SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDICINA
CASO CLÍNICO
ESTUDIANTES:
RICARDO GONZALEZ.
LOJA 05, JUNIO DEL 2013
DOCENTE: DR. WASHINGTON ORELLANA
DATOS DE FILIACIÓN
•Nombre y Apellidos: NN
•Edad: 83 años
•Género: masculino
•Estado civil: viudo
•Instrucción: primaria
•Ocupación: agricultor
•Lugar de nacimiento: calvas
•Lugar de residencia actual: Cariamanga (el inca)
•Raza: mestiza
•Religión: católica
•Tipo de sangre: no conoce
•Fecha de elaboración de la Historia Clínica: 23-05-2013
MOTIVO DE CONSULTA.
•DOLOR ABDOMINAL
•ICTERICIA
•ALZA TERMICA
ENFERMEDAD ACTUAL.
Familiar y paciente refiere que hace aproximadamente 8
dias, sin causa aparente presenta ictericia, la misma que a
progresado, 4 dias después previa ingesta de comida grasa
presenta dolor abdominal, tipo cólico, localizado en
epigastrio, hipocondrio derecho y fosa iliaca
derecha, acompañándose de nauseas que llegan al vómitos de
contenido alimenticio por 8 a 10 ocasiones; 48 horas antes de
su ingreso presenta anorexia, alza térmica
intermitente, escalofrió y coluria. Paciente es llevado a hospital
de Cariamanga donde permanece 48 horas y es transferido a
esta casa de salud.
REVISIÓN ACTUAL DE SISTEMAS
•Sistema nervioso central.- sin alteración
•Aparato gastrointestinal.- lo referido en la enfermedad actual
•Aparato genito-urinario.- sin alteración
•Aparato respiratorio.- sin alteración .
•Osteo-muscular.- sin alteración
•Órganos de los sentidos: ojos - escleras ictéricas
ANTECEDENTES PATOLÓGICOS
- No refiere
ANTECEDENTES PATOLÓGICOS FAMILIARES.
- No refiere
HÁBITOS PERSONALES.
NO PATOLÓGICOS:
•Micción: 4 veces al día
•Deposición: 1 veces al día
•Alimentación: 3 veces al día
•Sueño: 8 horas, fácil de conciliar.
PATOLÓGICOS:
•Alcohol: no
•Tabaco: no.
•Drogas: no.
•Automedicación: no se automedica
HÁBITOS PERSONALES.
NO PATOLÓGICOS:
•Micción: 4 veces al día
•Deposición: 2 veces al día
•Alimentación: Variada, con predominio de proteínas.
•Sueño: 10 horas durante la noche, fácil de conciliar.
•Actividad física: sedentario
PATOLÓGICOS:
•Alcohol: bebe desde los 25 años, hasta los 65 años, cada fin de
semana hasta llegar a la embriaguez.
•Tabaco: desde los 24 años hasta los 65 años, 2 cajetillas diarias.
•Drogas: refiere que no consume.
•Automedicación: refiere que no se automedica
CONDICIONES SOCIOECONÓMICAS.
Paciente nacido y residente en
Cariamanga, barrio el Inca vive solo, en
casa propia, infraestructura de adobe y
teja, cuenta con todos los servicios básicos.
Los ingresos económico recibe de la
agricultura. Convive con animales
domésticos Tiene mascota.
Personalidad: extrovertido
Fuente de información: directa e indirecta (nieta)
Comentarios: paciente colaborador
SIGNOS VITALES
SIGNOS VITALES AL INGRESO
TEMPERATURA: 38°C
TA: 120/70 mmHg
FC: 105 x´
FR: 24 x´
Pulso: 100x´
Peso: 61.5 kilos
EXÁMEN SOMÁTICO GENERAL
•ESTADO DE CONCIENCIA: paciente lúcido orientado en
