CIENCIAS SOCIALES 1º ESO – INFORMACIÓN PARA EL ALUMNADO
La asignatura será evaluada con una nota final de 0 a 10 en la que un 60% corresponderá a contenidos
teóricos, un 10% a la actitud y un 30% al trabajo diario.
Contenidos teóricos:
Supondrán el 60% de la nota final y se evaluarán medianteel examen de cada tema. El examen tendrá
una puntuación máxima de 6 puntos y estará basado en los contenidos y ejercicios vistos en clase.
Los exámenes sólo se repetirán en caso de falta de asistencia si ésta se justifica por escrito con la
firma del padre/madre/tutor.
Los alumnos que reiteradamente falten en día de examen perderán todo derecho a la repetición del
mismo.
En caso de copia el alumno/a perderá todo derecho a acceder a la evaluación continua y sólo podrá
presentarse a las recuperaciones.
Las faltas ortográficas e incorrecciones gramaticales, siguiendo los criterios del Departamento de
Geografía e Historia, restarán 0,1 cada una hasta un total de 2 puntos.
Se valorarán no sólo los contenidos,sino la limpieza,el orden y que el alumno/a utilicecon soltura el
vocabulario correspondiente a la asignatura.
Actitud
Supondrá el 10% de la nota final,que el alumno/a podrá obtener mediante positivos que suman 0,1
cada uno hasta un máximo de 1 punto.
Serán consideradas actitudes merecedoras de positivo:
1. Aportación constructiva al desarrollo de la clase.
2. Responder correctamente a la pregunta de positivo.
3. Corregir las actividades (independientemente del resultado).
4. Realizar las actividades voluntarias.
5. Otras razones que el profesor estime oportunas.
ProfesoraElenaGonzálezPárraga
E-mail:egparraga@gmail.com
Páginaweb:www.egparraga.com
A los positivos seles restarán losnegativos,también con un valor de0,1 cada uno. Serán consideradas
actitudes merecedoras de negativo:
1. Interrumpir al profesor,ya sea de forma verbal como física (tirando algún objeto, levantándose
sin permiso…).
2. Plantear asuntos ajenos al desarrollo y contenido de la clase.
3. Cuestionar la asignación de positivos/negativos, el lugar asignado en el aula o la integración en
grupos de trabajo.
4. Violencia verbal hacia otros compañeros, obteniendo en este caso 2 negativos.
5. No hacer las tareas en el aula.
6. No hacer las tareas que se envíen para casa (2 negativos)
7. 1 negativo por retraso injustificado si el retraso es igual o menor a 5 minutos, y expulsión con
parte de conducta si excede injustificadamente ese tiempo.
8. Cualquier otra conducta inapropiada que el profesor considere oportuna.
En caso de recibir una amonestación escrita (parte) por actitudes que dificulten el desarrollo de la
clase, el alumno/a perderá de forma automática el punto de actitud correspondiente al tema,
independientemente de la cantidad de positivos/negativos que lleve en su cuenta personal.
Trabajo diario:
Los deberes o trabajos supondrán el30%restante de la nota final, valorándosecon un máximo de
un punto correspondiente a:
- Un pequeño trabajo, al menos uno por tema, que será colgado en la página web y podrá ser
entregado en papel o por correo electrónico.
- La presentación de todas las actividades realizadas en el tema, valorándose especialmente la
limpieza y la exposición clara y ordenada de los contenidos.
La mayoría de los trabajos y actividades serealizarán en el aula siempre y cuando los alumnos/as
muestren disposición para realizarlos.
Actividades para subir nota:
El alumno/a quehaya aprobado el examen pero no haya obtenido un 10,podrá subir nota eligiendo
una de las dos siguientes opciones:
- La realización de la tarea para subir nota propuesta en cada tema, con un valor máximo de 0,3.
- La firma de un contrato de tutorización, que podrá subir hasta 0,5 en caso de que el alumno
tutorizado apruebe el examen.
Ambos métodos serán explicados en clase y/o en la página web de la asignatura.

