SlideShare una empresa de Scribd logo
 <br />Regional Distrito Capital <br />Sistema de Gestión de la  Calidad<br />MODELO GUIA APRENDIZAJE<br />  <br />Control del Documento <br />NombreCargoDependenciaFirmaFechaAutoresLuís Eduardo Cuervo VillamilFormador DocentesCoordinación Formación ProfesionalAbril 6 2.010Asesoría PedagógicaDora L. PáezJorge Cruz R.Omar Valderrama A.Raúl  RojasClara I. PintoFormadores DocentesRegional Distrito CapitalRevisiónSamuel Osorio LópezCoordinador Formación Profesional y EmpleoRegional Distrito CapitalAprobaciónGerman  Alberto Chaves CorrealDirector RegionalRegional Distrito Capital<br />IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE<br />PROGRAMA DE FORMACION:Tecnólogo en gestión logísticaPROYECTO DE ASOCIADO:Implementación de  modelos de gestión logística  para la  cadena de abastecimiento.MODALIDAD DE FORMACION:Presencial ACTIVIDAD DEL PROYECTO:Desarrollar las diferentes operaciones de los procesos logísticos dentro de la organización RESULTADOS DE APRENDIZAJE:21010101103 Bajar la carga de los medios de transporte aplicando las técnicas de manipulación y seguridad e higiene, teniendo en cuenta el plan de entrega y los documentos y el servicio acordado entre las partes.  TAREA DE APRENDIZAJE     Y DURACION 210101011 Realizar el cargue y descargue de los objetos según normas y técnicas establecidas por la organización<br />CARACTERIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE<br />2.1 Introducción Bienvenidos al estudio del proceso de descargue de objetos, con su esfuerzo y al finalizar este modulo ustedes estarán capacitados para reconocer las actividades y recursos  necesarios para desarrollarlo en tiempo y forma.Interiorizará y  reconocerá conceptos básicos como la clase o naturaleza de la carga, los métodos de marcado e identificación  de la carga, los ambientes de bodega, las medidas preventivas de seguridad e higiene, el embalaje, los empaques, el mantenimiento de equipos, la importancia de los muelles de cargue y descargue de productos, los procesos de almacenamiento, la manipulación de la carga, la unidad de carga, las mejores prácticas, la eficiencia y los beneficios en la cadena de suministro, las unidades de manipulación, los tipos y las funciones de los contenedores, que es el centro de gravedad, como pesar la carga, la distribución de la carga, la fijación de objetos y las ordenes de pedido y programación.Este estudio es de vital importancia pues del éxito de estas actividades depende, en gran forma  el desarrollo de las operaciones de importación y exportación vitales para el desarrollo de la actividad comercial entre los países.      2.2 Tarea de AprendizajeLa tarea propuesta aquí es, mediante la formulación de una hipótesis, tratar de esclarecer los sucedido con la “Muerte de un estibador” para lo cual deberá, mediante la presentación de un documento escrito, convencer a los compañeros de clase y al instructor de que su hipótesis es la más acertada. Aquí deberá consultar en los medios que desee el proceso de desembarque de mercancías, estudiar detalladamente cada paso, teniendo en cuenta las normas de seguridad estándar, y desarrollar el caso de investigación.Solución de tarea  Nuestra hipótesis es que en  momento de desembarque de los contenedores    no se   hicieron   las   revisiones  correctas  de la  mercancía así el contenedor, no verificaron los sellos de la mercancía  ni la información lo cual   es una  falencia de la empresa   ya que se  debe abrirse,  examinarse al llegar a terminal. Una vez precipitados, los que están vacios deben almacenarse uno junto a otro para que sean abiertos