SlideShare una empresa de Scribd logo
Variaciones Gasto Cardíaco,  Efecto del ejercicio y relación con Sistemas  Respiratorio – Renal - Endocrino
Recordemos… Factores determinantes del gasto cardiaco A) Precarga B) Contractibilidad Miocárdica C) Poscarga D) Frecuencia Cardiaca E) Cambios durante el ejercicio
Precarga Volumen sanguíneo total:   Volumen  Gasto Cardiaco Distribución del volumen sanguíneo Contracción auricular:  Contracción auricular   Gasto Cardiaco
Contractilidad miocárdica Sistema Nervioso Simpático:  Noradrenalina Catecolaminas circulantes:  FC  Contractilidad Medicamentos inotrópicos:  (+)  Contractilidad (-)  Contractilidad
Contractilidad miocárdica Depresores fisiológicos:  - Hipoxia e Hipercapnia - Isquemia - acidosis Pérdida de masa ventricular:  Contractilidad
  Influencias de la Poscarga  sobre GC 1.   pº A  (vasoconstricción) ;  Poscarga   REGULACION Restauración de Volumen Sistólico  La Presión G.C.  2    Cuando disminuye la función ventricular: G.C.  Act. Neurohormonal  Vasoconstricción  Poscarga GASTO CARDIACO  CONSUMO O2
Cambios durante el ejercicio 1. Hiperventilación  Aumento retorno venoso Bombeo de musculatura  Aumento llenado ventricular Venoconstricción  Aumento precarga 2. Descarga Sistema Nervioso Simpático :  Activación Adrenérgica por Catecolaminas circulantes precarga y contractilidad   GASTO CARDIACO
El sistema respiratorio en el ejercicio tiene 2 funciones básicas: 1)             Oxigenar y disminuir la acidosis metabólica de la sangre venosa que  está hipercápnica e hipoxémica. 2)             Mantener baja la resistencia vascular pulmonar, (permite intercambio  gaseoso)    A través de la hiperventilación el organismo rápidamente elimina exceso de CO 2 , e introduce O 2    El aumento de la FC sumado al aumento de la contractilidad miocárdica (SNS), permiten un mayor bombeo de sangre hacia los tejidos periféricos, que permita la correcta oxigenación y eliminación de desechos metabólicos. RESPUESTAS Y ADAPTACIONES RESPIRATORIAS
RESPUESTAS Y ADAPTACIONES RENALES  AL EJERCICIO   Modificaciones de la hemodinamia renal: Disminución del flujo sanguíneo renal Disminución del flujo plasmático renal  Causas:  Aumento de ADH (para reabsorber agua) Aumento de sistema Renina-Angiotensina-Aldosterona (aumento  reabsorción de Na y agua    reposición de volumen) Aumento de la actividad simpática      Modificaciones del volumen de orina: ejercicio intenso (por aumento de ADH)  Disminución del volumen  urinario ejercicio moderado (por eliminación de    solutos)  Aumento del volumen urinario   
Referencias Bibliográficas http://www.sciencephotolibrary.com/search/searchResults.html?searchid=&page=3&oldsearchstring=heart&matchtype=fuzzy&hires=0&subject=&perpage=18&country=67&orderby=both&collectionid=&subjectid=&historyid=&type=nextpage&power=1&pviewid=&printonly=0&subtype=key&photorestrict=&featureid=&start_date=&end_date=&selection_id=&set_id= Farreras O.  Medicina Interna   Volumen I. 13º Edición. (Capitulo 56, pp. 479 – 483)  Mosby,  Curso Crash de “Sistema Cardiovascular”  (pp. 30 – 35)  The Merck Manual of Medical Information (2005) http://www.merck.com/mmhe/sec03/ch020/ch020b.html
FIN

