SlideShare una empresa de Scribd logo
Características de un algoritmo
            Integrantes:
        Causado García aldair

          Del rio lora Angie

        Parra Basanta Roxana

      Valencia Martínez carolina



       Programación de software
                Sena
                2013
ALGORITMO

 Es un conjunto prescrito de instrucciones o
reglas bien definidas, ordenadas y finitas que
permite realizar una actividad mediante pasos
sucesivos que no generen dudas a quien deba
realizar dicha actividad.
EJEMPLO DE ALGORITMO
FREIR UN HUEVO.
Abre el gas
Enciende el fogón
Poner el sartén a calentar
Echar aceite en el sartén
Partir el huevo
Colocar dentro del sartén
Esperar tres minutos.
Otros Ejemplos de algoritmo
Tipos de algoritmo
 Algoritmos estáticos, es decir, algoritmos que funcionan
siempre igual, independientemente del tipo de problema
tratado.

Algoritmos probabilísticos, es decir, algoritmos que no
utilizan valores de verdad booleanos sino continuos. Por
ejemplo, los sistemas basados en lógica difusa.

Algoritmos adaptativos, es decir, algoritmos con cierta
capacidad de aprendizaje. Por ejemplo, los sistemas basados
en redes neuronales.

Determinístico, sí en cada paso del algoritmo, es posible
predecir la salida para una entrada dada.

No determinísticos, sí existe uno ó más pasos en el
algoritmo, para el cual es posible predecir cual será la salida.
Caracteristicas de un algoritmo
  Finitos: Debe acabar en algún momento.
  Eficientes: Deben ocupar la mínima memoria
  Legibles: El texto que lo describe debe ser claro
 Modificables: Estarán diseñados de modo que sus
 posteriores modificaciones sean fáciles de realizar
  Modulares: La filosofía utilizada para su diseño debe
 favorecer la división del problema en módulos pequeños.
 Único punto de entrada, único punto de salida
Otras características de
           algoritmo
Las características fundamentales que debe cumplir todo
algoritmo son:
Un algoritmo debe ser preciso e indicar el orden de
realización de cada paso.
Un algoritmo debe estar definido. Si se sigue un algoritmo
dos veces, se debe obtener el mismo resultado cada vez.
Un algoritmo debe ser finito. Si se sigue un algoritmo se
debe terminar en algún momento.
La definición de un algoritmo debe definir tres partes:
Entrada, Proceso y Salida.
Gracias por su
  atención

Más contenido relacionado

DOC
Formato ieee830(srs lleno)
PPTX
Requerimiento funcional y no funcional
PDF
11 estructuras de repeticion-tema11
PPTX
Software caja negra y caja blanca
PPSX
Ppt algoritmo
PDF
Graficacion por Computadora
PDF
Unidad 1 verificacion y-validacion
DOCX
Fichas tecnicas de software
Formato ieee830(srs lleno)
Requerimiento funcional y no funcional
11 estructuras de repeticion-tema11
Software caja negra y caja blanca
Ppt algoritmo
Graficacion por Computadora
Unidad 1 verificacion y-validacion
Fichas tecnicas de software

La actualidad más candente (20)

PPT
Definiciones Sistemas Distribuidos
PPTX
Roles de los analistas de sistemas
DOCX
Diferencias entre arquitectura y organización
PDF
Requisitos funcionales y no funcionales
PPTX
Presentacion Ciclo de vida- Ingenieria del software
DOCX
25 Estandares - IEEE Calidad de Software
PPTX
Inteligencia artificial. Representacion del Conocimiento
PDF
Conceptos de arquitectura de computadoras
DOCX
Modelo de sistema de informacion
PPT
resolucion de problemas: Algoritmos y programas
PPT
Presentacion Programacion
PDF
computación paralela
PPTX
Diagrama de componentes
PPTX
Emancipación (código civil)
PPTX
Segurinfo 2010 - Defensa en profundidad
DOCX
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación
PPT
Ejemplo rup
PPTX
Elementos patrimoniales de la empresa mercantil
PPTX
Cocomo ii
DOC
Formato ieee830
Definiciones Sistemas Distribuidos
Roles de los analistas de sistemas
Diferencias entre arquitectura y organización
Requisitos funcionales y no funcionales
Presentacion Ciclo de vida- Ingenieria del software
25 Estandares - IEEE Calidad de Software
Inteligencia artificial. Representacion del Conocimiento
Conceptos de arquitectura de computadoras
Modelo de sistema de informacion
resolucion de problemas: Algoritmos y programas
Presentacion Programacion
computación paralela
Diagrama de componentes
Emancipación (código civil)
Segurinfo 2010 - Defensa en profundidad
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación
Ejemplo rup
Elementos patrimoniales de la empresa mercantil
Cocomo ii
Formato ieee830
Publicidad

