SlideShare una empresa de Scribd logo
La comunicaci ón 2.0 Tema 7
 
“ La Web 2.0 es la Web de la gente o la Web social. Alrededor de ella se ofrecen aplicaciones sencillas y fáciles de utilizar, ya que se puede acceder desde cualquier ordenador a través de un navegador. El verdadero sentido de la Web son las personas, sus conversaciones, sus participaciones, sus colaboraciones, su aprendizaje; las herramientas, aplicaciones y tecnología no son más que una consecuencia” ( Yvonne Sánchez y Gonzalo Cantero, en MBA del Siglo XXI). “ Web 2.0 no es una tecnología, sino una actitud. Hablamos de acercar y animar a la participación a través de aplicaciones y servicios abiertos” (Ian Davis, en Talis, Web 2.0 and All That).
Nuevo paradigma en la comunicación social Mensaje de ida y vuelta : sufriendo interferencias e interpretaciones. Interpersonal : interacción entre personas, no entre marcas, no entre organizaciones; hacer comunicación corporativa sin corporaciones Pública : sin intimidad y retransmitida a todo el mundo, en vivo y en directo. Global : sin límites de tiempo y espacio. De reacción inmediata .
7.1. La sala de prensa on-line Acceso directo y visible para todos. Contenido multimedia: podcast, youtube, slideshare, flickr, docstoc Buscador de notas de prensa (y archivo) Formas de contacto alternativas: Skype, Twitter, Facebook… Sindicación a contenidos Un ejemplo:  http://newsroom.basf.com/ Y otro más cercano: http://saladeprensa.cajalaboral.es/
7.2. El blog corporativo INTERNOS, para: La participación de los trabajadores La libre discusión de todo tipo de cuestiones La inteligencia colectiva. La comunicación directa entre las distintas capas de una organización El sentido de comunidad
El blog corporativo (II) EXTERNOS, para: Crear una comunicación directa e informal con todos los públicos. Poner a disposición del público los puntos de vista de empleados, equipos o portavoces. Anunciar nuevos productos y servicios Reaccionar ante las críticas públicas
Algunos blogs corporativos Uno de los blogs más leídos del mundo:  http://googleblog.blogspot.com/ Facebook tiene blog:  http://blog.facebook.com/ Y McDonald's también:  http://www.aboutmcdonalds.com/mcd/csr/blog.html Uno más modesto:  http://www.ideateca.com/blog/
7.3. Las redes sociales Redes sociales: ocio, entretenimiento, aficiones, amistad. Las marcas no tienen consumdiores/clientes, sino  fans . ¿Cuántos fans tiene Starbucks?  http://www.facebook.com/Starbucks http://www.facebook.com/movistar.es http://www.facebook.com/kukuxumusu http://twitter.com/#!/vueling http://twitter.com/#!/chavezcandanga
¿Por qué incluir una marca en tu red? Por aprovechar promociones/regalos. Por comunicación efectiva, directa y rápida. Por identificación con la marca. ¿Y por qué dejamos de seguir una marca? Porque se vuelve spammer. Porque no interactúa. Porque solo hace RSS.
Ventajas de las redes sociales Sencillez y rapidez Público voluntario, parte de su ocio. Viralidad Desventajas de las redes sociales Exigencia. Seguimiento continuo. El enemigo en casa  http://www.youtube.com/watch?v=1pZPb93uDdM
7.4. El community manager Encargada de gestionar, construir y moderar comunidades en torno a una marca en Internet. El embajador de la organización en internet. Contenidos para blogs, perfiles Facebook, cuenta Twitter... ...pero también controlando lo que pasa alrededor.
Maneras de definir al CM “ Es el eslabón perdido entre el logotipo y el usuario” “ Facilitador, maestro de ceremonias”. “ Detector, facilitador de oportunidades”. “ Cazador de tendencias” “ Responsable de la comunicación directa con los usuarios.” “ Responsable de la personalidad de la marca entre los usuarios.” “ Puede ser corporativo o personal”
7.5. Medición de la reputación on-line Cantidad y calidad de fans/followers No sólo visitas, sino el tiempo que duran en el site De dónde vienen Con qué keywords Cuánta gente nos enlaza y cuánta nos cita Quién nos enlaza y quién nos cita ¿Responden nuestros posts? ¿Quiénes?
7.6. Estrategias 2.0 Descubrir y definir nuestro público (perfiles) Definir objetivos , buscar keywords , establecer posicionamiento. Ser visible en distintas plataformas. Publicar calidad Comentar , intercambiar links , incentivar la suscripción , promoción off-line. Evaluación y seguimiento de la marca

