EL CARBÓN
1.El origen En eras geológicas remotas, y sobre todo en el periodo carbonífero (que comenzó hace 362,5 millones de años), grandes extensiones del planeta estaban cubiertas por una vegetación abundantísima que crecía en pantanos. Al morir las plantas, quedaban sumergidas por el agua y  se producía la descomposición de la materia orgánica. Debido a la acción de las bacterias, la materia orgánica fue ganando carbono y perdiendo oxígeno e hidrógeno, y se formaron las turberas;
este proceso, unido a los incrementos de presión por las capas superiores, así como los movimientos de la corteza terrestre y el  calor volcánico,  comprimieron y endurecieron los depósitos y los  transformaron en lo que hoy  conocemos como carbón.
2. TIPOS Según las presiones y temperaturas que los hayan formado distinguimos distintos tipos de carbón: turba,  lignito, hulla (carbón bituminoso) y antracita.  Cuanto más altas son las presiones y temperaturas, se  origina un carbón  Más compacto y rico en carbono y con mayor  poder calorífico.
LA TURBA    Es el carbón que peor funciona como combustible debido a su escasa capacidad calorífica(8,4 MJ/Kg). La turba es la primera etapa de la transformación del tejido vegetal en carbón.  EL LIGNITO    Variedad del carbón de calidad intermedia. Suele tener color negro pardo y estructura fibrosa o leñosa. Tiene capacidad calorífica bastante pobre(17,2 MJ/Kg)debido al alto contenido en agua (43,4%) y al bajo de carbono (37,8%). El alto contenido de materia volátil provoca la desintegración del lignito expuesto al aire.
LA HULLA    Es un tipo de carbón que funciona muy bien como combustible. Es negra, mate y arde con dificultad con una llama amarillenta. Tiene una capacidad calorífica de entre 27 y 33 MJ/Kg. En la revolución industrial se empleaba como combustible y en la siderurgia. Se usaba para obtener gas para la ciudad y una gran cantidad de productos químicos, dando lugar a la carboquímica. Ha sido sustituida por el petróleo y el gas natural.
LA ANTRACITA     Carbón duro que tiene el mayor contenido de carbono fijo y el menor en materia volátil de los cuatro tipos. Contiene aproximadamente un 87,1 % de carbono, un 9,3 % de cenizas y un 3,6 % de material volátil. No desprende mucho humo al quemarse y además tiene una capacidad calorífica aproximada de 38MJ/Kg, lo que lo convierte en un muy buen combustible .Tiene un color negro brillante de estructura cristalina.
3.En España La abundancia de terrenos primarios , del periodo Carbonífero, en España, convierte a este país en el primer productor de carbón de toda la cuenca del Mediterráneo. El primer filón de hulla en España se descubrió (1713) en la cuenca central asturiana, que más tarde se transformó en el más importante yacimiento nacional. La explotación del carbón comenzó de forma industrial con la aparición y el desarrollo del ferrocarril y con la instalación de plantas siderúrgicas en Asturias y posteriormente en el eje del Nervión ( Vizcaya ).
4.EN EL MUNDO El carbón es el combustible fósil más abundante en el mundo. Se encuentra sobre todo en el Hemisferio Norte, porque durante el período Carbonífero los continentes que ahora están en el Hemisferio Sur, es decir Africa, América del Sur y Australia, estaban juntos formando un gran supercontinente llamado Gondwana, que estaba situado muy cerca del polo sur, con un clima poco propicio para la formación de grandes bosques. En cambio lo que ahora son Asia, Europa y América del Norte
estaban situados junto al ecuador en una zona cálida, muy adecuada para el desarrollo de las grandes masas vegetales que formaron las capas de carbón. Los mayores  depósitos de carbón están en América  del Norte, Rusia  y China,  aunque también se encuentra en cantidades considerables en algunas islas del Ártico, Europa occidental, India, África del Sur, Australia y la zona este de América del Sur.
5.INCONVENIENTES   Y   VENTAJAS INCONVENIENTES:   - Es muy contaminante. Las minas de las cuales  se extraen, son muy  peligrosas para los  trabajadores. - El desprendimiento de contaminantes produce los dióxidos y su acumulación provoca las lluvias ácidas.  - El principal defecto es que es un combustible fósil renovable, pero a muy largo plazo, lo que no nos permite su uso permanente.
VENTAJAS:  - Es una energía barata y con alto poder energético.  - Es un material estable. - A la hora del transporte (marítimo, casi siempre),  es muy difícil que se produzcan derrames  al ser sólido y si el barco se hundiera, el carbón no  contaminaría el mar. - Se encuentra en casi todas las regiones del mundo.
6.IMPACTO MEDIOAMBIENTAL La minería del carbón y su combustión causan importantes problemas ambientales y tienen también consecuencias negativas para la salud humana.  Las explotaciones mineras a cielo abierto tienen un gran impacto visual y los líquidos que de ellas se desprenden suelen ser muy contaminantes. En la actualidad , en los países desarrollados, las compañías mineras están obligadas a dejar el paisaje restituido cuando han terminado su trabajo. Lo normal suele ser que conforme van dejando una zona vacía al
extraer el mineral, la rellenen y reforesten para que no queden a la vista los grandes agujeros, las tierras removidas etc.    También es muy  importante controlar y  depurar el agua que,  después de empapar o  recorrer las  acumulaciones de  mineral y derrubios, sale de la zona de la mina y fluye hacia los ríos o los alrededores.
Este agua va cargada de materiales muy tóxicos, como metales pesados y productos químicos usados en la minería, y es muy contaminante. En el proceso de uso del carbón también se producen importantes daños ambientales porque al quemarlo se liberan grandes cantidades de gases responsables de efectos tan nocivos como la lluvia ácida, el efecto invernadero, la formación de smog , etc.  [ Toda esta información la hemos sacado de diferentes páginas y cada cual decía una cosa diferente; unas que era muy limpia y otras todo lo contrario. Hemos elegido esta porque concuerda más con nuestra opinión, y también porque la última noticia que hemos visto era sobre Greenpeace, la cual decía que era muy contaminante y que se destina mucho dinero para  el carbón y muy poco para energías renovables ]
7.PREVISIONES  DEL FUTURO Se prevé que podremos seguir extrayendo carbón de las minas durante los próximos 200 años, (también hay minas que actualmente no se pueden explotar y que si lográsemos explotarlas, tendríamos  para otros 1000 años más) además según se vayan desarrollando la tecnología y la seguridad en la extracción, el carbón será una de las energías mas baratas y limpias.

