SlideShare una empresa de Scribd logo
PARADIGMAS
            DE
  DISEÑO DE TECNOLOGÍA
           PARA
       INTELIGENCIA
COLECTIVA Y CAMBIO SOCIAL
    Dr. César Cárdenas – Campus Querétaro




               D.R. César Cárdenas
PARADIGMAS
            DE
  DISEÑO DE TECNOLOGÍA
           PARA
       INTELIGENCIA
COLECTIVA Y CAMBIO SOCIAL
    Dr. César Cárdenas – Campus Querétaro




               D.R. César Cárdenas
Algunos Retos Globales




                    D.R. César Cárdenas
Retos de desarrollo del milenio de la ONU en 2000
y que deberán ser alcanzados en 2015




                    D.R. César Cárdenas
Comentarios
•Vivimos en un mundo fragmentado, reactivo e insostenible.
•Muchos de los actuales problemas del mundo son sistémicos.
•Vivimos con una cultura que nos separa de la naturaleza, no
soporta nuestro bienestar, promueve competencia, alineación y
privilegia la propiedad sobre la natulareza y otros seres humanos.
•Nuestro estilo de vida y huella ecológica es insostenible.
•Nuestros sistemas económicos no son sustentables, estamos
viviendo más allá de los límites. La Tierra es finita!!!



                            D.R. César Cárdenas
Eventos e iniciativas globales inspirados en los MDGs




                     D.R. César Cárdenas
D.R. César Cárdenas
IEEE Sección Querétaro y Tecnológico de Monterrey
               Campus Querétaro

                    organizan el

XV Concurso Nacional e Internacional de Minirobótica

                 Rob4Dev’12


                    D.R. César Cárdenas
PARADIGMAS
            DE
  DISEÑO DE TECNOLOGÍA
           PARA
       INTELIGENCIA
COLECTIVA Y CAMBIO SOCIAL
    Dr. César Cárdenas – Campus Querétaro




               D.R. César Cárdenas
LA TECNOLOGÍA NO ES EL FIN…ES
         UN MEDIO…

      UNA HERRAMIENTA

PERO DEPENDIENDO DE CÓMO SE
       DISEÑA Y SE USA


           D.R. César Cárdenas
GENERA NUEVOS PROBLEMAS!!!




         D.R. César Cárdenas
Criterios MINIMOS para el diseño de la tecnología (ABET)
• Diseñar un sistema, componente o proceso que
  cumpla con:
   – necesidades reales y
   – restricciones reales en:  • Éticos
      • Aspectos económicos    • Salud
      • Ambientales            • Seguridad
      • Sociales               • Manufacturabilidad,
      • Políticos              • Sustentabilidad.



                       D.R. César Cárdenas
PARADIGMAS
            DE
  DISEÑO DE TECNOLOGÍA
           PARA
       INTELIGENCIA
COLECTIVA Y CAMBIO SOCIAL
    Dr. César Cárdenas – Campus Querétaro




               D.R. César Cárdenas
Engineering Design Thinking




         D.R. César Cárdenas
Nuevos paradigmas de diseño e ingeniería:
• Ingeniería            humanitaria   • Diseño para la base de la
  (IEEEHTN)                             pirámide
• Ingeniería           socialmente    • Diseño para el otro 90%
  responsable                         • Diseño inspirado en la naturaleza
• Ingeniería para el cambio             (biología, etc.)
• Ingeniería sin límites              • Diseño       inspirado  en      la
                                        sustentabilidad
• Ingeniería glocal                   • Diseño inspirado en la sociedad
• Ingeniería colaborativa               (cambio social, grupos sociales,
• Ingeniería concurrente                etc.)
• Ingeniería de emprendimiento
   – tradicional
   – social




                              D.R. César Cárdenas
Base de la pirámide (BoP)




                            D.R. César Cárdenas
D.R. César Cárdenas
D.R. César Cárdenas
IDEO HCD Toolkit




                   D.R. César Cárdenas
PARADIGMAS
            DE
  DISEÑO DE TECNOLOGÍA
           PARA
       INTELIGENCIA
COLECTIVA Y CAMBIO SOCIAL
    Dr. César Cárdenas – Campus Querétaro




               D.R. César Cárdenas
Social Intelligence Design (SID) Thinking
• Social Design
   – Shaping of social products and social services;
   – Creation of social reality;
   – Design of the social world.
• Social Design Thinking
   – Human and social capital with new products and processes.
• Social Engineering
   – Promote human well-being, to influence individual thought and behavior, and alter
     group formation and maintenance.
• Social Engineering Design through SID
   – To add social capital by means of a new generation of electronic technology
     (e.g. electronics 2.0)




                                   D.R. César Cárdenas
SID Model by César Cárdenas




•   Cárdenas et al, “SID-based Education in Multidisciplinary Teams with Collaborative
    Learning,” AI & Society, (2010) 25: 247:258, Springer.