Tiempo, Espacio y Persona.
•ACTITUD: decúbito dorsal activo
•EDAD APARENTE: no acorde a la real.
•FASCIES:
Somatoexpresiva: ictérico .
Psicoexpresiva: algico.
•BIOTIPO CONSTITUCIONAL: asténico
•MARCHA: no valorada
•PIEL y FANERAS: Elasticidad y turgencia disminuida e ictérica
generalizada
•LLENADO CAPILAR: < 2 segundos
EXAMEN FÍSICO REGIONAL
CABEZA: implantación y distribución de cabello normal
acorde al género. Sin alteraciones.
Cara: ojos: escleras ictéricas y conjuntivas pálidas. Fosas
nasales permeables. Mucosas orales secas, lengua
saburral, piezas dentarias incompletas. Orofaringe sin
alteración.
CUELLO: no adenopatías. Tono y fuerza conservada.
TÓRAX:
- Inspección: simétrico, piel ictérica. Expansibilidad
conservada. Taquipnea (25 x’)
- Palpación: elasticidad conservada.
- Auscultación: Corazón: taquicardico (105), R1 y R2
rítmicos. Pulmonar: murmullo alveolar levemente
disminuido en bases pulmonares.
ABDOMEN:
Inspección: simétrico, plano, piel ictérica.
Auscultación: RHA disminuidos.
Palpación: abdomen en tabla, doloroso la palpación profunda en
epigastrio, hipocondrio derecho (murfhy ) y FID (Mcburney y psoas)
+++/4.
Percusión: no realizada por hipersensible.
EXTREMIDADES:
Tono y fuerza conservada.
Caso exploracion de via biliar
LISTA DE PROBLEMAS SISTEMAS
Taquipnea
Ictericia generalizada
Mcburney
Abdomen en tabla
Vomito
Nauseas
Murphy
Disminución de murmullo alveolar
Anorexia
S. psoas
Deshidratación
Alza térmica
Taquicardia
Escalofrió
Coluria
DIGESTIVO
RESPIRATORIO
MUSCULAR
URINARIO
SISTEMICO
TEGUMENTARIO
CARDIOVASCULAR
1. ABDOMEN AGUDO INFLAMATORIO
2. HIDROPIOCOLECISTOLITIASIS
3. COLEDOCOLITIASIS
4. SEPSIS BILIAR
Caso exploracion de via biliar
BLOBULOS
BLANCOS
20.13 4.8-10.8
LINFOCITOS 3.8 30.5-45.5
MONOCITOS 2.6 5.5-11.7
NEUTROFILOS 92.6 40-65
EOSINOFILOS 0.02 0.5-1
BASOFILOS 0.9 0.2-1.0
HEMOGLOBINA 12.3 14.0-18.0
HEMATOCRITO 35.2 42-52
VCM 77.4 80-94
PLAQUETAS 36.400 150-400
GRUPO S. A (+)
TTP (37) TP (13)
BIOMETRIA HEMATICA (20-05-2013)
GLUCOSA 102 70-100
UREA 69 10-50
CREATININA 0.8 0.5-1.2
BUN 28
TGO 46 0-80
TGP 37 0-80
F. ALCALINA 489 0-270
AMILASA 34 28-100
LIPASA 37 10-60
BT 7.9 0-1
BI 7.19
BD 0.71
CALCIO 1.11 0.90-1.20
SODIO 133 135-145
POTASIO 2.8 3.5-5.5
ECO DE ABDOMEN
SUPERIOR
Higdo de forma, tamaño y ecogenicidad normal. Vías intra y extrahepaticas
dilatadas, colédoco mide 12 mm, se aprecia en su interior múltiples imágenes
ecogenicas redondeadas, la mayor mide 2cm de diámetro en relación con
cálculos.
Vesícula biliar con una pared de 9mm, adosada a la pared se aprecia imagen
isoecogenita negativa al doppler sugestiva con barro biliar. Al momento del
estudio la vesícula presenta un volumen de 293cc.
Páncreas, bazo y riñones de características normales.
ID: COLEDOCOLITIASIS + BARRO BILIAR + HIDROCOLESISTO
DIAGNÓSTICO:
1. COLEDOCOLITIASIS
2. HIDROCOLECISTO
3. SEPSIS BILIAR
4. BARRO BILIAR
5. COLANGITIS