o alterados mientras espera el embarque. Siempre   que un contenedor Podremos  ver falencias   de  revisión antes de la carga en el contenedor ya que  el   contenedor puede  presentar inseguridad al momento de la carga  y no soportar  lo debido  en momento de desembarque estos pasos serán mencionados a continuación los cuales  exigen  por seguridad  Asia el estibador   Lista de control después del vaciadoCuando un contenedor está vacío de carga el contenedor se debe comprobar para saber si hay daño que pueda llevar a posibles demandas.La mayoría de las tarifas están redactadas indicando la obligación de los clientes de embarques FCL de limpiar el contenedor después del vaciado. Esto incluye retirar todo los restos del empaquetado y un barrido cuidadoso.Es prudente examinar el contenedor buscando cualquier muestra de manchas mojadas, de agujeros en los lados o en el techo que pudiera haber afectado a la carga.Recomendaciones en el uso de contenedores marítimos Lista de recomendaciones que deben seguir los usuarios de contenedores, tanto cargadores como transportistas, para lograr un resultado óptimo en la protección física de las mercancías.- Sujeto a la petición de la reserva seleccionar el tipo más conveniente de contenedor para acomodar la carga.Los contenedores  llenos que  llegan precipitados entre o salga de la  instalación debe  examinarse los sellos para ver  ser  intactos o ser manipulados los cuales en la situación  del estibador muerto no se cumplieron podremos asegurar que  los  sellos  no estaba intactos  y habría un sobre peso   del contenedor. Anterior mente lo que decíamos se conoce  en la logística como  un plan de pre- estiba  antes  de comenzar  a continuación se nombraran  los pasos   que se debe  adquirir- No cargar por encima del límite de peso de carga útil del contenedor.- No cargar por encima del peso marcado por las regulaciones de transporte por carretera que se utilizarán en el tránsito.- Distribuir uniformemente el peso de la carga sobre el piso del contenedor. No estibar nunca los artículos pesados en un lado y los artículos voluminosos en otro.- No estibar mercancías pesadas encima de mercancías ligeras.- Estibar y trincar toda la carga firmemente.- Observar todas las instrucciones de manipulación de la carga, Ej. \"
no dejar caer\"
, \"
este lado para arriba\"
- Estibar las mercancías con esquinas agudas separadas de otra mercancía más blanda. Utilizar los divisores y material de separación apropiado.- Cuando sea posible con cargas mezcladas, situar los bultos que contengan carga líquida en las filas inferiores y la carga seca encima.- Utilizar separadores de la carga para la carga desagradable por ejemplo pieles y el carbón negro.- No utilizar abrazaderas u otros dispositivos de carga a menos que las mercancías puedan soportarlos.- No cargar mercancías en un contenedor con el empaquetado dañado.- No estibar mercancías mojadas y húmedas con mercancías secas.- No utilizar plataformas o empaquetados que sean incompatibles con la carga.- No estibar las mercancías con olores corruptores cerca de la mercancía sensible.- Observar todas las reglas referentes a la carga peligrosa. Utilizar las etiquetas y los letreros apropiados para identificar los contenedores cargados con mercancías peligrosas.- Estibar la carga peligrosa cerca de la puerta cuando concierna- Incluir toda la documentación necesaria.- Anotar el número del precinto y el número del contenedor en todos los documentos de embarque.