web alrededor de 1990, durante estas
dos últimas décadas ha sufrido una evolución extraordinaria y asombrosa,
apareciendo en 2004 el concepto de Web 2.0 fruto de esta evolución de la
tecnología.
Antes de la llegada de las tecnologías de la Web 2.0 se utilizaban páginas estáticas
programadas en HTML (Hyper Text Markup Language) que no eran actualizadas
frecuentemente. El éxito de las .com dependía de webs más dinámicas (a veces
llamadas Web 1.5) donde los sistemas de gestión de contenidos servían páginas
HTML dinámicas creadas al vuelo desde una base de datos actualizada. En ambos
sentidos, el conseguir hits (visitas) y la estética visual eran considerados como
factores.
Los teóricos de la aproximación a la Web 2.0 piensan que el uso de la web está
orientado a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido que
explota los efectos de las redes, creando o no webs interactivas y visuales. Es
decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro o webs
dependientes de usuarios, que como webs
Características
La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como
contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web
(usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como:
El auge de los blogs.
El auge de las redes sociales.
Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.
El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).
La importancia del long tail.
El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
Aplicaciones web dinámicas.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
Primer deber Tics
DOCX
PPTX
Web 2.0 con transicion
PPTX
Web 2.0
PPTX
Wed 2.0 educativo
Primer deber Tics
Web 2.0 con transicion
Web 2.0
Wed 2.0 educativo

La actualidad más candente (18)

PPTX
DOCX
Web 2.0
PDF
Herramientas Web 2016
DOCX
La web 2
PPTX
Qué Es La Web 1.0 y 2.0
DOCX
La web 2.0
DOCX
ODP
Power molón
PPT
Web 2
PPTX
PPTX
Diferencias Web 1.0 Y 2.0
PPTX
Las web 2
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
WEB 2-0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2
Web 2.0
Herramientas Web 2016
La web 2
Qué Es La Web 1.0 y 2.0
La web 2.0
Power molón
Web 2
Diferencias Web 1.0 Y 2.0
Las web 2
Web 2.0
Web 2.0
WEB 2-0
Web 2.0
Web 2.0
Web 2
Publicidad

Destacado (12)

PDF
Historias de empresarios emprendedores innovadores.
PDF
primera guerra
DOCX
Evaluacion 5°
DOCX
DOCX
Joomla kid shop virtuemart template
PDF
Makes use of Of Magnets In Drugs (With Photos)
PDF
Premiere "Disney" Audition
PPTX
Emprofrisa
PPT
Capítulo 1.2
PDF
Fluxo de Caixa - Business Intelligence
PDF
Pedoman Penulisan Karya TA (Tugas Akhir) D3 DKV UNS
PDF
Nutrición 1 cantabria
Historias de empresarios emprendedores innovadores.
primera guerra
Evaluacion 5°
Joomla kid shop virtuemart template
Makes use of Of Magnets In Drugs (With Photos)
Premiere "Disney" Audition
Emprofrisa
Capítulo 1.2
Fluxo de Caixa - Business Intelligence
Pedoman Penulisan Karya TA (Tugas Akhir) D3 DKV UNS
Nutrición 1 cantabria
Publicidad

Similar a web 2.0 (20)

PPTX
Web 2.0
DOCX
PPTX
PPT
La web 2.0
PPT
Web 2.0
PPTX
DOCX
Web 2.0
PPTX
Evalivp gerson alvarado
DOCX
Web 2
DOCX
web-2-0.docx
DOCX
DOCX
PPTX
PPSX
Web 2.0
DOCX
PPTX
La web 2.0
DOCX
PPTX
Wed 2.0 educativo
DOCX
Web 2.0
DOCX
Definición de web 2
Web 2.0
La web 2.0
Web 2.0
Web 2.0
Evalivp gerson alvarado
Web 2
web-2-0.docx
Web 2.0
La web 2.0
Wed 2.0 educativo
Web 2.0
Definición de web 2

Último (20)

PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf

web 2.0

  • 1. El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
  • 2. Definición de Web 2.0 La Web 2.0 no es más que la evolución de la Web o Internet en el que los usuarios dejan de ser usuarios pasivos para convertirse en usuarios activos, que participan y contribuyen en el contenido de la red siendo capaces de dar soporte y formar parte de una sociedad que se informa, comunica y genera conocimiento. Introducción a la web 2.0 Tim Berners-Lee y Robert Cailliau crearon la web alrededor de 1990, durante estas dos últimas décadas ha sufrido una evolución extraordinaria y asombrosa, apareciendo en 2004 el concepto de Web 2.0 fruto de esta evolución de la tecnología. Antes de la llegada de las tecnologías de la Web 2.0 se utilizaban páginas estáticas programadas en HTML (Hyper Text Markup Language) que no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de las .com dependía de webs más dinámicas (a veces
  • 3. llamadas Web 1.5) donde los sistemas de gestión de contenidos servían páginas HTML dinámicas creadas al vuelo desde una base de datos actualizada. En ambos sentidos, el conseguir hits (visitas) y la estética visual eran considerados como factores. Los teóricos de la aproximación a la Web 2.0 piensan que el uso de la web está orientado a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido que explota los efectos de las redes, creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro o webs dependientes de usuarios, que como webs
  • 4. Características La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como: El auge de los blogs. El auge de las redes sociales. Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición. El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...). La importancia del long tail. El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente. Aplicaciones web dinámicas.