Más contenido relacionado

PPTX
Caso Clínico: Hipertensión Portal
DOC
Historia clinica anciano
PPTX
Caso clínico coledocolitiasis
PPTX
Historia clínica pancreatitis
DOCX
Historia clínica del adulto
PPTX
Caso clinico colelitiasis
PPT
DOTX
Historia clinica hemorragia gingival 1 semiologia ii. dra. gea
Caso Clínico: Hipertensión Portal
Historia clinica anciano
Caso clínico coledocolitiasis
Historia clínica pancreatitis
Historia clínica del adulto
Caso clinico colelitiasis
Historia clinica hemorragia gingival 1 semiologia ii. dra. gea

La actualidad más candente (20)

DOC
Historia clinica orientada al problema
DOCX
Historia ClíNica De Manuel Alejandro Alvarez Bravo 8 D
PPTX
Semiologia caso clinico
DOCX
Historia clinica sindrome anemico semiologia ii. dra. gea
PPTX
Caso clínico colecistitis
DOCX
Historia clinica peritonitis
DOCX
Historia clinica pediatrica
DOC
Historia clinica orientada al problema3
DOCX
Historia clinica abdomen
DOC
38857650 modelo-de-historia-clinica-hospitalizacion-copia
DOCX
Caso clinico de gastritis cro nica
PPTX
Semiología - Historía Clínica
PPTX
Cirugía general patología - Dr Ricardo Cázares Mejía
DOCX
Historia clinica herman medicina interna
PPTX
EJEMPLO DE HISTORIA CLINICA
PPTX
Caso clinco-no-pediatrico-1.22
DOCX
Vanessa medina
DOCX
Historia clinica neumo
DOCX
reporte de un caso
PPT
Historia clinica orientada al problema
Historia ClíNica De Manuel Alejandro Alvarez Bravo 8 D
Semiologia caso clinico
Historia clinica sindrome anemico semiologia ii. dra. gea
Caso clínico colecistitis
Historia clinica peritonitis
Historia clinica pediatrica
Historia clinica orientada al problema3
Historia clinica abdomen
38857650 modelo-de-historia-clinica-hospitalizacion-copia
Caso clinico de gastritis cro nica
Semiología - Historía Clínica
Cirugía general patología - Dr Ricardo Cázares Mejía
Historia clinica herman medicina interna
EJEMPLO DE HISTORIA CLINICA
Caso clinco-no-pediatrico-1.22
Vanessa medina
Historia clinica neumo
reporte de un caso
Publicidad

Destacado (9)

PPT
Ictericia y litiasis de la vía biliar
PPTX
Vía biliar
PPS
Patología vía Biliar
PPTX
Indicaciones de exploración de vía biliar
PPTX
Instrumentación quirurgica en exploración de vías biliares laparoscopica - CI...
PPTX
Anatomía y fisiología de las vías biliares
PPTX
Exploracion de vía biliar
PPT
Instrumental quirúrgico
Ictericia y litiasis de la vía biliar
Vía biliar
Patología vía Biliar
Indicaciones de exploración de vía biliar
Instrumentación quirurgica en exploración de vías biliares laparoscopica - CI...
Anatomía y fisiología de las vías biliares
Exploracion de vía biliar
Instrumental quirúrgico
Publicidad

Similar a Caso exploracion de via biliar (20)

PPTX
caso clinico, PANCREATITIS
PPTX
GASTROENTEROLOGÍA Caso clinico
PPTX
CLASE 1 SEMIO GASTRO.pptx
PPTX
Caso clinico-apendicitis aguda
PDF
Historia clínica sistema digestivo
PPTX
Caso hipotiroidismo
PPTX
Cáncer de páncreas
PPTX
Historia clínica apendicitis
PPTX
CASO CLÍNICO CIRUGÍA .............pptx
PPTX
Colangitis caso clinico
DOCX
Historia Clinica
DOCX
bashar.docxhbbjjjjjjjjujuuuuuuuyyhhhhhhhh
PPTX
2. h.c. anemia-c
PDF
pancreatitis medicina interna diagnostico
PPTX
Colangitis caso clinico
PPTX
CASO CLINICO DEFUNCION PATRIA mortalidad.pptx
PPTX
Caso clinico peritonitis
PPTX
casoclinico-130714174406-phpapp01.pptx o1
PPT
Caso clínico 5
PPTX
caisosjdnjbcjjanbfjndjkdbhajksbjkackbkjabdajhsb
caso clinico, PANCREATITIS
GASTROENTEROLOGÍA Caso clinico
CLASE 1 SEMIO GASTRO.pptx
Caso clinico-apendicitis aguda
Historia clínica sistema digestivo
Caso hipotiroidismo
Cáncer de páncreas
Historia clínica apendicitis
CASO CLÍNICO CIRUGÍA .............pptx
Colangitis caso clinico
Historia Clinica
bashar.docxhbbjjjjjjjjujuuuuuuuyyhhhhhhhh
2. h.c. anemia-c
pancreatitis medicina interna diagnostico
Colangitis caso clinico
CASO CLINICO DEFUNCION PATRIA mortalidad.pptx
Caso clinico peritonitis
casoclinico-130714174406-phpapp01.pptx o1
Caso clínico 5
caisosjdnjbcjjanbfjndjkdbhajksbjkackbkjabdajhsb

