SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
       SUPERIOR FORMACIÓN DOCENTE Y EVALUACIÓN
    DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE

“BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL FRONTERIZA”



          LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA




       3ER SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR 2012-2013




                        CURSO:

             INICIACION AL TRABAJO ESCOLAR




             CONDUCTORA DEL PREGORAMA:

               ANA MARÍA SERNA ESPINOZA




                 NOMBRE DEL ALUMNO:

            CASTILLON LOPEZ DIANA CAROLINA




                         FECHA:

         MEXICALI BC, A 21 DE SEPTIEMBRE DE 2012
Comunicación lingüística

Nos habla sobre la tecnología de como va ir cambiando la comunicación, ya que hay
diferentes formas y cada vez no estamos adentrando a estos métodos.

A la vez es bueno como es malo, ya que gracias a las tecnologías estamos mas
informados y tenesmos mas alcance a la literatura, pero como dice Cassany hay
demasiada “basura” en el internet, que en realidad es la libertad de expresión, para eso
nosotros tenemos que ser investigadores y tenemos que clasificar cual información nos
será de utilidad y cual no.

Pero implementar las tecnologías al salón de clases es muy complicado, ya que los
docentes tienen que adaptarla para que sea un medio de aprendizaje y no solamente
de ocio, otro seria los recursos en donde se encuentra la escuela que si tiene los
recursos necesarios para poder abordar el aprendizaje mediante este método.

Nos dice que gracias a las tecnologías ya hay diferentes formas de literatura que usan
los jóvenes, en las cuales ellos crean continuaciones de novelas, comentan frases o
poemas, escriben historias sobre ellos, etc. esas son varias maneras en que los
adolecente de ahora están mas adentro de la comunicación.

Pero muchos maestros se quejan de que pierden mucho tiempo en eso y que no leen
en clase, entonces yo me pregunto ¿en que estamos mal? Esta forma de comunicación
es como una evolución que ha surgido, nosotros como docentes debemos estar
siempre actualizados para poder hacer un aprendizaje significativo mediante didácticas
en la que se presente estas formas o dejar que él se pueda expresar de la manera que
el gusto solamente tenemos que ser un guía para que siguán el camino correcto.

Nos habla de la importancia de la lengua yaque es una la de las competencias básicas
en el que los alumnos deben de presentar un buen dominio. Ya que con el podrá
obtener mas aprendizajes en lo que le ayudara en la vida diaria, nosotros como
docentes tenemos que guiar a nuestros alumnos para que puedan desarrollar esta
competencia para poder sobre salir en la vida.

Cassany nos maraca sobre una generación “Google” que son niños nacidos en 1993,
que la mayoría de esta generación ya nacieron con el acceso de la información en
internet, que sus destrezas en ese ámbitos ya son naturales no necesitan un manual
para saber como usar una computadora.

El problema para el docente es que él también tiene que estar actualizado y poder usar
ese ámbito en favor de la educación, pero otro problema que surge es que no todos
tienen esa facilidad y el maestro tiene que adecuar para que todos aprendan por igual.
Pero en esa generación hay una gran desigualdad ya se en el contexto en le que esta
ubicado y el niño se desarrolla, por eso la comunidad es indispensable ya que ahí es
donde ellos crecen y es el ejemplo que seguirán, mediante su crecimiento ira
evolucionando y se darán cuenta de que hay muchas formas de comunicarse.

En el video muestra 8 competencias básicas

      Competencia de la comunicación lingüística
      Competencia Matemáticas
      Competencia en el conocimiento y la interacción en el mundo físico
      Competencia social y ciudadana
      Competencia Cultural y artísticas
      Competencia para aprender a aprender
      Autonomía e iniciativa personal
      Tratamiento de información y la competencia digital



Tenemos que ayudar a nuestros niños a que puedan usar el internet como fuente de
aprendizaje, ya que es una fuente de información grandísima que tenemos a nuestra
disposición. Tenemos que orientarlo para que pueda clasificar la información que
pueda ser útil y desechar la información “basura”

Nosotros como docentes tenemos que estar dispuestos a cambios, ya sean literarios,
sociales, etc. y tener la iniciativa para poder mejorar para no quedarnos en el pasado,
no hay que estar culpando a otros por lo que tu puedes cambiar, estas modalidades es
el presente y en el futuro puede haber cambios que posiblemente pensemos en que
son erróneas, para eso tenemos que tener nuestro pensamiento critico y ser tolerante,

Más contenido relacionado

DOCX
DOCX
producto 12 Texto reflexivo del video de cassany
DOCX
Producto 12
DOCX
DIARIO DE DOBLE ENTRADA
DOCX
Cassany (producto 12)
PPTX
Proyecto pedagogico sustentado en tics
DOCX
Diario de doble entrada
DOC
Diario de doble entrada Sobre la lectura "Un paseo por la red, un encuentro e...
producto 12 Texto reflexivo del video de cassany
Producto 12
DIARIO DE DOBLE ENTRADA
Cassany (producto 12)
Proyecto pedagogico sustentado en tics
Diario de doble entrada
Diario de doble entrada Sobre la lectura "Un paseo por la red, un encuentro e...

