CASO CLÍNICO BLOG

JOVEN de 22 años consulta por presentar episodios de fiebre hace seis días después de realizar
una depilación en los miembros inferiores.Con malestar general, pérdida de peso y adenopatías.
En el anamnesis se observó que en los miembros inferiores presentaba pequeños abscesos con
zonas eritematosa, dolorosas que drenaban pus. Ver fotos




                                              Preguntas

   1. Cuál es el diagnóstico clínico del paciente?.




   2. Los abscesos se originaron por:

       a) inflamación del folículo

       b) cuchilla que se utilizó para la depilación.
c) rasgado permanente.

d) todas las anteriores

e) Ninguna de las anteriores



3. Cuál es el microorganismo que origino la enfermedad.

4. Cuál es el mecanismo patogénico que origino esta enfermedad.

5. cuáles son las pruebas de laboratorio clínico que se utilizan para confirmar el
microorganismo involucrado.

6. con que otras patologías se puede hacer diagnóstico diferencial.




                               CASO CLÍNICO BLOG

Paciente con cuadro clínico que inicio hace 10 días consistente en dolor epigástrico de
moderada intensidad , hace 2 días se intensifica , asociado a vomito en dos ocasiones de
contenido bilioso, niega melenas, niega hematemesis

Estado general: mucosa oral semihumeda escleras subictericas

Abdomen: blando, depresible doloroso a la palpación en hemiabdomen superior, con
gram resistencia muscular a la palpación hipocondrio derecho y epigastrio, Murphy
positivo
La identificación de los resultados de los cultivos son los que ven en la imagen

Para correlacionar el microorganismo con los síntomas del paciente conteste lo siguiente

1. De los siguientes focos infecciosos cual fue el que origino la enfermedad del paciente.

    a. Orina

    b. Sangre

    c. Heces

    d. Todas las anteriores

    e. Ninguna de las anteriores

2. El resultado de la bioquímica corresponde al siguiente microorganismo

a. Salmonella typhi

b. Salmonella enteritidis

c. Salmonella Paratyphi

d. Eschericha coli

3. la enfermedad que tiene el paciente es

a. Fiebre tifoidea

b. septicemia

c. gastroenteritis
d. portador crónico asintomático

4. la enfermedad que tiene el paciente se origina por:

a. alimentos contaminados como carne, pollo, huevos

b. invasión del microorganismo por cantidad de exotoxinas

c. episodio agudo de gastroenteritis aguda

d. Fiebre tifoidea

e. todas las anteriores

f. ninguna de las anteriores.

5. Para ayudar con el diagnóstico se utiliza una prueba serológica diga cómo se llama la
prueba__________________________

b. Nombre los antígenos presentes en la prueba que se detectan para ayudar con el diagnóstico de
la enfermedad.

___________________________

_________________________________

Más contenido relacionado

PPTX
Casos clinicos bacterias parte 4
PPTX
CASOS CLINICOS DE BACTERIAS GRAM +
PPTX
Caso clínico Sreeptococcus Pyogenes
PPTX
Caso clinico.pptx 2014
PDF
Caso clinico microbiologia
PPTX
Caso clínico micosis oportunistas
PPTX
Bacillos
PPTX
Cristina torregrosa.r2micro.erysipelothrix.
Casos clinicos bacterias parte 4
CASOS CLINICOS DE BACTERIAS GRAM +
Caso clínico Sreeptococcus Pyogenes
Caso clinico.pptx 2014
Caso clinico microbiologia
Caso clínico micosis oportunistas
Bacillos
Cristina torregrosa.r2micro.erysipelothrix.

La actualidad más candente (20)

PDF
Caso completo
PDF
Poliartritis en paciente sin patologia de base previa
PPTX
Caso completo
PPTX
Endocarditis enterococo oct 2013
PPT
Fiebre De Origen Desconocido
PPTX
Infecciones intravasculares
PDF
Caso completo
PDF
Fiebre de orígen desconocido
PPTX
Diarrea crónica en un paciente inmunodeprimido
PDF
Caso completo
PDF
Caso completo paciente con fiebre elevada y desorientacion
PDF
Caso completo
PDF
Caso clinico completo
PPTX
Fiebredeorigendesconocido 090506212804-phpapp02
PDF
Presentacion
PPTX
Chikungunya alamar
PPT
Fod clase
PDF
Caso completo
PPT
Fiebre de origen desconocido
Caso completo
Poliartritis en paciente sin patologia de base previa
Caso completo
Endocarditis enterococo oct 2013
Fiebre De Origen Desconocido
Infecciones intravasculares
Caso completo
Fiebre de orígen desconocido
Diarrea crónica en un paciente inmunodeprimido
Caso completo
Caso completo paciente con fiebre elevada y desorientacion
Caso completo
Caso clinico completo
Fiebredeorigendesconocido 090506212804-phpapp02
Presentacion
Chikungunya alamar
Fod clase
Caso completo
Fiebre de origen desconocido
Publicidad

Similar a CAS (20)