Más contenido relacionado

PPTX
Funcion dominante de los riñones en el control de la presión arterial a largo...
PPT
Volumen Sanguineo Efectivo
PPTX
Papel dominante de los riñones en la regulación de la PA
PPT
Caso Renal
PPTX
Sistema de líquidos renal corporal para el control de
PPTX
Fisiologia-El riñon y la Regulacion de la Presion Arterial
PPTX
C1 sistema renina angiotensina- aldosterona
PPTX
Regulacion del sistema cardiovascular
Funcion dominante de los riñones en el control de la presión arterial a largo...
Volumen Sanguineo Efectivo
Papel dominante de los riñones en la regulación de la PA
Caso Renal
Sistema de líquidos renal corporal para el control de
Fisiologia-El riñon y la Regulacion de la Presion Arterial
C1 sistema renina angiotensina- aldosterona
Regulacion del sistema cardiovascular

La actualidad más candente (20)

PPT
Lesion renal aguda.ppt2020
PDF
Tema 20 función dominante de los riñones en el control a largo plazo de la pr...
PPTX
Tipos de hipertensión
PDF
Cuidado enfermero medio interno 2019-abdomen agudo
PDF
Lesion renal aguda.ppt2019
PPT
Ceaec. GENERALIDADES DEL APARATO RESPIRATORIO (SABERES PREVIOS)
PPTX
Hipertension i
PPTX
Control hormonal en la reabsorción renal (1)
PPT
PPTX
HTA Vs IRC
PPTX
Control hormonal de la reabsorción tubular
PPT
Choque HipovoléMico
PPT
Control Flujo Sanguineo
PDF
Hipertension abdominal dra kerube arroyo
PPTX
Fisiología cardíaca II
PPTX
Shock hipovolémico
PPT
Shock
PPTX
Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos
PPTX
Control local y humoral del flujo sanguíneo
PPT
Liquidos y electrolitos en cirujía
Lesion renal aguda.ppt2020
Tema 20 función dominante de los riñones en el control a largo plazo de la pr...
Tipos de hipertensión
Cuidado enfermero medio interno 2019-abdomen agudo
Lesion renal aguda.ppt2019
Ceaec. GENERALIDADES DEL APARATO RESPIRATORIO (SABERES PREVIOS)
Hipertension i
Control hormonal en la reabsorción renal (1)
HTA Vs IRC
Control hormonal de la reabsorción tubular
Choque HipovoléMico
Control Flujo Sanguineo
Hipertension abdominal dra kerube arroyo
Fisiología cardíaca II
Shock hipovolémico
Shock
Control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos
Control local y humoral del flujo sanguíneo
Liquidos y electrolitos en cirujía
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Adaptaciones fisiologicas durante el ejercicio
PPS
Juan Pablo
PPT
Ejercicio
PPTX
Acido lactico, fatiga y fibras
PPTX
Beneficios de la actividad fisica
PPT
Trabajo, potencia y energía
PPT
Higiene postural2
PPT
NutricióN Del Preescolar Y Escolar
PDF
Respuestas y adaptaciones hematológicas al ejercicio
PPTX
Adaptaciones fisiológicas por ejercicio crónico.2015pptx
PPTX
Adaptaciones cardiopulmonares al ejercicio
PPTX
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO - UNY.
PPTX
N°4 expo de reaccion y adaptacion cardiovascular al ejercicio
PPTX
Movimiento durante la actividad fisica y deportiva
PPTX
Adaptacion organicas en el ejercicio
PDF
Cambios hormonales durante el ejercicio
PPTX
Alimentacion Escolar
PDF
Respuestas y adaptaciones hematologicas
PPTX
Semiologia medica: Sistema musculo esquelético
Adaptaciones fisiologicas durante el ejercicio
Juan Pablo
Ejercicio
Acido lactico, fatiga y fibras
Beneficios de la actividad fisica
Trabajo, potencia y energía
Higiene postural2
NutricióN Del Preescolar Y Escolar
Respuestas y adaptaciones hematológicas al ejercicio
Adaptaciones fisiológicas por ejercicio crónico.2015pptx
Adaptaciones cardiopulmonares al ejercicio
SISTEMA CARDIO-RESPIRATORIO - UNY.
N°4 expo de reaccion y adaptacion cardiovascular al ejercicio
Movimiento durante la actividad fisica y deportiva
Adaptacion organicas en el ejercicio
Cambios hormonales durante el ejercicio
Alimentacion Escolar
Respuestas y adaptaciones hematologicas
Semiologia medica: Sistema musculo esquelético
Publicidad