- Nunca fumar durante la carga y la descarga.Podremos decir  que el estibador no maneja muy bien los parámetros  del desembarque debido a  que uno no tiene conocimientos , la empresa como tal no tiene un buen manejo en los parámetros del manual de seguridad de desembarque de contenedores  frente  a los empleados, podremos decir que la muerte del estibador  fue causa de sobrepeso , mal funcionamiento de contenedor y la revisión previa de ello.2.3 Proceso de Aprendizaje El aprendiz deberá consultar el documento en el cual se encuentra la noticia y ahondar en el desarrollo del mismo, posteriormente  deberá documentarse sobre los procesos de desembarque de mercancías y mediante un mapa mental sintetizar esta actividad. Posteriormente definirá una hipótesis y mediante diferentes elementos y/o herramientas construirá un caso que permita determinar si la hipótesis definida es cierta o falsa, este caso deberá ser presentado en un documento físico.  2.4 Ambientes de AprendizajeEsta actividad será desarrollada en el aula de sistemas y en la casa.   2.5 Evaluación del aprendizajeLa evaluación consistirá en calificar la calidad y contenido del mapa mental entregado por el aprendiz.Luego se evaluara el documento escrito por el presentado y finalmente el curso dará una nota  a la sustentación del caso presentado.Finalmente se aplicará una evaluación general. ConclusionesMediante el desarrollo del presente ejercicio se podrá:Medir el grado de síntesis de los aprendicesInteriorizar los conceptos de logística básicos que aplican en los procesos de desembarque y seguridad e higiene.Dimensionar las habilidades del aprendiz, en relación con la sustentación del caso por el planteado y la argumentación del mismo.  2.7 BibliografíaInternet. Muere un estibador del puerto descargando un contenedorPublicado el 20 Noviembre 2010El accidente se ha producido pasadas las 10.30 horasUn estibador del Puerto de Algeciras, Manuel Gallego, de 53 años y natural de Los Barrios, ha muerto esta mañana en la terminal de contenedores de Maerks del puerto algecireño.El accidente laboral se ha producido pasadas las 10.30 horas, mientras se realizaban maniobras de descarga de mercancía en el buque BC Hamburgo.Según fuentes consultadas por EL MUNDO, el accidente se produjo por la caída de un contenedor sobre el operario, aunque esta circunstancia aún se está investigando. Todo apunta a que el accidente se produjo cuando estaban prácticamente terminadas las labores de descarga en el interior de la bodega.La empresa Maerks, que explota la terminal, ha decidido detener las operaciones en el puerto de Algeciras hasta el próximo lunes, como mínimo.Los servicios de emergencia del 112 fueron alertados rápidamente pero no pudieron hacer nada por salvar la vida del estibador. La Policía Portuaria, Guardia Civil, Policía Local y también las autoridades judiciales se han desplazado hasta el lugar, donde el juez ha ordenado ya el levantamiento del cadáver.Las citadas fuentes apuntan que era un estibador fijo desde hace cinco años -tras pasarse años como eventual-, y con experiencia, pero por el momento poco más ha trascendido sobre el incidente que ha causado un gran impacto en la terminal de la compañía danesa. Las centrales sindicales también están ya recabando información para conocer más detalles sobre el trágico suceso y solicitar, si las hay, responsabilidades en el ámbito de la seguridad laboral.La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras también está ya al tanto de lo ocurrido y según han indicado fuentes oficiales “de momento no vamos a especular con los motivos”, a la espera de tener todos los detalles, algo que ocurrirá en las próximas horas.InternetVarios consulta<br />
Cargue
Cargue
Cargue
Cargue
Cargue
Cargue
Cargue

