SlideShare una empresa de Scribd logo
DIPLOMADO EN APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN
              EDUCACIÓN SUPERIOR EN SALUD



Módulo IV



    Aprender y enseñar de
   manera colaborativa con
     Nuevas Tecnologías
Propósitos del módulo
► Generar espacios de    estudio y reflexión individual y
  colectiva respecto al aprendizaje colaborativo y las
  posibilidades que la WEB 2.0 ofrece para integrarlo en
  procesos de enseñanza y aprendizaje.

► Aportar   elementos teórico-prácticos que posibiliten el
  diseño de actividades orientadas al aprendizaje
  colaborativo, utilizando Wikis, redes sociales y otros
  espacios que la web 2.0 ofrece.

► Vivenciar el aprendizaje colaborativo mediante las
  actividades del módulo y la realización del   taller   sobre
  aprendizaje en red.
¿Qué aprenderemos?

► Aspectos     básicos      referidos   al
  aprendizaje colaborativo.

► Diseño y administración de       Wikis.
  Usos educativos.

► Diseño de actividades de construcción
  colaborativa        del    conocimiento
  utilizando Wikis.
¿Qué aprenderemos?

►   Redes        sociales. Usos, riesgos y
    ventajas.

► Aprendizaje          colaborativo     y
    aprendizaje en red.


► Compartir diversidad de     Medios en
    la Web 2.0
¿Cómo aprenderemos?


►Trabajo Colaborativo

►Participación
►Lecturas
►Investigación en la Web
►Práctica guiada
►Aplicación a la especialidad
¿Cómo evaluaremos?


►Portafolios (20%)
►Prácticas en laboratorio (30%)
►Tareas no presenciales (30%)
►Taller de aprendizaje en red (20%)
Mgr. Jorge Grigoriu Siles
Wikis



  espacios colaborativos de
construcción del conocimiento
   Es una página web
    colaborativa, Wiki viene del
    hawaiano “rápido”.



   Es un sitio Web que por sus
    características técnicas
                                    Ward Cunningham
    especiales, puede ser editado
    online, de forma sencilla por
    varios usuarios.
Presentacion wikis
   Permiten crear y aportar contenidos.

   Se crean fácilmente.

   Se editan al instante.

   Son intuitivos.

   Son gratuitos.


          Colaboración y Participación
   Fomenta el aprendizaje
    constructivista.

   Favorece las habilidades
    sociales y de colaboración
    humana.

   Es una forma de romper los
    muros del aula.
   Porque publicar, saberse leíd@,
    comentad@, observad@, resulta
    estimulante.
   Compartimos objetivos para
    realizar una tarea

   Compartimos un espacio de
    trabajo

   Compartimos unas normas para
    realizar la tarea

   Compartimos la autoría: No es
    “Mi wiki” sino “Nuestro wiki”
   Elaboramos, corregimos
    y reelaboramos textos de
    manera colectiva.

   Negociamos significados,
    llegamos a acuerdos.
   El conocimiento queda siempre
    abierto y provisional.


   Aprendemos valores:
       respetar al otro y su trabajo,
       colaborar,
       trabajar ordenadamente,
       buscar consensos etc.
   Aplicaciones para el profesor:

     Participación de los estudiantes en la
      elaboración de contenidos.
     Como Web personal o base de datos
      de sus conocimientos.
     Reforzar contenidos curriculares.
     Portafolios docente.
   Aplicaciones para el estudiante:
     Para desarrollar proyectos de investigación.
     Crear el Glosario de la Asignatura.
     Elaborar Antologías de textos literarios.
     Como almacén de recursos para el aula.
     Un espacio para la información especializada
      (monográficos).
     Como espacio para el Portafolios.
   Aplicaciones para la Institución:

     Para la revista digital del centro.
     El boletín de noticias de las actividades de una
      institución.
     Una plataforma de difusión de experiencias y de
      actividades de formación e innovación.
Wikis : Hipertexto colectivo