Más contenido relacionado

PPTX
Ventajas y desventajas de las redes sociales
PDF
Redes sociales.docx
PDF
Plataformas sociales
PPTX
Administrador de Redes Sociales
PPTX
Plataformas digitales
DOCX
Triptico el mal uso de las redes sociales 20 abril
PDF
Triptico comunicacion por redes sociales
PPTX
Tecnica sena las redes sociales
Ventajas y desventajas de las redes sociales
Redes sociales.docx
Plataformas sociales
Administrador de Redes Sociales
Plataformas digitales
Triptico el mal uso de las redes sociales 20 abril
Triptico comunicacion por redes sociales
Tecnica sena las redes sociales

La actualidad más candente (19)

PPT
Redes sociales
PPT
Presentacion Hall Principal
 
PDF
La Web y la Comunicación 2.0.
PDF
Trifoliar guia par apadre y adolecentes.
DOCX
Ensayo comunidades virtuales
PPTX
2. Redes sociales- slideshare
PPTX
PDF
Tarea 1 telecomunicaciones
PPT
Redes sociales
DOCX
Informatica
DOCX
Redes sociales & Mundos virtuales
PPTX
Web 1.0
PPTX
Facebook
PPT
Redes sociales y mundos virtuales
PDF
estudiante
PPSX
Las Redes Sociales
PPT
Medios de comunicación y redes sociales
PPTX
Redes sociales
PDF
Redes sociales
Redes sociales
Presentacion Hall Principal
 
La Web y la Comunicación 2.0.
Trifoliar guia par apadre y adolecentes.
Ensayo comunidades virtuales
2. Redes sociales- slideshare
Tarea 1 telecomunicaciones
Redes sociales
Informatica
Redes sociales & Mundos virtuales
Web 1.0
Facebook
Redes sociales y mundos virtuales
estudiante
Las Redes Sociales
Medios de comunicación y redes sociales
Redes sociales
Redes sociales
Publicidad

Destacado (17)

PPT
Publizitate Eraginkortasunaren Baliospena 5
PPT
Ccci tema4
PPT
Tema 2: Conceptos fundamentales de la CC
PPT
CCCI tema 5
PPT
Historia4 2010
PPT
Euskaraz sortzeko
PPT
TEMA1: intro a la industria de la comunicaciñon
PDF
Lapitz dna
PPT
CCCI TEma 6
PPT
Zine-irudia: sorrera, ezaugarriak eta teoriak
PPT
Tema3 CCCI
PPT
Post feminist representations of pre-feminist times
PPTX
Taller Weebly
PPTX
Power poin de tecno
PPTX
The girls are coming! Gender, youth and the new Basque literature
PPT
Sonido (naturaleza)
PPT
Cubismo
Publizitate Eraginkortasunaren Baliospena 5
Ccci tema4
Tema 2: Conceptos fundamentales de la CC
CCCI tema 5
Historia4 2010
Euskaraz sortzeko
TEMA1: intro a la industria de la comunicaciñon
Lapitz dna
CCCI TEma 6
Zine-irudia: sorrera, ezaugarriak eta teoriak
Tema3 CCCI
Post feminist representations of pre-feminist times
Taller Weebly
Power poin de tecno
The girls are coming! Gender, youth and the new Basque literature
Sonido (naturaleza)
Cubismo
Publicidad

Similar a Ccc i tema 7 (20)

