SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre profesor: Hugo Estay, Ariel Valdivia.
Asignatura: Educación Física
Nivel: sexto básico
Nombre de la unidad: Juego pre deportivos.
Horas: 2 horas pedagógicas
Objetivos principal de la clase
Ejecutar los distintos juegos pre deportivo respetando las reglas y condiciones para
que este se lleve a cabo de la mejor forma posible.
Objetivos específicos
1. Conocer las distintas formas de practicar un juego respetando a los
compañero, además de mostrar compromiso y liderazgo y trabajo en equipo.
2. Aplicar las distintas habilidades motrices ya aprendidas tales como, capacidad
de locomoción manipulación y estabilidad.
3. Conocer los principios básicos de los juegos predeportivos, paraqué en un
futuro próximo poder introducirse en de mejor forma en un deporte especifico.
Indicadores:
conocen y aplican las reglas que el profesor les indica
Demuestra interés y participación en la actividad, relacionándose con sus
compañeros de manera respetuosa y adecuada.
Se desarrolla motrizmente de forma correcta y ocupa habilidades motrices de
forma madura y adecuada.
Panificación de una clase
Inicio
El profesor al silbato ordena que los alumnos troten en parejas en una sola dirección por alrededor
de la cancha, les indicara que al escuchar el silbato tendrán que correr lo más rápido donde se
encuentra el. luego cuando escuchen dos veces el silbato consecutivamente , el alumno que tenga
la letra inicial de su nombre más próxima en el alfabeto deberá tomar a la otra sin que este toque los
pies en el suelo , a los 3 silbatos consecutivos los alumnos deberán rodar en el suelo hasta que el
profesor lo indique, al cuarto silbato consecutivo, los alumnos tendrán que saltar como conejitos en
cualquier dirección por un minuto, en esta última actividad el profesor decidirá luego de haber hecho
todos los toques de silbato, el orden en que se proseguirá y no necesariamente será en orden
progresivo
En el mismo lugar donde quedaron los alumnos el profesor demostrara algunos movimientos
articulares que los alumnos deberán repetir.
Desarrollo
El profesor reúne a los alumnos para explicarles la actividad, esta consiste en un juego colectivo
con oposición llamado , “el vota conos” luego se delimitara la cancha y le explicara que existe una
línea que divide la cancha en dos mitades, que a cada extremo se encontraran 5 conos los cuales
deberán ser derribados por los alumnos( por cada cono derribado se le adjudicaran 10 puntos al
equipo que lo consiga), los alumnos además no podrán entrar a un área marcada por el profesor
con dimensiones parecidas al la del baby futbol, cada equipo deberá derribar los conos del equipo
rival la única condición es que al menos se concreten 5 pases antes de poder realizar el lanzamiento
final, este lanzamiento podrá ser lanzado solo con las manos y de la manera y el lugar que el
alumno lo estime conveniente sin que ingrese al el área ya mencionada. Además un jugador no
podrá quitarle el balón de la manos a otro solo interceptar pases, si ocurre que el jugador intercepta
un pase cuando el balón va en el aire y es controlado sin que se caiga al suelo, esta jugada será
contada como un punto a favor para el equipo que intercepto el pase en el aire.
Ganara el quipo que al final del el juego tenga más puntos, o haya votado todos los conos del equipo
rival.
Luego se realizaran algunas variante como solo podrá realizar el lanzamiento final una mujer del
equipo, además el área se agrandara, y el aumento de pases será de 10.
También se le agregan reglas como que el todos los jugadores del quipo deben tocar el balón antes
de lanzar, y que al momento de lanzar todos los alumnos tendrán que haber pasado la mitad de la
cancha.
Final o vuelta a la calma
El profesor pide a los alumnos que caminen libremente por el espacio asignado, luego los agrupa en
un circulo y realiza en conjunto con los alumnos un trabajo de flexibilidad del tren inferior como
superior, pidiéndole a un alumno que cuente 10 segundos por cada sección alongada, después de
esto en el mismo lugar el profesor le pregunta a los alumnos ¿qué les pareció la actividad? ¿Qué
creen que fue lo que mas les costó? ¿por qué creen que gano tal equipo?
materiales
Conos,petos, balones,silvato
Material didáctico de aprendizaje para los alumnos
Instrucciones
1. Lo alumnos deberán formar grupos de 5 personas para poder realizar el
trabajo.
2. Cada alumno debe tener Hotmail o gmail si no es así deberán
creárselo por su propia cuenta.
3. Luego los alumnos deberán crearse una cuenta en
www.educaplay.com, deberán dirigirse al la esquina superior derecha de
su pantalla y pinchar en “Registrarse” y luego completar con sus datos.
4. Posterior a eso les llegara un correo a su mail, en el cual habrá un link
que deberán pinchar para poder activar la cuenta.
5. Luego ya insertos en la pagina con su cuenta, deberán pinchar en crear
actividad, allí les aparecerán distintas actividades, los alumno deberán
pinchar en la última opción llamada Presentación
6. Esta presentación consistirá en que los alumnos deberán inventar o
adaptar 10 reglas del juego visto en clases.
7. Además los alumnos deberán identificar cuáles son los valores del juego
creado (mínimo 5).
8. Identificar cuáles son las dificultades que pueden presentar al momento
de realizar el juego pre deportivo (mínimo 5).
9. Los 5 integrantes del grupo deberán tener la misma información y todos
deberán realizar la actividad en educaplay.
10.La presentación deberá de ser de al menos 10 diapositivas, las cuales
contengan todo lo solicitado por el profesor con respecto al juego pre
deportivo además esta debe incluir fotos.
11.A la clases indicada por el profesor los alumnos deberán entregarle su
cuenta y usuario en la fecha estipulada por el profesor.
Rubrica de evaluación
Categoría logrado No del todo No logrado total
Los alumnos
entregaron el
trabajo a tiempo
1.0 0,5 0
Los alumnos
pudieron crear o
adaptar las reglas
de juego dándole
sentido a este.
1.0 0,5 0
Los alumnos
pudieron identificar
los 5 valores en el
juego
1.0 0,5 0
Los alumnos
crearon la
actividad en
educaplay y
realizaron las 10
diapositivas
mínimas y le
agregaron fotos.
1.0 0,5 0
.los alumnos
identifican cuales
son las 5
dificultades que se
pueden presentar
al momento de
una supuesta
ejecución del
juego.
1.0 0,5 0
. Los alumnos
presentan un
correcto orden,
redacción y
ortografía en la
1.0 0,5 0
presentación
los grupos de
trabajo presentan
la misma
información en los
distintos
educaplay,
1.0 0,5 0
Esta rubrica cuenta con 70 puntos totales lo que equivalen nota 7.0 ,
Bibliografía
http://www.mineduc.cl/doc_planesprog/8B05_Educ_Fisica.pdf
Cátedra numero 2
Informática Educativa
Nombres : Hugo Estay
Ariel Valdivia
Fecha: 11 de junio 2013
Sección: 302