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositivas de johan carga y descarga
PPT
Cargue y descargue
DOCX
Guia de aprendizaje cargue y descargue 2
PPTX
Administración del transporte
PPTX
Los kostos 1
PPTX
Diapositivas proyecto de aula
PPTX
1era clase Distribución Fisica Internacional
PPSX
Tipos carga_logistica
Diapositivas de johan carga y descarga
Cargue y descargue
Guia de aprendizaje cargue y descargue 2
Administración del transporte
Los kostos 1
Diapositivas proyecto de aula
1era clase Distribución Fisica Internacional
Tipos carga_logistica

La actualidad más candente (18)

PPTX
La Logística en el Transporte
PPTX
Logistica sanitaria _ Ud1. ut 7. 1. logistica de transporte
PPT
Gestión de la cadena logistica
PPT
Costos y sobrecostos en la logistica portuaria
PDF
Ejecución y control de la transportación
DOCX
Tallertransporte y recurso21010102201 110616105911-phpapp01
PDF
Manual de buenas practicas logisticas
PPTX
Proyecto de aula naviera y portuaria
PDF
GEOL090618P - S4
PPTX
Mediode tranporte Daniel Tenorio Poma AMERICANO
PDF
Actividad de relfexion inicial 3.1
PDF
Diapositivas del proyecto de aula
PPT
Gestion del transporte
PPTX
Limitaciones de transporte de restos humanos y valores operaciones de transp...
PPTX
PPT
Logística del comercio internacional
PPT
Tecnologia de carga
PPTX
Proyecto aula
La Logística en el Transporte
Logistica sanitaria _ Ud1. ut 7. 1. logistica de transporte
Gestión de la cadena logistica
Costos y sobrecostos en la logistica portuaria
Ejecución y control de la transportación
Tallertransporte y recurso21010102201 110616105911-phpapp01
Manual de buenas practicas logisticas
Proyecto de aula naviera y portuaria
GEOL090618P - S4
Mediode tranporte Daniel Tenorio Poma AMERICANO
Actividad de relfexion inicial 3.1
Diapositivas del proyecto de aula
Gestion del transporte
Limitaciones de transporte de restos humanos y valores operaciones de transp...
Logística del comercio internacional
Tecnologia de carga
Proyecto aula
Publicidad

Destacado (11)

DOCX
21010103204 inventarios
DOCX
Muerte de un estibador
DOCX
Proyecto dolca(1).xls
PDF
Guía de aprendizaje tres
DOCX
Guia i y iii
DOCX
5 guia 21010102202. realizar la recolección y entrega
DOCX
Actividad de cargue y descargue
PDF
Trabajo envases, empaques y embalajes 2do corte
PDF
Cartilla Empaques Y Embalajes
PPTX
cargue y descargue de mercancias
21010103204 inventarios
Muerte de un estibador
Proyecto dolca(1).xls
Guía de aprendizaje tres
Guia i y iii
5 guia 21010102202. realizar la recolección y entrega
Actividad de cargue y descargue
Trabajo envases, empaques y embalajes 2do corte
Cartilla Empaques Y Embalajes
cargue y descargue de mercancias
Publicidad

Similar a Cargue (20)

DOCX
Guia i y iii (1)
DOCX
21010101001 taller 1 y 2
PPTX
Procedimiento de Trabajo Estiba.pptx
PDF
Curso mei 783 formación de tarjadores
DOCX
evidenvia2e.docx
PPTX
E ln mundonynlasnredesndentransporte___88610ef7f2921f2___
DOC
preparar la carga
XLSX
Evaluacion tutoria 2_terminada
XLSX
Evaluacion tutoria 2_terminada
DOC
Guia i y iii
DOC
logistica en Colombia
PDF
Ccb logisticadistribucionfisicainternacionaleincoterms[1]
PDF
Ccb logisticadistribucionfisicainternacionaleincoterms
PPTX
GESTION DE CARGAS ESPECIALES Sustancias Quimicas Peligrosas
DOC
50 preguentas final carga y mercancia
PPTX
ADR - DISI TALENT 2021 - BARCELONA ACTIVA.pptx
DOC
Taller picking y packing
DOC
Logistica en colombia (1)
DOCX
Guia taller 1 ( 21010101001) taller 2 (21010101002)
DOCX
Guia i y iii[1] (1)[1]
Guia i y iii (1)
21010101001 taller 1 y 2
Procedimiento de Trabajo Estiba.pptx
Curso mei 783 formación de tarjadores
evidenvia2e.docx
E ln mundonynlasnredesndentransporte___88610ef7f2921f2___
preparar la carga
Evaluacion tutoria 2_terminada
Evaluacion tutoria 2_terminada
Guia i y iii
logistica en Colombia
Ccb logisticadistribucionfisicainternacionaleincoterms[1]
Ccb logisticadistribucionfisicainternacionaleincoterms
GESTION DE CARGAS ESPECIALES Sustancias Quimicas Peligrosas
50 preguentas final carga y mercancia
ADR - DISI TALENT 2021 - BARCELONA ACTIVA.pptx
Taller picking y packing
Logistica en colombia (1)
Guia taller 1 ( 21010101001) taller 2 (21010101002)
Guia i y iii[1] (1)[1]

Más de candie11 (20)

