Endosonografía ¿Una técnica compleja y difícil de aprender? Dra. Cecilia Castillo Taucher Training Center Latinoamericano de Endoscopía Digestiva Clínica Alemana de Santiago Universidad del Desarrollo Santiago de Chile
Qué es algo difícil? Algo que requiere mucho  trabajo para lograrlo,  ejecutarlo o entenderlo. Endosonografía ¿una técnica compleja y difícil de aprender?
Es difícil la endosonografía? Sí  Es reconocida como la técnica endoscópica  que tiene la curva de aprendizaje más larga,  especialmente en el área bilio pancreática. Difícil lograr las imágenes Difícil interpretarlas Endosonografía ¿una técnica compleja y difícil de aprender?
EUS sus virtudes Mucosa Submucosa Muscular propia Subserosa y serosa EUS Estratos Endosonografía ¿una técnica compleja y difícil de aprender?
EUS – Pared Normal Correlación Histológica Endosonografía ¿una técnica compleja y difícil de aprender?
alrededores tubo digestivo EUS valiosa herramienta Endosonografía ¿una técnica compleja y difícil de aprender?
Endosonografía Indicaciones Pared Etapificación tumores  Tumores submucosos Esófago - Estómago - Recto Alrededores Páncreas Vía Biliar Mediastino   Endosonografía ¿una técnica compleja y difícil de aprender?
EUS evolución y desarrollo Tecnología Evolución Formación Expectativas Necesidades Endosonografía ¿una técnica compleja y difícil de aprender? Conocimiento
Desarrollo tecnológico Miniaturización Endosonografía ¿una técnica compleja y difícil de aprender? accesos mínimos invasión mínima
EUS  Evolución tecnológica 1980 1990 2000 Radiales Lineales  electrónicos Minisondas Lineales > canal trabajo Accesorios EUS diagnóstica EUS FNA EUS terapéutica Endosonografía ¿una técnica compleja y difícil de aprender?
EUS  Evolución Indicaciones diagnósticas a terapéuticas y  mínimamente invasivas Cambian las necesidades, las expectativas Cambia el profesional que se necesita Formación es más demandante Endosonografía ¿una técnica compleja y difícil de aprender?
EUS realidades Latinoamérica se está equipando 10 o 20 años tras Europa o EEUU Diferentes requerimientos de un centro pequeño  o de mayor tamaño Inserto en un equipo o trabajo independiente Relacionado con grupo de ERCP o de diagnóstico  precoz de cáncer gastroesofágico Equipamiento de ultrasonido ¡Conocer realidades y necesidades! Endosonografía ¿una técnica compleja y difícil de aprender?
EUS  Programas de formación Programas no formales    Programas formales s/paciente c/paciente   c/tutor cursos cortos de entrenamiento cursos prácticos con simuladores autoformación, ensayo y error Endosonografía ¿una técnica compleja y difícil de aprender?
EUS  Programas de formación Simbionix  GI mentor Simulator Elsevier Inc 2006.  Hawes&Fockens: Endosonography Endosonografía ¿una técnica compleja y difícil de aprender?
EUS  Objetivo de formación Formar un especialista en EUS que pueda cumplir los objetivos de diagnóstico y terapéutica reconocidos para la endosonografía. Adaptadas a la realidad y necesidades locales y regionales. ASGE American Society of Gastrointestinal Endoscopy 1999, 2001 EFSUMB European Federation of Societies for Ultrasound in Medicine and Biology 2007 UK EUS Users Group 2007 Endosonografía ¿una técnica compleja y difícil de aprender?
EUS  Programas de formación Programas formales  Entrenamiento en EUS 3 a 12 ms Parte de Programa de Endoscopía Avanzada 12 a 24 ms Elementos de apoyo: Congresos y cursos Libros Revisiones bibliográficas Videos docentes en EUS Modelos animales y Simuladores computarizados Endosonografía ¿una técnica compleja y difícil de aprender?