                                   D.R. César Cárdenas
Granularidades SID (modified from Nishida)




                D.R. César Cárdenas
Integrated Thinking (Buxton)




         D.R. César Cárdenas
1.   Investigación de la necesidad y/o problema social
                                                                   SID Thinking
     – Técnicas etnográficas (IDEO).
     – Elaboración de hipótesis.
2.   Desarrollo de soluciones basadas en SID y elección de una.
     – Validación de propuesta (nuevo en EM10)
3.   Desarrollo de producto
     – Maqueta
     – Prototipado rápido de sistemas electrónicos
4.   Entrega final
     – Expo-Electrónica, Expo-LDI
     – Bitácora en línea (stixy,NING,
        Google docs, Facebook, etc.)
     – Artículo científico
     – Poster
     – Videoprototipo
     – Presentación final en formato PechaKucha




                                             D.R. César Cárdenas
Algunos ejemplos de proyectos desarrollados en el curso
   http://khalo.qro.itesm.mx/~ccardena/sidpapers.html
• Urban Reflector                • ECO
• Family        game       for   • Ruedas
  sustainability awareness       • Energy container
• Social-aided Transport for     • Shopping game
  Blinds                         • PETRO, RIC, Green Code
• YUNIT                          • Intelligent awareness table
• Braillet                       • Spontaneous            group
                                   formation by enterteinment
• Cat-Mandu
                                 • Water guardians
• Bots: game-based social
                                 • WITTO, Springahead
  skills development


                         D.R. César Cárdenas
Resultados a 4 años
•   39 conceptos han sido desarrollados (actualmente 8 )
•   15 artículos científicos publicados con alumnos de pre-grado (ABI)
     – 2008: 6/10 en Puerto Rico
     – 2009: 6/11 en Japón
     – 2010: 3/12, Londres
•   6 conceptos expuestos en feria internacional Made in Brunel 2010
     – Centro de Diseño de Negocios de Londres
     – Patrocinador: HSBC Global Educational Trust.
     – Red internacional prestigiada: Tshingua, IIT Madras, Rhode Island, Simo
        Fraser.
     – Alumnos contribuyen al libro “250 innovative ideas: Made in Brunel –
        innovation that works”
     – Premio al mejor concepto de País (500 libras y reconocimiento)




                                    D.R. César Cárdenas
D.R. César Cárdenas
D.R. César Cárdenas
Personal Area Networks (PANs) and Body
   Area Networks (BANs) – 5 projects




                Internet of Things



               D.R. César Cárdenas
VSID Model by César Cárdenas (5 projects)




                               Internet / Cloud


•   Realidad virtual para el cambio social
•   Realidad virtual que agrega capital social




                                     D.R. César Cárdenas
• Mixed reality technology can enhance users’ perception and
  interaction with the real world.




                        D.R. César Cárdenas
                                                         32
PARADIGMAS
            DE
  DISEÑO DE TECNOLOGÍA
           PARA
       INTELIGENCIA
COLECTIVA Y CAMBIO SOCIAL
    Dr. César Cárdenas – Campus Querétaro




               D.R. César Cárdenas
Algunos Retos Globales




                    D.R. César Cárdenas
PENSAMIENTO SISTÉMICO




       D.R. César Cárdenas
•   The roots of the problem (film)
                                                                    •   Prosperity        with   growth
                                                                        (debate)
                                                                    •   Visualizing the system
                                                                    •   User-centered Design (UCD)
                                                                    •   Designing the change (sketch,
                                                                        MM, dirty prototypes).
                                                                    •   Dancing with systems (12
                                                                        points D. Meadiows)
                                                                    •   Complex problems might have
                                                                        simple,        optional      and
                                                                        unexpected solutions
                                                                    •   Identifying the growth and
                                                                        destruction of value in complex
                                                                        systems.
                                                                    •   Life-cycle intelligence
                                                                    •   Personal sustainability project

Cárdenas et al. “Sustaining Sustainable Design Through Systemic Thinking,” International Journal on
Engineering Education, Vol 26(2), 2010.




                                         D.R. César Cárdenas
Donella
Meadows




          D.R. César Cárdenas
COLLECTIVE FUTURE (CO-FUTURE)?
 HOW COLLECTIVELY MAKE DECISIONS
       ABOUT OUR FUTURE?

