SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO DE ESTUDIO Nº 1: Salud laboral. Sector del transporte
                    por carretera
Desarrollado por: XXI Inveslan S.L.




 El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación (comunicación) es responsabilidad exclusiva de su autor.
 La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida.
                                                                                                                                                          1
INTRODUCCIÓN

En toda economía nacional, el sector del transporte por carretera es por naturaleza uno de los sectores más
competitivos que existen. Esta competitividad puede dar lugar a un conflicto de intereses entre factores como la
promoción de la salud laboral de una parte y las presiones comerciales a las que las compañias están sometidas de
otra. Además, el actual contexto de crisis económica contribuye a agravar este conflicto, alargando más si cabe, la
distancia entre estos dos factores.


Las empresas del sector están comenzando a reconocer que una promoción eficaz de la salud laboral no solo puede
ayudar a prevenir problemas de salud sino también, a ahorrar dinero de forma significativa: por ejemplo: ayudando a
reduccir el absentismo laboral.


El presente caso de estudio está basado en el informe E-Fact 47: Health promotion in the transport sector (Promoción
de la salud en el sector del transporte) desarrollado por la Agencia Europea para al Seguridad y Salud en el Trabajo.


Este caso tiene por objetivo presentar una buena práctica relacionada con el estrés laboral. La práctica se basa en la
adopción y ejecución de un programa de promoción de salud laboral centrado en la identificación y gestión del estrés.
Esta práctica ha sido implementada por una empresa del sector del transporte por carretera en Italia. Este caso de
estudio quiere dar a conocer las acciones que esta empresa ha desempeñado en
el marco de este programa.




                                                                                                                         2
DESCRIPCIÓN parte 1


Empresa de transportes ATM. Italia.                                                                http://www.atm-mi.it



La empresa ATM desarrolla los servicios de transporte públicos de Milán y otras 72 ciudades de Italia. La empresa
cuenta con más de 8,700 trabajadores en 28 centros de trabajo distintos. ATM reconoce explicitamnete que todos los
empleados, ya sean conductores o trabajadores en oficinas, o ya tengan un horario laboral regular o estén a turnos,
demandan una buena conciliación entre la vida laboral y familiar.


Por este motivo, ATM decidio crear dentro del departamento de RRHH una unidad especial llamada DRU-S,
compuesta por un manager y dos expertos: un psicólogo y un nutricionista que asesoran y orientan a los trabajadores
sobre temas como: dietas saludables, ejercicio físico y gestión del estrés laboral.


Desde el año 2005, esta unidad ha promocionado la salud laboral de los trabajadores, así como su bienestar,
mediante un número de iniciativas de comunicación integradas y desarrolladas en conjunción con instituciones de
seguridad pública. Entre estas iniciativas destaca por como ejemplo el lanzamiento de un periódico, que se envía a los
domicilios de los trabajadores, y que contiene información clara e interesante sobre estilos de vida saludables, hábitos
y dietas (acción nº1).




                                                                                                                           3
DESCRIPCIÓN parte 2


Empresa de transportes ATM.                                                                      http://www.atm-mi.it
Italia.

El sistema social de ATM se basa principalmente en un análisis de las necesidades de los trabajadores de la compañía
y en un análisis cuantitativo y qualitativo de situaciones de caracter peligroso que pueden acontecer en el centro de
trabajo. Estas situaciones son documentadas en un informe mensual, de caracter interno, que describe las medidas
puestas en marchar para corregir estos problemas, así como las tendencias más emergentes en materias de salud y
seguridad laboral (acción nº2).


A nivel operativo, ATM desarrolla historiales de cada trabajador, que son transmitidos a la unidad DRU-S (acción nº3).
Todas las acciones que ATM pone en práctica tienen como objetivo el empoderamiento de los trabajadores y la
creación de una responsabilidad mútua entre éstos (a nivel individual) y la empresa.


Un ejemplo son los cursos de formación organizados y dirigidos a los conductores de reciente contratación y a
trabajadores en general. Estos cursos abarcan temas como: dietas saludables, enfermedades crónicas, prevención de
riesgos laborales y estilos de vida saludables (con especial énfasis en la conciliación de la vida laboral y familiar)
(acción nº4).




                                                                                                                         4
¿QUÉ PUEDES APRENDER DE ESTE CASO DE ESTUDIO?