EUS  Requisitos para formación Médico Cirujano con título válido Gastroenterólogo o Cirujano Período de dedicación exclusiva de 6 meses Formación previa en ERCP deseable para iniciar terapéutica Conocimiento previo en endoscopía digestiva Respaldo de institución que aporte equipamiento necesario Cualquier otro conocimiento previo es útil, pero no requisito: ultrasonido,  patología, radiología Endosonografía ¿una técnica compleja y difícil de aprender?
EUS  Requisitos del Centro Formador Centro con al menos 200 procedimientos anuales Inserto en unidad multidisciplinaria con ERCP y otras técnicas avanzadas Trabajo interdisciplinario Equipamientos adecuados, radial y lineal Al menos un médico reconocido que pueda certificar Libros, biblioteca digital Registro de casos anteriores UK Users Group, JAG Endosonografía ¿una técnica compleja y difícil de aprender?
EUS  Números mínimos ASGE American Society of Gastrointestinal Endoscopy 1999, 2001 Endosonografía ¿una técnica compleja y difícil de aprender? Registro de casos realizados Registro de exactitud lograda por el estudiante
Competencias a desarrollar Indicadores de calidad Generales Habilidades cognitivas y destrezas técnicas Preprocedimiento Conocer indicaciones para EUS Intraprocedimiento Reconocer normal de anormal Describir anomalías Uso racional de FNA Postprocedimiento Realizar un reporte  Entender implicancias de los hallazgos  Sanders & Faigel. In Endosonography 2006. ASGE/ACG Taskforce on Quality in Endoscopy 2006 Endosonografía ¿una técnica compleja y difícil de aprender?
EUS  Programas de formación El aprendizaje no termina con el entrenamiento formal. Se extiende más allá, durante la práctica profesional. ¡bastante más! Endosonografía ¿una técnica compleja y difícil de aprender?
Cuál es la dificultad ? Requiere entender imágenes de ultrasonido Conocer anatomía tridimensional  desde una perspectiva interna Tener habilidades motoras Producir imágenes Interpretar imágenes Cumplir con las expectativas Endosonografía ¿una técnica compleja y difícil de aprender?
Podemos ayudar? Escher Relativity Endosonografía ¿una técnica compleja y difícil de aprender?
Educación Endosonografía ¿una técnica compleja y difícil de aprender? experto conciente inexperto conciente experto inconciente inexperto inconciente
EUS  Cómo facilitar Producir imágenes :  Entrenamiento guiado, hands on, simuladores, trucos, hacer y hacer Interpretar imágenes: Estudio previo, anatomía, atlas, videos, ver y ver Reunir información clínica: historia, imágenes, hipótesis diagnóstica, visión endoscópica Expectativas: Trabajo en equipo Honestidad Endosonografía ¿una técnica compleja y difícil de aprender?
38 años, pancreatitis aguda Litiasis impactada en papila EUS en pancreatitis aguda Eco y RM normales Endosonografía ¿una técnica compleja y difícil de aprender?
Detección tu páncreas TAC y RM : dilatación Wirsung Punción FNA ? Endosonografía ¿una técnica compleja y difícil de aprender?
Tumor obstructivo de la vía biliar distal T3 Endosonografía ¿una técnica compleja y difícil de aprender?
Conclusiones Aprendizaje es lento Curva de aprendizaje es ineludible y personal La educación formal permite acompañar y ayudar a acortar el período de aprendizaje El uso de simuladores es probablemente una ayuda relevante Hay interés en crear centros de formación Endosonografía ¿una técnica compleja y difícil de aprender?
EUS  Evolución y Objetivo 1980 1990 2000 Radiales Lineales  Minisondas Lineales > canal  de trabajo EUS diagnóstica EUS FNA EUS terapéutica + Equipos  Educación  accesible 2010 EUS difundida de calidad Endosonografía ¿una técnica compleja y difícil de aprender?

