Definición. Origen y extracción. Formas de aprovechamiento. Aplicaciones. Ventajas. Inconvenientes. Historia.
-Carbón:  El carbón o carbón mineral es una roca sedimentaria utilizada como combustible fósil, de color negro, muy rico en carbono.  -Petróleo:  es un aceite mineral natural, no refinado, de color pardo o verdinegro, olor fuerte, constituido por una mezcla de hidrocarburos.
CARBON: El carbón  se origina por la descomposición de vegetales terrestres, hojas, maderas, cortezas, y esporas, que se acumulan en zonas pantanosas, lagunares o marinas, de poca profundidad. -Formas de extracción : A CIELO ABIERTO:  se retira el mineral que cubre el yacimiento de carbón, se extrae el mineral y finalmente se vuelve a recubrir para que el impacto ambiental sea mínimo.  SUBTERRANEO:  el material se encuentra a gran profundidad, es necesario cavar pozos para llegar a la veta y seguidamente galerías para su extracción.
PETROLEO: ORIGEN:  Los restos de animales y plantas, cubiertos por arcilla y tierra durante muchos millones de años sometidos por tanto a grandes presiones y altas temperaturas, junto con la acción de bacterias anaerobias (es decir, que viven en ausencia de aire) provocan la formación del petróleo. EXTRACCION:   EXTRACCION DEL PETROLEO: Una vez detectado un yacimiento se realizan los pozos de producción empleando torres de perforación. Torre de perforación :  Pueden perforar varios kilómetros de profundidad buscando yacimientos rentables. (torre, grupo electrógeno a gasoleo)  Un trepano conectado a un tubo taladra la roca.  Un motor hace rotar el tubo y el trepano.
-El calor generado al quemar el combustible (carbón, petróleo) se emplea para calentar agua en una caldera, que se transforma en vapor. Este vapor de agua se dirige hacia unas turbinas y las hace girar, debido a su empuje. Un generador, el aparato capaz de producir electricidad, está acoplado a las turbinas, de manera que a medida que estas giran, se produce la energía eléctrica. El generador está conectado a un transformador que convierte la corriente eléctrica para que se distribuya por los tendidos eléctricos.
 
CARBON ENERGIA CALORIFICA : Al quemar el carbón este produce una gran cantidad de calor ENERGIA QUIMICA : Mediante un proceso de gasificación se obtiene del carbón un gas llamado gas de síntesis. El gas de síntesis es una materia prima básica que puede transformarse en numerosos productos químicos como por ejemplo: Gasolina , Amoniaco, Metanol… Generación de energía eléctrica : Las centrales térmicas de carbón pulverizado constituyen la principal fuente mundial de energía eléctrica.  Coque : El coque es el producto de la pirólisis del carbón en ausencia de aire.  PETROLEO Industria: Plásticos, fabricación de aceros , material eléctrico, cable comunicación y fibra óptica, aceites y lubricantes, etc. Para esto ay que cocinar el petróleo ya que sacado del pozo no sirve para nada se le denomina crudo cuando esta en esta forma. Alimentación: Colorantes, antioxidantes, conservantes, envasado de alimentos, latas, botellas, etc. Combustible: Calefacción, automóviles, aviones, etc.
Carbón: - Ventajas: -Es una energía barata.  -Alto poder energético.  -No contiene alto nivel de Co2. -Su proceso es simple y fácil de usar y realizar.  -Es una energía barata, tanto para hacer como para extraer - Desventajas: -Poca seguridad para los trabajadores. -Produce los dióxidos y su acumulación provoca las lluvias ácidas. -Energía no renovable. -Efectos perjudiciales sobre el medio ambiente.
Petróleo: - Ventajas: Se pueden obtener muchos productos.  Aporta un 40% de energía para el mundo.  Son muy fáciles de extraer.  Su gran disponibilidad.  su gran continuidad.  no dependen de las condiciones atmosféricas.  - Desventajas: Riesgos ecológicos.  Es una energía cara.  No se puede utilizar tal cual.  Es una energía contaminante.  Impacto medioambiental.  produce la emisión de gases que contaminan la atmósfera.
-Petróleo: Desde la antigüedad el petróleo aparecía de forma natural en ciertas regiones terrestres como son los países de Oriente Medio. Hace 6.000 años en Asiria y en Babilonia se usaba para pegar ladrillos y piedras, en medicina y en el calafateo de embarcaciones; en Egipto, para engrasar pieles; las culturas precolombinas de México pintaron esculturas con él; y los chinos ya lo utilizaban como combustible. -El carbón: fue descubierto en la prehistoria y ya era conocido en la antigüedad en la que se manufacturaba mediante la combustión incompleta de materiales orgánicos. Los últimos alótropos conocidos, los fullerenos, fueron descubiertos como subproducto en experimentos realizados con gases moleculares en la década de los 80.

