SlideShare una empresa de Scribd logo
Toxoplasma gondii Microbiología T.M  Arlette Jiménez M Integrantes: Nicolás Henríquez   Paulina Sandoval Facultad de Odontología  2006
Clasificación Reino : Protista Sub Reino : Protozoa Phylum : Apicomplexa Clase : Esporozoarios Género : Toxoplasma Sarcocystis Especie : T.gondii
Morfología
Fisiología y Reproducción
Fisiología y Reproducción
Forma o Estadio in Vivo Taquizoito Ooquiste Quiste Esquizonte Merozoito 5 - 7  μ m 9 x 14  μ m 100 - 300  μ m
Patogenia :  Toxoplasmosis Infección generalizada 15 – 20 días Daño tisular localizado Transporte  Reacción inflamatoria SNC – M. Esquelético Quiste Feto – niño Factores inciden Inmunidad Adquirida: Humoral    Celular
Síntomas en N.I Enfermedad leve con fiebre semejante a la mononucleosis Inflamación de los ganglios linfáticos en cabeza y cuello  Dolor de cabeza  Dolor de garganta  Dolor muscular
Población  en Riesgo …
Toxoplasmosis Adquirida Inmunocomprometido Embarazada Congénita Ganglionar Ocular Meningoencefálica Miocárdica Pulmonar Muscular Encefalitis toxoplásmica Neumonitis Ocular Infección Generalizada Encefalitis Secuelas
 
Diagnóstico Clínico y Laboratorio Directa Indirecta M. fresco Frotis Cortes Histológicos Inoculación Experimental Cultivo tejidos PCR IgG y IgM,IgA e IgE específicos RSF RIFI ELISA RHA RAD ISAGA
Epidemiología Zoonosis  parasitaria 40 - 50 % I. adultos Gatos – otro felinos Ooquistes  E.I Ooquistes esporulados Riesgo : Contaminación ambiental Mediadores infección Endemia
Tratamiento Pirimetamina + Sulfamidas Espiramicina   Embarazada Clindamicina + Pirimetamina Pirimetamina + Sulfadoxona Pirimetamina + Dapsona Trimetoprim + Sulfametoxazol Autovacuna : Hidroxinaftoquinona SIDA
Medidas Profilácticas Evitar contacto con heces  del gato Evitar roedores Evitar el consumo de carne  cruda o mal cocida Medidas de higiene Estudio serológicos en  donantes Control serológico en inmunocomprometidos
Referencia Bibliográfica Parasitología Clínica , Antonio Atias. Microbiología  Mé dica de Jawetz, Melnick y Adelberg .  18ª edición . http://www.telmeds.org/

Más contenido relacionado

PPTX
Sarcocystis sp
PPTX
Taenia saginata
PPTX
Necator Americanus - Maria de los Angeles Duran Salas
PPTX
Cestodos ppt
PPTX
Schistosoma mansoni y fasciola hepatica
PPTX
Babesiosis
PDF
Trichophyton
 
PDF
Dipylidium caninum clase
Sarcocystis sp
Taenia saginata
Necator Americanus - Maria de los Angeles Duran Salas
Cestodos ppt
Schistosoma mansoni y fasciola hepatica
Babesiosis
Trichophyton
 
Dipylidium caninum clase

La actualidad más candente (20)