Si eres un trabajador/a del sector (conductor, personal de oficina, empleado de mantenimiento, de almacén
etc)…puedes aprender que:
• Tu propio estilo de vida puede afectar significativamente a tus condiciones laborales.
• Has de realizar un esfuerzo y pensar cómo puedes mejorar tu propio estilo de vida- ¡el objetivo es tener mejores
condiciones laborales! Dormir más horas, hacer una dieta equilibrada, practicar ejercicio…
• ¡Con pequeños esfuerzos puedes conseguir grandes cambios!


Si eres un manager/directivo/mando intermedio en una empresa del sector…..puedes aprender que:
• Es necesario que todas las personas, tus empleados, ya sean conductores o trabajadores de oficina u demás
personal, necesitan y demandan una buena conciliación entre la vida laboral y la familiar.
• La promoción de la salud laboral es un tema a tener en cuenta. Las acciones de prevención que seam adecuadas
darán siempre resultados positivos: en términos de ahorro financiero y reducción de costes.
• Ambos dos, empleados y empleadores, han de tener un papel activo en la promoción de la salud laboral. Lo mejor
que las empresas pueden hacer es involucrar a sus empleados en este proceso creando sentimientos de
responsabilidad mutua y alienación.




                                                                                                                     5
COMENTARIOS FINALES


Este caso de estudio representa un ejemplo de los muchos que se pueden encontrar ligados a la promoción de la
salud laboral en el sector de transporte por carretera. Esta buena práctica puede ser transferida a otros sectores y
puede servir asimismo, de inspiración para otras empresas.


Navegando en Internet, podrás encontrar más ejemplos y buenas prácticas. ¿Por qué no lo intentas?                    Te
recomendamos que visites la página web oficial de la Agencia Europea para la Seguridad y el Trabajo.
Y si quieres conocer más casos de estudio relacionados con el estrés laboral, sus causas, efectos, valoración, gestión y
prevención, consulta los demás casos de estudio incluidos en esta herramienta formativa!




                                                                                                                           6
El consorcio del proyecto




                            7

Más contenido relacionado

PPT
Case study module1_es
PDF
Propuesta programa salud
PDF
Luis Salvador, antiguo alumno de EAE, se incorpora a KPS Medical como Directo...
PPT
Estrategia seguridad y salud España
PDF
Prl en-actividades-de-limpieza
PDF
Manual de-prevención-de-riesgos-laborales
Case study module1_es
Propuesta programa salud
Luis Salvador, antiguo alumno de EAE, se incorpora a KPS Medical como Directo...
Estrategia seguridad y salud España
Prl en-actividades-de-limpieza
Manual de-prevención-de-riesgos-laborales

Destacado (11)

PPT
Case study module4_es
PPT
Case study module6_es
PPT
Case study module5_es
PPT
Case study module5-final_es
PDF
Metodología de la investigación, lección inicial
PDF
NanoCAD India, 2D & 3d CAD design software
PPT
Case study module2_es
PPTX
Trabajo de analisis de instauracion del futbol argentina inglaterra
PDF
iSON BPO_2016_West Africa Award_Frost_&_Sullivan
PPTX
Trabajo de analisis de instauracion del futbol argentina inglaterra
PPTX
Alimentos transgenicos
Case study module4_es
Case study module6_es
Case study module5_es
Case study module5-final_es
Metodología de la investigación, lección inicial
NanoCAD India, 2D & 3d CAD design software
Case study module2_es
Trabajo de analisis de instauracion del futbol argentina inglaterra
iSON BPO_2016_West Africa Award_Frost_&_Sullivan
Trabajo de analisis de instauracion del futbol argentina inglaterra
Alimentos transgenicos
Publicidad

Similar a Case study module1-final_es (20)

