SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
10
Lo más leído
11
Lo más leído
CAUCHO Macarena Alcaíno Cyndi Caballero Natalia Lizama Nicolás Moreno 4to. Medio A 13 Octubre 2008
Temario Introducción ¿Qué es el Caucho? Tipos de Caucho Industria del Caucho Proceso de Vulcanización Conclusiones
Introducción El caucho es originario de América y durante muchos años no paso de ser un material curioso. Sin embargo los ingleses a finales del siglo pasado lo sustrajeron de las selvas del Brasil, lo llevaron a Malasia y allí realizaron adelantos en la botánica de la planta. En la actualidad el sudeste asiático es le mayor productor de caucho natural. Tras un accidental derrame de azufre y caucho, Goodyear descubrió la vulcanización del caucho que ayudó a mantener la estabilidad física y química del caucho.
¿Qué es el Caucho? Definición: El caucho es un polímero de muchas unidades, encadenadas de un hidrocarburo elástico, el ISOPRENO (C 5 H 8)  que surge como una emulsión lechosa (conocida como el látex) en la savia de varias plantas, después de coagulado, es una masa impermeable muy elástica que tiene muchas aplicaciones en la industria, como la fabricación de neumáticos, aislantes y tuberías. Se puede obtener naturalmente, pero que también puede ser producido sintéticamente. Historia del caucho: El caucho es originario de América y durante muchos años no paso de ser un material curioso. Sin embargo los ingleses a finales del siglo pasado lo sustrajeron de las selvas del Brasil, lo llevaron a Malasia y allí realizaron adelantos en la botánica de la planta. En la actualidad el sudeste asiático es le mayor productor de caucho natural.
¿Qué es el Caucho? Propiedades Físicas y Químicas: El caucho bruto en estado natural es un hidrocarburo blanco o incoloro. El caucho puro es insoluble en agua, álcali o ácidos débiles, y soluble en benceno, petróleo, hidrocarburos clorados y disulfuro de carbono. Con agentes oxidantes químicos se oxida rápidamente, pero con el oxígeno de la atmósfera lo hace lentamente. El caucho crudo es un sólido duro, transparente; de 0° a 10° C (32° a 50° F) está quebradizo y opaco, y sobre 20° C (68° F) llega a ser blando, elástico, y translúcido. Cuando se calienta sobre 50° C (122° F), llega a ser plástico y pegajoso; sobre 200° C (392° F) descompone.
Natural. Se obtiene a partir de un fluido lácteo llamado látex hallado en muchas especies vegetales Artificial. Este se obtiene a partir del procesamiento de hidrocarburos. Tipos de Caucho
Tipos de Caucho Regular Regular Permeabilidad a los gases Excelente Buena Resistencia a la compresión Buena Excelente Resistencia abrasiva Regular Buena  Resistencia a la rotura 40-90 20-90 Rango de Dureza SBR Caucho Natural Propiedades
Producción Natural Sangrado Solidificación Masticación o Trituración Aditivos Satinación Extrusión
Producción Sintético Se elabora en un laboratorio a través de sustancias químicas. Caucho Sintético SBR
Vulcanización La vulcanización es un proceso mediante el cual se calienta el caucho crudo en presencia de  azufre , con el fin de volverlo más duro y resistente al frío. Se dice que fue descubierto por Charles Goodyear en 1839 por accidente, al volcar un recipiente de azufre (S) y caucho encima de una estufa. Esta mezcla se endureció y se volvió impermeable . El azufre es un material con singulares propiedades. En determinadas circunstancias, formará cadenas de sus propios átomos. El proceso de vulcanización hace uso de este fenómeno. A lo largo de la molécula del caucho, hay un número de sitios que son atractivos para los átomos de azufre. Son los llamados  sitios de cura . En cada sitio de cura, un átomo de azufre se puede unir a sí mismo, y a partir de allí la cadena de átomos de azufre puede crecer hasta que alcance el sitio de cura de otra molécula.
Vulcanización sitios de cura El grado de vulcanización del caucho depende de varios factores, tales como el tiempo que dura el tratamiento, la temperatura, la presión y la cantidad de azufre agregado.
Vulcanización Proceso Goodyear .    Proceso Hancock .  Los cauchos que no contienen dobles enlaces en su estructura molecular no pueden ser vulcanizados con azufre, requieren de un agente entrecruzante alterno capaz de reaccionar con una ligadura, para este tipo de cauchos se puede usar los peróxidos, óxidos metálicos o compuestos bifuncionales. Después de vulcanizado, el caucho se modifica completamente, siendo insoluble en los solventes comunes y soportando elevadas temperaturas sin perder sus propiedades de elasticidad.
Conclusión El caucho sintético a sido una gran revolución para el mundo pero aun así, el natural no ha perdido su importancia, mas aún con las alzas del petróleo, la industria del caucho toma mayor fuerza, debido a que su producción es de bajo costo. El proceso de vulcanización hace más resistente y duradera la acción del caucho, permitiendo que su periodo de vida útil sea más extenso.
Fin

