REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD POLÍTICA TERRITORIAL “ANDRES ELOY BLANCO”
Expresiones Algebraicas
Estudiante: Carlos Suárez
C.I: 31620495
Diciembre 2022
Suma, Resta y Valor numérico de
Expresiones algebraicas.
Suma de expresiones algebraicas: Para sumar dos
o más términos, se deben reunir todos los términos
semejantes que existan, en uno sólo. Se puede aplicar la
propiedad distributiva de la multiplicación con respecto
de la suma.
Suma de Polinomios: Para realizar la suma de dos o
más Polinomios, se deben sumar los coeficientes de los
términos cuya parte literal sean iguales, es decir, las
variables y exponentes (o grados) deben ser los mismos
en los términos de sumar.
EJERCICIOS:
1)
P(x)= 3x+6
Q(x)= 5x+2
P(x)+Q(x)= 3x+6 + 5x+2=
= 3x+5x + 6+2=
= 8x + 8}.
2) P(x)= 10x+4
Q(x)= 6x+5
P(x)+Q(x)= 10x+4 + 6x+5=
= 10x+6x + 5+4=
= 16x + 9}.
Suma de Monomios: La suma de dos Monomios es
otro Monomio que tiene la misma parte literal y cuyo
coeficiente es la suma de los coeficientes. Si los
monomios no son semejantes se obtiene un polinomio.
EJERCICIOS:
1)
8x + 4x= 12x}.
2)
10xy + 5xy= 15xy}.
Resta de Expresiones Algebraicas: Se dice que la
resta algebraica es el proceso inverso de la suma
algebraica. Lo que permite la resta es encontrar la
cantidad desconocida que, cuando se suma al sustraendo
(el elemento que indica cuánto hay que restar), da como
resultado el minuendo.
Resta de Monomios y Polinomios: La resta o
sustracción de Monomios y Polinomios es una operación
en la cual se quiere encontrar la diferencia entre el
minuendo y el sustraendo. Para reforzar el conocimiento
de la resta es importante saber los conceptos básicos en
aritmética.
EJEMPLOS MONOMIOS:
1)
24a – 10a= 14a}.
2)
7a – a= 6a}.
EJEMPLOS DE POLINOMIOS:
1)
P(x)= 12x + 5
Q(x)= 8x + 6
P(x) - Q(x)= 12x + 5 - (8x + 6)=
= 12x + 5 – 8x – 6=
= 12x – 8x + 5 – 6= -4x + 1}.
2)
P(x)= 6x + 3
Q(x)= 4x + 2
P(x) - Q(x)= 6x + 3 - (4x + 2)=
= 6x + 3 – 4x – 2=
= 6x – 4x + 3 – 2= -2x + 1}.
Valor numérico de expresiones algebraicas: El
valor numérico de una expresión algebraica es el numero
que resulta de sustituir las variables de la de dicha
expresión por valores concretos y completar las
operaciones.
EJERCICIOS:
Hallar el valor de las siguientes expresiones:
a= 10 b=12 c=4
1) a+b-c
= 10 + 12 – 4
= 18.
2) -5a – b
= -5 . 10 – 12
= -50 – 12
= -62.
Multiplicación y división de expresiones
algebraicas:
Multiplicación Monomios: La multiplicación de
monomios es otro monomio que tiene por coeficiente el
productos de los coeficientes y cuya parte literal se
obtiene multiplicando las potencias que tengan la misma
base, es decir, sumando los exponentes.
EJERCICIOS:
1)
𝟓𝒙𝟐
. 𝟑𝒙𝟓
= 𝟏𝟓𝟕
2)
𝟑𝒎𝟓
. 𝟔𝒎𝟒
= 𝟏𝟖𝟗
Multiplicación Polinomios: Se multiplica cada
monomio del primer polinomio por todos los elementos
del segundo polinomio. Se suman los monomios del
mismo grado. Se obtiene otro polinomio cuyo grado es la
suma de los grados de los polinomios que se multiplican.
