1) El documento evalúa el grado de autonomía monetaria en América Latina y los factores que contribuyen a aumentarla en el contexto de una posible subida de tasas en EE.UU. 2) Muestra que las tasas domésticas de corto plazo tienen cierto grado de autonomía, mientras que las tasas a largo plazo responden fuertemente a EE.UU. 3) Factores como la flexibilidad cambiaria y la credibilidad del banco central aumentan la autonomía, mientras que la apertura financiera la reduce.