Más contenido relacionado

PDF
Planificación técnico táctica en las escuelas de base CLINIC DE TENIS PEAL DE...
PDF
DISEÑO DE TAREAS PARA ESCUELAS DE BASE DE TENIS
PDF
9. ellys johanna moreno rondón
PPTX
Unidad 5- Edufísica para el grado 3 de primaria
PDF
Evidencia 3
DOC
Trabajo tecnologias
Planificación técnico táctica en las escuelas de base CLINIC DE TENIS PEAL DE...
DISEÑO DE TAREAS PARA ESCUELAS DE BASE DE TENIS
9. ellys johanna moreno rondón
Unidad 5- Edufísica para el grado 3 de primaria
Evidencia 3
Trabajo tecnologias

La actualidad más candente (14)

DOCX
Planificacion educacion fisica segundo grado
PDF
Didactica! futbol!
PDF
SESION_SENSORIALES
DOCX
Sesión de baloncesto
PDF
Juegos para la clase de educación física
PDF
juegos de calentamiento
PPT
El calentamiento
DOC
Fisica 3 terminada
DOCX
Planificacioneducacionfisicasegundogrado 141121122204-conversion-gate01
PPT
3j sesión 5 bd
PPTX
Clase de deportes (1)
PPTX
Clase hand informatica
PPTX
Clase hand informatica
PPTX
Proyecto de aula
 
Planificacion educacion fisica segundo grado
Didactica! futbol!
SESION_SENSORIALES
Sesión de baloncesto
Juegos para la clase de educación física
juegos de calentamiento
El calentamiento
Fisica 3 terminada
Planificacioneducacionfisicasegundogrado 141121122204-conversion-gate01
3j sesión 5 bd
Clase de deportes (1)
Clase hand informatica
Clase hand informatica
Proyecto de aula
 
Publicidad

Destacado (8)