Más contenido relacionado

PPT
Nuevo Papel de la Endosonografía Pancreática en Patologías Benignas-el Sobrepeso
PPT
Calidad en Endosonografia
PPTX
Centro de Investigaciones Tecnológicas y Ecoendoscópicas
PDF
Tarea4 grupo b
PDF
Taller de radiología y lo minimo que debo saber 2014
PPT
Taller De Radiologia 2009
PDF
Que puede hacer el pap con el ecografo
PDF
Ecografía Del Aparato Locomotor
Nuevo Papel de la Endosonografía Pancreática en Patologías Benignas-el Sobrepeso
Calidad en Endosonografia
Centro de Investigaciones Tecnológicas y Ecoendoscópicas
Tarea4 grupo b
Taller de radiología y lo minimo que debo saber 2014
Taller De Radiologia 2009
Que puede hacer el pap con el ecografo
Ecografía Del Aparato Locomotor

La actualidad más candente (14)

PDF
Taller Ecografia para Tecnicos
DOCX
Resumen pdf
PDF
Ecocardiografía Fetal Nivel 1
PDF
Entrevista del Dr. Chéchile sobre 4Kscore
DOCX
Conocimiento de la op area sur de Sevilla
PPT
Presentación Mpg
PDF
Introducción a la Medicina Fetal
PPTX
Imagenología en oncología
PPTX
Actividad pedagogica cancer de mama
PPTX
Técnicas de imagen en oncologia
PDF
IMPLANTOLOGIA ORAL SOBRE CADAVERES 2009
PPTX
La radiovisiografía como método diagnóstico y preventivo en Medicina Oral
PPTX
Club de revista de artículos sobre el GALS
PDF
Curso Presencial Intensivo Teórico Práctico de Ecocardiografía Fetal.
Taller Ecografia para Tecnicos
Resumen pdf
Ecocardiografía Fetal Nivel 1
Entrevista del Dr. Chéchile sobre 4Kscore
Conocimiento de la op area sur de Sevilla
Presentación Mpg
Introducción a la Medicina Fetal
Imagenología en oncología
Actividad pedagogica cancer de mama
Técnicas de imagen en oncologia
IMPLANTOLOGIA ORAL SOBRE CADAVERES 2009
La radiovisiografía como método diagnóstico y preventivo en Medicina Oral
Club de revista de artículos sobre el GALS
Curso Presencial Intensivo Teórico Práctico de Ecocardiografía Fetal.
Publicidad

Similar a Endosonografia una tecnica compleja y dificil de aprender (20)

PDF
Curso de osteopatía
PDF
Seram2012 s 0641 (1) hipertrofia pilorica
PPT
DIAPOSITIVAS ECOGRAFIA.ppt segundo año 2
PPT
Estudios
PPTX
Anatomía y semiologia sonográfica pélvica.pptx
PPTX
PATOLOGIAESOFAGO.pptx
PDF
Seed programa formación_mir_aparato_digestivo
PDF
Endoscopia bcn 2011
PDF
sarticulo
PDF
Principios de la_ecografia
PPT
Ensayo quirúrgico preoperatorio
PPT
Ensayo quirúrgico preoperatorio
PDF
LIBRO DIGITAL EL ECOVIDEO DIAGNOSTICO EN EL ESTUDIO DEL PISO PELVICO.
PPT
la Operatorio Valoración quirurgico clases
PPT
DISFAGIA Y NUTRICIÓN
PPT
Expo patologia
PPTX
La memoria de experiencia laboral en el servicio de radiología e imagen
PDF
Curso anual de ecografia musculoesqueletica y articular 2014
PPTX
METODOS DIAGNOSTICOS DIGESTIVOS.pptx
PDF
Presentación Medicina
Curso de osteopatía
Seram2012 s 0641 (1) hipertrofia pilorica
DIAPOSITIVAS ECOGRAFIA.ppt segundo año 2
Estudios
Anatomía y semiologia sonográfica pélvica.pptx
PATOLOGIAESOFAGO.pptx
Seed programa formación_mir_aparato_digestivo
Endoscopia bcn 2011
sarticulo
Principios de la_ecografia
Ensayo quirúrgico preoperatorio
Ensayo quirúrgico preoperatorio
LIBRO DIGITAL EL ECOVIDEO DIAGNOSTICO EN EL ESTUDIO DEL PISO PELVICO.
la Operatorio Valoración quirurgico clases
DISFAGIA Y NUTRICIÓN
Expo patologia
La memoria de experiencia laboral en el servicio de radiología e imagen
Curso anual de ecografia musculoesqueletica y articular 2014
METODOS DIAGNOSTICOS DIGESTIVOS.pptx
Presentación Medicina
Publicidad

Más de carlosoakm (9)

PPTX
Artifon2
PDF
Case Pancreatic Cyst
PDF
Caso Quiste de Pancreas: Imagenes
PPT
Estado Actual de la Ecoendoscopia en la Estadificacion de los Tumores Esofago...
PPT
Training in EUS: our challenge
PPT
Tumores colo-rectales ecoendoscopia Cuando? Porque?
PPT
Drenaje Biliar Ecoguiado: Un nuevo horizonte
PPT
Impacto de la Ecoendoscopia en la Practica diaria
PPT
CLEUS Informe Directiva Guayaquil 2010
Artifon2
Case Pancreatic Cyst
Caso Quiste de Pancreas: Imagenes
Estado Actual de la Ecoendoscopia en la Estadificacion de los Tumores Esofago...
Training in EUS: our challenge
Tumores colo-rectales ecoendoscopia Cuando? Porque?
Drenaje Biliar Ecoguiado: Un nuevo horizonte
Impacto de la Ecoendoscopia en la Practica diaria
CLEUS Informe Directiva Guayaquil 2010