Similar a cardio (20)

PDF
Conceptos gasto cardiaco
PDF
respuesta-cardiovascular-al-ejercicio.pdf
PPTX
adaptaciones cardiovasculares al ejercicio
PPT
ADAPTACIONES CARDIOVASCULARES AL EJERCICIO.ppt
PDF
gastocardiaco-131204182900-phpapp01.pdf
PPTX
FISIOLOGIA CARDIORESPIRATORIA "TERAPIA RESPIRATORIA"
PPTX
Integracion de conocimeintos
PPTX
titulo ejemploAdaptaciones cardiovasculares al ejercicio
PPTX
titulo Adaptaciones cardiovasculares al ejercicio
PPTX
Adaptaciones cardiovasculares al ejercicio
PPTX
Adaptaciones cardiovasculares al ejercicio
PPT
Gasto Cardiaco
PPT
Respuestas cardiovasculares al ejercicio
PPTX
Gasto cardiaco, retorno venoso y su regulacion
PPTX
Huikjjkjjkbji FISIOLOGIA DEL EJERCICIO Y ALTURA.pptx
PPT
BBB Regulaciones CV.ppt
PPTX
Cambios fisiológicos durante el ejercicio .pptx
PPTX
Fisiología del ejercicio II unidad 7
PPTX
Guyton capítulo 21, flujo sanguíneo muscular y gasto cardíaco durante el ejer...
PDF
Función cardiovascular y relación con el ciclo cardiaco
Conceptos gasto cardiaco
respuesta-cardiovascular-al-ejercicio.pdf
adaptaciones cardiovasculares al ejercicio
ADAPTACIONES CARDIOVASCULARES AL EJERCICIO.ppt
gastocardiaco-131204182900-phpapp01.pdf
FISIOLOGIA CARDIORESPIRATORIA "TERAPIA RESPIRATORIA"
Integracion de conocimeintos
titulo ejemploAdaptaciones cardiovasculares al ejercicio
titulo Adaptaciones cardiovasculares al ejercicio
Adaptaciones cardiovasculares al ejercicio
Adaptaciones cardiovasculares al ejercicio
Gasto Cardiaco
Respuestas cardiovasculares al ejercicio
Gasto cardiaco, retorno venoso y su regulacion
Huikjjkjjkbji FISIOLOGIA DEL EJERCICIO Y ALTURA.pptx
BBB Regulaciones CV.ppt
Cambios fisiológicos durante el ejercicio .pptx
Fisiología del ejercicio II unidad 7
Guyton capítulo 21, flujo sanguíneo muscular y gasto cardíaco durante el ejer...
Función cardiovascular y relación con el ciclo cardiaco

Más de Jose Mouat (20)

PDF
Agua fluorada
PPT
PPT
Blastomyces
PPT
Toxoplasma
PPT
Tricomona
PPT
Tripanozoma cruzi
PPT
Leishmania
PPT
Plasmodium
PPT
coagulacion
PPT
fases de la secrecion gastrica
PPT
paralisis Facial
PPT
isospora bellis
PPT
giardia lamblia
PPT
Cryptosporidium
PPT
blastosistis
PPT
paralisis Facial
PPT
dolor
PPT
Sistema nervioso autonomo
PPT
Vias del dolor
PPT
balentidium coli
Agua fluorada
Blastomyces
Toxoplasma
Tricomona
Tripanozoma cruzi
Leishmania
Plasmodium
coagulacion
fases de la secrecion gastrica
paralisis Facial
isospora bellis
giardia lamblia
Cryptosporidium
blastosistis
paralisis Facial
dolor
Sistema nervioso autonomo
Vias del dolor
balentidium coli

Último (20)

PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PDF
15 RESPUESTA INMUNE Y AG. INFECCIOSOS.pdf
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PPTX
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
PPTX
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
SDRA Exposicion residencia med (1).pptx
PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
15 RESPUESTA INMUNE Y AG. INFECCIOSOS.pdf
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
SINDROME DIARREICO AGUDO SEMINARIO 2.pptx
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
neurología .pptx exposición sobre neurológica
SDRA Exposicion residencia med (1).pptx
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf

cardio

  • 1. Variaciones Gasto Cardíaco, Efecto del ejercicio y relación con Sistemas Respiratorio – Renal - Endocrino
  • 2. Recordemos… Factores determinantes del gasto cardiaco A) Precarga B) Contractibilidad Miocárdica C) Poscarga D) Frecuencia Cardiaca E) Cambios durante el ejercicio
  • 3. Precarga Volumen sanguíneo total: Volumen Gasto Cardiaco Distribución del volumen sanguíneo Contracción auricular: Contracción auricular Gasto Cardiaco
  • 4. Contractilidad miocárdica Sistema Nervioso Simpático: Noradrenalina Catecolaminas circulantes: FC Contractilidad Medicamentos inotrópicos: (+) Contractilidad (-) Contractilidad
  • 5. Contractilidad miocárdica Depresores fisiológicos: - Hipoxia e Hipercapnia - Isquemia - acidosis Pérdida de masa ventricular: Contractilidad
  • 6. Influencias de la Poscarga sobre GC 1. pº A (vasoconstricción) ; Poscarga REGULACION Restauración de Volumen Sistólico La Presión G.C. 2 Cuando disminuye la función ventricular: G.C. Act. Neurohormonal Vasoconstricción Poscarga GASTO CARDIACO CONSUMO O2
  • 7. Cambios durante el ejercicio 1. Hiperventilación Aumento retorno venoso Bombeo de musculatura Aumento llenado ventricular Venoconstricción Aumento precarga 2. Descarga Sistema Nervioso Simpático : Activación Adrenérgica por Catecolaminas circulantes precarga y contractilidad GASTO CARDIACO
  • 8. El sistema respiratorio en el ejercicio tiene 2 funciones básicas: 1)            Oxigenar y disminuir la acidosis metabólica de la sangre venosa que está hipercápnica e hipoxémica. 2)            Mantener baja la resistencia vascular pulmonar, (permite intercambio gaseoso)  A través de la hiperventilación el organismo rápidamente elimina exceso de CO 2 , e introduce O 2  El aumento de la FC sumado al aumento de la contractilidad miocárdica (SNS), permiten un mayor bombeo de sangre hacia los tejidos periféricos, que permita la correcta oxigenación y eliminación de desechos metabólicos. RESPUESTAS Y ADAPTACIONES RESPIRATORIAS
  • 9. RESPUESTAS Y ADAPTACIONES RENALES AL EJERCICIO Modificaciones de la hemodinamia renal: Disminución del flujo sanguíneo renal Disminución del flujo plasmático renal Causas: Aumento de ADH (para reabsorber agua) Aumento de sistema Renina-Angiotensina-Aldosterona (aumento reabsorción de Na y agua  reposición de volumen) Aumento de la actividad simpática      Modificaciones del volumen de orina: ejercicio intenso (por aumento de ADH) Disminución del volumen urinario ejercicio moderado (por eliminación de solutos) Aumento del volumen urinario  
  • 10. Referencias Bibliográficas http://www.sciencephotolibrary.com/search/searchResults.html?searchid=&page=3&oldsearchstring=heart&matchtype=fuzzy&hires=0&subject=&perpage=18&country=67&orderby=both&collectionid=&subjectid=&historyid=&type=nextpage&power=1&pviewid=&printonly=0&subtype=key&photorestrict=&featureid=&start_date=&end_date=&selection_id=&set_id= Farreras O. Medicina Interna Volumen I. 13º Edición. (Capitulo 56, pp. 479 – 483) Mosby, Curso Crash de “Sistema Cardiovascular” (pp. 30 – 35) The Merck Manual of Medical Information (2005) http://www.merck.com/mmhe/sec03/ch020/ch020b.html
  • 11. FIN