La actualidad más candente (20)

DOC
Diario de doble entrada naysa
DOCX
Diario de doble entrada
DOCX
Trabajo final la radio 2
DOCX
Medios masivos mañana
DOCX
CUESTIONAMIENTO SOBRE LA PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE
DOCX
Diario de doble entrada
DOC
Un paseo por la red - Diario de doble entrada por Irisol Dominguez
PPSX
Narrar, una experiencia pedagógica para formar en ciudadanía a través del us...
DOCX
Medios masivos mañana
DOCX
Medios masivos mañana
PDF
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
PPTX
DANIEL CASSANY
PDF
202 a
DOC
Uc2 educar para la sociedad del conocimiento
DOCX
Cuadro comparativo de los medios de comunicación cesarina polanco
PPTX
3. socializacion.maria del socorro castro
PPTX
Lectura y tic miluskarivas
DOCX
Cuadro comparativo de los medios de comunicación
Diario de doble entrada naysa
Diario de doble entrada
Trabajo final la radio 2
Medios masivos mañana
CUESTIONAMIENTO SOBRE LA PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE
Diario de doble entrada
Un paseo por la red - Diario de doble entrada por Irisol Dominguez
Narrar, una experiencia pedagógica para formar en ciudadanía a través del us...
Medios masivos mañana
Medios masivos mañana
SERBITAC Boletín Informativo de los Servicios Bibliotecarios de la Universida...
DANIEL CASSANY
202 a
Uc2 educar para la sociedad del conocimiento
Cuadro comparativo de los medios de comunicación cesarina polanco
3. socializacion.maria del socorro castro
Lectura y tic miluskarivas
Cuadro comparativo de los medios de comunicación
Publicidad

Similar a Cassany (20)

DOCX
Producto 12 enseñar lengua - daniel cassany
DOCX
Reflexion video
DOCX
Comunicación lingüística producto 12
DOCX
Comunicación lingüística producto 12
DOC
No. 12 cassany
DOCX
Texto reflexivo del video de cassany
DOCX
Producto 12. reflexión de los videos de cassany
DOCX
Daniel cassany
DOCX
Daniel cassany
DOCX
Reflexion video cassany producto 12
DOCX
Reflexion video cassany producto 12
DOCX
Reflexion video cassany producto 12
DOC
Morgadojordan Proyectofinal
DOCX
Diario de doble entrada
DOCX
Diario de doble entrada
DOCX
Diario de doble entrada
PPTX
Texto reflexivo, cassany
PDF
Ensayo critico reflexivo sobre el internet como herramienta educativa
PDF
Proyecto La Virgen
PDF
Portafolio de Temas Educativos No. 20
Producto 12 enseñar lengua - daniel cassany
Reflexion video
Comunicación lingüística producto 12
Comunicación lingüística producto 12
No. 12 cassany
Texto reflexivo del video de cassany
Producto 12. reflexión de los videos de cassany
Daniel cassany
Daniel cassany
Reflexion video cassany producto 12
Reflexion video cassany producto 12
Reflexion video cassany producto 12
Morgadojordan Proyectofinal
Diario de doble entrada
Diario de doble entrada
Diario de doble entrada
Texto reflexivo, cassany
Ensayo critico reflexivo sobre el internet como herramienta educativa
Proyecto La Virgen
Portafolio de Temas Educativos No. 20
Publicidad

Más de diana-castillon (16)

DOCX
Producto 15
PPTX
Equipo 1
PPTX
Debate serna
PPTX
Debate serna
PPTX
Producto 11
DOCX
Producto 10
DOCX
Producto 9
DOCX
Producto 8
DOCX
Producto 7
DOCX
Producto 5
DOCX
Producto 4
DOCX
Producto 3
PPTX
Producto 2
DOCX
Producto 1
DOCX
Fundamentación
DOC
Mapa conseptual investigacion eduactiva
Producto 15
Equipo 1
Debate serna
Debate serna
Producto 11
Producto 10
Producto 9
Producto 8
Producto 7
Producto 5
Producto 4
Producto 3
Producto 2
Producto 1
Fundamentación
Mapa conseptual investigacion eduactiva

