1. ¿Cómo se forma una estrella?
Se forma a partir de una nube de gas moleculardensoyfrío.La nube,para poderconvertirse
potencialmente enunaestrella,necesitacolapsare incrementarsudensidad.Unaestrella
puede colapsarcomúnmente de dosmaneras: ocolisionaconotranube moleculardensao
puede estarlosuficientementecercacomopara encontrarse con lapresióncausadapor
supernovagigante.
2. ¿Qué es una enana blanca?
Es el estado final enlaevoluciónde unaestrellaconmenosde 8vecesla masa total del Sol
3. ¿Qué es una supernova?
Es la muerte o explosiónde unaestrella cuyamasaes,por lomenos,ochovecesmayora ladel
Sol.
4. ¿Qué es un agujero negro?
Una especie de aspiradorgigante situadoenunpuntodel espacioque tiene tantafuerza
gravitatoriaque engulletodoloque se encuentraasu alrededor.Supotenciaestangrande
que puede inclusoaspirarlaluz.
5. ¿Cuándo se formó la Tierra? ¿Cuál es su localización en el universo?
La Tierraestálocalizadaenunode losbrazos espiralesde la VíaLáctea (llamadoel brazode
Orión) el cual estáalrededorde 2/3 partesdel caminodesde el centrode la galaxia.Somosel
tercerplanetadesde el Sol enel SistemaSolar.
6. Cita los planetas del Sistema Solar por orden.
Mercurio, Venus, la Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.
7. ¿Qué son los meteoritos?
Un meteoroesuna roca que estáen el espacio,al seratraído por la tierra,este cae y ya caído
el meteoroala tierraes llamadometeorito.
8. ¿Qué son los satélites artificiales? Cita algunas de sus funciones .
Es un satélite creadoypuestoenórbitaporel ser humano.
- Transmitirlasnoticiaslocalese internacionalesal instante yasídistribuirlasamedios
de comunicaciónde todaspartesdel mundo.
- Los avionesobarcos accidentados puedenserfácilmente localizadosporequiposde
rescate,graciasal envíode señalesporparte de los extraviadosasatélites.
- Llamadastelefónicas.
9. Función de los telescopios espaciales.
Porque lasobservacionesdesde laTierrasonlimitadas,debidoa ladistorsiónyfiltraciónde
radiacioneselectromagnéticas atmosféricas.Untelescopioespacial,noesafectadoporlas
lucesde una ciudad,ni por turbulenciastérmicasdel aire.Perolomásimportante esque son
capaces de hacer observacionesenergéticasenrangosdel espectroelectromagnético.Se
puedenobservarrayosgamma,rayosX, ultravioletas,e infrarrojos.
10. ¿Qué son los cometas? ¿Cuáles son sus componentes? ¿Cuándo son
visibles?¿Cómo son sus órbitas?
Cuerposcelestesde formasirregulares,frágilesypequeños.
Están compuestosporunamezclade granos no volátilesygasescongelados.
Son muchosloscometasque visitanel Sol,peropocoslosque conseguimosobservarcon
telescopiosdesde laTierraymuypocoslos que podemosapreciarasimple vista. Lavisibilidad
de un cometano depende sólode sutamañoy composición,sinotambiénde sudistanciaala
Tierray al Sol.
La mayoríade estoscuerposcelestesdescriben órbitaselípticasde granexcentricidad,loque
produce su acercamientoal Sol conun períodoconsiderable.
11. Explica el proceso de formación de los elementos químicos.
La teoriamásaceptada,hoyen dia,para explicarel origendel Universoesladel "BigBang"o la
Gran Explosión.
Ésta postulaque hace diezmil o veinte mil millonesde años,todalamateriay energía
presente,incluyendoel espacioque ellasllenan,se concentroenunvolumenmuypequeñoy
por tanto de una densidade inestabilidadmuygrande.Al ocurrirlainmensaexplosión,todo
comenzóa expandirse enunprocesoque aunnoha cesado.
12. ¿Qué es un acelerador de partículas?
Un aceleradorde partículas esun instrumentoenformade tubootúnel, sirve paraacelerara
gran velocidadpartículascargadas,utilizando camposelectromagnéticos, conel finde que
éstaschoquen conotras partículas.
13. ¿Qué es el Big Bang?
Se entiende habitualmente porBigBangel estadode altadensidadytemperaturaque dio
origenal universoobservable esun granexplosiónde unamasacompacta de energíay
materiaque dioorigenal universo.El calificativo de granexplosión fue creacióndel
astrónomobritánicoyafallecidoFredHoyle, comotérminodescalificativoaeste modelode
universo .
14. ¿Desde cuándo y por qué Plutón no es consideradoun planeta?
La UniónAstronómicaInternacional (UAI) decidióel 24de agostodel 2006 que no debíaser
consideradounplaneta. LaResolución5ªdefine unplanetacomouncuerpoceleste que orbita
el Sol,tiene lasuficiente masaparamantenerunafiguraredondaysu órbitano interfierecon
la de otros planetas.Si bienPlutóncumple conlasprimerasdosinstancias,nocumple conla
últimapuessu órbitaatraviesalade Neptunoporlotantono se consideraunplaneta.