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
IPERC...................................
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

Caso exploracion de via biliar

  • 1. MEDICINA CASO CLÍNICO ESTUDIANTES: RICARDO GONZALEZ. LOJA 05, JUNIO DEL 2013 DOCENTE: DR. WASHINGTON ORELLANA
  • 2. DATOS DE FILIACIÓN •Nombre y Apellidos: NN •Edad: 83 años •Género: masculino •Estado civil: viudo •Instrucción: primaria •Ocupación: agricultor •Lugar de nacimiento: calvas •Lugar de residencia actual: Cariamanga (el inca) •Raza: mestiza •Religión: católica •Tipo de sangre: no conoce •Fecha de elaboración de la Historia Clínica: 23-05-2013
  • 3. MOTIVO DE CONSULTA. •DOLOR ABDOMINAL •ICTERICIA •ALZA TERMICA ENFERMEDAD ACTUAL. Familiar y paciente refiere que hace aproximadamente 8 dias, sin causa aparente presenta ictericia, la misma que a progresado, 4 dias después previa ingesta de comida grasa presenta dolor abdominal, tipo cólico, localizado en epigastrio, hipocondrio derecho y fosa iliaca derecha, acompañándose de nauseas que llegan al vómitos de contenido alimenticio por 8 a 10 ocasiones; 48 horas antes de su ingreso presenta anorexia, alza térmica intermitente, escalofrió y coluria. Paciente es llevado a hospital de Cariamanga donde permanece 48 horas y es transferido a esta casa de salud.
  • 4. REVISIÓN ACTUAL DE SISTEMAS •Sistema nervioso central.- sin alteración •Aparato gastrointestinal.- lo referido en la enfermedad actual •Aparato genito-urinario.- sin alteración •Aparato respiratorio.- sin alteración . •Osteo-muscular.- sin alteración •Órganos de los sentidos: ojos - escleras ictéricas
  • 5. ANTECEDENTES PATOLÓGICOS - No refiere ANTECEDENTES PATOLÓGICOS FAMILIARES. - No refiere HÁBITOS PERSONALES. NO PATOLÓGICOS: •Micción: 4 veces al día •Deposición: 1 veces al día •Alimentación: 3 veces al día •Sueño: 8 horas, fácil de conciliar. PATOLÓGICOS: •Alcohol: no •Tabaco: no. •Drogas: no. •Automedicación: no se automedica
  • 6. HÁBITOS PERSONALES. NO PATOLÓGICOS: •Micción: 4 veces al día •Deposición: 2 veces al día •Alimentación: Variada, con predominio de proteínas. •Sueño: 10 horas durante la noche, fácil de conciliar. •Actividad física: sedentario PATOLÓGICOS: •Alcohol: bebe desde los 25 años, hasta los 65 años, cada fin de semana hasta llegar a la embriaguez. •Tabaco: desde los 24 años hasta los 65 años, 2 cajetillas diarias. •Drogas: refiere que no consume. •Automedicación: refiere que no se automedica
  • 7. CONDICIONES SOCIOECONÓMICAS. Paciente nacido y residente en Cariamanga, barrio el Inca vive solo, en casa propia, infraestructura de adobe y teja, cuenta con todos los servicios básicos. Los ingresos económico recibe de la agricultura. Convive con animales domésticos Tiene mascota. Personalidad: extrovertido Fuente de información: directa e indirecta (nieta) Comentarios: paciente colaborador
  • 8. SIGNOS VITALES SIGNOS VITALES AL INGRESO TEMPERATURA: 38°C TA: 120/70 mmHg FC: 105 x´ FR: 24 x´ Pulso: 100x´ Peso: 61.5 kilos