PDF
Organização dos fóruns 3 ciclo de aprendizagem 29 04
PPTX
Volvo. antonio horacio stiusso
PPTX
Webquest
PPTX
Ejemplo archivo1
PPTX
Juan manuel santos presentacion
DOCX
proyecto Orientacion Juvenil
PPTX
Contaminacion ambiental
PPTX
Exposicion bromatologia
Organização dos fóruns 3 ciclo de aprendizagem 29 04
Volvo. antonio horacio stiusso
Webquest
Ejemplo archivo1
Juan manuel santos presentacion
proyecto Orientacion Juvenil
Contaminacion ambiental
Exposicion bromatologia
Publicidad

Similar a Catedra 2 informatica[1][1] (20)

PPTX
Cátedra 2
PPTX
Cátedra 2
DOCX
Actividad de aprendizaje de los estudiantes
DOCX
sesion 03 orlando.docx
DOCX
sesion 01 Chinguel.docx
DOCX
sesion 02 Olmer.docx
PDF
Planificacion informatica
PDF
Guía didáctica floorball
DOCX
sesion 05 Amadeo.docx
PPTX
Power Aprendizaje Cooperativo - Peces Voladores
DOCX
Secuencia 11
PDF
Evaluacion bloque II secundaria educación física
DOCX
PLANEACIONES DE EDUCACION FISICA SEGUNDO GRADO SECUNDARIA
PDF
Guía didáctica floorball(final)
PDF
Guía didáctica floorball finalisimooooooooo
PDF
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 3er añ...
DOC
Catedra 2 informatica (2)[1] informe
PDF
Catedra 2 informatica (2)[1][1]
DOC
Sesión deporte y recreacion
PPTX
Patrones motores básicos
Cátedra 2
Cátedra 2
Actividad de aprendizaje de los estudiantes
sesion 03 orlando.docx
sesion 01 Chinguel.docx
sesion 02 Olmer.docx
Planificacion informatica
Guía didáctica floorball
sesion 05 Amadeo.docx
Power Aprendizaje Cooperativo - Peces Voladores
Secuencia 11
Evaluacion bloque II secundaria educación física
PLANEACIONES DE EDUCACION FISICA SEGUNDO GRADO SECUNDARIA
Guía didáctica floorball(final)
Guía didáctica floorball finalisimooooooooo
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 3er añ...
Catedra 2 informatica (2)[1] informe
Catedra 2 informatica (2)[1][1]
Sesión deporte y recreacion
Patrones motores básicos

Último (20)

PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf

Catedra 2 informatica[1][1]