     CO-CREATION, CO-DESIGN, CO-
           INNOVATION…

THE POWER OF “WE THINK”, “WE DESIGN”,
           “WE MAKE”…

           AND BEYOND…


              D.R. César Cárdenas
Beyond that only images…




                      D.R. César Cárdenas
Beyond that only images…




       D.R. César Cárdenas
D.R. César Cárdenas
D.R. César Cárdenas
EVOLUCIÓN
   CONSCIENTE

    LIDERAZGO
    EVOLUTIVO

LÍDERES EVOLUTIVOS


     D.R. César Cárdenas
D.R. César Cárdenas
Oportunidades de Acción

• Se reconoce que los aspectos internos y
 externos de la vida evolucionan de manera
 integrada.

• Un  cambio brusco en nuestra conciencia
 involucra un cambio de igual magnitud en
 los aspectos externos de nuestras vidas
 (ref. Donella Meadows).



                D.R. César Cárdenas
“Evolutionary Leaders”
World renown, authors, lectures, scientists and visionaries met on June
              26, 2008 to discuss the human condition.




                            D.R. César Cárdenas
Evolución Consciente
•   Las condiciones actuales de la familia humana nos sitúan en el punto de transformación
    de conciencia más significativo desde nuestro nacimiento en Africa hace 100 mil años
    (Oportunidad).



•   La conciencia humana ha evolucionado por billones de años desde una célula
    (Evolución).



•   Los seres humanos somos la primera especie en la tierra que sabemos que podemos
    destruirnos por nuestras acciones (Conciencia).



•   Práctica de actividades para lograr una mayor conciencia tales como: meditación,
    reflexión, oración, intuición, creatividad, y elección conciente; para acelerar y alinear
    nuestra evolución en la dirección de una conciencia y visión colectiva.




                                     D.R. César Cárdenas
Retos
•   Aprender a vivir de manera sustentable, en
    armonía y gratitud con los otros, y con el universo.

•   Hacer cambios: enormes, profundos y a largo-plazo.


•   Actuar ahora y de manera creativa para formar una
    cultura planetaria que otorge bienestar a toda
    forma de vida en la Tierra.



                        D.R. César Cárdenas
Buenas Noticias
•   Nueva era fundada en la colaboración, la acción
    ciudadana, el diálogo y nuevos entendimientos
    impulsada por niveles altos de libertad democrática,
    intercambio multicultural, y acceso a las tecnologías
    de comunicación.


•   Estas fuerzas sociales son manifestaciones de
    nuestra evolución colectiva.



                       D.R. César Cárdenas
Oportunidades         vitales para una         evolución
consciente,           personal     y           colectiva:
1.   Cultivar un paradigma de vida consciente
2.   Educar para una evolución consciente
3.   Restablecer el orden ecológico
4.   Motivar medios que promuevan evolución
     consciente
5.   Comprometerse en la transformación social y política
6.   Trabajar por un comercio integro
7.   Promover salud y sanación
8.   Construir una comunidad global


                         D.R. César Cárdenas
Querétaro en 2050
•   Tiene Comunidades:
    •   De Aprendizaje Sustentable y Evolutivo.

    •   Auto reguladas, inteligentes, autónomas.
•   Redes Sociales.
•   Trabaja en conjunto: de lo local a lo global.
•   Solidaridad    con      comunidad,   ciudadano
    activo.



                   D.R. César Cárdenas
Objetivos
•   Llevar a cabo un gran evento para
•   Evitar el colapso, desastre social en las
    comunidades de Querétaro y para
•   Crear    Comunidades       de     Aprendizaje
    sustentables, autónomas y evolutivas




                   D.R. César Cárdenas
Co-X events (A. Faud)




                    D.R. César Cárdenas
Methods and Tools (A. Faud)




                   D.R. César Cárdenas
MootSpaces (A. Faud) …for AGORAS!!!




                  D.R. César Cárdenas
Herramienta
fundamental para
 construir este
    rumbo?

      D.R. César Cárdenas
Diálogo
Conversación entre dos o mas personas, que
involucra un intercambio de ideas, conceptos,
significados y emociones. En la cual el otro
aparece como una persona a la que considero
significativa y la trato con dignidad y con respeto,
con plena aceptación de ella, sus ideas,
significados y emociones. Las cuales no
necesariamente incorporo.
                         Jorge Ángel Díaz López (PhD)




                     D.R. César Cárdenas
Cómo Dialogar?
•   Explorar.

•   No evaluar (suspender el juicio).

•   No buscar resultados específicos.

•   Examinar y buscar los supuestos internos.

•   Con autenticidad y apertura.

•   Con ritmo lento y silencio entre los que hablan.

•   Escuchar de manera profunda, a si mismo, a otros y sobre
    todo al significado colectivo.




                        D.R. César Cárdenas
Dialogar vs. Discutir/Debatir
•   Buscar el todo entre las partes.       •   Romper en partes.