Más contenido relacionado

DOCX
Patrimonio 1 bach
DOCX
Información de la Clase de Sociales
DOCX
Historia 4º de eso
DOCX
Historia 2º bach
DOCX
Esa semipresencial
DOCX
Historia 4 eso
DOCX
Ccss 2 eso
PPSX
Bienvenidos a la cursada virtual cátedra 2015 2c
Patrimonio 1 bach
Información de la Clase de Sociales
Historia 4º de eso
Historia 2º bach
Esa semipresencial
Historia 4 eso
Ccss 2 eso
Bienvenidos a la cursada virtual cátedra 2015 2c

La actualidad más candente (8)

PPTX
Informacion para el alumnado
DOC
¿Quienes son los alumnos de la escuela secundaria?
PPSX
Mi escuela
PDF
Recordatorio: asistencia activa e intervenciones
PPT
01 Lo Primero, Las Reglas Del Juego
DOCX
Importancia+de+la+comunicacion (1)
PDF
Rasgos a evaluar alumnos 2017 - 2018 - 3er grado
PPTX
550. al servicio de la escuela
Informacion para el alumnado
¿Quienes son los alumnos de la escuela secundaria?
Mi escuela
Recordatorio: asistencia activa e intervenciones
01 Lo Primero, Las Reglas Del Juego
Importancia+de+la+comunicacion (1)
Rasgos a evaluar alumnos 2017 - 2018 - 3er grado
550. al servicio de la escuela
Publicidad

Destacado (8)

DOCX
Ccss 2 eso
DOCX
Ccss 4 eso
PPT
The French Revolution
PPTX
The French Revolution: A Brief History
PPS
Tema 13: Descolonización y Tercer Mundo
DOCX
Preguntas revolución francesa
PPS
Tema 3: Revoluciones liberales y nacionalismo
PDF
4ºESO Exámenes HISTORIA 1ª EVALUACIÓN
Ccss 2 eso
Ccss 4 eso
The French Revolution
The French Revolution: A Brief History
Tema 13: Descolonización y Tercer Mundo
Preguntas revolución francesa
Tema 3: Revoluciones liberales y nacionalismo
4ºESO Exámenes HISTORIA 1ª EVALUACIÓN
Publicidad

Similar a Ccss 1 eso (20)

PPT
Criterios de calificación 2º eso
PPT
Criterios de calificación 2º eso
DOCX
Procedimientos evaluacion 2eso
DOC
Reglamento prepa
DOC
Reglamento secu
PPT
Criterios de calificación 3º eso
PPT
Criterios de calificación 1º eso
PDF
3º basico a 19 de junio
DOC
Criteris d'avaluació castellà
PPT
Criterios de calificación 4º eso
PPT
Criterios de calificación 4º eso
DOCX
Pautas de trabajo en clase
DOCX
1ª Reunión de padres de 5º - 2016 17
PPT
Criterios de calificación 1º bach
DOCX
ACCCIONES REGLAMENTO EVALUACIÓN 2019.docx
PPTX
Encuadre de cultura............... .pptx
PPT
Junta de padres 16 17 nueva
PPTX
Inicio de clases
DOCX
Criterios de evaluación eso
Criterios de calificación 2º eso
Criterios de calificación 2º eso
Procedimientos evaluacion 2eso
Reglamento prepa
Reglamento secu
Criterios de calificación 3º eso
Criterios de calificación 1º eso
3º basico a 19 de junio
Criteris d'avaluació castellà
Criterios de calificación 4º eso
Criterios de calificación 4º eso
Pautas de trabajo en clase
1ª Reunión de padres de 5º - 2016 17
Criterios de calificación 1º bach
ACCCIONES REGLAMENTO EVALUACIÓN 2019.docx
Encuadre de cultura............... .pptx
Junta de padres 16 17 nueva
Inicio de clases
Criterios de evaluación eso

Más de egparraga (20)

PDF
Los gobiernos democraticos
PPTX
Guerra civil
PPTX
La II República
PPTX
La crisis del sistema de la restauracion
PDF
Sexenio Revolucionario
PDF
Expresarse adecuadamente en bachillerato
PDF
La nueva revolucion industrial
PPTX
La Europa del Antiguo Régimen
PPTX
Reinos cristianos
PDF
Las raíces históricas de la España contemporánea
PPTX
Intro actualizada
PDF
Intro 2020
PDF
Intro
PDF
Introducción a la asignatura
PDF
Presentacion bloques 11 12
PDF
Bloque 10. presentacion
PDF
Bloque 6 poblacion
PPTX
Goya
PDF
Presentacion bloque 4 rios
PPTX
Identidad de genero
Los gobiernos democraticos
Guerra civil
La II República
La crisis del sistema de la restauracion
Sexenio Revolucionario
Expresarse adecuadamente en bachillerato
La nueva revolucion industrial
La Europa del Antiguo Régimen
Reinos cristianos
Las raíces históricas de la España contemporánea
Intro actualizada
Intro 2020
Intro
Introducción a la asignatura
Presentacion bloques 11 12
Bloque 10. presentacion
Bloque 6 poblacion
Goya
Presentacion bloque 4 rios
Identidad de genero