Más contenido relacionado

PPTX
Sistema solar
PDF
Supernovas
ODP
Sistema solar
PPT
Los objetos Messier
PPT
El universo guillermo oldenziel ms2003
PPT
El sistema solar iker de castro.
PPTX
La vía lactea
PPTX
Las estrellas
Sistema solar
Supernovas
Sistema solar
Los objetos Messier
El universo guillermo oldenziel ms2003
El sistema solar iker de castro.
La vía lactea
Las estrellas

La actualidad más candente (20)

PPTX
sistema solar
ODT
1º b cristian pt y david sm nube de oort
PPT
El sistema solar
PPT
PPTX
Que es el universo
PDF
La otra cara de nuestro sistema solar pablo
PDF
La otra cara del Sistema Solar
PPT
Investigacion sobre las caracteristicas estrellas y el sol 1 2015 (1)
PPTX
Space1
PPTX
Space1
PPT
El universo 1ºA.
PPT
Cometasyasteroides
PPT
Mercurio
PPTX
el sistema solar y sus elementos
PPTX
Cuerpos celestes
PPTX
Cuerpos celestes
PDF
Nube de Oort
PPT
Agujeros Negros Sj Y Ig
PPTX
Asteroides en español
sistema solar
1º b cristian pt y david sm nube de oort
El sistema solar
Que es el universo
La otra cara de nuestro sistema solar pablo
La otra cara del Sistema Solar
Investigacion sobre las caracteristicas estrellas y el sol 1 2015 (1)
Space1
Space1
El universo 1ºA.
Cometasyasteroides
Mercurio
el sistema solar y sus elementos
Cuerpos celestes
Cuerpos celestes
Nube de Oort
Agujeros Negros Sj Y Ig
Asteroides en español
Publicidad

Destacado (9)

DOCX
5 Teorías sobre el origen de la vida.
DOCX
Ejercicio UNIVERSO 2
DOCX
Ejercicios universo cultura cientifica
DOCX
Ejercicios cultura científica.
DOCX
Tectonica de placas
DOCX
5 teorias sobre el origen de las especies
PDF
Nuestro lugar en el universo
DOCX
Cultura Científica
DOCX
Redi
5 Teorías sobre el origen de la vida.
Ejercicio UNIVERSO 2
Ejercicios universo cultura cientifica
Ejercicios cultura científica.
Tectonica de placas
5 teorias sobre el origen de las especies
Nuestro lugar en el universo
Cultura Científica
Redi
Publicidad

Similar a C.CIENTÍFICA. (20)

DOCX
Instrumento de eval. 7º estructuras cosmicas.
PPTX
El Universo
PDF
Autoevaluacion tema 0 y 1
PPTX
el universo Y SUS COMPONENTES PARTES.pptx
ODP
Tema 1 la Tierra enn el universo
PPTX
El universo
ODT
Ejercicios propuestos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
PDF
Espacio Exterior
PDF
El universo. Origen y elementos que lo forman
DOCX
El Universo, Medio Ambiente, y La Materia Practica de Ciencias Naturales de 6to
DOCX
GUIA II PERIODO.docx
PDF
"Proyecto Universo" Infantil 5 años
PPTX
PPT
El Universo
PPTX
Tema 1 el universo y el sistema solar
PDF
CIENCIAS N11111ATURALES AMELIA TOLA 90.pdf
PDF
CIENCIAS NATURALES -DIAPOSITIVAS FINAL.pdf
DOCX
universo
Instrumento de eval. 7º estructuras cosmicas.
El Universo
Autoevaluacion tema 0 y 1
el universo Y SUS COMPONENTES PARTES.pptx
Tema 1 la Tierra enn el universo
El universo
Ejercicios propuestos: UNIVERSO Y SISTEMA SOLAR
Espacio Exterior
El universo. Origen y elementos que lo forman
El Universo, Medio Ambiente, y La Materia Practica de Ciencias Naturales de 6to
GUIA II PERIODO.docx
"Proyecto Universo" Infantil 5 años
El Universo
Tema 1 el universo y el sistema solar
CIENCIAS N11111ATURALES AMELIA TOLA 90.pdf
CIENCIAS NATURALES -DIAPOSITIVAS FINAL.pdf
universo

Último (20)

PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Didáctica de las literaturas infantiles.
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf

C.CIENTÍFICA.

