SlideShare una empresa de Scribd logo
Comunicación corporativae
institucional: conceptos
fundamentales
tema 5
5.1. QuéeslaCC
RelacionesPúblicas
Comunicación empresarial
Relacionesexternas
Comunicación Corporativa
Comunicación deimagen
Por quéllamarlo CC
 Nombre clave: COMUNICACIÓN
 Apellido necesario: CORPORATIVA
¿Pero quéesexactamente?
 La herramienta estratégica necesaria para
lograr un valor añadido que diferencie a la
empresa dentro del entorno competitivo.
 El conjunto de mensajes que una corporación
proyecta a un público determinado a fin de dar
a conocer su misión y visión, y lograr
establecer una empatía entre ambos.
 La Comunicación Corporativa tiene que ser
dinámica, planificada e integrada.
 La comunicación corporativa se opone a la
comunicación comercial o de producto porque
 NO aspira a poner de relieve un producto o
servicio, mediante mensajes comerciales.
LaCC seocupade
 La comunicación
interna
Concepción y desarrollo de
la cultura corporativa:
ideas y conceptos
cualitativos que definen
la organización
 La comunicación
externa
Gestión de la imagen que
la empresa quiere
ofrecer al mercado y a
la sociedad.
Coherencia
Tiposdecomunicación interna
 Formal: aspectos laborales. Por
escrito. Circulares,
memorandos…
 Vertical: desde la dirección hacia
abajo y al revés.
 Horizontal: entre los empleados
de un mismo nivel corporativo.
Informal.
 Rumores: informal e incontrolable.
Para ver esta película, debe
disponer de QuickTime™ y de
un descompresor TIFF (sin comprimir).
Tiposdecomunicación externa
 Toda comunicación con clientes,
intermediarios, proveedores,
competencia, medios de comunicación
y público en general.
Personal.
Masiva.
Para ver esta película, debe
disponer de QuickTime™ y de
un descompresor TIFF (sin comprimir).
Para ver esta película, debe
disponer de QuickTime™ y de
un descompresor TIFF (sin comprimir).
Para ver esta película, debe
disponer de QuickTime™ y de
un descompresor TIFF (sin comprimir).
5.2. QuéeslaCI
 Comunicación realizada de modo
organizado por una institución, dirigida
a las personas y grupos del entorno
social en el que desarrolla su actividad.
¿Quéesunainstitución?
Para ver esta película, debe
disponer de QuickTime™ y de
un descompresor TIFF (sin comprimir).
Para ver esta película, debe
disponer de QuickTime™ y de
un descompresor TIFF (sin comprimir).
Para ver esta película, debe
disponer de QuickTime™ y de
un descompresor TIFF (sin comprimir).
Para ver esta película, debe
disponer de QuickTime™ y de
un descompresor TIFF (sin comprimir).
Para ver esta película, debe
disponer de QuickTime™ y de
un descompresor TIFF (sin comprimir).
Para ver esta película, debe
disponer de QuickTime™ y de
un descompresor TIFF (sin comprimir).
LaCI…
 Conocimiento y utilización de instrumentos
estratégicos tales como el diseño de la
imagen institucional, la cultura
organizacional y la política de comunicación.
 Utiliza todas las técnicas, herramientas y
medios de comunicación disponibles para su
eficaz desempeño.
 Diseño gráfico, publicidad, “branding”,
relaciones públicas, relaciones con la prensa
y social media…
Lacomunicación institucional en
lahistoria
 ANTES:
Propaganda
 AHORA:
Necesidad de la
democracia --> todas
las organizaciones
deben justificar y ser
transparentes con su
actividad.
Para ver esta película, debe
disponer de QuickTime™ y de
un descompresor TIFF (sin comprimir).
Para ver esta película, debe
disponer de QuickTime™ y de
un descompresor TIFF (sin comprimir).
5.4. Dirección decomunicación
 Es el centro de mando desde donde se
planifica la comunicación y sus
estrategias.
 Se coordina toda actividad
comunicativa, interna y externa.
 Su máxima figura es el DIRCOM
¿Quéhaceel Dircom?
 Entiende la comunicación como hecho transversal en
la organización.
 Vela constantemente por la imagen de la
organización.
 Filtra y analiza la información emitida y recibida.
 Asume la comunicación externa y la interna.
 Es el encargado de las relaciones con los medios.
 Planifica las relaciones públicas.
 Asesora sobre patrocinios y mecenazgos.
 …
Así hablaun DirCom
http://www.youtube.com/watch?v=VmggYDT2JBo
Para ver esta película, debe
disponer de QuickTime™ y de
un descompresor TIFF (sin comprimir).
5.4. Identidad y reputación corporativae
institucional
 La identidad corporativa
o institucional es el
conjunto de valores y
signos que definen y
concretan la cultura de
nuestra organización.
 El “alma” de la
organización, que se
concretará a través de
signos: la identidad
visual.
Para ver esta película, debe
disponer de QuickTime™ y de
un descompresor TIFF (sin comprimir).
http://www.unibertsitate-hedakuntza.ehu.es/p268-home/es
Lareputación, en cambio…
 No es tan fácilmente controlable
 No depende de acciones concretas sino
de todo un historial.
 Es más difícil de cambiar.
 No se trata solo de hacer las cosas bien…
 …sino de dar a conocer eso que hacemos
bien.