PDF
Masque Iniciativas
PDF
Salud en eltrabajo
PDF
Dirigir para vincular
PDF
Masquetv
PDF
Masque.pdf
PDF
Informe europeo estres laboral
PDF
Claves para lograr organizaciones saludables
DOCX
Bienestar laboral
PDF
25.10.2016.campaña_europea_ Trabajos_saludables_en_cada_edad. Promoción de la...
PDF
Estres laboral
PPTX
Congreso ORP 2012. Promoción de la Salud en el Trabajo
PPT
WORK LIFE BALANCE Vida privada Vs Vida Profesional
PDF
Erradicar el absentismo y presentismo con la empresa saludable
PDF
Telepizza celebración dia_mundial_seguridad_2014
PDF
Conversia – Problemas asociados al empleo o al desempleo
PDF
Teletrabajo: Innovación para las corporaciones
PDF
El faro de la seguridad analizamos la estrategia preventiva de itp con la ay...
PDF
Informática, Tele trabajo
PDF
Informática, Teletrabajo
PPT
seuridad
Masque Iniciativas
Salud en eltrabajo
Dirigir para vincular
Masquetv
Masque.pdf
Informe europeo estres laboral
Claves para lograr organizaciones saludables
Bienestar laboral
25.10.2016.campaña_europea_ Trabajos_saludables_en_cada_edad. Promoción de la...
Estres laboral
Congreso ORP 2012. Promoción de la Salud en el Trabajo
WORK LIFE BALANCE Vida privada Vs Vida Profesional
Erradicar el absentismo y presentismo con la empresa saludable
Telepizza celebración dia_mundial_seguridad_2014
Conversia – Problemas asociados al empleo o al desempleo
Teletrabajo: Innovación para las corporaciones
El faro de la seguridad analizamos la estrategia preventiva de itp con la ay...
Informática, Tele trabajo
Informática, Teletrabajo
seuridad
Publicidad

Más de sparoad (20)

PPT
Case study module5_final (1)
PPT
Case study module2_bg
PPT
Case study module3_bg
PPT
Case study module4_bg
PPT
Case study module5_bg
PPT
Case study module3_es
PPT
Case study module6_gr
PPT
Case study module5_gr
PPTX
Case study module4_gr
PPTX
Case study module3_gr
PPTX
Case study module2_gr
PPT
Case study module1_gr
PPT
Case study module6_bg
PPT
Case study module4_bg
PPT
Case study module1_bg
PPT
Case study module6 german
PPTX
Case study module5 german
PPTX
Case study module4 german
PPTX
Case study module3 german
PPTX
Case study module2 german
Case study module5_final (1)
Case study module2_bg
Case study module3_bg
Case study module4_bg
Case study module5_bg
Case study module3_es
Case study module6_gr
Case study module5_gr
Case study module4_gr
Case study module3_gr
Case study module2_gr
Case study module1_gr
Case study module6_bg
Case study module4_bg
Case study module1_bg
Case study module6 german
Case study module5 german
Case study module4 german
Case study module3 german
Case study module2 german

Último (20)

PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
IPERC...................................
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
IPERC...................................
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Introducción a la historia de la filosofía
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