PPTX
EJEMPLOS Mofofisiopatologia humana II.pptx
PPTX
caso cinico ITU hospital rebagliati.pptx
DOC
Banco Infectologia 1ra Vuelta
DOC
Banco Infectologia 1ra Vuelta
DOCX
Caso clinico para entregar
PDF
Integración ATB Nº1 farmaco catedra dos antibiotico
PPTX
Casos clínicos pediatría presentación.pptx
PPTX
crisis convulsivas y rotavirus en casos clínicos
PDF
Casos clinicos de baar
PPTX
Estudio de caso fascitis necrotizante
PDF
PPT PARKINSON.pdf
DOC
Excel.Jenny Verdugo
DOC
PDF
ENTEROBACTERIAS.pdf
PPTX
Casos clinicos
DOCX
Caso clinico bacillus y clostridium
PPT
Angioedema familiar
PDF
03 - Apendicitis Aguda y sus Complicaciones.pdf
DOCX
68137138 enam-2010
DOC
Guia Casos Clinicos bq - 2012
EJEMPLOS Mofofisiopatologia humana II.pptx
caso cinico ITU hospital rebagliati.pptx
Banco Infectologia 1ra Vuelta
Banco Infectologia 1ra Vuelta
Caso clinico para entregar
Integración ATB Nº1 farmaco catedra dos antibiotico
Casos clínicos pediatría presentación.pptx
crisis convulsivas y rotavirus en casos clínicos
Casos clinicos de baar
Estudio de caso fascitis necrotizante
PPT PARKINSON.pdf
Excel.Jenny Verdugo
ENTEROBACTERIAS.pdf
Casos clinicos
Caso clinico bacillus y clostridium
Angioedema familiar
03 - Apendicitis Aguda y sus Complicaciones.pdf
68137138 enam-2010
Guia Casos Clinicos bq - 2012
Publicidad

Más de faquintero (20)

PDF
Parasitos intestinales
PDF
Parasitos intestinale
DOC
CASO CLINICO MICROBIOLOGIA
PPT
INDUCCIÓN CORRELACIÓN CLINICA 2012 B
DOCX
I TALLER CORRELACIÓN CLINICA
DOCX
I Taller Correlación Clínica
PDF
PARASITOS INTESTINALES
DOCX
Correcciones de casos
DOCX
Autoevaluacion del analisis de casos
DOCX
Análisis
DOCX
Taller Microbiologia
DOCX
Correlación Tejido Blando
DOCX
Taller Bioquimica IX semestre
DOCX
TALLER BIOQUIMICA
DOC
DIABETES
DOC
Colesterol
DOC
NUEVAS FECHAS ICFES SABER PRO (ECAES)
DOC
Taller Hematologia
DOCX
Perfil Pancreatico
DOCX
FUNCION CARDIOVASCULAR
Parasitos intestinales
Parasitos intestinale
CASO CLINICO MICROBIOLOGIA
INDUCCIÓN CORRELACIÓN CLINICA 2012 B
I TALLER CORRELACIÓN CLINICA
I Taller Correlación Clínica
PARASITOS INTESTINALES
Correcciones de casos
Autoevaluacion del analisis de casos
Análisis
Taller Microbiologia
Correlación Tejido Blando
Taller Bioquimica IX semestre
TALLER BIOQUIMICA
DIABETES
Colesterol
NUEVAS FECHAS ICFES SABER PRO (ECAES)
Taller Hematologia
Perfil Pancreatico
FUNCION CARDIOVASCULAR

CAS

  • 1. CASO CLÍNICO BLOG JOVEN de 22 años consulta por presentar episodios de fiebre hace seis días después de realizar una depilación en los miembros inferiores.Con malestar general, pérdida de peso y adenopatías. En el anamnesis se observó que en los miembros inferiores presentaba pequeños abscesos con zonas eritematosa, dolorosas que drenaban pus. Ver fotos Preguntas 1. Cuál es el diagnóstico clínico del paciente?. 2. Los abscesos se originaron por: a) inflamación del folículo b) cuchilla que se utilizó para la depilación.
  • 2. c) rasgado permanente. d) todas las anteriores e) Ninguna de las anteriores 3. Cuál es el microorganismo que origino la enfermedad. 4. Cuál es el mecanismo patogénico que origino esta enfermedad. 5. cuáles son las pruebas de laboratorio clínico que se utilizan para confirmar el microorganismo involucrado. 6. con que otras patologías se puede hacer diagnóstico diferencial. CASO CLÍNICO BLOG Paciente con cuadro clínico que inicio hace 10 días consistente en dolor epigástrico de moderada intensidad , hace 2 días se intensifica , asociado a vomito en dos ocasiones de contenido bilioso, niega melenas, niega hematemesis Estado general: mucosa oral semihumeda escleras subictericas Abdomen: blando, depresible doloroso a la palpación en hemiabdomen superior, con gram resistencia muscular a la palpación hipocondrio derecho y epigastrio, Murphy positivo
  • 3. La identificación de los resultados de los cultivos son los que ven en la imagen Para correlacionar el microorganismo con los síntomas del paciente conteste lo siguiente 1. De los siguientes focos infecciosos cual fue el que origino la enfermedad del paciente. a. Orina b. Sangre c. Heces d. Todas las anteriores e. Ninguna de las anteriores 2. El resultado de la bioquímica corresponde al siguiente microorganismo a. Salmonella typhi b. Salmonella enteritidis c. Salmonella Paratyphi d. Eschericha coli 3. la enfermedad que tiene el paciente es a. Fiebre tifoidea b. septicemia c. gastroenteritis
  • 4. d. portador crónico asintomático 4. la enfermedad que tiene el paciente se origina por: a. alimentos contaminados como carne, pollo, huevos b. invasión del microorganismo por cantidad de exotoxinas c. episodio agudo de gastroenteritis aguda d. Fiebre tifoidea e. todas las anteriores f. ninguna de las anteriores. 5. Para ayudar con el diagnóstico se utiliza una prueba serológica diga cómo se llama la prueba__________________________ b. Nombre los antígenos presentes en la prueba que se detectan para ayudar con el diagnóstico de la enfermedad. ___________________________ _________________________________