Más contenido relacionado

PPT
Gestion de la comunicacion corporativa presentacion - documento 2
PDF
03b comunicacion corporativa
PPT
La gestion de imagen como factor clave para el posicionamiento
PPT
UP | 02 El Dircom, Mapa de comunicación y medición del PIC
PPT
Departamentos de Comunicación
PPTX
Presentacion Seminario DIRCOM-Julianna Paola Ramirez Lozano Nov 2012
PPT
Comunicación Integrada
PPT
Gestion de la comunicacion corporativa presentacion - documento 2
03b comunicacion corporativa
La gestion de imagen como factor clave para el posicionamiento
UP | 02 El Dircom, Mapa de comunicación y medición del PIC
Departamentos de Comunicación
Presentacion Seminario DIRCOM-Julianna Paola Ramirez Lozano Nov 2012
Comunicación Integrada

Similar a CCCI tema 5 (20)

PPT
PPTX
Communication strategies for community boards (Spanish)
DOCX
El manejo obligado de la imagen corporativa
PDF
La gestion de imagen posicionamiento uft
PPTX
La gestión de imagen como factor de posicionamiento
PPT
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
PPT
Identidad e imagen 2017
PPTX
Componentes básicos de la comunicación corporativa
PPTX
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
PPT
Identidad e imagen
PPTX
Gestión de imagen
PPT
La Gestión de Imagen como factor Clave de Posicionamiento
PPTX
Comunicacion Corporativa
PPT
Gestión de imagen patricia strociak
PPTX
Gestion de imagen
PPTX
gestion de imagen
PPTX
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
PPTX
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
PPTX
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
PDF
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento por reimara león
Communication strategies for community boards (Spanish)
El manejo obligado de la imagen corporativa
La gestion de imagen posicionamiento uft
La gestión de imagen como factor de posicionamiento
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Identidad e imagen 2017
Componentes básicos de la comunicación corporativa
La gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Identidad e imagen
Gestión de imagen
La Gestión de Imagen como factor Clave de Posicionamiento
Comunicacion Corporativa
Gestión de imagen patricia strociak
Gestion de imagen
gestion de imagen
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento
Gestión de imagen como factor clave de posicionamiento por reimara león
Publicidad

Más de katixa (20)

PDF
Lapitz dna
PPT
Euskaraz sortzeko
PPTX
The girls are coming! Gender, youth and the new Basque literature
PPT
Post feminist representations of pre-feminist times
PPT
Ccc i tema 7
PPT
Historia4 2010
PPT
CCCI TEma 6
PPT
Ccci tema4
PPT
Tema3 CCCI
PPT
Tema 2: Conceptos fundamentales de la CC
PPT
TEMA1: intro a la industria de la comunicaciñon
PPT
Publizitate Eraginkortasunaren Baliospena 5
PPT
Lolita: mito y representación en el cine de Hollywood
PPT
Merkatu Ikerkuntza 5. gaia
PPT
Baliospena 3
PPT
Publizitate Eraginkortasunaren Baliospena 4
PPT
Merkatu Ikerkuntza 4. gaia
PPT
Bmw: eraginkortasun kasu borobila
PPT
Publizitate Eraginkortasunaren Baliosoena 2
PPT
Merkatu3
Lapitz dna
Euskaraz sortzeko
The girls are coming! Gender, youth and the new Basque literature
Post feminist representations of pre-feminist times
Ccc i tema 7
Historia4 2010
CCCI TEma 6
Ccci tema4
Tema3 CCCI
Tema 2: Conceptos fundamentales de la CC
TEMA1: intro a la industria de la comunicaciñon
Publizitate Eraginkortasunaren Baliospena 5
Lolita: mito y representación en el cine de Hollywood
Merkatu Ikerkuntza 5. gaia
Baliospena 3
Publizitate Eraginkortasunaren Baliospena 4
Merkatu Ikerkuntza 4. gaia
Bmw: eraginkortasun kasu borobila
Publizitate Eraginkortasunaren Baliosoena 2
Merkatu3
Publicidad

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
IPERC...................................
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
IPERC...................................
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf

CCCI tema 5

  • 3. Por quéllamarlo CC  Nombre clave: COMUNICACIÓN  Apellido necesario: CORPORATIVA
  • 4. ¿Pero quéesexactamente?  La herramienta estratégica necesaria para lograr un valor añadido que diferencie a la empresa dentro del entorno competitivo.  El conjunto de mensajes que una corporación proyecta a un público determinado a fin de dar a conocer su misión y visión, y lograr establecer una empatía entre ambos.  La Comunicación Corporativa tiene que ser dinámica, planificada e integrada.
  • 5.  La comunicación corporativa se opone a la comunicación comercial o de producto porque  NO aspira a poner de relieve un producto o servicio, mediante mensajes comerciales.
  • 6. LaCC seocupade  La comunicación interna Concepción y desarrollo de la cultura corporativa: ideas y conceptos cualitativos que definen la organización  La comunicación externa Gestión de la imagen que la empresa quiere ofrecer al mercado y a la sociedad. Coherencia
  • 7. Tiposdecomunicación interna  Formal: aspectos laborales. Por escrito. Circulares, memorandos…  Vertical: desde la dirección hacia abajo y al revés.  Horizontal: entre los empleados de un mismo nivel corporativo. Informal.  Rumores: informal e incontrolable. Para ver esta película, debe disponer de QuickTime™ y de un descompresor TIFF (sin comprimir).
  • 8. Tiposdecomunicación externa  Toda comunicación con clientes, intermediarios, proveedores, competencia, medios de comunicación y público en general. Personal. Masiva. Para ver esta película, debe disponer de QuickTime™ y de un descompresor TIFF (sin comprimir). Para ver esta película, debe disponer de QuickTime™ y de un descompresor TIFF (sin comprimir). Para ver esta película, debe disponer de QuickTime™ y de un descompresor TIFF (sin comprimir).
  • 9. 5.2. QuéeslaCI  Comunicación realizada de modo organizado por una institución, dirigida a las personas y grupos del entorno social en el que desarrolla su actividad.
  • 10. ¿Quéesunainstitución? Para ver esta película, debe disponer de QuickTime™ y de un descompresor TIFF (sin comprimir). Para ver esta película, debe disponer de QuickTime™ y de un descompresor TIFF (sin comprimir). Para ver esta película, debe disponer de QuickTime™ y de un descompresor TIFF (sin comprimir). Para ver esta película, debe disponer de QuickTime™ y de un descompresor TIFF (sin comprimir). Para ver esta película, debe disponer de QuickTime™ y de un descompresor TIFF (sin comprimir). Para ver esta película, debe disponer de QuickTime™ y de un descompresor TIFF (sin comprimir).
  • 11. LaCI…  Conocimiento y utilización de instrumentos estratégicos tales como el diseño de la imagen institucional, la cultura organizacional y la política de comunicación.  Utiliza todas las técnicas, herramientas y medios de comunicación disponibles para su eficaz desempeño.  Diseño gráfico, publicidad, “branding”, relaciones públicas, relaciones con la prensa y social media…
  • 12. Lacomunicación institucional en lahistoria  ANTES: Propaganda  AHORA: Necesidad de la democracia --> todas las organizaciones deben justificar y ser transparentes con su actividad. Para ver esta película, debe disponer de QuickTime™ y de un descompresor TIFF (sin comprimir). Para ver esta película, debe disponer de QuickTime™ y de un descompresor TIFF (sin comprimir).
  • 13. 5.4. Dirección decomunicación  Es el centro de mando desde donde se planifica la comunicación y sus estrategias.  Se coordina toda actividad comunicativa, interna y externa.  Su máxima figura es el DIRCOM
  • 14. ¿Quéhaceel Dircom?  Entiende la comunicación como hecho transversal en la organización.  Vela constantemente por la imagen de la organización.  Filtra y analiza la información emitida y recibida.  Asume la comunicación externa y la interna.  Es el encargado de las relaciones con los medios.  Planifica las relaciones públicas.  Asesora sobre patrocinios y mecenazgos.  …
  • 15. Así hablaun DirCom http://www.youtube.com/watch?v=VmggYDT2JBo Para ver esta película, debe disponer de QuickTime™ y de un descompresor TIFF (sin comprimir).
  • 16. 5.4. Identidad y reputación corporativae institucional  La identidad corporativa o institucional es el conjunto de valores y signos que definen y concretan la cultura de nuestra organización.  El “alma” de la organización, que se concretará a través de signos: la identidad visual. Para ver esta película, debe disponer de QuickTime™ y de un descompresor TIFF (sin comprimir). http://www.unibertsitate-hedakuntza.ehu.es/p268-home/es
  • 17. Lareputación, en cambio…  No es tan fácilmente controlable  No depende de acciones concretas sino de todo un historial.  Es más difícil de cambiar.  No se trata solo de hacer las cosas bien…  …sino de dar a conocer eso que hacemos bien.