Case study module1-final_es

  • 1. CASO DE ESTUDIO Nº 1: Salud laboral. Sector del transporte por carretera Desarrollado por: XXI Inveslan S.L. El presente proyecto ha sido financiado con el apoyo de la Comisión Europea. Esta publicación (comunicación) es responsabilidad exclusiva de su autor. La Comisión no es responsable del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida. 1
  • 2. INTRODUCCIÓN En toda economía nacional, el sector del transporte por carretera es por naturaleza uno de los sectores más competitivos que existen. Esta competitividad puede dar lugar a un conflicto de intereses entre factores como la promoción de la salud laboral de una parte y las presiones comerciales a las que las compañias están sometidas de otra. Además, el actual contexto de crisis económica contribuye a agravar este conflicto, alargando más si cabe, la distancia entre estos dos factores. Las empresas del sector están comenzando a reconocer que una promoción eficaz de la salud laboral no solo puede ayudar a prevenir problemas de salud sino también, a ahorrar dinero de forma significativa: por ejemplo: ayudando a reduccir el absentismo laboral. El presente caso de estudio está basado en el informe E-Fact 47: Health promotion in the transport sector (Promoción de la salud en el sector del transporte) desarrollado por la Agencia Europea para al Seguridad y Salud en el Trabajo. Este caso tiene por objetivo presentar una buena práctica relacionada con el estrés laboral. La práctica se basa en la adopción y ejecución de un programa de promoción de salud laboral centrado en la identificación y gestión del estrés. Esta práctica ha sido implementada por una empresa del sector del transporte por carretera en Italia. Este caso de estudio quiere dar a conocer las acciones que esta empresa ha desempeñado en el marco de este programa. 2
  • 3. DESCRIPCIÓN parte 1 Empresa de transportes ATM. Italia. http://www.atm-mi.it La empresa ATM desarrolla los servicios de transporte públicos de Milán y otras 72 ciudades de Italia. La empresa cuenta con más de 8,700 trabajadores en 28 centros de trabajo distintos. ATM reconoce explicitamnete que todos los empleados, ya sean conductores o trabajadores en oficinas, o ya tengan un horario laboral regular o estén a turnos, demandan una buena conciliación entre la vida laboral y familiar. Por este motivo, ATM decidio crear dentro del departamento de RRHH una unidad especial llamada DRU-S, compuesta por un manager y dos expertos: un psicólogo y un nutricionista que asesoran y orientan a los trabajadores sobre temas como: dietas saludables, ejercicio físico y gestión del estrés laboral. Desde el año 2005, esta unidad ha promocionado la salud laboral de los trabajadores, así como su bienestar, mediante un número de iniciativas de comunicación integradas y desarrolladas en conjunción con instituciones de seguridad pública. Entre estas iniciativas destaca por como ejemplo el lanzamiento de un periódico, que se envía a los domicilios de los trabajadores, y que contiene información clara e interesante sobre estilos de vida saludables, hábitos y dietas (acción nº1). 3
  • 4. DESCRIPCIÓN parte 2 Empresa de transportes ATM. http://www.atm-mi.it Italia. El sistema social de ATM se basa principalmente en un análisis de las necesidades de los trabajadores de la compañía y en un análisis cuantitativo y qualitativo de situaciones de caracter peligroso que pueden acontecer en el centro de trabajo. Estas situaciones son documentadas en un informe mensual, de caracter interno, que describe las medidas puestas en marchar para corregir estos problemas, así como las tendencias más emergentes en materias de salud y seguridad laboral (acción nº2). A nivel operativo, ATM desarrolla historiales de cada trabajador, que son transmitidos a la unidad DRU-S (acción nº3). Todas las acciones que ATM pone en práctica tienen como objetivo el empoderamiento de los trabajadores y la creación de una responsabilidad mútua entre éstos (a nivel individual) y la empresa. Un ejemplo son los cursos de formación organizados y dirigidos a los conductores de reciente contratación y a trabajadores en general. Estos cursos abarcan temas como: dietas saludables, enfermedades crónicas, prevención de riesgos laborales y estilos de vida saludables (con especial énfasis en la conciliación de la vida laboral y familiar) (acción nº4). 4
  • 5. ¿QUÉ PUEDES APRENDER DE ESTE CASO DE ESTUDIO? Si eres un trabajador/a del sector (conductor, personal de oficina, empleado de mantenimiento, de almacén etc)…puedes aprender que: • Tu propio estilo de vida puede afectar significativamente a tus condiciones laborales. • Has de realizar un esfuerzo y pensar cómo puedes mejorar tu propio estilo de vida- ¡el objetivo es tener mejores condiciones laborales! Dormir más horas, hacer una dieta equilibrada, practicar ejercicio… • ¡Con pequeños esfuerzos puedes conseguir grandes cambios! Si eres un manager/directivo/mando intermedio en una empresa del sector…..puedes aprender que: • Es necesario que todas las personas, tus empleados, ya sean conductores o trabajadores de oficina u demás personal, necesitan y demandan una buena conciliación entre la vida laboral y la familiar. • La promoción de la salud laboral es un tema a tener en cuenta. Las acciones de prevención que seam adecuadas darán siempre resultados positivos: en términos de ahorro financiero y reducción de costes. • Ambos dos, empleados y empleadores, han de tener un papel activo en la promoción de la salud laboral. Lo mejor que las empresas pueden hacer es involucrar a sus empleados en este proceso creando sentimientos de responsabilidad mutua y alienación. 5
  • 6. COMENTARIOS FINALES Este caso de estudio representa un ejemplo de los muchos que se pueden encontrar ligados a la promoción de la salud laboral en el sector de transporte por carretera. Esta buena práctica puede ser transferida a otros sectores y puede servir asimismo, de inspiración para otras empresas. Navegando en Internet, podrás encontrar más ejemplos y buenas prácticas. ¿Por qué no lo intentas? Te recomendamos que visites la página web oficial de la Agencia Europea para la Seguridad y el Trabajo. Y si quieres conocer más casos de estudio relacionados con el estrés laboral, sus causas, efectos, valoración, gestión y prevención, consulta los demás casos de estudio incluidos en esta herramienta formativa! 6
  • 7. El consorcio del proyecto 7