Similar a Características de un algoritmo (20)

PPTX
Algoritmos
PPTX
EL ALGORITMO
PPT
Presentación algoritmos
PPTX
Exc2 paolasolis
PPT
Algoritmo
PPT
Algoritmo poncho
PPTX
Algoritmos
PDF
Algoritmia i
PPTX
Inf2 exc2 mitchellsalazarbarradas
PPTX
Inf2 exc2 mitchellsalazarbarradas
PPTX
Algoritmos. Andrea Juarez y Gabriela Lozano
PDF
Contenido Programático de Algoritmia I
PPTX
Algoritmo
PPTX
EL ALGORITM0 PARA PRINCIPIANTES EN PSETINT
PPT
Tarea 3 (2)
PPT
Tarea 4
PDF
PPT
Presentación algoritmos
PPT
Presentación algoritmos
PPTX
Definición de Algoritmos y características
Algoritmos
EL ALGORITMO
Presentación algoritmos
Exc2 paolasolis
Algoritmo
Algoritmo poncho
Algoritmos
Algoritmia i
Inf2 exc2 mitchellsalazarbarradas
Inf2 exc2 mitchellsalazarbarradas
Algoritmos. Andrea Juarez y Gabriela Lozano
Contenido Programático de Algoritmia I
Algoritmo
EL ALGORITM0 PARA PRINCIPIANTES EN PSETINT
Tarea 3 (2)
Tarea 4
Presentación algoritmos
Presentación algoritmos
Definición de Algoritmos y características
Publicidad

Características de un algoritmo

  • 1. Características de un algoritmo Integrantes: Causado García aldair Del rio lora Angie Parra Basanta Roxana Valencia Martínez carolina Programación de software Sena 2013
  • 2. ALGORITMO Es un conjunto prescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad.
  • 3. EJEMPLO DE ALGORITMO FREIR UN HUEVO. Abre el gas Enciende el fogón Poner el sartén a calentar Echar aceite en el sartén Partir el huevo Colocar dentro del sartén Esperar tres minutos.
  • 4. Otros Ejemplos de algoritmo
  • 5. Tipos de algoritmo Algoritmos estáticos, es decir, algoritmos que funcionan siempre igual, independientemente del tipo de problema tratado. Algoritmos probabilísticos, es decir, algoritmos que no utilizan valores de verdad booleanos sino continuos. Por ejemplo, los sistemas basados en lógica difusa. Algoritmos adaptativos, es decir, algoritmos con cierta capacidad de aprendizaje. Por ejemplo, los sistemas basados en redes neuronales. Determinístico, sí en cada paso del algoritmo, es posible predecir la salida para una entrada dada. No determinísticos, sí existe uno ó más pasos en el algoritmo, para el cual es posible predecir cual será la salida.
  • 6. Caracteristicas de un algoritmo Finitos: Debe acabar en algún momento. Eficientes: Deben ocupar la mínima memoria Legibles: El texto que lo describe debe ser claro Modificables: Estarán diseñados de modo que sus posteriores modificaciones sean fáciles de realizar Modulares: La filosofía utilizada para su diseño debe favorecer la división del problema en módulos pequeños. Único punto de entrada, único punto de salida
  • 7. Otras características de algoritmo Las características fundamentales que debe cumplir todo algoritmo son: Un algoritmo debe ser preciso e indicar el orden de realización de cada paso. Un algoritmo debe estar definido. Si se sigue un algoritmo dos veces, se debe obtener el mismo resultado cada vez. Un algoritmo debe ser finito. Si se sigue un algoritmo se debe terminar en algún momento. La definición de un algoritmo debe definir tres partes: Entrada, Proceso y Salida.
  • 8. Gracias por su atención