XLSX
Cubicaje
DOCX
Exportacion de hortalizas y frutas 21010101002
XLSX
Cubicaje
XLSX
Cubicaje ...
DOC
Actividades preparar la carga
DOCX
2101010904 preparar los pedidos
DOCX
5 guia 21010102202. realizar la recolección y entrega
DOCX
Preguntassena 50
DOC
Actividades preparar la carga
DOCX
Centro de distribucin y su importancia en colombia.
PPTX
Diapositivas%20 ser%20empresario!♥[1]
DOC
Devoluciones de mercancía
DOC
Devoluciones de mercancía
DOC
Karol taller cubicaje y cuestionario transporte5
DOC
Karol logistica4
DOC
Karol resoluciones3
DOC
Karol resoluciones2
DOC
Karol taller de tics1
DOCX
Pallets5
DOCX
Cotizacion de estanterías9
Cubicaje
Exportacion de hortalizas y frutas 21010101002
Cubicaje
Cubicaje ...
Actividades preparar la carga
2101010904 preparar los pedidos
5 guia 21010102202. realizar la recolección y entrega
Preguntassena 50
Actividades preparar la carga
Centro de distribucin y su importancia en colombia.
Diapositivas%20 ser%20empresario!♥[1]
Devoluciones de mercancía
Devoluciones de mercancía
Karol taller cubicaje y cuestionario transporte5
Karol logistica4
Karol resoluciones3
Karol resoluciones2
Karol taller de tics1
Pallets5
Cotizacion de estanterías9

Último (20)

PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PDF
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PPTX
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PPTX
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
Seminario 2 Anatomia II (abdoment agudo)
neurología .pptx exposición sobre neurológica
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
Historia clínica pediatrica diapositiva
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
infecciónes de piel y tejidos blandos asociados
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES

Cargue

  • 1. <br />Regional Distrito Capital <br />Sistema de Gestión de la Calidad<br />MODELO GUIA APRENDIZAJE<br /> <br />Control del Documento <br />NombreCargoDependenciaFirmaFechaAutoresLuís Eduardo Cuervo VillamilFormador DocentesCoordinación Formación ProfesionalAbril 6 2.010Asesoría PedagógicaDora L. PáezJorge Cruz R.Omar Valderrama A.Raúl RojasClara I. PintoFormadores DocentesRegional Distrito CapitalRevisiónSamuel Osorio LópezCoordinador Formación Profesional y EmpleoRegional Distrito CapitalAprobaciónGerman Alberto Chaves CorrealDirector RegionalRegional Distrito Capital<br />IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE<br />PROGRAMA DE FORMACION:Tecnólogo en gestión logísticaPROYECTO DE ASOCIADO:Implementación de modelos de gestión logística para la cadena de abastecimiento.MODALIDAD DE FORMACION:Presencial ACTIVIDAD DEL PROYECTO:Desarrollar las diferentes operaciones de los procesos logísticos dentro de la organización RESULTADOS DE APRENDIZAJE:21010101103 Bajar la carga de los medios de transporte aplicando las técnicas de manipulación y seguridad e higiene, teniendo en cuenta el plan de entrega y los documentos y el servicio acordado entre las partes. TAREA DE APRENDIZAJE Y DURACION 210101011 Realizar el cargue y descargue de los objetos según normas y técnicas establecidas por la organización<br />CARACTERIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE<br />2.1 Introducción Bienvenidos al estudio del proceso de descargue de objetos, con su esfuerzo y al finalizar este modulo ustedes estarán capacitados para reconocer las actividades y recursos necesarios para desarrollarlo en tiempo y forma.Interiorizará y reconocerá conceptos básicos como la clase o naturaleza de la carga, los métodos de marcado e identificación de la carga, los ambientes de bodega, las medidas preventivas de seguridad e higiene, el embalaje, los empaques, el mantenimiento de equipos, la importancia de los muelles de cargue y descargue de productos, los procesos de almacenamiento, la manipulación de la carga, la unidad de carga, las mejores prácticas, la eficiencia y los beneficios en la cadena de suministro, las unidades de manipulación, los tipos y las funciones de los contenedores, que es el centro de gravedad, como pesar la carga, la distribución de la carga, la fijación de objetos y las ordenes de pedido y programación.Este estudio es de vital importancia pues del éxito de estas actividades depende, en gran forma el desarrollo de las operaciones de importación y exportación vitales para el desarrollo de la actividad comercial entre los países. 2.2 Tarea de AprendizajeLa tarea propuesta aquí es, mediante la formulación de una hipótesis, tratar de esclarecer los sucedido con la “Muerte de un estibador” para lo cual deberá, mediante la presentación de un documento escrito, convencer a los compañeros de clase y al instructor de que su hipótesis es la más acertada. Aquí deberá consultar en los medios que desee el proceso de desembarque de mercancías, estudiar detalladamente cada paso, teniendo en cuenta las normas de seguridad estándar, y desarrollar el caso de investigación.Solución de tarea Nuestra hipótesis es que en momento de desembarque de los contenedores no se hicieron las revisiones correctas de la mercancía así el contenedor, no verificaron los sellos de la mercancía ni la información lo cual es una falencia de la empresa ya que se debe abrirse, examinarse al llegar a terminal. Una vez precipitados, los que están vacios deben almacenarse uno junto a otro para que sean abiertos o alterados mientras espera el embarque. Siempre que un contenedor Podremos ver falencias de revisión antes de la carga en el contenedor ya que el contenedor puede presentar inseguridad al momento de la carga y no soportar lo debido en momento de desembarque estos pasos serán mencionados a continuación los cuales exigen por seguridad Asia el estibador Lista de control después del vaciadoCuando un contenedor está vacío de carga el contenedor se debe comprobar para saber si hay daño que pueda llevar a posibles demandas.La mayoría de las tarifas están redactadas indicando la obligación de los clientes de embarques FCL de limpiar el contenedor después del vaciado. Esto incluye retirar todo los restos del empaquetado y un barrido cuidadoso.Es prudente examinar el contenedor buscando cualquier muestra de manchas mojadas, de agujeros en los lados o en el techo que pudiera haber afectado a la carga.Recomendaciones en el uso de contenedores marítimos Lista de recomendaciones que deben seguir los usuarios de contenedores, tanto cargadores como transportistas, para lograr un resultado óptimo en la protección física de las mercancías.- Sujeto a la petición de la reserva seleccionar el tipo más conveniente de contenedor para acomodar la carga.Los contenedores llenos que llegan precipitados entre o salga de la instalación debe examinarse los sellos para ver ser intactos o ser manipulados los cuales en la situación del estibador muerto no se cumplieron podremos asegurar que los sellos no estaba intactos y habría un sobre peso del contenedor. Anterior mente lo que decíamos se conoce en la logística como un plan de pre- estiba antes de comenzar a continuación se nombraran los pasos que se debe adquirir- No cargar por encima del límite de peso de carga útil del contenedor.