SlideShare una empresa de Scribd logo
Informática Educativa
“Cátedra 2”
Nombres: Bastían tello / Felipe Mateluna
Asignatura: Informática educativa
Asignatura de trabajo: Educación física y salud
Curso: 3 Básico
Unidad: Patrones motores básicos
Horas: 4 horas pedagógicas
Contenidos mínimo obligatorios.
- Habilidades motoras básicas: ejecución de manera coordinada de
combinaciones de habilidades motoras básicas (correr, saltar, trepar, rodar,
equilibrarse, etc.), enfatizando cambios de forma, velocidad y dirección;
aplicaciones en ejercicios de ajuste postural.
- Potencial motriz y salud: conocer disposiciones corporales y condiciones
de salud propias y de los demás; comprender el ejercicio físico como forma
de desarrollar en forma sistemática y gradual el potencial motriz personal.
- Juegos: participar individualmente y en grupos, en juegos y actividades
recreativas, que impliquen ejecución de tareas y ejercitación de cadenas
motrices básicas, usando en lo posible el entorno natural como recurso para
su ejecución; ejercitación de cumplimiento de reglas y diferentes funciones
en el juego.
- Actividades rítmicas y recreativas: conocer y practicar formas elementales
de danzas tradicionales, nacionales y extranjeras; expresar sentimientos y
estados de ánimo a través del movimiento y actividades rítmicas.
Objetivos fundamentales transversales.
En particular se trabajan los OFT referidos a respetar, aceptar y valorar ideas,
creencias, capacidades, ritmos distintos a los propios y a reconocer el diálogo como
fuente permanente de humanización, de superación de diferencias y de aproximación
a la verdad. Asimismo, se busca reforzar valores como la generosidad, la solidaridad,
la autonomía, la justicia, el trabajo colaborativo y respetuoso, escuchar y observar
normas de comportamiento que faciliten la convivencia social, en un clima de respeto
de aceptación y colaboración con sus compañeros y compañeras.
CRECIMIENTO Y AUTOAFIRMACIÓN PERSONAL:
El OFT “promover y ejercitar el desarrollo personal en un contexto de respeto y
valoración por la vida y el cuerpo humano, el desarrollo de hábitos de higiene
personal y social y de cumplimiento de normas de seguridad” es un objetivo que está
presente de manera reiterada en varios de los semestres y actividades que propone el
programa. Se enfatiza que niños y niñas exploren los límites y de vida
de las personas. Son objetivos del programa, además, que mediante la ejercitación
física los estudiantes se pongan en contacto consigo mismos y
los demás; aprendan a expresar emocione y sentimientos a través del lenguaje
corporal; incrementen su autoestima, confianza en sí mismos y una autoimagen
positiva; aumenten el
conocimiento de sus potencialidades y la autorregulación, de modo que conozcan sus
limitaciones y adquieran la voluntad de sobreponerse y superarlas. También, el
respeto de normas y reglamentos que contribuyen a la seguridad propia y de los
demás.
Respecto al desarrollo del pensamiento: este programa ofrece un espacio privilegiado
en los distintos semestres para educar la capacidad perceptiva y estructuración
espacial; desarrollar la capacidad de resolver problemas, que los juegos y las
actividades lúdicas, rítmicas y recreativas plantean; aprender a emplear la expresión
corporal como medio de comunicación de ideas, sensaciones y estados de ánimo;
desarrollar la capacidad creadora facilitando la diversidad de respuestas, el juego