  • 1. Nombre profesor: Hugo Estay, Ariel Valdivia. Asignatura: Educación Física Nivel: sexto básico Nombre de la unidad: Juego pre deportivos. Horas: 2 horas pedagógicas Objetivos principal de la clase Ejecutar los distintos juegos pre deportivo respetando las reglas y condiciones para que este se lleve a cabo de la mejor forma posible. Objetivos específicos 1. Conocer las distintas formas de practicar un juego respetando a los compañero, además de mostrar compromiso y liderazgo y trabajo en equipo. 2. Aplicar las distintas habilidades motrices ya aprendidas tales como, capacidad de locomoción manipulación y estabilidad. 3. Conocer los principios básicos de los juegos predeportivos, paraqué en un futuro próximo poder introducirse en de mejor forma en un deporte especifico. Indicadores: conocen y aplican las reglas que el profesor les indica Demuestra interés y participación en la actividad, relacionándose con sus compañeros de manera respetuosa y adecuada. Se desarrolla motrizmente de forma correcta y ocupa habilidades motrices de forma madura y adecuada.
  • 2. Panificación de una clase Inicio El profesor al silbato ordena que los alumnos troten en parejas en una sola dirección por alrededor de la cancha, les indicara que al escuchar el silbato tendrán que correr lo más rápido donde se encuentra el. luego cuando escuchen dos veces el silbato consecutivamente , el alumno que tenga la letra inicial de su nombre más próxima en el alfabeto deberá tomar a la otra sin que este toque los pies en el suelo , a los 3 silbatos consecutivos los alumnos deberán rodar en el suelo hasta que el profesor lo indique, al cuarto silbato consecutivo, los alumnos tendrán que saltar como conejitos en cualquier dirección por un minuto, en esta última actividad el profesor decidirá luego de haber hecho todos los toques de silbato, el orden en que se proseguirá y no necesariamente será en orden progresivo En el mismo lugar donde quedaron los alumnos el profesor demostrara algunos movimientos articulares que los alumnos deberán repetir. Desarrollo El profesor reúne a los alumnos para explicarles la actividad, esta consiste en un juego colectivo con oposición llamado , “el vota conos” luego se delimitara la cancha y le explicara que existe una línea que divide la cancha en dos mitades, que a cada extremo se encontraran 5 conos los cuales deberán ser derribados por los alumnos( por cada cono derribado se le adjudicaran 10 puntos al equipo que lo consiga), los alumnos además no podrán entrar a un área marcada por el profesor con dimensiones parecidas al la del baby futbol, cada equipo deberá derribar los conos del equipo rival la única condición es que al menos se concreten 5 pases antes de poder realizar el lanzamiento final, este lanzamiento podrá ser lanzado solo con las manos y de la manera y el lugar que el alumno lo estime conveniente sin que ingrese al el área ya mencionada. Además un jugador no podrá quitarle el balón de la manos a otro solo interceptar pases, si ocurre que el jugador intercepta un pase cuando el balón va en el aire y es controlado sin que se caiga al suelo, esta jugada será contada como un punto a favor para el equipo que intercepto el pase en el aire. Ganara el quipo que al final del el juego tenga más puntos, o haya votado todos los conos del equipo rival. Luego se realizaran algunas variante como solo podrá realizar el lanzamiento final una mujer del equipo, además el área se agrandara, y el aumento de pases será de 10. También se le agregan reglas como que el todos los jugadores del quipo deben tocar el balón antes de lanzar, y que al momento de lanzar todos los alumnos tendrán que haber pasado la mitad de la cancha. Final o vuelta a la calma
  • 3. El profesor pide a los alumnos que caminen libremente por el espacio asignado, luego los agrupa en un circulo y realiza en conjunto con los alumnos un trabajo de flexibilidad del tren inferior como superior, pidiéndole a un alumno que cuente 10 segundos por cada sección alongada, después de esto en el mismo lugar el profesor le pregunta a los alumnos ¿qué les pareció la actividad? ¿Qué creen que fue lo que mas les costó? ¿por qué creen que gano tal equipo? materiales Conos,petos, balones,silvato Material didáctico de aprendizaje para los alumnos Instrucciones 1. Lo alumnos deberán formar grupos de 5 personas para poder realizar el trabajo. 2. Cada alumno debe tener Hotmail o gmail si no es así deberán creárselo por su propia cuenta. 3. Luego los alumnos deberán crearse una cuenta en www.educaplay.com, deberán dirigirse al la esquina superior derecha de su pantalla y pinchar en “Registrarse” y luego completar con sus datos. 4. Posterior a eso les llegara un correo a su mail, en el cual habrá un link que deberán pinchar para poder activar la cuenta. 5. Luego ya insertos en la pagina con su cuenta, deberán pinchar en crear actividad, allí les aparecerán distintas actividades, los alumno deberán pinchar en la última opción llamada Presentación 6. Esta presentación consistirá en que los alumnos deberán inventar o adaptar 10 reglas del juego visto en clases. 7. Además los alumnos deberán identificar cuáles son los valores del juego creado (mínimo 5). 8. Identificar cuáles son las dificultades que pueden presentar al momento de realizar el juego pre deportivo (mínimo 5). 9. Los 5 integrantes del grupo deberán tener la misma información y todos deberán realizar la actividad en educaplay. 10.La presentación deberá de ser de al menos 10 diapositivas, las cuales contengan todo lo solicitado por el profesor con respecto al juego pre deportivo además esta debe incluir fotos. 11.A la clases indicada por el profesor los alumnos deberán entregarle su cuenta y usuario en la fecha estipulada por el profesor.
  • 4. Rubrica de evaluación Categoría logrado No del todo No logrado total Los alumnos entregaron el trabajo a tiempo 1.0 0,5 0 Los alumnos pudieron crear o adaptar las reglas de juego dándole sentido a este. 1.0 0,5 0 Los alumnos pudieron identificar los 5 valores en el juego 1.0 0,5 0 Los alumnos crearon la actividad en educaplay y realizaron las 10 diapositivas mínimas y le agregaron fotos. 1.0 0,5 0 .los alumnos identifican cuales son las 5 dificultades que se pueden presentar al momento de una supuesta ejecución del juego. 1.0 0,5 0 . Los alumnos presentan un correcto orden, redacción y ortografía en la 1.0 0,5 0
  • 5. presentación los grupos de trabajo presentan la misma información en los distintos educaplay, 1.0 0,5 0 Esta rubrica cuenta con 70 puntos totales lo que equivalen nota 7.0 , Bibliografía http://www.mineduc.cl/doc_planesprog/8B05_Educ_Fisica.pdf Cátedra numero 2 Informática Educativa
  • 6. Nombres : Hugo Estay Ariel Valdivia Fecha: 11 de junio 2013 Sección: 302