SlideShare una empresa de Scribd logo
El carbón
Biología
Elena Aznar Alcalde
¿Qué es el carbón?
• El carbón o carbón mineral es una roca
sedimentaria de color negro, muy rica en
carbono y con cantidades variables de otros
elementos, principalmente hidrógeno ,
azufre, oxígeno y nitrógeno,utilizada
como combustible fósil.
Formación
El carbón se origina por la descomposición
de vegetales terrestres que se acumulan en zonas marinas,
de poca profundidad. Los restos vegetales se van
acumulando en el fondo de una cuenca. Quedan cubiertos
de agua y, por lo tanto, protegidos del aire, que los
degradaría. Comienza una lenta transformación por la acción
de bacterias anaerobias, un tipo de microorganismos que no
necesitan oxígeno para vivir. Con el tiempo se produce un
progresivo enriquecimiento en carbono. Posteriormente
pueden cubrirse con depósitos arcillosos, lo que contribuirá
al mantenimiento del ambiente anaerobio, adecuado para
que continúe el proceso de carbonización.
Bacteria anaerobia:
Clasificación
 Antracita
 Carbón bituminoso
 Sub-bituminoso
 Meta-Lignito
 Orto-Lignito
Extracción
Ventajas
• Las principales ventajas del carbón son que es una
energía barata y con un alto poder energético, ya
que con poco volumen de carbón se consigue mucha
energía. Otra ventaja es que en su combustión se
desprende energía de forma muy regular, y que
normalmente las zonas de utilización del carbón
suelen estar cerca de los yacimientos, lo que abarata
los gastos de transporte. La principal ventaja es que
se puede generar electricidad en el momento que
uno quiera, mientras que con molinos de viento,
placas solares o centrales hidroeléctricas no se
puede
Inconvenientes
• Los inconvenientes son que es bastante
contaminante, y que las minas de las que se
extraen ofrecen poca seguridad a los
trabajadores, y los accidentes son habituales.
Otro de los inconvenientes es que la
combustión del carbón provoca un gran
impacto ambiental, lo que provoca una
influencia sobre suelo, agua y atmósfera,
efecto invernadero, lluvia ácida y
contaminación de lagos y ríos.
Precio
En 1984 costó 79’5 Us $ por tonelada.
En 1991 costó 165’55 Us $ por tonelada.
En 1999 costó 94’7 Us $ por tonelada.
En 2007 costó 116’65 Us$ por tonelada.
En 2013 costó 410 Us $ po tonelada.
Mineros
• El trabajo de un minero en el interior de la mina es duro.
En primer lugar, están privados de la luz del sol por lo
que deben alumbrarse con lámparas acopladas a sus
cascos. En segundo lugar, se trata de un trabajo sucio
pues el polvo de mineral impregna las ropas, el cabello y
la piel de los trabajadores. El trabajo de minero exige un
importante esfuerzo físico. En muchas ocasiones deben
trabajar en posturas forzadas o recorrer largas distancias
inclinados para alcanzar la veta. Por otra parte, a menudo
se ven expuestos a derrumbes de rocas que pueden
provocar desde pequeñas fracturas hasta la muerte por
aplastamiento. Los mineros también pueden provocarse
amputaciones al trabajar con herramientas cortantes.
Trabajo sobre el carbón
Reciente tragedia en minas de Turquía
Turquía, cinco días después del accidente en la mina de
lignito de Soma, se divide entre el luto por los 301
muertos. El ministro turco de Trabajo, Faruk Çelik,
confirmó que en los últimos dos años, la mina se
había inspeccionado 16 veces, sin encontrarse
motivos para cerrarla.
Según un estudio del Colegio turco de Ingenieros, la
tasa de accidentes mortales en las minas privadas del
país eurasiático es seis veces mayor que en las de
gestión pública.
De media mueren 6,5 mineros por cada millón de
toneladas de carbón extraído en Turquía, una tasa
seis veces mayor a la de China, 30 veces superior a la
de India y Sudáfrica.
Trabajo sobre el carbón

Más contenido relacionado

PPT
TRABAJO SOBRE EL CARBÓN
DOCX
Air pollution in lahore slideshare
PDF
A Case Study Report on Air Pollution in Cement Industry
PPTX
Carbon trading (1)
PPT
Carbon Markets
PPTX
Smog slide show
PPTX
The Ozone Layer: Formation and Depletion
PPT
Costa Rican Low Carbon Development Strategy
TRABAJO SOBRE EL CARBÓN
Air pollution in lahore slideshare
A Case Study Report on Air Pollution in Cement Industry
Carbon trading (1)
Carbon Markets
Smog slide show
The Ozone Layer: Formation and Depletion
Costa Rican Low Carbon Development Strategy