Más contenido relacionado

DOCX
Formato solicitud para justificar inasistencias a clases
PPTX
CONTROL DE CALIDAD EN LA OBRA
PPT
CLASIFICACION DE COSTOS
PDF
Incoterms 2020
DOC
INFORME FINAL SUPERVISOR DE OBRA.doc
PPTX
grupo 04 soft skill más valoradas por las empresas a nivel mundial y del Per...
Formato solicitud para justificar inasistencias a clases
CONTROL DE CALIDAD EN LA OBRA
CLASIFICACION DE COSTOS
Incoterms 2020
INFORME FINAL SUPERVISOR DE OBRA.doc
grupo 04 soft skill más valoradas por las empresas a nivel mundial y del Per...

La actualidad más candente (20)

PDF
Materias primas en procesos industriales
PPTX
Cadena productiva de la seda
PPTX
Industria del papel
PPT
Presentación de ácido sulfurico
PPTX
Destilación al vacío
PDF
manejo de residuos solidos y separacion en la fuente
PPT
TIPOS DE PLASTICOS
PPTX
Proceso productivo del papel.
DOCX
botellas de vidrio
PPTX
Materiales plasticos
PPTX
Tipos de efluentes industriales
PPT
Presentacion plasticos
PDF
TELAS FILTRANTES, TIPOS, USOS, PROBLEMAS MÁS COMUNES
PPTX
Medición Viscosidad
PDF
Lixiv introd
PPT
El Petroleo En Pocas Palabras
DOC
Proceso de curtido de pieles
PDF
Balance de materia ejercicios
Materias primas en procesos industriales
Cadena productiva de la seda
Industria del papel
Presentación de ácido sulfurico
Destilación al vacío
manejo de residuos solidos y separacion en la fuente
TIPOS DE PLASTICOS
Proceso productivo del papel.
botellas de vidrio
Materiales plasticos
Tipos de efluentes industriales
Presentacion plasticos
TELAS FILTRANTES, TIPOS, USOS, PROBLEMAS MÁS COMUNES
Medición Viscosidad
Lixiv introd
El Petroleo En Pocas Palabras
Proceso de curtido de pieles
Balance de materia ejercicios
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
PLANTACION DE CAUCHO
DOCX
El árbol del caucho
PPTX
Cultivo del caucho
DOCX
Emulsiones
PDF
Bacalao noruego
PPT
PPT
El Giro De Goodyear
PDF
El Mercado de Llantas V Simposio Nacional de Llantas - intervencion Marianell...
DOCX
A good year
PDF
A good year Un buen año
PPT
Grupo 1
PDF
François Michelin - Un hombre de Dios en la empresa
PPS
Focas
PDF
Guia Michelin España - Portugal 2013
PPTX
Relaciones laborales entre empleadores y empleados
PPT
Taller Cadena De Valor‏
PPS
Calendario Michelin
PDF
Modelo de negocios internacionales 1 good year
PPTX
Plan de marketing redes sociales
PPTX
Seguridad e higiene industrial
PLANTACION DE CAUCHO
El árbol del caucho
Cultivo del caucho
Emulsiones
Bacalao noruego
El Giro De Goodyear
El Mercado de Llantas V Simposio Nacional de Llantas - intervencion Marianell...
A good year
A good year Un buen año
Grupo 1
François Michelin - Un hombre de Dios en la empresa
Focas
Guia Michelin España - Portugal 2013
Relaciones laborales entre empleadores y empleados
Taller Cadena De Valor‏
Calendario Michelin
Modelo de negocios internacionales 1 good year
Plan de marketing redes sociales
Seguridad e higiene industrial
Publicidad