Endosonografia una tecnica compleja y dificil de aprender

  • 1. Endosonografía ¿Una técnica compleja y difícil de aprender? Dra. Cecilia Castillo Taucher Training Center Latinoamericano de Endoscopía Digestiva Clínica Alemana de Santiago Universidad del Desarrollo Santiago de Chile
  • 2. Qué es algo difícil? Algo que requiere mucho trabajo para lograrlo, ejecutarlo o entenderlo. Endosonografía ¿una técnica compleja y difícil de aprender?
  • 3. Es difícil la endosonografía? Sí Es reconocida como la técnica endoscópica que tiene la curva de aprendizaje más larga, especialmente en el área bilio pancreática. Difícil lograr las imágenes Difícil interpretarlas Endosonografía ¿una técnica compleja y difícil de aprender?
  • 4. EUS sus virtudes Mucosa Submucosa Muscular propia Subserosa y serosa EUS Estratos Endosonografía ¿una técnica compleja y difícil de aprender?
  • 5. EUS – Pared Normal Correlación Histológica Endosonografía ¿una técnica compleja y difícil de aprender?
  • 6. alrededores tubo digestivo EUS valiosa herramienta Endosonografía ¿una técnica compleja y difícil de aprender?
  • 7. Endosonografía Indicaciones Pared Etapificación tumores Tumores submucosos Esófago - Estómago - Recto Alrededores Páncreas Vía Biliar Mediastino Endosonografía ¿una técnica compleja y difícil de aprender?
  • 8. EUS evolución y desarrollo Tecnología Evolución Formación Expectativas Necesidades Endosonografía ¿una técnica compleja y difícil de aprender? Conocimiento
  • 9. Desarrollo tecnológico Miniaturización Endosonografía ¿una técnica compleja y difícil de aprender? accesos mínimos invasión mínima
  • 10. EUS Evolución tecnológica 1980 1990 2000 Radiales Lineales electrónicos Minisondas Lineales > canal trabajo Accesorios EUS diagnóstica EUS FNA EUS terapéutica Endosonografía ¿una técnica compleja y difícil de aprender?
  • 11. EUS Evolución Indicaciones diagnósticas a terapéuticas y mínimamente invasivas Cambian las necesidades, las expectativas Cambia el profesional que se necesita Formación es más demandante Endosonografía ¿una técnica compleja y difícil de aprender?
  • 12. EUS realidades Latinoamérica se está equipando 10 o 20 años tras Europa o EEUU Diferentes requerimientos de un centro pequeño o de mayor tamaño Inserto en un equipo o trabajo independiente Relacionado con grupo de ERCP o de diagnóstico precoz de cáncer gastroesofágico Equipamiento de ultrasonido ¡Conocer realidades y necesidades! Endosonografía ¿una técnica compleja y difícil de aprender?
  • 13. EUS Programas de formación Programas no formales Programas formales s/paciente c/paciente c/tutor cursos cortos de entrenamiento cursos prácticos con simuladores autoformación, ensayo y error Endosonografía ¿una técnica compleja y difícil de aprender?
  • 14. EUS Programas de formación Simbionix GI mentor Simulator Elsevier Inc 2006. Hawes&Fockens: Endosonography Endosonografía ¿una técnica compleja y difícil de aprender?
  • 15. EUS Objetivo de formación Formar un especialista en EUS que pueda cumplir los objetivos de diagnóstico y terapéutica reconocidos para la endosonografía. Adaptadas a la realidad y necesidades locales y regionales. ASGE American Society of Gastrointestinal Endoscopy 1999, 2001 EFSUMB European Federation of Societies for Ultrasound in Medicine and Biology 2007 UK EUS Users Group 2007 Endosonografía ¿una técnica compleja y difícil de aprender?
  • 16. EUS Programas de formación Programas formales Entrenamiento en EUS 3 a 12 ms Parte de Programa de Endoscopía Avanzada 12 a 24 ms Elementos de apoyo: Congresos y cursos Libros Revisiones bibliográficas Videos docentes en EUS Modelos animales y Simuladores computarizados Endosonografía ¿una técnica compleja y difícil de aprender?