simbólico y un estilo propio.
Objetivos fundamentales verticales:
- Los alumnos y alumnas serán capaces de:
• Resolver tareas motrices que implican ejercitación de combinaciones de formas
básicas de movimiento y del sentido rítmico.
• Desarrollar habilidades motoras básicas que contribuyen a fortalecer el sentido del
espacio-tiempo en el desempeño físico y a responder en forma adecuada a
requerimientos de manejo corporal de diferentes entornos.
• Desarrollar el sentido de equipo, y actitudes de trabajo colaborativo y de respeto por
las reglas del juego.
Catedra 2 informatica
Unidad: patrones motores básicos
Sesión Nº: 1
Estrategias de
aprendizaje
Actividades
“Mando directo”
“Enseñanza basada en
la tarea”
Entrega de contenidos
Calentamiento:15 min.
Los niños realizarán un juego
denominado “la pinta quemado”. Este
juego consiste en que un niño debe
intentar pillar a alguno de sus
compañeros que estarán escapando de
él. En el momento en que se acerca a
uno debe lanzarle un balón y eso
indicará que el pintado debe quedarse
inmóvil.
Variante: para ser librado debe
ponerse de cúbito abdominal y deben
saltarlo
Los alumnos ejecutarán una elongación
general dirigida por el profesor.
Contenidos:
Patrones motores:
Saltar,carrera,lanzar
Parte principal: Tiempo: 60 min
- Los niños ejecutarán un juego
denominado “los pases” donde los niños
deberán correr en la cancha en
distintas direcciones y 6 alumnos
tendrán un balón el cual deberán
írselo dando a sus compañeros.
Variantes:
1. al que le pasan el balón debe
devolverlo al mismo alumno que se
lo dio.
2. Después de dar 3 pases el tercero
debe poner el balón en el suelo y
saltarlo
3. Dar 5 pases y saltar el balón
4. Cuando dan 5 pases todos deben
estar atentos y saltar
5. Se hacen dos equipos
6. Por cada 3 pases es un punto
7. Por cada 5 pases es un punto
Materiales y espacio:
Cancha
Alumnos
Balones
petos
Vuelta a la calma: Tiempo:
Elongación general dirigida por el
profesor más feedback de la clase.
Sesión Nº: 2
Estrategias de
aprendizaje
Actividades
“Mando directo”
“Enseñanza basada en
la tarea”
Entrega de contenidos
tiempo:15 min.
Se realizará un feedback de la clase
anterior recordando lo que se trabajó
En la clase anterior y como se
trabajó. Posteriormente se ejecutará
una ronda de preguntas sobre los
patrones motores.
Contenidos:
Patrones motores:
Saltar,carrera,lanzar
Parte principal: Tiempo: 60 min
- El profesor los llevará a la sala de
computación a desarrollar un test en
http://www.educaplay.com
Este test consistirá en que el niño
sepa reconocer a través de imágenes
los patrones motores básicos.
Se realizará un juego denominado
“pásamela” donde los niños deberán
formar 2 equipo y deben darse pases a
los miembros de su equipo, en el
momento en que logran concretar una
cantidad de 5 pases, deben poner
El balón en el suelo y saltarlo por
encima, esto equivale un punto.
Reglas:
1. El balón no puede ser quitado de
las manos, debe intersectarse en
el aire.
2. Cuando a un equipo se le cae el
balón, este pasará al equipo
rival.
Materiales y espacio:
Cancha
Alumnos
Balones
Petos
Computador
Sala de computación
Vuelta a la calma: Tiempo:
Elongación general dirigida por el
profesor.
Feedback de la clase donde se juntarán
las dos actividades del test y el
juego para que el niño comprenda de
mejor forma que a través del juego
pueden trabajar sus patrones motores.
Pauta de Evaluación
Muy bueno 100%
Bueno 76-99%
Regular 46-75%
Malo 1-45%
Muy malo 0%