Más contenido relacionado

PPT
Energia del carbon
ODP
Carbon
PPT
Trabajo sobre el carbón
PPTX
Trabajo sobre el carbón, energía tradicional
ODP
EL CARBON
PPT
Los combustibles fósiles
PPT
Ppt carbon
PPT
Combustibles Fosiles
Energia del carbon
Carbon
Trabajo sobre el carbón
Trabajo sobre el carbón, energía tradicional
EL CARBON
Los combustibles fósiles
Ppt carbon
Combustibles Fosiles

La actualidad más candente (20)

ODP
Gas natural
PPT
PPT
Petroleo
PPT
Petroleo
PPTX
Carbon Formación y Tipos
ODP
Trabajo de cultura cientifica Fiore y Christian
DOCX
Gas natural
PPT
.l. recursos naturales
PPT
Gas Natural
PPT
EL CARBON
DOC
PPTX
Fuentes de energía
PPTX
Gas natural
PPT
El carbón
DOC
Carbónnn
PPTX
Los combustibles fósiles
PPTX
PPTX
Carbon y petroleo tiifax finaaal
PPTX
Carbon y petroleo tiifax finaaal
PPTX
Combustibles fósiles
Gas natural
Petroleo
Petroleo
Carbon Formación y Tipos
Trabajo de cultura cientifica Fiore y Christian
Gas natural
.l. recursos naturales
Gas Natural
EL CARBON
Fuentes de energía
Gas natural
El carbón
Carbónnn
Los combustibles fósiles
Carbon y petroleo tiifax finaaal
Carbon y petroleo tiifax finaaal
Combustibles fósiles
Publicidad

Similar a El CarbóN (2) (20)