  • 17. EUS Requisitos para formación Médico Cirujano con título válido Gastroenterólogo o Cirujano Período de dedicación exclusiva de 6 meses Formación previa en ERCP deseable para iniciar terapéutica Conocimiento previo en endoscopía digestiva Respaldo de institución que aporte equipamiento necesario Cualquier otro conocimiento previo es útil, pero no requisito: ultrasonido, patología, radiología Endosonografía ¿una técnica compleja y difícil de aprender?
  • 18. EUS Requisitos del Centro Formador Centro con al menos 200 procedimientos anuales Inserto en unidad multidisciplinaria con ERCP y otras técnicas avanzadas Trabajo interdisciplinario Equipamientos adecuados, radial y lineal Al menos un médico reconocido que pueda certificar Libros, biblioteca digital Registro de casos anteriores UK Users Group, JAG Endosonografía ¿una técnica compleja y difícil de aprender?
  • 19. EUS Números mínimos ASGE American Society of Gastrointestinal Endoscopy 1999, 2001 Endosonografía ¿una técnica compleja y difícil de aprender? Registro de casos realizados Registro de exactitud lograda por el estudiante
  • 20. Competencias a desarrollar Indicadores de calidad Generales Habilidades cognitivas y destrezas técnicas Preprocedimiento Conocer indicaciones para EUS Intraprocedimiento Reconocer normal de anormal Describir anomalías Uso racional de FNA Postprocedimiento Realizar un reporte Entender implicancias de los hallazgos Sanders & Faigel. In Endosonography 2006. ASGE/ACG Taskforce on Quality in Endoscopy 2006 Endosonografía ¿una técnica compleja y difícil de aprender?
  • 21. EUS Programas de formación El aprendizaje no termina con el entrenamiento formal. Se extiende más allá, durante la práctica profesional. ¡bastante más! Endosonografía ¿una técnica compleja y difícil de aprender?
  • 22. Cuál es la dificultad ? Requiere entender imágenes de ultrasonido Conocer anatomía tridimensional desde una perspectiva interna Tener habilidades motoras Producir imágenes Interpretar imágenes Cumplir con las expectativas Endosonografía ¿una técnica compleja y difícil de aprender?
  • 23. Podemos ayudar? Escher Relativity Endosonografía ¿una técnica compleja y difícil de aprender?
  • 24. Educación Endosonografía ¿una técnica compleja y difícil de aprender? experto conciente inexperto conciente experto inconciente inexperto inconciente
  • 25. EUS Cómo facilitar Producir imágenes : Entrenamiento guiado, hands on, simuladores, trucos, hacer y hacer Interpretar imágenes: Estudio previo, anatomía, atlas, videos, ver y ver Reunir información clínica: historia, imágenes, hipótesis diagnóstica, visión endoscópica Expectativas: Trabajo en equipo Honestidad Endosonografía ¿una técnica compleja y difícil de aprender?
  • 26. 38 años, pancreatitis aguda Litiasis impactada en papila EUS en pancreatitis aguda Eco y RM normales Endosonografía ¿una técnica compleja y difícil de aprender?
  • 27. Detección tu páncreas TAC y RM : dilatación Wirsung Punción FNA ? Endosonografía ¿una técnica compleja y difícil de aprender?
  • 28. Tumor obstructivo de la vía biliar distal T3 Endosonografía ¿una técnica compleja y difícil de aprender?
  • 29. Conclusiones Aprendizaje es lento Curva de aprendizaje es ineludible y personal La educación formal permite acompañar y ayudar a acortar el período de aprendizaje El uso de simuladores es probablemente una ayuda relevante Hay interés en crear centros de formación Endosonografía ¿una técnica compleja y difícil de aprender?
  • 30. EUS Evolución y Objetivo 1980 1990 2000 Radiales Lineales Minisondas Lineales > canal de trabajo EUS diagnóstica EUS FNA EUS terapéutica + Equipos Educación accesible 2010 EUS difundida de calidad Endosonografía ¿una técnica compleja y difícil de aprender?