PPTX
Ancylostomiasis
PPTX
Sarcosporidisis
PPTX
Fasciola hepática
PDF
Toxoplasmosis
PPTX
PPTX
Acantamoeba
PPTX
Cryptococcus
PPTX
Diphyllobothrium Latum
PPTX
Toxoplasmosis
PPT
Taxonomia dermatofitos
PPTX
Distemper canino
PPTX
Strongyloides spp
PPT
Ancylostoma
PPT
PPTX
PPTX
Presentacion tripanosomiasis
PPTX
Salmonella spp.
PPT
Apicomplexa (I parcial)
PPTX
Distemper o moquillo canino
PPTX
Bordetella bronchiseptica
Ancylostomiasis
Sarcosporidisis
Fasciola hepática
Toxoplasmosis
Acantamoeba
Cryptococcus
Diphyllobothrium Latum
Toxoplasmosis
Taxonomia dermatofitos
Distemper canino
Strongyloides spp
Ancylostoma
Presentacion tripanosomiasis
Salmonella spp.
Apicomplexa (I parcial)
Distemper o moquillo canino
Bordetella bronchiseptica
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Toxoplasmosis
PPTX
Toxoplasma gondii
PPTX
Toxoplasmosis
PPTX
Toxoplasmosis
PPT
Toxoplasmosis
PPTX
Toxoplasma gondii
PPTX
Toxoplasma gondii - Pamela Negron Barrios
PPTX
Toxoplasmosis
PPT
Toxoplasma gondii rtc
PPTX
PPTX
Toxoplasmosis ok
PPT
Toxoplasmosis presentacion USACH
PPTX
Toxoplasma
PPTX
Toxoplasma
PPT
Escherichia coli
PPT
HCM - Egreso - Toxoplasmosis
PPTX
Toxoplasmosis
PPTX
Toxoplasmosis
PPTX
Ciclo evolutivo, toxoplasmosis congénita y tópicos de inmunidad
PPTX
Toxoplasmosis
Toxoplasmosis
Toxoplasma gondii
Toxoplasmosis
Toxoplasmosis
Toxoplasmosis
Toxoplasma gondii
Toxoplasma gondii - Pamela Negron Barrios
Toxoplasmosis
Toxoplasma gondii rtc
Toxoplasmosis ok
Toxoplasmosis presentacion USACH
Toxoplasma
Toxoplasma
Escherichia coli
HCM - Egreso - Toxoplasmosis
Toxoplasmosis
Toxoplasmosis
Ciclo evolutivo, toxoplasmosis congénita y tópicos de inmunidad
Toxoplasmosis
Publicidad

Similar a Toxoplasma (20)

PPTX
Toxoplasmosis
PPTX
Toxoplasmosis
PPTX
Toxoplasmosis
PPTX
Toxoplasmosis ok
PDF
RESUMEN S9 - TOXOPLASMOSIS.pdf
PPT
Toxoplsmosis1
PPT
Micoplasmatacea
PDF
Toxoplasmosis
DOCX
1. micro bacterias
PDF
Infecciones por hongos
PDF
RSV_or_VRS.pdf
PPT
Diapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero Enterococcus
PPT
Toxoplasma gondii
PPTX
Infeccion de vias respiratorias
PDF
99 178 187
PPTX
Infecciones de Vía aérea. Pediatría
PPT
Enfermedades infecto contagiosas
PPTX
TOXOPLASMOSIS PARASITOLOGIA MEDICA .pptx
PPTX
Infección de vías respiratorias superiores
Toxoplasmosis
Toxoplasmosis
Toxoplasmosis
Toxoplasmosis ok
RESUMEN S9 - TOXOPLASMOSIS.pdf
Toxoplsmosis1
Micoplasmatacea
Toxoplasmosis
1. micro bacterias
Infecciones por hongos
RSV_or_VRS.pdf
Diapositivas Tema 12.2. GéNero Streptococcus. GéNero Enterococcus
Toxoplasma gondii
Infeccion de vias respiratorias
99 178 187
Infecciones de Vía aérea. Pediatría
Enfermedades infecto contagiosas
TOXOPLASMOSIS PARASITOLOGIA MEDICA .pptx
Infección de vías respiratorias superiores

Más de Jose Mouat (20)

PDF
Agua fluorada
PPT
PPT
Blastomyces
PPT
Tricomona
PPT
Tripanozoma cruzi
PPT
Leishmania
PPT
Plasmodium
PPT
coagulacion
PPT
fases de la secrecion gastrica
PPT
cardio
PPT
paralisis Facial
PPT
isospora bellis
PPT
giardia lamblia
PPT
Cryptosporidium
PPT
blastosistis
PPT
paralisis Facial
PPT
dolor
PPT
Sistema nervioso autonomo
PPT
Vias del dolor
PPT
balentidium coli
Agua fluorada
Blastomyces
Tricomona
Tripanozoma cruzi
Leishmania
Plasmodium
coagulacion
fases de la secrecion gastrica
cardio
paralisis Facial
isospora bellis
giardia lamblia
Cryptosporidium
blastosistis
paralisis Facial
dolor
Sistema nervioso autonomo
Vias del dolor
balentidium coli