- No cargar por encima del peso marcado por las regulaciones de transporte por carretera que se utilizarán en el tránsito.- Distribuir uniformemente el peso de la carga sobre el piso del contenedor. No estibar nunca los artículos pesados en un lado y los artículos voluminosos en otro.- No estibar mercancías pesadas encima de mercancías ligeras.- Estibar y trincar toda la carga firmemente.- Observar todas las instrucciones de manipulación de la carga, Ej. \" no dejar caer\" , \" este lado para arriba\" - Estibar las mercancías con esquinas agudas separadas de otra mercancía más blanda. Utilizar los divisores y material de separación apropiado.- Cuando sea posible con cargas mezcladas, situar los bultos que contengan carga líquida en las filas inferiores y la carga seca encima.- Utilizar separadores de la carga para la carga desagradable por ejemplo pieles y el carbón negro.- No utilizar abrazaderas u otros dispositivos de carga a menos que las mercancías puedan soportarlos.- No cargar mercancías en un contenedor con el empaquetado dañado.- No estibar mercancías mojadas y húmedas con mercancías secas.- No utilizar plataformas o empaquetados que sean incompatibles con la carga.- No estibar las mercancías con olores corruptores cerca de la mercancía sensible.- Observar todas las reglas referentes a la carga peligrosa. Utilizar las etiquetas y los letreros apropiados para identificar los contenedores cargados con mercancías peligrosas.- Estibar la carga peligrosa cerca de la puerta cuando concierna- Incluir toda la documentación necesaria.- Anotar el número del precinto y el número del contenedor en todos los documentos de embarque.- Nunca fumar durante la carga y la descarga.Podremos decir que el estibador no maneja muy bien los parámetros del desembarque debido a que uno no tiene conocimientos , la empresa como tal no tiene un buen manejo en los parámetros del manual de seguridad de desembarque de contenedores frente a los empleados, podremos decir que la muerte del estibador fue causa de sobrepeso , mal funcionamiento de contenedor y la revisión previa de ello.2.3 Proceso de Aprendizaje El aprendiz deberá consultar el documento en el cual se encuentra la noticia y ahondar en el desarrollo del mismo, posteriormente deberá documentarse sobre los procesos de desembarque de mercancías y mediante un mapa mental sintetizar esta actividad. Posteriormente definirá una hipótesis y mediante diferentes elementos y/o herramientas construirá un caso que permita determinar si la hipótesis definida es cierta o falsa, este caso deberá ser presentado en un documento físico. 2.4 Ambientes de AprendizajeEsta actividad será desarrollada en el aula de sistemas y en la casa. 2.5 Evaluación del aprendizajeLa evaluación consistirá en calificar la calidad y contenido del mapa mental entregado por el aprendiz.Luego se evaluara el documento escrito por el presentado y finalmente el curso dará una nota a la sustentación del caso presentado.Finalmente se aplicará una evaluación general. ConclusionesMediante el desarrollo del presente ejercicio se podrá:Medir el grado de síntesis de los aprendicesInteriorizar los conceptos de logística básicos que aplican en los procesos de desembarque y seguridad e higiene.Dimensionar las habilidades del aprendiz, en relación con la sustentación del caso por el planteado y la argumentación del mismo. 2.7 BibliografíaInternet. Muere un estibador del puerto descargando un contenedorPublicado el 20 Noviembre 2010El accidente se ha producido pasadas las 10.30 horasUn estibador del Puerto de Algeciras, Manuel Gallego, de 53 años y natural de Los Barrios, ha muerto esta mañana en la terminal de contenedores de Maerks del puerto algecireño.El accidente laboral se ha producido pasadas las 10.30 horas, mientras se realizaban maniobras de descarga de mercancía en el buque BC Hamburgo.Según fuentes consultadas por EL MUNDO, el accidente se produjo por la caída de un contenedor sobre el operario, aunque esta circunstancia aún se está investigando. Todo apunta a que el accidente se produjo cuando estaban prácticamente terminadas las labores de descarga en el interior de la bodega.La empresa Maerks, que explota la terminal, ha decidido detener las operaciones en el puerto de Algeciras hasta el próximo lunes, como mínimo.Los servicios de emergencia del 112 fueron alertados rápidamente pero no pudieron hacer nada por salvar la vida del estibador. La Policía Portuaria, Guardia Civil, Policía Local y también las autoridades judiciales se han desplazado hasta el lugar, donde el juez ha ordenado ya el levantamiento del cadáver.Las citadas fuentes apuntan que era un estibador fijo desde hace cinco años -tras pasarse años como eventual-, y con experiencia, pero por el momento poco más ha trascendido sobre el incidente que ha causado un gran impacto en la terminal de la compañía danesa. Las centrales sindicales también están ya recabando información para conocer más detalles sobre el trágico suceso y solicitar, si las hay, responsabilidades en el ámbito de la seguridad laboral.La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras también está ya al tanto de lo ocurrido y según han indicado fuentes oficiales “de momento no vamos a especular con los motivos”, a la espera de tener todos los detalles, algo que ocurrirá en las próximas horas.InternetVarios consulta<br />