Notas del editor

  • #6: Rely on the type of muscle in the muscularis externa to determine what region (upper, middle, lower) of the esophagus is represented on this slide. Identify the mucosa (epithelium, lamina propria, and muscularis mucosa), submucosa , esophageal glands , muscularis externa and adventitia . Note the presence of small arteries and veins in the adventitia on this slide. The larger of the veins are known as esophageal veins which may enlarge in the case of cirrhosis of the liver to provide an alternate pathway for blood to be transported from the intestines to the vena cava. Observe the presence of the myenteric (Auerbach's plexus) in between the inner circular and outer longitudinal layers of the muscularis externa.
  • #7: Es de gran utilidad en la evaluación del páncreas, las paredes del tubo digestivo y los órganos vecinos como linfonodos y la vía biliar.
  • #8: www.ddc.med.ucla.edu/ EUS_Images/eus_im1.gif
  • #9: La tecnología avanza en forma permanente, mejorando calidad de imagen de endoscopía y ultrasonido El conocimiento médico avanza en relación al diagnóstico, pesquisa de cáncer y lesiones precancerosas y su tratamiento
  • #10: La miniaturización es otro aspecto del desarrollo tecnológico que es fundamental, que también deriva en un menor daño en el acceso y da una mayor precisión a los procedimientos con mejor resolución de imágenes.
  • #11: Además mejorías ópticas y de ultrasonido, mejores angulaciones y resolución, adición de técnicas :NBI, elastografía Terapia en últiomos 10 años anti cáncer con ablación o terpaias de supresión de tumores o lesiones premalgnas New developments in EUS 2005 Marc Giovannini EUS FNA 1992 Vilman, primer reporte
  • #12: Profesional competente e independiente
  • #14: Programas no formales: por experiencia: ensayo y error, autoformación Es como se formaron varios de los próceres
  • #16: basadas en recomendaciones Norteamericanas y Europeas Competencia= conocimientos y destrezas Adaptadas a la realidad y necesidades locales
  • #17: incluye pacientes y mentor
  • #18: En el curso de CMA me referiré a conceptos generales de cir mini invasiva, específicamente digestiva, no a otras (traumatológica, cardiovasc, oftalmológica, pediátrica, urológica) y mostraré algo de la experiencia de nuestro centro por medio de ejemplos y casos clínicos.
  • #19: En el curso de CMA me referiré a conceptos generales de cir mini invasiva, específicamente digestiva, no a otras (traumatológica, cardiovasc, oftalmológica, pediátrica, urológica) y mostraré algo de la experiencia de nuestro centro por medio de ejemplos y casos clínicos.
  • #20: Competencias=conocimientos y habilidades
  • #21: En el curso de CMA me referiré a conceptos generales de cir mini invasiva, específicamente digestiva, no a otras (traumatológica, cardiovasc, oftalmológica, pediátrica, urológica) y mostraré algo de la experiencia de nuestro centro por medio de ejemplos y casos clínicos.
  • #22: En el curso de CMA me referiré a conceptos generales de cir mini invasiva, específicamente digestiva, no a otras (traumatológica, cardiovasc, oftalmológica, pediátrica, urológica) y mostraré algo de la experiencia de nuestro centro por medio de ejemplos y casos clínicos.
  • #23: En el curso de CMA me referiré a conceptos generales de cir mini invasiva, específicamente digestiva, no a otras (traumatológica, cardiovasc, oftalmológica, pediátrica, urológica) y mostraré algo de la experiencia de nuestro centro por medio de ejemplos y casos clínicos.
  • #25: Esquema de educación Alumno - profesor
  • #26: En el curso de CMA me referiré a conceptos generales de cir mini invasiva, específicamente digestiva, no a otras (traumatológica, cardiovasc, oftalmológica, pediátrica, urológica) y mostraré algo de la experiencia de nuestro centro por medio de ejemplos y casos clínicos.
  • #27: 4 episodios de dolor en 6 meses, 3 eco normales Cálculo 5 x 3.5 mm vesícula sin cálculos, vía biliar normal en US y RM. Sin etiología clara
  • #30: En el curso de CMA me referiré a conceptos generales de cir mini invasiva, específicamente digestiva, no a otras (traumatológica, cardiovasc, oftalmológica, pediátrica, urológica) y mostraré algo de la experiencia de nuestro centro por medio de ejemplos y casos clínicos.
  • #31: New developments in EUS 2005 Marc Giovannini EUS FNA 1992 2010 Mejor instrumental Equipos menor diámetro Elastografía Contraste