Último (20)

PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PDF
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
PPTX
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
PPTX
METABOLISMO Y NUTRICION EN PACIENTES QUIRURGICOS
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PDF
CoESTADOS HIPEROSMOLARES E HIPERGLICEMIA
PDF
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
PPTX
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PPTX
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
svr-libros-enfermedades-reumaticas-actualizacion-svr-2008-capitulo-23.pdf
Patrones no clásicos de herencia-1 (1).pptx
METABOLISMO Y NUTRICION EN PACIENTES QUIRURGICOS
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
El hombre, producto de la evolución,.pptx
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
3.Anatomia Patologica.pdf...............
CoESTADOS HIPEROSMOLARES E HIPERGLICEMIA
5.Clinica Pediatrica I.pdf..............
Unidad 1 Introducción a la Fisiología Humana 2024-1.pptx
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
LESION RENAL 2025.pptx MEDICINA UMSS AGUDA
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
hemorragia en el embarazo en todos los trimestres

Toxoplasma

  • 1. Toxoplasma gondii Microbiología T.M Arlette Jiménez M Integrantes: Nicolás Henríquez Paulina Sandoval Facultad de Odontología 2006
  • 2. Clasificación Reino : Protista Sub Reino : Protozoa Phylum : Apicomplexa Clase : Esporozoarios Género : Toxoplasma Sarcocystis Especie : T.gondii
  • 6. Forma o Estadio in Vivo Taquizoito Ooquiste Quiste Esquizonte Merozoito 5 - 7 μ m 9 x 14 μ m 100 - 300 μ m
  • 7. Patogenia : Toxoplasmosis Infección generalizada 15 – 20 días Daño tisular localizado Transporte Reacción inflamatoria SNC – M. Esquelético Quiste Feto – niño Factores inciden Inmunidad Adquirida: Humoral Celular
  • 8. Síntomas en N.I Enfermedad leve con fiebre semejante a la mononucleosis Inflamación de los ganglios linfáticos en cabeza y cuello Dolor de cabeza Dolor de garganta Dolor muscular
  • 9. Población en Riesgo …
  • 10. Toxoplasmosis Adquirida Inmunocomprometido Embarazada Congénita Ganglionar Ocular Meningoencefálica Miocárdica Pulmonar Muscular Encefalitis toxoplásmica Neumonitis Ocular Infección Generalizada Encefalitis Secuelas
  • 11.  
  • 12. Diagnóstico Clínico y Laboratorio Directa Indirecta M. fresco Frotis Cortes Histológicos Inoculación Experimental Cultivo tejidos PCR IgG y IgM,IgA e IgE específicos RSF RIFI ELISA RHA RAD ISAGA
  • 13. Epidemiología Zoonosis parasitaria 40 - 50 % I. adultos Gatos – otro felinos Ooquistes E.I Ooquistes esporulados Riesgo : Contaminación ambiental Mediadores infección Endemia
  • 14. Tratamiento Pirimetamina + Sulfamidas Espiramicina Embarazada Clindamicina + Pirimetamina Pirimetamina + Sulfadoxona Pirimetamina + Dapsona Trimetoprim + Sulfametoxazol Autovacuna : Hidroxinaftoquinona SIDA
  • 15. Medidas Profilácticas Evitar contacto con heces del gato Evitar roedores Evitar el consumo de carne cruda o mal cocida Medidas de higiene Estudio serológicos en donantes Control serológico en inmunocomprometidos
  • 16. Referencia Bibliográfica Parasitología Clínica , Antonio Atias. Microbiología Mé dica de Jawetz, Melnick y Adelberg . 18ª edición . http://www.telmeds.org/