  Wikis: Banco de recursos


Wikis: Otro banco de recursos


     Wiki de profesores


         WikiNovela


         WikiLibros


      Wikis para niños

Más contenido relacionado

PPTX
Uso Educativo de los Wikis
PPTX
Wikis como-espacios-colaborativos
PPTX
Wikis como-espacios-colaborativos
PPTX
Las Wikis, origen y uso educativo
PPTX
Herramientas web 2
PPTX
Trabajo colaborativo y la web 2
PDF
Uso educativo de las Wikis
Uso Educativo de los Wikis
Wikis como-espacios-colaborativos
Wikis como-espacios-colaborativos
Las Wikis, origen y uso educativo
Herramientas web 2
Trabajo colaborativo y la web 2
Uso educativo de las Wikis

La actualidad más candente (14)

PPTX
El espíritu wiki
PPTX
La web 2.0 y su potencial pedagógico
PPTX
Uso de las wikis
PPTX
Las wikis en la educación
DOCX
PPTX
Aplicación del Wiki en el proceso educativo
PPTX
Recursos web2 0_uso_didactico
PPTX
Las wikis
PPTX
Yohana Pereyra
PPTX
PRESENTACIÒN DE CATEGORÌAS
PPTX
Alcances sanchez a
PPTX
Alcances colazo
PPTX
Alcances educativos pereyra yohana
PPTX
Infotecnologia....
El espíritu wiki
La web 2.0 y su potencial pedagógico
Uso de las wikis
Las wikis en la educación
Aplicación del Wiki en el proceso educativo
Recursos web2 0_uso_didactico
Las wikis
Yohana Pereyra
PRESENTACIÒN DE CATEGORÌAS
Alcances sanchez a
Alcances colazo
Alcances educativos pereyra yohana
Infotecnologia....
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
ventajas del celular my touch 4g
PDF
Α Γυμνασίου §7.1 §7.6 Ασκήσεις
PDF
Introduccion Interamericana
PPTX
97 2003
PPT
Trabajo Practico de IAM (powerpoint)
PDF
Marco convivencia-escolar
PPT
Un universo de datos. El fenómeno Big Data y la Ciencia
PDF
Informe nro. 20 agosto-17-2015-
PDF
Guia.planificacion.ayudas teacch
PPT
20 TIC 2.0
PPTX
Para el chico mas lindo del mundo
PPTX
Presentación de diapositivas
PDF
Comunicado alianza mundial carrefour
PPT
Josep Borrell - La transición energética en Europa y el cambio climático
PPTX
Marisol Ramirez Catarino
PPT
Mónica Hoyos - Destino Reino Unido: salidas profesionales en ciencias
PPTX
Presentación3 carné 12214020
PPT
Origenvida1
PPTX
Carlos Cáceres - Informe Perspectivas económicas-Las Américas FMI
ventajas del celular my touch 4g
Α Γυμνασίου §7.1 §7.6 Ασκήσεις
Introduccion Interamericana
97 2003
Trabajo Practico de IAM (powerpoint)
Marco convivencia-escolar
Un universo de datos. El fenómeno Big Data y la Ciencia
Informe nro. 20 agosto-17-2015-
Guia.planificacion.ayudas teacch
20 TIC 2.0
Para el chico mas lindo del mundo
Presentación de diapositivas
Comunicado alianza mundial carrefour
Josep Borrell - La transición energética en Europa y el cambio climático
Marisol Ramirez Catarino
Mónica Hoyos - Destino Reino Unido: salidas profesionales en ciencias
Presentación3 carné 12214020
Origenvida1
Carlos Cáceres - Informe Perspectivas económicas-Las Américas FMI
Publicidad

Similar a Presentacion wikis (20)

PPTX
Wikis como-espacios-colaborativos
PPTX
Wikis como espacios colaborativos
PPTX
Wikis como espacios colaborativos A7
ODP
Ponenciawikis
PPTX
La web 2.0
PPTX
La web 2.0
PPT
Presentación4 vacia
PPTX
Pps tic
PPTX
Pps tic
PPTX
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
PPT
Presentacion aprendizaje aplicando_wiki
PPSX
DOCX
10 Herramientas Digitales
PPTX
Actividad 5 unidad 2 pp
PPT
" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"
PPTX
wikis
PPTX
Ejercicio 5. uso educativo de las diversas herramientas web 2
PPTX
Informe final aplicaciones
PPSX
Presentación2
PDF
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
Wikis como-espacios-colaborativos
Wikis como espacios colaborativos
Wikis como espacios colaborativos A7
Ponenciawikis
La web 2.0
La web 2.0
Presentación4 vacia
Pps tic
Pps tic
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..
Presentacion aprendizaje aplicando_wiki
10 Herramientas Digitales
Actividad 5 unidad 2 pp
" Aplicación de herramientas web 2.0 en el aula"
wikis
Ejercicio 5. uso educativo de las diversas herramientas web 2
Informe final aplicaciones
Presentación2
La web2.0 y sus posibilidades en las aulas..