La actualidad más candente (12)

PDF
Clean development mechanism basics
PPTX
Reducing Emission from Deforestation and Forest Degradation (REDD+)
PPTX
Petrochemicals an Overview (2 of 3)
PPTX
Atmospheric Oxidants
PDF
Manufacturing activated carbon
PPTX
Application of polymeric flocculant in waste water treatment
PDF
Distillery Spent Wash Treatment
PPTX
Revised Industrial Categorization
PPTX
ISO-14064.pptx
PDF
Waste and climate change
PPS
Carbon Credit
PPTX
PULP AND PAPER INDUSTRY: PROCESS, WASTE AND ITS MANAGEMENT
Clean development mechanism basics
Reducing Emission from Deforestation and Forest Degradation (REDD+)
Petrochemicals an Overview (2 of 3)
Atmospheric Oxidants
Manufacturing activated carbon
Application of polymeric flocculant in waste water treatment
Distillery Spent Wash Treatment
Revised Industrial Categorization
ISO-14064.pptx
Waste and climate change
Carbon Credit
PULP AND PAPER INDUSTRY: PROCESS, WASTE AND ITS MANAGEMENT
Publicidad

Similar a Trabajo sobre el carbón (20)

PPTX
El carbón. María
DOCX
Carbon y petroleo final
PPT
El CarbóN (2)
ODP
EL CARBON
PDF
CARTILLA_CARBONES_Y_COQUES.pdf
PPT
Ppt carbon
PPT
Ppt carbon
PPT
S15-EL CARBON-PRESENTACION.pefververvedverpt
ODP
Carbón mineral
PPT
El carbón
DOC
Carbónnn
PPTX
Rechazo trasplantes
PPT
.l. recursos naturales
PDF
carbón (2).pdf
PPT
EXPOSICION MINA SUBTERRANEA, Métodos de minería
ODP
Carbon
PPT
PPTX
PPTX
EL CARBÓN Finalizado TECNOLOGÍA ESO.pptx
PPT
163171.ppt
El carbón. María
Carbon y petroleo final
El CarbóN (2)
EL CARBON
CARTILLA_CARBONES_Y_COQUES.pdf
Ppt carbon
Ppt carbon
S15-EL CARBON-PRESENTACION.pefververvedverpt
Carbón mineral
El carbón
Carbónnn
Rechazo trasplantes
.l. recursos naturales
carbón (2).pdf
EXPOSICION MINA SUBTERRANEA, Métodos de minería
Carbon
EL CARBÓN Finalizado TECNOLOGÍA ESO.pptx
163171.ppt
Publicidad

Último (20)

PPTX
Capcitacion residuos solidos- Dia Saneamiento 2021.pptx
PPTX
Prenentación metodos _Guadalupe Cervantes.pptx
PPTX
SESION 11 Cambio Climatico Y Gestión de Riesgos.pptx
PPTX
INDUCCION PROCESOS EN EL SENA PARA EL INGRESO
PPTX
EDUACION_AMBIENTAL_CLASES_DEL_PRIMER_PARCIAL[1].pptx
PDF
LINEAMIENTOS COVID-19.pdf...................
PPT
T-T-6076-Powerpoint-Las-frutas-y-verduras (1).ppt
PPTX
contaminacion ambiental de agua aire y suelo
PDF
CAPACITACION GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS
PPT
reproduccion_bb.ppt biologia natural fucnion
PDF
O sino nose que será MODELO exacto DE TESIS.pdf
PPTX
Método de Valoración Contingente.Judith.pptx
PPTX
Implementación del Programa de Participación Estudiantil.pptx
PPTX
Capacitación cahuapanas aliment manejo cerdos.pptx
PPTX
administracion-ganadera .pptx
PPTX
SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN DE AGUA EN CENTRALES DE-1.pptx
PPTX
PRESENTACION LOS BOSQUES Y EL CAMBIO CLIMATICO.pptx
PPTX
1_Desarrollamos el Enfoque Ambiental –2025_resumido OK.pptx
PPTX
COMUNICACION, CIENCIA Y PERONAjL 14.pptx
PDF
CALIDAD AMBIENTAL IV: El medio ambiente limpio
Capcitacion residuos solidos- Dia Saneamiento 2021.pptx
Prenentación metodos _Guadalupe Cervantes.pptx
SESION 11 Cambio Climatico Y Gestión de Riesgos.pptx
INDUCCION PROCESOS EN EL SENA PARA EL INGRESO
EDUACION_AMBIENTAL_CLASES_DEL_PRIMER_PARCIAL[1].pptx
LINEAMIENTOS COVID-19.pdf...................
T-T-6076-Powerpoint-Las-frutas-y-verduras (1).ppt
contaminacion ambiental de agua aire y suelo
CAPACITACION GESTION DE RESIDUOS SOLIDOS
reproduccion_bb.ppt biologia natural fucnion
O sino nose que será MODELO exacto DE TESIS.pdf
Método de Valoración Contingente.Judith.pptx
Implementación del Programa de Participación Estudiantil.pptx
Capacitación cahuapanas aliment manejo cerdos.pptx
administracion-ganadera .pptx
SISTEMAS DE ALIMENTACIÓN DE AGUA EN CENTRALES DE-1.pptx
PRESENTACION LOS BOSQUES Y EL CAMBIO CLIMATICO.pptx
1_Desarrollamos el Enfoque Ambiental –2025_resumido OK.pptx
COMUNICACION, CIENCIA Y PERONAjL 14.pptx
CALIDAD AMBIENTAL IV: El medio ambiente limpio