Más contenido relacionado

DOCX
Tp1 melisa jaramillo
DOCX
Sesion de aprendizaje de educacion fisica relevos
DOC
Taller ev[1]..
DOCX
Unidad didactica
PDF
Manual completo ga agosto 2010
PPT
PPTX
EDUCACIÓN FÍSICA EN EL MODELO EDUCATIVO 2016
DOCX
REGLAS DE BASQUET
Tp1 melisa jaramillo
Sesion de aprendizaje de educacion fisica relevos
Taller ev[1]..
Unidad didactica
Manual completo ga agosto 2010
EDUCACIÓN FÍSICA EN EL MODELO EDUCATIVO 2016
REGLAS DE BASQUET

La actualidad más candente (19)

PDF
Basquetbol guía técnico pedagógica
PDF
CARPETA PEDAGÓGICA - ED. FÍSICA IEP "ALAS PERUANAS"
PPTX
PROYECTO EDUCACION FISICA 2015
DOCX
PROGRAMACION DE UNIDAD II EDUCACION FISICA
PPTX
EJEMPLO DE PROYECTO DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA SECUNDARIA
DOCX
Plan anual 4to de Secundaria Educación Física
PPTX
Plan de Fortalecimiento de la Educación Física 2014
DOCX
Competencias del area de educacion fisica 2017
PDF
Manual de judo para niños
DOCX
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
DOC
áRea educación física v ciclo 6º rutas de aprendizaje
DOCX
Mapa conceptual sobre LA ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE LA CLASE DE ...
DOCX
Tp 1 natalia velazquez bahamondes
PPTX
Plan para chicas y chicos neps
DOCX
Planeacion de educacion fisica 2013 para presentar evidencias
DOCX
unidad didáctica Educación Física
DOCX
PCA PLAN DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE ESCOLAR 2015
RTF
DOC
Unidades De Aprendizaje 6to Grado
Basquetbol guía técnico pedagógica
CARPETA PEDAGÓGICA - ED. FÍSICA IEP "ALAS PERUANAS"
PROYECTO EDUCACION FISICA 2015
PROGRAMACION DE UNIDAD II EDUCACION FISICA
EJEMPLO DE PROYECTO DE ENSEÑANZA EDUCACIÓN FÍSICA SECUNDARIA
Plan anual 4to de Secundaria Educación Física
Plan de Fortalecimiento de la Educación Física 2014
Competencias del area de educacion fisica 2017
Manual de judo para niños
Unidad didáctica Educación Fisica de Primer año de secundaria
áRea educación física v ciclo 6º rutas de aprendizaje
Mapa conceptual sobre LA ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE LA CLASE DE ...
Tp 1 natalia velazquez bahamondes
Plan para chicas y chicos neps
Planeacion de educacion fisica 2013 para presentar evidencias
unidad didáctica Educación Física
PCA PLAN DE FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE ESCOLAR 2015
Unidades De Aprendizaje 6to Grado
Publicidad

Destacado (6)

PDF
PDF
La synthèse du tour de table ACIER du 12 février
PDF
Venn diagram assignment
PDF
Bangkok Technology Forum 2013 : Cloud Computing in Action
PPTX
καμπινγκ αλέξανδρος
PDF
Dompter Google
La synthèse du tour de table ACIER du 12 février
Venn diagram assignment
Bangkok Technology Forum 2013 : Cloud Computing in Action
καμπινγκ αλέξανδρος
Dompter Google
Publicidad

Similar a Catedra 2 informatica (20)

PPTX
Patrones motores básicos
PPTX
La planeación de los contenidos en educación física
PPTX
Diseño Curricular-Educación Física-Nivel Primario.pptx
DOCX
Area educacion fisica
DOCX
Area educacion fisica
DOCX
planificacion anual 1º ciclo escualea numero 91
DOCX
Plan anual para el bachillerato
DOC
Ef 1º ciclo villamediana
PDF
Educación Fisica, plneaciones de mexico
PDF
Cat 2 planificacion clase informática
DOC
4º 4º-4º-4º-malla de educacion fisica..2
PDF
PLANIFICACIÓN DE RAUL DE LA CRUZ - 4to SECUNDARIA.pdf
PDF
Nap co ed.fisica res 180
DOCX
Plan de estudio actualizado 2015
PDF
Epc prejardín II trimestre 2016 (1)
DOCX
Tercer grado 2014-2015
ODP
Presentacione f-100430053004-phpapp02
PDF
Planificación de Unidad de Aprendizaje.(Starlin Ramirez Castillo)(100363445)...
DOCX
PPTX
Carlosssss
Patrones motores básicos
La planeación de los contenidos en educación física
Diseño Curricular-Educación Física-Nivel Primario.pptx
Area educacion fisica
Area educacion fisica
planificacion anual 1º ciclo escualea numero 91
Plan anual para el bachillerato
Ef 1º ciclo villamediana
Educación Fisica, plneaciones de mexico
Cat 2 planificacion clase informática
4º 4º-4º-4º-malla de educacion fisica..2
PLANIFICACIÓN DE RAUL DE LA CRUZ - 4to SECUNDARIA.pdf
Nap co ed.fisica res 180
Plan de estudio actualizado 2015
Epc prejardín II trimestre 2016 (1)
Tercer grado 2014-2015
Presentacione f-100430053004-phpapp02
Planificación de Unidad de Aprendizaje.(Starlin Ramirez Castillo)(100363445)...
Carlosssss