Presentacion wikis

  • 1. DIPLOMADO EN APLICACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACIÓN SUPERIOR EN SALUD Módulo IV Aprender y enseñar de manera colaborativa con Nuevas Tecnologías
  • 2. Propósitos del módulo ► Generar espacios de estudio y reflexión individual y colectiva respecto al aprendizaje colaborativo y las posibilidades que la WEB 2.0 ofrece para integrarlo en procesos de enseñanza y aprendizaje. ► Aportar elementos teórico-prácticos que posibiliten el diseño de actividades orientadas al aprendizaje colaborativo, utilizando Wikis, redes sociales y otros espacios que la web 2.0 ofrece. ► Vivenciar el aprendizaje colaborativo mediante las actividades del módulo y la realización del taller sobre aprendizaje en red.
  • 3. ¿Qué aprenderemos? ► Aspectos básicos referidos al aprendizaje colaborativo. ► Diseño y administración de Wikis. Usos educativos. ► Diseño de actividades de construcción colaborativa del conocimiento utilizando Wikis.
  • 4. ¿Qué aprenderemos? ► Redes sociales. Usos, riesgos y ventajas. ► Aprendizaje colaborativo y aprendizaje en red. ► Compartir diversidad de Medios en la Web 2.0
  • 5. ¿Cómo aprenderemos? ►Trabajo Colaborativo ►Participación ►Lecturas ►Investigación en la Web ►Práctica guiada ►Aplicación a la especialidad
  • 6. ¿Cómo evaluaremos? ►Portafolios (20%) ►Prácticas en laboratorio (30%) ►Tareas no presenciales (30%) ►Taller de aprendizaje en red (20%)
  • 8. Wikis espacios colaborativos de construcción del conocimiento
  • 9. Es una página web colaborativa, Wiki viene del hawaiano “rápido”.  Es un sitio Web que por sus características técnicas Ward Cunningham especiales, puede ser editado online, de forma sencilla por varios usuarios.
  • 11. Permiten crear y aportar contenidos.  Se crean fácilmente.  Se editan al instante.  Son intuitivos.  Son gratuitos. Colaboración y Participación
  • 12. Fomenta el aprendizaje constructivista.  Favorece las habilidades sociales y de colaboración humana.  Es una forma de romper los muros del aula.  Porque publicar, saberse leíd@, comentad@, observad@, resulta estimulante.
  • 13. Compartimos objetivos para realizar una tarea  Compartimos un espacio de trabajo  Compartimos unas normas para realizar la tarea  Compartimos la autoría: No es “Mi wiki” sino “Nuestro wiki”
  • 14. Elaboramos, corregimos y reelaboramos textos de manera colectiva.  Negociamos significados, llegamos a acuerdos.
  • 15. El conocimiento queda siempre abierto y provisional.  Aprendemos valores:  respetar al otro y su trabajo,  colaborar,  trabajar ordenadamente,  buscar consensos etc.
  • 16. Aplicaciones para el profesor:  Participación de los estudiantes en la elaboración de contenidos.  Como Web personal o base de datos de sus conocimientos.  Reforzar contenidos curriculares.  Portafolios docente.
  • 17. Aplicaciones para el estudiante:  Para desarrollar proyectos de investigación.  Crear el Glosario de la Asignatura.  Elaborar Antologías de textos literarios.  Como almacén de recursos para el aula.  Un espacio para la información especializada (monográficos).  Como espacio para el Portafolios.
  • 18. Aplicaciones para la Institución:  Para la revista digital del centro.  El boletín de noticias de las actividades de una institución.  Una plataforma de difusión de experiencias y de actividades de formación e innovación.
  • 19. Wikis : Hipertexto colectivo Wikis: Banco de recursos Wikis: Otro banco de recursos Wiki de profesores WikiNovela WikiLibros Wikis para niños