EJERCICIOS:
1) (3x + 2y) (5x – 4y)
= 15𝑥2
− 12𝑥𝑦 + 10𝑥𝑦 − 8𝑦2
= 15𝑥2
− 2𝑥𝑦 − 8𝑦2
2) (5x + 2y) (4x – 6y)
= 20𝑥2
− 30𝑥𝑦 + 8𝑥𝑦 − 12𝑦2
= 20𝑥2
− 22𝑥𝑦 − 12𝑦2
División de Monomios: Para dividir un monomio
entre un monomio, divide los coeficientes (o simplifícalos
como lo harías con una fracción) y divide las variables con
bases iguales restando sus exponentes.
EJERCICIOS:
1) 𝑎4
𝑏5
𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒 𝑎2
𝑏2 𝑎4𝑏5
𝑎2𝑏2 = 𝑎2
𝑏3
2) −6𝑥5
𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒 − 2𝑥
2
+6𝑥5
+2𝑥2
= 3𝑥3
División de Polinomios: La división de polinomios es
un algoritmo que permite dividir un polinomio entre otro
polinomio que no sea nulo.
1) (5𝑥2
− 7𝑥 − 10): (𝑥 − 2)
5𝑥2
− 7𝑥 − 10 x−2
−5𝑥2
+ 10𝑥 5x + 3
3x−10
−3x + 6
−4
2) (3𝑥2
+ 2𝑥 − 8): (𝑥 + 2)
3𝑥2
+ 2𝑥 − 8 x + 2
−3𝑥2
− 6𝑥 3𝑥 − 4
−4𝑥 − 8
+4 + 8
Productos notables de expresiones algebraicas:
Se llama productos notables a ciertas expresiones
algebraicas que se encuentran frecuentemente y que es
preciso saber factorizarlas a simple vista, es decir, sin
necesidad de hacerlo paso a paso.
EJERCICIOS:
Suma de binomio al cuadrado:(𝒂 + 𝒃)𝟐
= 𝒂𝟐
+ 𝒃𝟐
+
𝟐. 𝒂. 𝒃
1)
(𝟓𝒙 + 𝟐𝒚)𝟐
= (𝟓𝒙)𝟐
+ (𝟐𝒚)𝟐
+ 𝟐. 𝟓𝒙. 𝟐𝒚
= 𝟐𝟓𝒙𝟐
+ 𝟒𝒚𝟐
+ 𝟐𝟎𝒙𝒚
2)
(𝟔𝒙 + 𝟒𝒚)𝟐
= (𝟔𝒙)𝟐
+ (𝟒𝒚)𝟐
+ 𝟐. 𝟔𝒙. 𝟒𝒚
= 𝟑𝟔𝒙𝟐
+ 𝟏𝟔𝒚𝟐
+ 𝟒𝟖𝒙𝒚
Resta de binomio al cuadrado:(𝒂 − 𝒃)𝟐
= 𝒂𝟐
+ 𝒃𝟐
−
𝟐. 𝒂. 𝒃
1)
(𝟒𝒙 − 𝟐𝒚)𝟐
= (𝟒𝒙)𝟐
+ (𝟐𝒚)𝟐
− 𝟐. 𝟒𝒙. 𝟐𝒙
= 𝟏𝟔𝒙𝟐
+ 𝟒𝒙𝟐
− 𝟏𝟔𝒙𝒚
2)
(𝟖𝒙 − 𝟓𝒚)𝟐
= (𝟖𝒙)𝟐
+ (𝟓𝒚)𝟐
− 𝟐. 𝟖𝒙. 𝟓𝒙
= 𝟔𝟒𝒙𝟐
+ 𝟐𝟓𝒙𝟐
− 𝟖𝟎𝒙𝒚
Dos binomios conjugados :(𝒂 + 𝒃)(𝒂 − 𝒃) = 𝒂𝟐
− 𝒃𝟐
1)
(𝟏𝟎𝒙 + 𝟓𝒚)(𝟏𝟎𝒙 − 𝟓𝒚) = (𝟏𝟎𝒙)𝟐
− (𝟓𝒚)𝟐
=
= 𝟏𝟎𝟎𝒙𝟐
− 𝟐𝟓𝒚𝟐
2)
(𝟐𝒙 + 𝟑𝒚)(𝟐𝒙 − 𝟑𝒚) = (𝟐𝒙)𝟐
− (𝟑𝒚)𝟐
=
= 𝟒𝒙𝟐
− 𝟗𝒚𝟐
Factorización por productos notables: Es el
proceso algebraico por medio del cual se transforma una
suma o resta de términos algebraicos en un producto
algebraico. También se puede entender como el proceso
inverso del desarrollo de productos notables.