ODP
Trabajo e..
PPT
PDF
energia del carbón
PPT
Ppt Carbon
PPT
Presentación1
PPT
Recursosenergéticos.impactos
PPT
EXPOSICION MINA SUBTERRANEA, Métodos de minería
DOC
Carbón,Petroleo Y Gas Natural
PPT
Carbon y petrolio
PPT
Energias Renovables
PPTX
Recursos I. Energéticos y minerales.
PPT
2 Aplicaciones del carbón. presentación 1
PPTX
2 combustibles fósiles
PPT
S15-EL CARBON-PRESENTACION.pefververvedverpt
PPT
el carbón
PPT
TRABAJO SOBRE EL CARBÓN
DOCX
Carbon y petroleo final
PPT
Ppt carbon
PPTX
Tema 1- 2. Energías no renovables. Transporte y distribución de la energí...
PPT
Las necesidades minerales y energéticas
Trabajo e..
energia del carbón
Ppt Carbon
Presentación1
Recursosenergéticos.impactos
EXPOSICION MINA SUBTERRANEA, Métodos de minería
Carbón,Petroleo Y Gas Natural
Carbon y petrolio
Energias Renovables
Recursos I. Energéticos y minerales.
2 Aplicaciones del carbón. presentación 1
2 combustibles fósiles
S15-EL CARBON-PRESENTACION.pefververvedverpt
el carbón
TRABAJO SOBRE EL CARBÓN
Carbon y petroleo final
Ppt carbon
Tema 1- 2. Energías no renovables. Transporte y distribución de la energí...
Las necesidades minerales y energéticas
Publicidad

Más de nachom (8)

PPT
Presentacion Trabajo De Tecnologia De Jaime No Borrarpo Los Siglos De Los Sig...
PPT
Trabajoso ^W^
PPT
Museo Con Alarma
PPT
Museo Con Alarma
PPT
Museo Con Alarma
PPT
Museo Con Alarma
PPT
Museo Con Alarma
PPT
EnergíAs Alternativas
Presentacion Trabajo De Tecnologia De Jaime No Borrarpo Los Siglos De Los Sig...
Trabajoso ^W^
Museo Con Alarma
Museo Con Alarma
Museo Con Alarma
Museo Con Alarma
Museo Con Alarma
EnergíAs Alternativas

Último (20)

PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
IPERC...................................
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
IPERC...................................
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc

El CarbóN (2)