Similar a Caucho (20)

DOCX
El Caucho - Triptico
PDF
Materiales bituminosos
DOCX
MATERIAL AGLOMERANTE: YESO
PPTX
DIAPOSITIVA_DEL_YESO TECNOLOGIA EN MATERIALES PARA LA CONSTRUCCION PPT
PDF
3. LIGANTES ASFALTICOS.pdf
PPT
Materiales Aglomerantes
PDF
Producción de Cal
PDF
Diatomea caucho
DOCX
632a1924421873126e8b467f.docx
DOCX
Cal muerta y yeso
PDF
Los yesos 2005
PDF
Plásticos y derivados del petróleo
PPTX
exposicion yesos 1 biomateriales implantologia
DOCX
Caucho natural
PPT
Arenas
DOCX
Manipulacion, cuidados, almacenamiento
DOCX
obtencion del cal viva
DOCX
PPT
Arenas para fundición y sus características
El Caucho - Triptico
Materiales bituminosos
MATERIAL AGLOMERANTE: YESO
DIAPOSITIVA_DEL_YESO TECNOLOGIA EN MATERIALES PARA LA CONSTRUCCION PPT
3. LIGANTES ASFALTICOS.pdf
Materiales Aglomerantes
Producción de Cal
Diatomea caucho
632a1924421873126e8b467f.docx
Cal muerta y yeso
Los yesos 2005
Plásticos y derivados del petróleo
exposicion yesos 1 biomateriales implantologia
Caucho natural
Arenas
Manipulacion, cuidados, almacenamiento
obtencion del cal viva
Arenas para fundición y sus características

Último (20)

PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd

Caucho

  • 1. CAUCHO Macarena Alcaíno Cyndi Caballero Natalia Lizama Nicolás Moreno 4to. Medio A 13 Octubre 2008
  • 2. Temario Introducción ¿Qué es el Caucho? Tipos de Caucho Industria del Caucho Proceso de Vulcanización Conclusiones
  • 3. Introducción El caucho es originario de América y durante muchos años no paso de ser un material curioso. Sin embargo los ingleses a finales del siglo pasado lo sustrajeron de las selvas del Brasil, lo llevaron a Malasia y allí realizaron adelantos en la botánica de la planta. En la actualidad el sudeste asiático es le mayor productor de caucho natural. Tras un accidental derrame de azufre y caucho, Goodyear descubrió la vulcanización del caucho que ayudó a mantener la estabilidad física y química del caucho.
  • 4. ¿Qué es el Caucho? Definición: El caucho es un polímero de muchas unidades, encadenadas de un hidrocarburo elástico, el ISOPRENO (C 5 H 8) que surge como una emulsión lechosa (conocida como el látex) en la savia de varias plantas, después de coagulado, es una masa impermeable muy elástica que tiene muchas aplicaciones en la industria, como la fabricación de neumáticos, aislantes y tuberías. Se puede obtener naturalmente, pero que también puede ser producido sintéticamente. Historia del caucho: El caucho es originario de América y durante muchos años no paso de ser un material curioso. Sin embargo los ingleses a finales del siglo pasado lo sustrajeron de las selvas del Brasil, lo llevaron a Malasia y allí realizaron adelantos en la botánica de la planta. En la actualidad el sudeste asiático es le mayor productor de caucho natural.
  • 5. ¿Qué es el Caucho? Propiedades Físicas y Químicas: El caucho bruto en estado natural es un hidrocarburo blanco o incoloro. El caucho puro es insoluble en agua, álcali o ácidos débiles, y soluble en benceno, petróleo, hidrocarburos clorados y disulfuro de carbono. Con agentes oxidantes químicos se oxida rápidamente, pero con el oxígeno de la atmósfera lo hace lentamente. El caucho crudo es un sólido duro, transparente; de 0° a 10° C (32° a 50° F) está quebradizo y opaco, y sobre 20° C (68° F) llega a ser blando, elástico, y translúcido. Cuando se calienta sobre 50° C (122° F), llega a ser plástico y pegajoso; sobre 200° C (392° F) descompone.
  • 6. Natural. Se obtiene a partir de un fluido lácteo llamado látex hallado en muchas especies vegetales Artificial. Este se obtiene a partir del procesamiento de hidrocarburos. Tipos de Caucho
  • 7. Tipos de Caucho Regular Regular Permeabilidad a los gases Excelente Buena Resistencia a la compresión Buena Excelente Resistencia abrasiva Regular Buena Resistencia a la rotura 40-90 20-90 Rango de Dureza SBR Caucho Natural Propiedades
  • 8. Producción Natural Sangrado Solidificación Masticación o Trituración Aditivos Satinación Extrusión
  • 9. Producción Sintético Se elabora en un laboratorio a través de sustancias químicas. Caucho Sintético SBR
  • 10. Vulcanización La vulcanización es un proceso mediante el cual se calienta el caucho crudo en presencia de azufre , con el fin de volverlo más duro y resistente al frío. Se dice que fue descubierto por Charles Goodyear en 1839 por accidente, al volcar un recipiente de azufre (S) y caucho encima de una estufa. Esta mezcla se endureció y se volvió impermeable . El azufre es un material con singulares propiedades. En determinadas circunstancias, formará cadenas de sus propios átomos. El proceso de vulcanización hace uso de este fenómeno. A lo largo de la molécula del caucho, hay un número de sitios que son atractivos para los átomos de azufre. Son los llamados sitios de cura . En cada sitio de cura, un átomo de azufre se puede unir a sí mismo, y a partir de allí la cadena de átomos de azufre puede crecer hasta que alcance el sitio de cura de otra molécula.
  • 11. Vulcanización sitios de cura El grado de vulcanización del caucho depende de varios factores, tales como el tiempo que dura el tratamiento, la temperatura, la presión y la cantidad de azufre agregado.
  • 12. Vulcanización Proceso Goodyear .   Proceso Hancock . Los cauchos que no contienen dobles enlaces en su estructura molecular no pueden ser vulcanizados con azufre, requieren de un agente entrecruzante alterno capaz de reaccionar con una ligadura, para este tipo de cauchos se puede usar los peróxidos, óxidos metálicos o compuestos bifuncionales. Después de vulcanizado, el caucho se modifica completamente, siendo insoluble en los solventes comunes y soportando elevadas temperaturas sin perder sus propiedades de elasticidad.
  • 13. Conclusión El caucho sintético a sido una gran revolución para el mundo pero aun así, el natural no ha perdido su importancia, mas aún con las alzas del petróleo, la industria del caucho toma mayor fuerza, debido a que su producción es de bajo costo. El proceso de vulcanización hace más resistente y duradera la acción del caucho, permitiendo que su periodo de vida útil sea más extenso.
  • 14. Fin