Más de Bastian Tello (10)

PDF
Informatica listo
PDF
Felippe
PDF
PDF
PDF
Exámen
PDF
Planificacion 6to basico[1] pdf
DOCX
Planificacion 6to basico
PPTX
Power planificacion informatica
PPTX
Informática
PPTX
Informática
Informatica listo
Felippe
Exámen
Planificacion 6to basico[1] pdf
Planificacion 6to basico
Power planificacion informatica
Informática
Informática

Catedra 2 informatica

  • 1. Informática Educativa “Cátedra 2” Nombres: Bastían tello / Felipe Mateluna Asignatura: Informática educativa Asignatura de trabajo: Educación física y salud Curso: 3 Básico Unidad: Patrones motores básicos Horas: 4 horas pedagógicas
  • 2. Contenidos mínimo obligatorios. - Habilidades motoras básicas: ejecución de manera coordinada de combinaciones de habilidades motoras básicas (correr, saltar, trepar, rodar, equilibrarse, etc.), enfatizando cambios de forma, velocidad y dirección; aplicaciones en ejercicios de ajuste postural. - Potencial motriz y salud: conocer disposiciones corporales y condiciones de salud propias y de los demás; comprender el ejercicio físico como forma de desarrollar en forma sistemática y gradual el potencial motriz personal. - Juegos: participar individualmente y en grupos, en juegos y actividades recreativas, que impliquen ejecución de tareas y ejercitación de cadenas motrices básicas, usando en lo posible el entorno natural como recurso para su ejecución; ejercitación de cumplimiento de reglas y diferentes funciones en el juego. - Actividades rítmicas y recreativas: conocer y practicar formas elementales de danzas tradicionales, nacionales y extranjeras; expresar sentimientos y estados de ánimo a través del movimiento y actividades rítmicas. Objetivos fundamentales transversales. En particular se trabajan los OFT referidos a respetar, aceptar y valorar ideas, creencias, capacidades, ritmos distintos a los propios y a reconocer el diálogo como fuente permanente de humanización, de superación de diferencias y de aproximación a la verdad. Asimismo, se busca reforzar valores como la generosidad, la solidaridad, la autonomía, la justicia, el trabajo colaborativo y respetuoso, escuchar y observar normas de comportamiento que faciliten la convivencia social, en un clima de respeto de aceptación y colaboración con sus compañeros y compañeras. CRECIMIENTO Y AUTOAFIRMACIÓN PERSONAL: El OFT “promover y ejercitar el desarrollo personal en un contexto de respeto y valoración por la vida y el cuerpo humano, el desarrollo de hábitos de higiene personal y social y de cumplimiento de normas de seguridad” es un objetivo que está presente de manera reiterada en varios de los semestres y actividades que propone el programa. Se enfatiza que niños y niñas exploren los límites y de vida
  • 3. de las personas. Son objetivos del programa, además, que mediante la ejercitación física los estudiantes se pongan en contacto consigo mismos y los demás; aprendan a expresar emocione y sentimientos a través del lenguaje corporal; incrementen su autoestima, confianza en sí mismos y una autoimagen positiva; aumenten el conocimiento de sus potencialidades y la autorregulación, de modo que conozcan sus limitaciones y adquieran la voluntad de sobreponerse y superarlas. También, el respeto de normas y reglamentos que contribuyen a la seguridad propia y de los demás. Respecto al desarrollo del pensamiento: este programa ofrece un espacio privilegiado en los distintos semestres para educar la capacidad perceptiva y estructuración espacial; desarrollar la capacidad de resolver problemas, que los juegos y las actividades lúdicas, rítmicas y recreativas plantean; aprender a emplear la expresión