Bibliografías
https://proyectos.javerianacali.edu.com
https://www.superprof.es
https://www.matematicas18.com
https://www.edu.xunta.gal
https://ciencias-basicas.com
https://content.nroc.org
https://Wikipedia.com
https://sites.google.com
https://cursoparalaunam.com

Más contenido relacionado

PDF
Mujica Manuela - Expresiones algebraicas.pdf
PDF
Expresiones Algebraicas .pdf
DOCX
Factorización-2.docx
DOCX
Operaciones con monomios y polinomios, valor númerico, etc
PPTX
Expresiones algebraicas.pptx
PPT
Matmática básica 1 bm
PDF
Matemática
DOCX
DAVID PRODUCCION ESCRITA.docx
Mujica Manuela - Expresiones algebraicas.pdf
Expresiones Algebraicas .pdf
Factorización-2.docx
Operaciones con monomios y polinomios, valor númerico, etc
Expresiones algebraicas.pptx
Matmática básica 1 bm
Matemática
DAVID PRODUCCION ESCRITA.docx

Similar a Carlos Suárez.docx (20)

PPTX
Expresiones algebraicas factorizacion y radicacion
PPTX
Productos notables de expresiones algebraicas.pptx
PDF
MATEMÁTICA SEMANA 1
PDF
expresiones algebraicas.pdf
PPTX
MATEMÁTICAS expresiones algebraicas.pptx
PPTX
Expresiones Algebraicas
PDF
Magdiel diapositivas expresiones algebraicas
PPT
Internet Y Las Matematicas, Pres, Publ
PPT
Internet Y Las Matematicas, Pres, Publ
PPTX
EXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptx
PDF
Ecua cuadratica
PDF
Ecua cuadratica
PDF
Ecuaciones de segundo grado
PDF
Ecuaciones De Segundo Grado
PDF
3eso quincena3
PDF
Semana 6 21_25mayo
PDF
Jonas Chirinos.pdf
PPTX
Unidad 1_ Expresiones algebraicas.pptx
PDF
Expresiones Algebraicas-1.pdf
PPTX
Expresiones Algebraicas.pptx
Expresiones algebraicas factorizacion y radicacion
Productos notables de expresiones algebraicas.pptx
MATEMÁTICA SEMANA 1
expresiones algebraicas.pdf
MATEMÁTICAS expresiones algebraicas.pptx
Expresiones Algebraicas
Magdiel diapositivas expresiones algebraicas
Internet Y Las Matematicas, Pres, Publ
Internet Y Las Matematicas, Pres, Publ
EXPRESIONES_ALGEBRAICAS.pptx
Ecua cuadratica
Ecua cuadratica
Ecuaciones de segundo grado
Ecuaciones De Segundo Grado
3eso quincena3
Semana 6 21_25mayo
Jonas Chirinos.pdf
Unidad 1_ Expresiones algebraicas.pptx
Expresiones Algebraicas-1.pdf
Expresiones Algebraicas.pptx
Publicidad

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Publicidad

Carlos Suárez.docx

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLÍTICA TERRITORIAL “ANDRES ELOY BLANCO” Expresiones Algebraicas Estudiante: Carlos Suárez C.I: 31620495 Diciembre 2022