Último (20)

PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Introducción a la historia de la filosofía
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf

Ccss 1 eso

  • 1. CIENCIAS SOCIALES 1º ESO – INFORMACIÓN PARA EL ALUMNADO La asignatura será evaluada con una nota final de 0 a 10 en la que un 60% corresponderá a contenidos teóricos, un 10% a la actitud y un 30% al trabajo diario. Contenidos teóricos: Supondrán el 60% de la nota final y se evaluarán medianteel examen de cada tema. El examen tendrá una puntuación máxima de 6 puntos y estará basado en los contenidos y ejercicios vistos en clase. Los exámenes sólo se repetirán en caso de falta de asistencia si ésta se justifica por escrito con la firma del padre/madre/tutor. Los alumnos que reiteradamente falten en día de examen perderán todo derecho a la repetición del mismo. En caso de copia el alumno/a perderá todo derecho a acceder a la evaluación continua y sólo podrá presentarse a las recuperaciones. Las faltas ortográficas e incorrecciones gramaticales, siguiendo los criterios del Departamento de Geografía e Historia, restarán 0,1 cada una hasta un total de 2 puntos. Se valorarán no sólo los contenidos,sino la limpieza,el orden y que el alumno/a utilicecon soltura el vocabulario correspondiente a la asignatura. Actitud Supondrá el 10% de la nota final,que el alumno/a podrá obtener mediante positivos que suman 0,1 cada uno hasta un máximo de 1 punto. Serán consideradas actitudes merecedoras de positivo: 1. Aportación constructiva al desarrollo de la clase. 2. Responder correctamente a la pregunta de positivo. 3. Corregir las actividades (independientemente del resultado). 4. Realizar las actividades voluntarias. 5. Otras razones que el profesor estime oportunas. ProfesoraElenaGonzálezPárraga E-mail:egparraga@gmail.com Páginaweb:www.egparraga.com
  • 2. A los positivos seles restarán losnegativos,también con un valor de0,1 cada uno. Serán consideradas actitudes merecedoras de negativo: 1. Interrumpir al profesor,ya sea de forma verbal como física (tirando algún objeto, levantándose sin permiso…). 2. Plantear asuntos ajenos al desarrollo y contenido de la clase. 3. Cuestionar la asignación de positivos/negativos, el lugar asignado en el aula o la integración en grupos de trabajo. 4. Violencia verbal hacia otros compañeros, obteniendo en este caso 2 negativos. 5. No hacer las tareas en el aula. 6. No hacer las tareas que se envíen para casa (2 negativos) 7. 1 negativo por retraso injustificado si el retraso es igual o menor a 5 minutos, y expulsión con parte de conducta si excede injustificadamente ese tiempo. 8. Cualquier otra conducta inapropiada que el profesor considere oportuna. En caso de recibir una amonestación escrita (parte) por actitudes que dificulten el desarrollo de la clase, el alumno/a perderá de forma automática el punto de actitud correspondiente al tema, independientemente de la cantidad de positivos/negativos que lleve en su cuenta personal. Trabajo diario: Los deberes o trabajos supondrán el30%restante de la nota final, valorándosecon un máximo de un punto correspondiente a: - Un pequeño trabajo, al menos uno por tema, que será colgado en la página web y podrá ser entregado en papel o por correo electrónico. - La presentación de todas las actividades realizadas en el tema, valorándose especialmente la limpieza y la exposición clara y ordenada de los contenidos. La mayoría de los trabajos y actividades serealizarán en el aula siempre y cuando los alumnos/as muestren disposición para realizarlos. Actividades para subir nota: El alumno/a quehaya aprobado el examen pero no haya obtenido un 10,podrá subir nota eligiendo una de las dos siguientes opciones: - La realización de la tarea para subir nota propuesta en cada tema, con un valor máximo de 0,3. - La firma de un contrato de tutorización, que podrá subir hasta 0,5 en caso de que el alumno tutorizado apruebe el examen. Ambos métodos serán explicados en clase y/o en la página web de la asignatura.