  • 2. 1.El origen En eras geológicas remotas, y sobre todo en el periodo carbonífero (que comenzó hace 362,5 millones de años), grandes extensiones del planeta estaban cubiertas por una vegetación abundantísima que crecía en pantanos. Al morir las plantas, quedaban sumergidas por el agua y se producía la descomposición de la materia orgánica. Debido a la acción de las bacterias, la materia orgánica fue ganando carbono y perdiendo oxígeno e hidrógeno, y se formaron las turberas;
  • 3. este proceso, unido a los incrementos de presión por las capas superiores, así como los movimientos de la corteza terrestre y el calor volcánico, comprimieron y endurecieron los depósitos y los transformaron en lo que hoy conocemos como carbón.
  • 4. 2. TIPOS Según las presiones y temperaturas que los hayan formado distinguimos distintos tipos de carbón: turba, lignito, hulla (carbón bituminoso) y antracita. Cuanto más altas son las presiones y temperaturas, se origina un carbón Más compacto y rico en carbono y con mayor poder calorífico.
  • 5. LA TURBA  Es el carbón que peor funciona como combustible debido a su escasa capacidad calorífica(8,4 MJ/Kg). La turba es la primera etapa de la transformación del tejido vegetal en carbón. EL LIGNITO  Variedad del carbón de calidad intermedia. Suele tener color negro pardo y estructura fibrosa o leñosa. Tiene capacidad calorífica bastante pobre(17,2 MJ/Kg)debido al alto contenido en agua (43,4%) y al bajo de carbono (37,8%). El alto contenido de materia volátil provoca la desintegración del lignito expuesto al aire.
  • 6. LA HULLA  Es un tipo de carbón que funciona muy bien como combustible. Es negra, mate y arde con dificultad con una llama amarillenta. Tiene una capacidad calorífica de entre 27 y 33 MJ/Kg. En la revolución industrial se empleaba como combustible y en la siderurgia. Se usaba para obtener gas para la ciudad y una gran cantidad de productos químicos, dando lugar a la carboquímica. Ha sido sustituida por el petróleo y el gas natural.
  • 7. LA ANTRACITA  Carbón duro que tiene el mayor contenido de carbono fijo y el menor en materia volátil de los cuatro tipos. Contiene aproximadamente un 87,1 % de carbono, un 9,3 % de cenizas y un 3,6 % de material volátil. No desprende mucho humo al quemarse y además tiene una capacidad calorífica aproximada de 38MJ/Kg, lo que lo convierte en un muy buen combustible .Tiene un color negro brillante de estructura cristalina.
  • 8. 3.En España La abundancia de terrenos primarios , del periodo Carbonífero, en España, convierte a este país en el primer productor de carbón de toda la cuenca del Mediterráneo. El primer filón de hulla en España se descubrió (1713) en la cuenca central asturiana, que más tarde se transformó en el más importante yacimiento nacional. La explotación del carbón comenzó de forma industrial con la aparición y el desarrollo del ferrocarril y con la instalación de plantas siderúrgicas en Asturias y posteriormente en el eje del Nervión ( Vizcaya ).
  • 9. 4.EN EL MUNDO El carbón es el combustible fósil más abundante en el mundo. Se encuentra sobre todo en el Hemisferio Norte, porque durante el período Carbonífero los continentes que ahora están en el Hemisferio Sur, es decir Africa, América del Sur y Australia, estaban juntos formando un gran supercontinente llamado Gondwana, que estaba situado muy cerca del polo sur, con un clima poco propicio para la formación de grandes bosques. En cambio lo que ahora son Asia, Europa y América del Norte
  • 10. estaban situados junto al ecuador en una zona cálida, muy adecuada para el desarrollo de las grandes masas vegetales que formaron las capas de carbón. Los mayores depósitos de carbón están en América del Norte, Rusia y China, aunque también se encuentra en cantidades considerables en algunas islas del Ártico, Europa occidental, India, África del Sur, Australia y la zona este de América del Sur.
  • 11. 5.INCONVENIENTES Y VENTAJAS INCONVENIENTES: - Es muy contaminante. Las minas de las cuales se extraen, son muy peligrosas para los trabajadores. - El desprendimiento de contaminantes produce los dióxidos y su acumulación provoca las lluvias ácidas. - El principal defecto es que es un combustible fósil renovable, pero a muy largo plazo, lo que no nos permite su uso permanente.
  • 12. VENTAJAS: - Es una energía barata y con alto poder energético. - Es un material estable. - A la hora del transporte (marítimo, casi siempre), es muy difícil que se produzcan derrames al ser sólido y si el barco se hundiera, el carbón no contaminaría el mar. - Se encuentra en casi todas las regiones del mundo.
  • 13. 6.IMPACTO MEDIOAMBIENTAL La minería del carbón y su combustión causan importantes problemas ambientales y tienen también consecuencias negativas para la salud humana. Las explotaciones mineras a cielo abierto tienen un gran impacto visual y los líquidos que de ellas se desprenden suelen ser muy contaminantes. En la actualidad , en los países desarrollados, las compañías mineras están obligadas a dejar el paisaje restituido cuando han terminado su trabajo. Lo normal suele ser que conforme van dejando una zona vacía al
  • 14. extraer el mineral, la rellenen y reforesten para que no queden a la vista los grandes agujeros, las tierras removidas etc. También es muy importante controlar y depurar el agua que, después de empapar o recorrer las acumulaciones de mineral y derrubios, sale de la zona de la mina y fluye hacia los ríos o los alrededores.
  • 15. Este agua va cargada de materiales muy tóxicos, como metales pesados y productos químicos usados en la minería, y es muy contaminante. En el proceso de uso del carbón también se producen importantes daños ambientales porque al quemarlo se liberan grandes cantidades de gases responsables de efectos tan nocivos como la lluvia ácida, el efecto invernadero, la formación de smog , etc. [ Toda esta información la hemos sacado de diferentes páginas y cada cual decía una cosa diferente; unas que era muy limpia y otras todo lo contrario. Hemos elegido esta porque concuerda más con nuestra opinión, y también porque la última noticia que hemos visto era sobre Greenpeace, la cual decía que era muy contaminante y que se destina mucho dinero para el carbón y muy poco para energías renovables ]
  • 16. 7.PREVISIONES DEL FUTURO Se prevé que podremos seguir extrayendo carbón de las minas durante los próximos 200 años, (también hay minas que actualmente no se pueden explotar y que si lográsemos explotarlas, tendríamos para otros 1000 años más) además según se vayan desarrollando la tecnología y la seguridad en la extracción, el carbón será una de las energías mas baratas y limpias.