  • 2. Suma, Resta y Valor numérico de Expresiones algebraicas. Suma de expresiones algebraicas: Para sumar dos o más términos, se deben reunir todos los términos semejantes que existan, en uno sólo. Se puede aplicar la propiedad distributiva de la multiplicación con respecto de la suma. Suma de Polinomios: Para realizar la suma de dos o más Polinomios, se deben sumar los coeficientes de los términos cuya parte literal sean iguales, es decir, las variables y exponentes (o grados) deben ser los mismos en los términos de sumar. EJERCICIOS: 1) P(x)= 3x+6 Q(x)= 5x+2 P(x)+Q(x)= 3x+6 + 5x+2= = 3x+5x + 6+2= = 8x + 8}. 2) P(x)= 10x+4
  • 3. Q(x)= 6x+5 P(x)+Q(x)= 10x+4 + 6x+5= = 10x+6x + 5+4= = 16x + 9}. Suma de Monomios: La suma de dos Monomios es otro Monomio que tiene la misma parte literal y cuyo coeficiente es la suma de los coeficientes. Si los monomios no son semejantes se obtiene un polinomio. EJERCICIOS: 1) 8x + 4x= 12x}. 2) 10xy + 5xy= 15xy}. Resta de Expresiones Algebraicas: Se dice que la resta algebraica es el proceso inverso de la suma algebraica. Lo que permite la resta es encontrar la cantidad desconocida que, cuando se suma al sustraendo (el elemento que indica cuánto hay que restar), da como resultado el minuendo.
  • 4. Resta de Monomios y Polinomios: La resta o sustracción de Monomios y Polinomios es una operación en la cual se quiere encontrar la diferencia entre el minuendo y el sustraendo. Para reforzar el conocimiento de la resta es importante saber los conceptos básicos en aritmética. EJEMPLOS MONOMIOS: 1) 24a – 10a= 14a}. 2) 7a – a= 6a}. EJEMPLOS DE POLINOMIOS: 1) P(x)= 12x + 5 Q(x)= 8x + 6 P(x) - Q(x)= 12x + 5 - (8x + 6)= = 12x + 5 – 8x – 6= = 12x – 8x + 5 – 6= -4x + 1}. 2) P(x)= 6x + 3 Q(x)= 4x + 2
  • 5. P(x) - Q(x)= 6x + 3 - (4x + 2)= = 6x + 3 – 4x – 2= = 6x – 4x + 3 – 2= -2x + 1}. Valor numérico de expresiones algebraicas: El valor numérico de una expresión algebraica es el numero que resulta de sustituir las variables de la de dicha expresión por valores concretos y completar las operaciones. EJERCICIOS: Hallar el valor de las siguientes expresiones: a= 10 b=12 c=4 1) a+b-c = 10 + 12 – 4 = 18. 2) -5a – b = -5 . 10 – 12 = -50 – 12 = -62. Multiplicación y división de expresiones algebraicas:
  • 6. Multiplicación Monomios: La multiplicación de monomios es otro monomio que tiene por coeficiente el productos de los coeficientes y cuya parte literal se obtiene multiplicando las potencias que tengan la misma base, es decir, sumando los exponentes. EJERCICIOS: 1) 𝟓𝒙𝟐 . 𝟑𝒙𝟓 = 𝟏𝟓𝟕 2) 𝟑𝒎𝟓 . 𝟔𝒎𝟒 = 𝟏𝟖𝟗 Multiplicación Polinomios: Se multiplica cada monomio del primer polinomio por todos los elementos del segundo polinomio. Se suman los monomios del mismo grado. Se obtiene otro polinomio cuyo grado es la suma de los grados de los polinomios que se multiplican. EJERCICIOS: 1) (3x + 2y) (5x – 4y) = 15𝑥2 − 12𝑥𝑦 + 10𝑥𝑦 − 8𝑦2 = 15𝑥2 − 2𝑥𝑦 − 8𝑦2 2) (5x + 2y) (4x – 6y) = 20𝑥2 − 30𝑥𝑦 + 8𝑥𝑦 − 12𝑦2 = 20𝑥2 − 22𝑥𝑦 − 12𝑦2
  • 7. División de Monomios: Para dividir un monomio entre un monomio, divide los coeficientes (o simplifícalos como lo harías con una fracción) y divide las variables con bases iguales restando sus exponentes. EJERCICIOS: 1) 𝑎4 𝑏5 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒 𝑎2 𝑏2 𝑎4𝑏5 𝑎2𝑏2 = 𝑎2 𝑏3 2) −6𝑥5 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑒 − 2𝑥 2 +6𝑥5 +2𝑥2 = 3𝑥3 División de Polinomios: La división de polinomios es un algoritmo que permite dividir un polinomio entre otro polinomio que no sea nulo. 1) (5𝑥2 − 7𝑥 − 10): (𝑥 − 2) 5𝑥2 − 7𝑥 − 10 x−2 −5𝑥2 + 10𝑥 5x + 3 3x−10 −3x + 6 −4 2) (3𝑥2 + 2𝑥 − 8): (𝑥 + 2) 3𝑥2 + 2𝑥 − 8 x + 2 −3𝑥2 − 6𝑥 3𝑥 − 4 −4𝑥 − 8 +4 + 8
  • 8. Productos notables de expresiones algebraicas: Se llama productos notables a ciertas expresiones algebraicas que se encuentran frecuentemente y que es preciso saber factorizarlas a simple vista, es decir, sin necesidad de hacerlo paso a paso. EJERCICIOS: Suma de binomio al cuadrado:(𝒂 + 𝒃)𝟐 = 𝒂𝟐 + 𝒃𝟐 + 𝟐. 𝒂. 𝒃 1) (𝟓𝒙 + 𝟐𝒚)𝟐 = (𝟓𝒙)𝟐 + (𝟐𝒚)𝟐 + 𝟐. 𝟓𝒙. 𝟐𝒚 = 𝟐𝟓𝒙𝟐 + 𝟒𝒚𝟐 + 𝟐𝟎𝒙𝒚 2) (𝟔𝒙 + 𝟒𝒚)𝟐 = (𝟔𝒙)𝟐 + (𝟒𝒚)𝟐 + 𝟐. 𝟔𝒙. 𝟒𝒚 = 𝟑𝟔𝒙𝟐 + 𝟏𝟔𝒚𝟐 + 𝟒𝟖𝒙𝒚 Resta de binomio al cuadrado:(𝒂 − 𝒃)𝟐 = 𝒂𝟐 + 𝒃𝟐 − 𝟐. 𝒂. 𝒃 1) (𝟒𝒙 − 𝟐𝒚)𝟐 = (𝟒𝒙)𝟐 + (𝟐𝒚)𝟐 − 𝟐. 𝟒𝒙. 𝟐𝒙 = 𝟏𝟔𝒙𝟐 + 𝟒𝒙𝟐 − 𝟏𝟔𝒙𝒚 2) (𝟖𝒙 − 𝟓𝒚)𝟐 = (𝟖𝒙)𝟐 + (𝟓𝒚)𝟐 − 𝟐. 𝟖𝒙. 𝟓𝒙
  • 9. = 𝟔𝟒𝒙𝟐 + 𝟐𝟓𝒙𝟐 − 𝟖𝟎𝒙𝒚 Dos binomios conjugados :(𝒂 + 𝒃)(𝒂 − 𝒃) = 𝒂𝟐 − 𝒃𝟐 1) (𝟏𝟎𝒙 + 𝟓𝒚)(𝟏𝟎𝒙 − 𝟓𝒚) = (𝟏𝟎𝒙)𝟐 − (𝟓𝒚)𝟐 = = 𝟏𝟎𝟎𝒙𝟐 − 𝟐𝟓𝒚𝟐 2) (𝟐𝒙 + 𝟑𝒚)(𝟐𝒙 − 𝟑𝒚) = (𝟐𝒙)𝟐 − (𝟑𝒚)𝟐 = = 𝟒𝒙𝟐 − 𝟗𝒚𝟐 Factorización por productos notables: Es el proceso algebraico por medio del cual se transforma una suma o resta de términos algebraicos en un producto algebraico. También se puede entender como el proceso inverso del desarrollo de productos notables.