PDF
Mi comunidad social media
PDF
Social Media y Web 2.0 para directivos, comunicadores y emprendedores
PDF
Mi comunidad ¿Me quiere o no me quiere? jul11
PPT
Web 2.0 y Social Media
PDF
Comunicacion 2.0
PDF
Mi Comunidad
PDF
PDF
Mi comunidad ¿Me quiere o no me quiere?
PPT
Social media marketing class 4
PDF
Community Manager y Herramientas de Marketing 2.0
PPT
Redes Sociales: Relaciones Públicas y Marketing
PPT
Redes Sociales: Relaciones Públicas y Marketing
DOCX
Resumen XVI Jornada de Comunicación
PPTX
Redes sociales y posicionamiento de marca
PPTX
Beneficios de la web 2
PDF
::: Presentación Curso Redes Sociales :::
PPTX
Publicidad y redes sociales
PDF
UDM 2010, Modulo I, Clase N°3, 29.05.2010
DOCX
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)
Mi comunidad social media
Social Media y Web 2.0 para directivos, comunicadores y emprendedores
Mi comunidad ¿Me quiere o no me quiere? jul11
Web 2.0 y Social Media
Comunicacion 2.0
Mi Comunidad
Mi comunidad ¿Me quiere o no me quiere?
Social media marketing class 4
Community Manager y Herramientas de Marketing 2.0
Redes Sociales: Relaciones Públicas y Marketing
Redes Sociales: Relaciones Públicas y Marketing
Resumen XVI Jornada de Comunicación
Redes sociales y posicionamiento de marca
Beneficios de la web 2
::: Presentación Curso Redes Sociales :::
Publicidad y redes sociales
UDM 2010, Modulo I, Clase N°3, 29.05.2010
Elementos positivos y negativos de las redes sociales (1)

Más de katixa (18)

PPT
Lolita: mito y representación en el cine de Hollywood
PPT
Merkatu Ikerkuntza 5. gaia
PPT
Baliospena 3
PPT
Publizitate Eraginkortasunaren Baliospena 4
PPT
Merkatu Ikerkuntza 4. gaia
PPT
Bmw: eraginkortasun kasu borobila
PPT
Publizitate Eraginkortasunaren Baliosoena 2
PPT
Merkatu3
PPT
Baliospena 1. gaia
PPT
Merkatu Ikerkuntza 2. Gaia
PPT
Merkatu1
PPT
Historia2-09
PPT
Publizitate&HHPPSarrera1
PPT
The Lolita Myth In Hollywood Cinema
PPT
Publizitatearen Historia 4
PPT
5gaia Publizitate eta HHPP Sarrera
PPT
Historia3.3 3
PPT
Publizitatearen Historia 3gaia2/3zatia
Lolita: mito y representación en el cine de Hollywood
Merkatu Ikerkuntza 5. gaia
Baliospena 3
Publizitate Eraginkortasunaren Baliospena 4
Merkatu Ikerkuntza 4. gaia
Bmw: eraginkortasun kasu borobila
Publizitate Eraginkortasunaren Baliosoena 2
Merkatu3
Baliospena 1. gaia
Merkatu Ikerkuntza 2. Gaia
Merkatu1
Historia2-09
Publizitate&HHPPSarrera1
The Lolita Myth In Hollywood Cinema
Publizitatearen Historia 4
5gaia Publizitate eta HHPP Sarrera
Historia3.3 3
Publizitatearen Historia 3gaia2/3zatia

Último (20)

PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia

Ccc i tema 7

  • 1. La comunicaci ón 2.0 Tema 7
  • 2.  
  • 3. “ La Web 2.0 es la Web de la gente o la Web social. Alrededor de ella se ofrecen aplicaciones sencillas y fáciles de utilizar, ya que se puede acceder desde cualquier ordenador a través de un navegador. El verdadero sentido de la Web son las personas, sus conversaciones, sus participaciones, sus colaboraciones, su aprendizaje; las herramientas, aplicaciones y tecnología no son más que una consecuencia” ( Yvonne Sánchez y Gonzalo Cantero, en MBA del Siglo XXI). “ Web 2.0 no es una tecnología, sino una actitud. Hablamos de acercar y animar a la participación a través de aplicaciones y servicios abiertos” (Ian Davis, en Talis, Web 2.0 and All That).
  • 4. Nuevo paradigma en la comunicación social Mensaje de ida y vuelta : sufriendo interferencias e interpretaciones. Interpersonal : interacción entre personas, no entre marcas, no entre organizaciones; hacer comunicación corporativa sin corporaciones Pública : sin intimidad y retransmitida a todo el mundo, en vivo y en directo. Global : sin límites de tiempo y espacio. De reacción inmediata .
  • 5. 7.1. La sala de prensa on-line Acceso directo y visible para todos. Contenido multimedia: podcast, youtube, slideshare, flickr, docstoc Buscador de notas de prensa (y archivo) Formas de contacto alternativas: Skype, Twitter, Facebook… Sindicación a contenidos Un ejemplo: http://newsroom.basf.com/ Y otro más cercano: http://saladeprensa.cajalaboral.es/
  • 6. 7.2. El blog corporativo INTERNOS, para: La participación de los trabajadores La libre discusión de todo tipo de cuestiones La inteligencia colectiva. La comunicación directa entre las distintas capas de una organización El sentido de comunidad
  • 7. El blog corporativo (II) EXTERNOS, para: Crear una comunicación directa e informal con todos los públicos. Poner a disposición del público los puntos de vista de empleados, equipos o portavoces. Anunciar nuevos productos y servicios Reaccionar ante las críticas públicas
  • 8. Algunos blogs corporativos Uno de los blogs más leídos del mundo: http://googleblog.blogspot.com/ Facebook tiene blog: http://blog.facebook.com/ Y McDonald's también: http://www.aboutmcdonalds.com/mcd/csr/blog.html Uno más modesto: http://www.ideateca.com/blog/
  • 9. 7.3. Las redes sociales Redes sociales: ocio, entretenimiento, aficiones, amistad. Las marcas no tienen consumdiores/clientes, sino fans . ¿Cuántos fans tiene Starbucks? http://www.facebook.com/Starbucks http://www.facebook.com/movistar.es http://www.facebook.com/kukuxumusu http://twitter.com/#!/vueling http://twitter.com/#!/chavezcandanga
  • 10. ¿Por qué incluir una marca en tu red? Por aprovechar promociones/regalos. Por comunicación efectiva, directa y rápida. Por identificación con la marca. ¿Y por qué dejamos de seguir una marca? Porque se vuelve spammer. Porque no interactúa. Porque solo hace RSS.
  • 11. Ventajas de las redes sociales Sencillez y rapidez Público voluntario, parte de su ocio. Viralidad Desventajas de las redes sociales Exigencia. Seguimiento continuo. El enemigo en casa http://www.youtube.com/watch?v=1pZPb93uDdM
  • 12. 7.4. El community manager Encargada de gestionar, construir y moderar comunidades en torno a una marca en Internet. El embajador de la organización en internet. Contenidos para blogs, perfiles Facebook, cuenta Twitter... ...pero también controlando lo que pasa alrededor.
  • 13. Maneras de definir al CM “ Es el eslabón perdido entre el logotipo y el usuario” “ Facilitador, maestro de ceremonias”. “ Detector, facilitador de oportunidades”. “ Cazador de tendencias” “ Responsable de la comunicación directa con los usuarios.” “ Responsable de la personalidad de la marca entre los usuarios.” “ Puede ser corporativo o personal”
  • 14. 7.5. Medición de la reputación on-line Cantidad y calidad de fans/followers No sólo visitas, sino el tiempo que duran en el site De dónde vienen Con qué keywords Cuánta gente nos enlaza y cuánta nos cita Quién nos enlaza y quién nos cita ¿Responden nuestros posts? ¿Quiénes?
  • 15. 7.6. Estrategias 2.0 Descubrir y definir nuestro público (perfiles) Definir objetivos , buscar keywords , establecer posicionamiento. Ser visible en distintas plataformas. Publicar calidad Comentar , intercambiar links , incentivar la suscripción , promoción off-line. Evaluación y seguimiento de la marca