Cassany

  • 1. SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SUPERIOR FORMACIÓN DOCENTE Y EVALUACIÓN DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE “BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL FRONTERIZA” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA 3ER SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR 2012-2013 CURSO: INICIACION AL TRABAJO ESCOLAR CONDUCTORA DEL PREGORAMA: ANA MARÍA SERNA ESPINOZA NOMBRE DEL ALUMNO: CASTILLON LOPEZ DIANA CAROLINA FECHA: MEXICALI BC, A 21 DE SEPTIEMBRE DE 2012
  • 2. Comunicación lingüística Nos habla sobre la tecnología de como va ir cambiando la comunicación, ya que hay diferentes formas y cada vez no estamos adentrando a estos métodos. A la vez es bueno como es malo, ya que gracias a las tecnologías estamos mas informados y tenesmos mas alcance a la literatura, pero como dice Cassany hay demasiada “basura” en el internet, que en realidad es la libertad de expresión, para eso nosotros tenemos que ser investigadores y tenemos que clasificar cual información nos será de utilidad y cual no. Pero implementar las tecnologías al salón de clases es muy complicado, ya que los docentes tienen que adaptarla para que sea un medio de aprendizaje y no solamente de ocio, otro seria los recursos en donde se encuentra la escuela que si tiene los recursos necesarios para poder abordar el aprendizaje mediante este método. Nos dice que gracias a las tecnologías ya hay diferentes formas de literatura que usan los jóvenes, en las cuales ellos crean continuaciones de novelas, comentan frases o poemas, escriben historias sobre ellos, etc. esas son varias maneras en que los adolecente de ahora están mas adentro de la comunicación. Pero muchos maestros se quejan de que pierden mucho tiempo en eso y que no leen en clase, entonces yo me pregunto ¿en que estamos mal? Esta forma de comunicación es como una evolución que ha surgido, nosotros como docentes debemos estar siempre actualizados para poder hacer un aprendizaje significativo mediante didácticas en la que se presente estas formas o dejar que él se pueda expresar de la manera que el gusto solamente tenemos que ser un guía para que siguán el camino correcto. Nos habla de la importancia de la lengua yaque es una la de las competencias básicas en el que los alumnos deben de presentar un buen dominio. Ya que con el podrá obtener mas aprendizajes en lo que le ayudara en la vida diaria, nosotros como docentes tenemos que guiar a nuestros alumnos para que puedan desarrollar esta competencia para poder sobre salir en la vida. Cassany nos maraca sobre una generación “Google” que son niños nacidos en 1993, que la mayoría de esta generación ya nacieron con el acceso de la información en internet, que sus destrezas en ese ámbitos ya son naturales no necesitan un manual para saber como usar una computadora. El problema para el docente es que él también tiene que estar actualizado y poder usar ese ámbito en favor de la educación, pero otro problema que surge es que no todos tienen esa facilidad y el maestro tiene que adecuar para que todos aprendan por igual.
  • 3. Pero en esa generación hay una gran desigualdad ya se en el contexto en le que esta ubicado y el niño se desarrolla, por eso la comunidad es indispensable ya que ahí es donde ellos crecen y es el ejemplo que seguirán, mediante su crecimiento ira evolucionando y se darán cuenta de que hay muchas formas de comunicarse. En el video muestra 8 competencias básicas  Competencia de la comunicación lingüística  Competencia Matemáticas  Competencia en el conocimiento y la interacción en el mundo físico  Competencia social y ciudadana  Competencia Cultural y artísticas  Competencia para aprender a aprender  Autonomía e iniciativa personal  Tratamiento de información y la competencia digital Tenemos que ayudar a nuestros niños a que puedan usar el internet como fuente de aprendizaje, ya que es una fuente de información grandísima que tenemos a nuestra disposición. Tenemos que orientarlo para que pueda clasificar la información que pueda ser útil y desechar la información “basura” Nosotros como docentes tenemos que estar dispuestos a cambios, ya sean literarios, sociales, etc. y tener la iniciativa para poder mejorar para no quedarnos en el pasado, no hay que estar culpando a otros por lo que tu puedes cambiar, estas modalidades es el presente y en el futuro puede haber cambios que posiblemente pensemos en que son erróneas, para eso tenemos que tener nuestro pensamiento critico y ser tolerante,