Más contenido relacionado

PPT
F:\Power Point\El CarbóN Chinito
PPT
Ppt Carbon
PPT
el carbón
PPT
Fuentes de energía
PPT
TRABAJO SOBRE EL CARBÓN
PPT
Combustibles Fosiles
PPTX
Carbon y petroleo
PPTX
Petróleo+..
F:\Power Point\El CarbóN Chinito
Ppt Carbon
el carbón
Fuentes de energía
TRABAJO SOBRE EL CARBÓN
Combustibles Fosiles
Carbon y petroleo
Petróleo+..

La actualidad más candente (19)

PPT
Trabajo sobre el carbón
PDF
energia del carbón
PPTX
Trabajo sobre el carbón, energía tradicional
PPTX
Carbon Formación y Tipos
ODP
Carbon
PPT
E:\Mis Documentos\El Carbon
PPT
Energia del carbon
PPT
EL CARBON
PPT
Tema 1 Combustibles Fosiles
ODP
EL CARBON
PPT
Los Combustibles Fosiles
PPTX
El carbon
PPTX
El carbon
PPTX
C:\Users\Rosa\Pictures\Fotos Clara\Fuentes De Energia
PPT
CarbóN, PetróLeo Y El Gas Natural 3ºB Mar Gonzalez OrmeñO Y FáTima HerváS MuñOz
PPTX
Energía Fósil
PPT
Ppt carbon
PPT
Los combustibles fósiles
DOC
Carbón,Petroleo Y Gas Natural
Trabajo sobre el carbón
energia del carbón
Trabajo sobre el carbón, energía tradicional
Carbon Formación y Tipos
Carbon
E:\Mis Documentos\El Carbon
Energia del carbon
EL CARBON
Tema 1 Combustibles Fosiles
EL CARBON
Los Combustibles Fosiles
El carbon
El carbon
C:\Users\Rosa\Pictures\Fotos Clara\Fuentes De Energia
CarbóN, PetróLeo Y El Gas Natural 3ºB Mar Gonzalez OrmeñO Y FáTima HerváS MuñOz
Energía Fósil
Ppt carbon
Los combustibles fósiles
Carbón,Petroleo Y Gas Natural
Publicidad

Similar a Carbon y petrolio (20)

PPT
Carbon y petroleo
ODP
Trabajo e..
PPTX
Carbon y petroleo
PDF
Fuentes energia combustibles-fosiles1
PPT
PPT
Carbon y petroleo
PPT
2 Aplicaciones del carbón. presentación 1
PDF
Combustibles fosiles
PDF
2taller electricidad apoyo-prof guillermo
PPT
Tema 13 recursos energeticos y minerales
PPTX
Recursos I. Energéticos y minerales.
PPTX
Tema 1- 2. Energías no renovables. Transporte y distribución de la energí...
PPTX
Carbon y petroleo
PPTX
Fuentes de energía
PPT
El CarbóN (2)
PPT
Presentación de los combustibles fósiles tema 2 de tecnología industrial
PPTX
Carbon y petroleo tiifax finaaal
PPTX
Carbon y petroleo tiifax finaaal
ODP
Carbón
PPTX
Impacto de los combustibles fosiles y posibles alternativas de solucion.docx
Carbon y petroleo
Trabajo e..
Carbon y petroleo
Fuentes energia combustibles-fosiles1
Carbon y petroleo
2 Aplicaciones del carbón. presentación 1
Combustibles fosiles
2taller electricidad apoyo-prof guillermo
Tema 13 recursos energeticos y minerales
Recursos I. Energéticos y minerales.
Tema 1- 2. Energías no renovables. Transporte y distribución de la energí...
Carbon y petroleo
Fuentes de energía
El CarbóN (2)
Presentación de los combustibles fósiles tema 2 de tecnología industrial
Carbon y petroleo tiifax finaaal
Carbon y petroleo tiifax finaaal
Carbón
Impacto de los combustibles fosiles y posibles alternativas de solucion.docx
Publicidad

Más de crhistopherbob (7)

PPTX
Transporte y distribuccion
PPT
Energias
PPT
Energia eolica
PPT
Geotermica
PPT
PPT
Energia de gas natural y energia nuclear.
PPT
Energia del mar
Transporte y distribuccion
Energias
Energia eolica
Geotermica
Energia de gas natural y energia nuclear.
Energia del mar