Trabajo sobre el carbón

  • 2. ¿Qué es el carbón? • El carbón o carbón mineral es una roca sedimentaria de color negro, muy rica en carbono y con cantidades variables de otros elementos, principalmente hidrógeno , azufre, oxígeno y nitrógeno,utilizada como combustible fósil.
  • 3. Formación El carbón se origina por la descomposición de vegetales terrestres que se acumulan en zonas marinas, de poca profundidad. Los restos vegetales se van acumulando en el fondo de una cuenca. Quedan cubiertos de agua y, por lo tanto, protegidos del aire, que los degradaría. Comienza una lenta transformación por la acción de bacterias anaerobias, un tipo de microorganismos que no necesitan oxígeno para vivir. Con el tiempo se produce un progresivo enriquecimiento en carbono. Posteriormente pueden cubrirse con depósitos arcillosos, lo que contribuirá al mantenimiento del ambiente anaerobio, adecuado para que continúe el proceso de carbonización.
  • 5. Clasificación  Antracita  Carbón bituminoso  Sub-bituminoso  Meta-Lignito  Orto-Lignito
  • 7. Ventajas • Las principales ventajas del carbón son que es una energía barata y con un alto poder energético, ya que con poco volumen de carbón se consigue mucha energía. Otra ventaja es que en su combustión se desprende energía de forma muy regular, y que normalmente las zonas de utilización del carbón suelen estar cerca de los yacimientos, lo que abarata los gastos de transporte. La principal ventaja es que se puede generar electricidad en el momento que uno quiera, mientras que con molinos de viento, placas solares o centrales hidroeléctricas no se puede
  • 8. Inconvenientes • Los inconvenientes son que es bastante contaminante, y que las minas de las que se extraen ofrecen poca seguridad a los trabajadores, y los accidentes son habituales. Otro de los inconvenientes es que la combustión del carbón provoca un gran impacto ambiental, lo que provoca una influencia sobre suelo, agua y atmósfera, efecto invernadero, lluvia ácida y contaminación de lagos y ríos.
  • 9. Precio En 1984 costó 79’5 Us $ por tonelada. En 1991 costó 165’55 Us $ por tonelada. En 1999 costó 94’7 Us $ por tonelada. En 2007 costó 116’65 Us$ por tonelada. En 2013 costó 410 Us $ po tonelada.
  • 10. Mineros • El trabajo de un minero en el interior de la mina es duro. En primer lugar, están privados de la luz del sol por lo que deben alumbrarse con lámparas acopladas a sus cascos. En segundo lugar, se trata de un trabajo sucio pues el polvo de mineral impregna las ropas, el cabello y la piel de los trabajadores. El trabajo de minero exige un importante esfuerzo físico. En muchas ocasiones deben trabajar en posturas forzadas o recorrer largas distancias inclinados para alcanzar la veta. Por otra parte, a menudo se ven expuestos a derrumbes de rocas que pueden provocar desde pequeñas fracturas hasta la muerte por aplastamiento. Los mineros también pueden provocarse amputaciones al trabajar con herramientas cortantes.
  • 12. Reciente tragedia en minas de Turquía Turquía, cinco días después del accidente en la mina de lignito de Soma, se divide entre el luto por los 301 muertos. El ministro turco de Trabajo, Faruk Çelik, confirmó que en los últimos dos años, la mina se había inspeccionado 16 veces, sin encontrarse motivos para cerrarla. Según un estudio del Colegio turco de Ingenieros, la tasa de accidentes mortales en las minas privadas del país eurasiático es seis veces mayor que en las de gestión pública. De media mueren 6,5 mineros por cada millón de toneladas de carbón extraído en Turquía, una tasa seis veces mayor a la de China, 30 veces superior a la de India y Sudáfrica.