  • 1. 1. ¿Cómo se forma una estrella? Se forma a partir de una nube de gas moleculardensoyfrío.La nube,para poderconvertirse potencialmente enunaestrella,necesitacolapsare incrementarsudensidad.Unaestrella puede colapsarcomúnmente de dosmaneras: ocolisionaconotranube moleculardensao puede estarlosuficientementecercacomopara encontrarse con lapresióncausadapor supernovagigante. 2. ¿Qué es una enana blanca? Es el estado final enlaevoluciónde unaestrellaconmenosde 8vecesla masa total del Sol 3. ¿Qué es una supernova? Es la muerte o explosiónde unaestrella cuyamasaes,por lomenos,ochovecesmayora ladel Sol. 4. ¿Qué es un agujero negro? Una especie de aspiradorgigante situadoenunpuntodel espacioque tiene tantafuerza gravitatoriaque engulletodoloque se encuentraasu alrededor.Supotenciaestangrande que puede inclusoaspirarlaluz. 5. ¿Cuándo se formó la Tierra? ¿Cuál es su localización en el universo? La Tierraestálocalizadaenunode losbrazos espiralesde la VíaLáctea (llamadoel brazode Orión) el cual estáalrededorde 2/3 partesdel caminodesde el centrode la galaxia.Somosel tercerplanetadesde el Sol enel SistemaSolar. 6. Cita los planetas del Sistema Solar por orden. Mercurio, Venus, la Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. 7. ¿Qué son los meteoritos? Un meteoroesuna roca que estáen el espacio,al seratraído por la tierra,este cae y ya caído el meteoroala tierraes llamadometeorito. 8. ¿Qué son los satélites artificiales? Cita algunas de sus funciones . Es un satélite creadoypuestoenórbitaporel ser humano. - Transmitirlasnoticiaslocalese internacionalesal instante yasídistribuirlasamedios de comunicaciónde todaspartesdel mundo. - Los avionesobarcos accidentados puedenserfácilmente localizadosporequiposde rescate,graciasal envíode señalesporparte de los extraviadosasatélites. - Llamadastelefónicas. 9. Función de los telescopios espaciales. Porque lasobservacionesdesde laTierrasonlimitadas,debidoa ladistorsiónyfiltraciónde radiacioneselectromagnéticas atmosféricas.Untelescopioespacial,noesafectadoporlas lucesde una ciudad,ni por turbulenciastérmicasdel aire.Perolomásimportante esque son capaces de hacer observacionesenergéticasenrangosdel espectroelectromagnético.Se puedenobservarrayosgamma,rayosX, ultravioletas,e infrarrojos.
  • 2. 10. ¿Qué son los cometas? ¿Cuáles son sus componentes? ¿Cuándo son visibles?¿Cómo son sus órbitas? Cuerposcelestesde formasirregulares,frágilesypequeños. Están compuestosporunamezclade granos no volátilesygasescongelados. Son muchosloscometasque visitanel Sol,peropocoslosque conseguimosobservarcon telescopiosdesde laTierraymuypocoslos que podemosapreciarasimple vista. Lavisibilidad de un cometano depende sólode sutamañoy composición,sinotambiénde sudistanciaala Tierray al Sol. La mayoríade estoscuerposcelestesdescriben órbitaselípticasde granexcentricidad,loque produce su acercamientoal Sol conun períodoconsiderable. 11. Explica el proceso de formación de los elementos químicos. La teoriamásaceptada,hoyen dia,para explicarel origendel Universoesladel "BigBang"o la Gran Explosión. Ésta postulaque hace diezmil o veinte mil millonesde años,todalamateriay energía presente,incluyendoel espacioque ellasllenan,se concentroenunvolumenmuypequeñoy por tanto de una densidade inestabilidadmuygrande.Al ocurrirlainmensaexplosión,todo comenzóa expandirse enunprocesoque aunnoha cesado. 12. ¿Qué es un acelerador de partículas? Un aceleradorde partículas esun instrumentoenformade tubootúnel, sirve paraacelerara gran velocidadpartículascargadas,utilizando camposelectromagnéticos, conel finde que éstaschoquen conotras partículas. 13. ¿Qué es el Big Bang? Se entiende habitualmente porBigBangel estadode altadensidadytemperaturaque dio origenal universoobservable esun granexplosiónde unamasacompacta de energíay materiaque dioorigenal universo.El calificativo de granexplosión fue creacióndel astrónomobritánicoyafallecidoFredHoyle, comotérminodescalificativoaeste modelode universo . 14. ¿Desde cuándo y por qué Plutón no es consideradoun planeta? La UniónAstronómicaInternacional (UAI) decidióel 24de agostodel 2006 que no debíaser consideradounplaneta. LaResolución5ªdefine unplanetacomouncuerpoceleste que orbita el Sol,tiene lasuficiente masaparamantenerunafiguraredondaysu órbitano interfierecon la de otros planetas.Si bienPlutóncumple conlasprimerasdosinstancias,nocumple conla últimapuessu órbitaatraviesalade Neptunoporlotantono se consideraunplaneta.