Carbon y petrolio

  • 1.  
  • 2. Definición. Origen y extracción. Formas de aprovechamiento. Aplicaciones. Ventajas. Inconvenientes. Historia.
  • 3. -Carbón: El carbón o carbón mineral es una roca sedimentaria utilizada como combustible fósil, de color negro, muy rico en carbono. -Petróleo: es un aceite mineral natural, no refinado, de color pardo o verdinegro, olor fuerte, constituido por una mezcla de hidrocarburos.
  • 4. CARBON: El carbón se origina por la descomposición de vegetales terrestres, hojas, maderas, cortezas, y esporas, que se acumulan en zonas pantanosas, lagunares o marinas, de poca profundidad. -Formas de extracción : A CIELO ABIERTO: se retira el mineral que cubre el yacimiento de carbón, se extrae el mineral y finalmente se vuelve a recubrir para que el impacto ambiental sea mínimo. SUBTERRANEO: el material se encuentra a gran profundidad, es necesario cavar pozos para llegar a la veta y seguidamente galerías para su extracción.
  • 5. PETROLEO: ORIGEN: Los restos de animales y plantas, cubiertos por arcilla y tierra durante muchos millones de años sometidos por tanto a grandes presiones y altas temperaturas, junto con la acción de bacterias anaerobias (es decir, que viven en ausencia de aire) provocan la formación del petróleo. EXTRACCION: EXTRACCION DEL PETROLEO: Una vez detectado un yacimiento se realizan los pozos de producción empleando torres de perforación. Torre de perforación : Pueden perforar varios kilómetros de profundidad buscando yacimientos rentables. (torre, grupo electrógeno a gasoleo) Un trepano conectado a un tubo taladra la roca. Un motor hace rotar el tubo y el trepano.
  • 6. -El calor generado al quemar el combustible (carbón, petróleo) se emplea para calentar agua en una caldera, que se transforma en vapor. Este vapor de agua se dirige hacia unas turbinas y las hace girar, debido a su empuje. Un generador, el aparato capaz de producir electricidad, está acoplado a las turbinas, de manera que a medida que estas giran, se produce la energía eléctrica. El generador está conectado a un transformador que convierte la corriente eléctrica para que se distribuya por los tendidos eléctricos.
  • 7.  
  • 8. CARBON ENERGIA CALORIFICA : Al quemar el carbón este produce una gran cantidad de calor ENERGIA QUIMICA : Mediante un proceso de gasificación se obtiene del carbón un gas llamado gas de síntesis. El gas de síntesis es una materia prima básica que puede transformarse en numerosos productos químicos como por ejemplo: Gasolina , Amoniaco, Metanol… Generación de energía eléctrica : Las centrales térmicas de carbón pulverizado constituyen la principal fuente mundial de energía eléctrica. Coque : El coque es el producto de la pirólisis del carbón en ausencia de aire. PETROLEO Industria: Plásticos, fabricación de aceros , material eléctrico, cable comunicación y fibra óptica, aceites y lubricantes, etc. Para esto ay que cocinar el petróleo ya que sacado del pozo no sirve para nada se le denomina crudo cuando esta en esta forma. Alimentación: Colorantes, antioxidantes, conservantes, envasado de alimentos, latas, botellas, etc. Combustible: Calefacción, automóviles, aviones, etc.
  • 9. Carbón: - Ventajas: -Es una energía barata. -Alto poder energético. -No contiene alto nivel de Co2. -Su proceso es simple y fácil de usar y realizar. -Es una energía barata, tanto para hacer como para extraer - Desventajas: -Poca seguridad para los trabajadores. -Produce los dióxidos y su acumulación provoca las lluvias ácidas. -Energía no renovable. -Efectos perjudiciales sobre el medio ambiente.
  • 10. Petróleo: - Ventajas: Se pueden obtener muchos productos. Aporta un 40% de energía para el mundo. Son muy fáciles de extraer. Su gran disponibilidad. su gran continuidad. no dependen de las condiciones atmosféricas. - Desventajas: Riesgos ecológicos. Es una energía cara. No se puede utilizar tal cual. Es una energía contaminante. Impacto medioambiental. produce la emisión de gases que contaminan la atmósfera.
  • 11. -Petróleo: Desde la antigüedad el petróleo aparecía de forma natural en ciertas regiones terrestres como son los países de Oriente Medio. Hace 6.000 años en Asiria y en Babilonia se usaba para pegar ladrillos y piedras, en medicina y en el calafateo de embarcaciones; en Egipto, para engrasar pieles; las culturas precolombinas de México pintaron esculturas con él; y los chinos ya lo utilizaban como combustible. -El carbón: fue descubierto en la prehistoria y ya era conocido en la antigüedad en la que se manufacturaba mediante la combustión incompleta de materiales orgánicos. Los últimos alótropos conocidos, los fullerenos, fueron descubiertos como subproducto en experimentos realizados con gases moleculares en la década de los 80.