corporal como medio de comunicación de ideas, sensaciones y estados de ánimo; desarrollar la capacidad creadora facilitando la diversidad de respuestas, el juego simbólico y un estilo propio. Objetivos fundamentales verticales: - Los alumnos y alumnas serán capaces de: • Resolver tareas motrices que implican ejercitación de combinaciones de formas básicas de movimiento y del sentido rítmico. • Desarrollar habilidades motoras básicas que contribuyen a fortalecer el sentido del espacio-tiempo en el desempeño físico y a responder en forma adecuada a requerimientos de manejo corporal de diferentes entornos. • Desarrollar el sentido de equipo, y actitudes de trabajo colaborativo y de respeto por las reglas del juego.
  • 5. Unidad: patrones motores básicos Sesión Nº: 1 Estrategias de aprendizaje Actividades “Mando directo” “Enseñanza basada en la tarea” Entrega de contenidos Calentamiento:15 min. Los niños realizarán un juego denominado “la pinta quemado”. Este juego consiste en que un niño debe intentar pillar a alguno de sus compañeros que estarán escapando de él. En el momento en que se acerca a uno debe lanzarle un balón y eso indicará que el pintado debe quedarse inmóvil. Variante: para ser librado debe ponerse de cúbito abdominal y deben saltarlo Los alumnos ejecutarán una elongación general dirigida por el profesor.
  • 6. Contenidos: Patrones motores: Saltar,carrera,lanzar Parte principal: Tiempo: 60 min - Los niños ejecutarán un juego denominado “los pases” donde los niños deberán correr en la cancha en distintas direcciones y 6 alumnos tendrán un balón el cual deberán írselo dando a sus compañeros. Variantes: 1. al que le pasan el balón debe devolverlo al mismo alumno que se lo dio. 2. Después de dar 3 pases el tercero debe poner el balón en el suelo y saltarlo 3. Dar 5 pases y saltar el balón 4. Cuando dan 5 pases todos deben estar atentos y saltar 5. Se hacen dos equipos 6. Por cada 3 pases es un punto 7. Por cada 5 pases es un punto
  • 7. Materiales y espacio: Cancha Alumnos Balones petos Vuelta a la calma: Tiempo: Elongación general dirigida por el profesor más feedback de la clase.
  • 8. Sesión Nº: 2 Estrategias de aprendizaje Actividades “Mando directo” “Enseñanza basada en la tarea” Entrega de contenidos tiempo:15 min. Se realizará un feedback de la clase anterior recordando lo que se trabajó En la clase anterior y como se trabajó. Posteriormente se ejecutará una ronda de preguntas sobre los patrones motores.
  • 9. Contenidos: Patrones motores: Saltar,carrera,lanzar Parte principal: Tiempo: 60 min - El profesor los llevará a la sala de computación a desarrollar un test en http://www.educaplay.com Este test consistirá en que el niño sepa reconocer a través de imágenes los patrones motores básicos. Se realizará un juego denominado “pásamela” donde los niños deberán formar 2 equipo y deben darse pases a los miembros de su equipo, en el momento en que logran concretar una cantidad de 5 pases, deben poner El balón en el suelo y saltarlo por encima, esto equivale un punto. Reglas: 1. El balón no puede ser quitado de las manos, debe intersectarse en el aire. 2. Cuando a un equipo se le cae el balón, este pasará al equipo rival.
  • 10. Materiales y espacio: Cancha Alumnos Balones Petos Computador Sala de computación Vuelta a la calma: Tiempo: Elongación general dirigida por el profesor. Feedback de la clase donde se juntarán las dos actividades del test y el juego para que el niño comprenda de mejor forma que a través del juego pueden trabajar sus patrones motores.
  • 11. Pauta de Evaluación Muy bueno 100% Bueno 76-99% Regular 46-75% Malo 1-45% Muy malo 0%