  • 9. EXÁMEN SOMÁTICO GENERAL •ESTADO DE CONCIENCIA: paciente lúcido orientado en Tiempo, Espacio y Persona. •ACTITUD: decúbito dorsal activo •EDAD APARENTE: no acorde a la real. •FASCIES: Somatoexpresiva: ictérico . Psicoexpresiva: algico. •BIOTIPO CONSTITUCIONAL: asténico •MARCHA: no valorada •PIEL y FANERAS: Elasticidad y turgencia disminuida e ictérica generalizada •LLENADO CAPILAR: < 2 segundos
  • 10. EXAMEN FÍSICO REGIONAL CABEZA: implantación y distribución de cabello normal acorde al género. Sin alteraciones. Cara: ojos: escleras ictéricas y conjuntivas pálidas. Fosas nasales permeables. Mucosas orales secas, lengua saburral, piezas dentarias incompletas. Orofaringe sin alteración. CUELLO: no adenopatías. Tono y fuerza conservada. TÓRAX: - Inspección: simétrico, piel ictérica. Expansibilidad conservada. Taquipnea (25 x’) - Palpación: elasticidad conservada. - Auscultación: Corazón: taquicardico (105), R1 y R2 rítmicos. Pulmonar: murmullo alveolar levemente disminuido en bases pulmonares.
  • 11. ABDOMEN: Inspección: simétrico, plano, piel ictérica. Auscultación: RHA disminuidos. Palpación: abdomen en tabla, doloroso la palpación profunda en epigastrio, hipocondrio derecho (murfhy ) y FID (Mcburney y psoas) +++/4. Percusión: no realizada por hipersensible. EXTREMIDADES: Tono y fuerza conservada.
  • 13. LISTA DE PROBLEMAS SISTEMAS Taquipnea Ictericia generalizada Mcburney Abdomen en tabla Vomito Nauseas Murphy Disminución de murmullo alveolar Anorexia S. psoas Deshidratación Alza térmica Taquicardia Escalofrió Coluria DIGESTIVO RESPIRATORIO MUSCULAR URINARIO SISTEMICO TEGUMENTARIO CARDIOVASCULAR
  • 14. 1. ABDOMEN AGUDO INFLAMATORIO 2. HIDROPIOCOLECISTOLITIASIS 3. COLEDOCOLITIASIS 4. SEPSIS BILIAR
  • 16. BLOBULOS BLANCOS 20.13 4.8-10.8 LINFOCITOS 3.8 30.5-45.5 MONOCITOS 2.6 5.5-11.7 NEUTROFILOS 92.6 40-65 EOSINOFILOS 0.02 0.5-1 BASOFILOS 0.9 0.2-1.0 HEMOGLOBINA 12.3 14.0-18.0 HEMATOCRITO 35.2 42-52 VCM 77.4 80-94 PLAQUETAS 36.400 150-400 GRUPO S. A (+) TTP (37) TP (13) BIOMETRIA HEMATICA (20-05-2013)
  • 17. GLUCOSA 102 70-100 UREA 69 10-50 CREATININA 0.8 0.5-1.2 BUN 28 TGO 46 0-80 TGP 37 0-80 F. ALCALINA 489 0-270 AMILASA 34 28-100 LIPASA 37 10-60 BT 7.9 0-1 BI 7.19 BD 0.71
  • 18. CALCIO 1.11 0.90-1.20 SODIO 133 135-145 POTASIO 2.8 3.5-5.5 ECO DE ABDOMEN SUPERIOR Higdo de forma, tamaño y ecogenicidad normal. Vías intra y extrahepaticas dilatadas, colédoco mide 12 mm, se aprecia en su interior múltiples imágenes ecogenicas redondeadas, la mayor mide 2cm de diámetro en relación con cálculos. Vesícula biliar con una pared de 9mm, adosada a la pared se aprecia imagen isoecogenita negativa al doppler sugestiva con barro biliar. Al momento del estudio la vesícula presenta un volumen de 293cc. Páncreas, bazo y riñones de características normales. ID: COLEDOCOLITIASIS + BARRO BILIAR + HIDROCOLESISTO
  • 19. DIAGNÓSTICO: 1. COLEDOCOLITIASIS 2. HIDROCOLECISTO 3. SEPSIS BILIAR 4. BARRO BILIAR 5. COLANGITIS