•   Buscar la conexión.                    •   Buscar distinciones entre partes.

•   Explorar los supuestos.                •   Justificar/defender supuestos.

•   Aprender    con    preguntas       y   •   Vender, persuadir, decir.
    apertura.
                                           •   Acordar en un significado.
•   Crear significado compartido.
                                           •   Converger
•   Divergente.




                                 D.R. César Cárdenas
El diálogo es un medio
      para lograr el
pensamiento colectivo y
 alcanzar la conciencia
        colectiva


       D.R. César Cárdenas
A note on Web X.Y evolution




                     D.R. César Cárdenas
D.R. César Cárdenas
Evolution of the WWW




                       D.R. César Cárdenas
Evolution of the WWW




                       D.R. César Cárdenas
Web X.Y. Timeline




                    D.R. César Cárdenas
NOTAS SOBRE:

AGENDA DIGITAL Y REDES
     ESTATALES

  REDES TEMÁTICAS DE
INVESTIGACIÓN CONACYT



       D.R. César Cárdenas
GRACIAS

CCARDENA@ITESM.MX




     D.R. César Cárdenas

Más contenido relacionado

PDF
Impresion 3 d_productos_apoyo
PDF
Jornades baix cost
PDF
Pervasive Information Architecture: Fundamentos para el diseño de experiencia...
PPT
Tecnología y Contabilidad Enérgetica
PPT
El arte-de-preguntar
PDF
Ieee
PDF
Edp2
PDF
Si Dgranularities
Impresion 3 d_productos_apoyo
Jornades baix cost
Pervasive Information Architecture: Fundamentos para el diseño de experiencia...
Tecnología y Contabilidad Enérgetica
El arte-de-preguntar
Ieee
Edp2
Si Dgranularities

Similar a CD11 (20)

PDF
Seminario para docentes- Catedra Rico
PDF
Seminario1 Design Thinking I
PDF
#JovenesTIC28J Buenas prácticas: Prevención educativa a través de la construc...
PDF
¿Modelo Citilab?
PDF
"Innovación en la Educación: La experiencia de Diseño Industrial en INTEC.
PDF
Socialización y Aprendizaje en RED Autogestionado
PDF
Métodos de diseño centrado en el usuario
PDF
Ae 34 fundamentos de telecomunicaciones
PDF
fundamentos de telecomunicaciones
PDF
PROYECTO FINAL_TENDENCIAS TECNOLOGIAS DE INGENIERIA.pdf
PDF
Prototipo de solución tecnológica
PDF
Taller de Design thinking
DOCX
Libro_transformacion21.docx
PDF
Mexico DesignNet
PPT
Clase udesa
DOCX
Multimedios e hipermedios
DOCX
Multimedios e hipermedios
PPTX
Diseño UX humanismo creatividad y racionalidad
PDF
Taller de innovación en modelos negocio MBA Universidad de Talca / Design thi...
PDF
C:\fakepath\educacion en tecnologia [modo de compatibilidad]
Seminario para docentes- Catedra Rico
Seminario1 Design Thinking I
#JovenesTIC28J Buenas prácticas: Prevención educativa a través de la construc...
¿Modelo Citilab?
"Innovación en la Educación: La experiencia de Diseño Industrial en INTEC.
Socialización y Aprendizaje en RED Autogestionado
Métodos de diseño centrado en el usuario
Ae 34 fundamentos de telecomunicaciones
fundamentos de telecomunicaciones
PROYECTO FINAL_TENDENCIAS TECNOLOGIAS DE INGENIERIA.pdf
Prototipo de solución tecnológica
Taller de Design thinking
Libro_transformacion21.docx
Mexico DesignNet
Clase udesa
Multimedios e hipermedios
Multimedios e hipermedios
Diseño UX humanismo creatividad y racionalidad
Taller de innovación en modelos negocio MBA Universidad de Talca / Design thi...
C:\fakepath\educacion en tecnologia [modo de compatibilidad]
Publicidad

Más de phdcrcp (8)

PPT
El arte de preguntar
PDF
xvcnim
PDF
FIE09 Cardenas
PDF
Programa Del Congreso
PDF
MET
PDF
TECdic07
PPT
Si Dem09
PPT
Conciencia Evolutiva en Querétaro
El arte de preguntar
xvcnim
FIE09 Cardenas
Programa Del Congreso
MET
TECdic07
Si Dem09
Conciencia Evolutiva en Querétaro
Publicidad

Último (20)

PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx

CD11

  • 1. PARADIGMAS DE DISEÑO DE TECNOLOGÍA PARA INTELIGENCIA COLECTIVA Y CAMBIO SOCIAL Dr. César Cárdenas – Campus Querétaro D.R. César Cárdenas
  • 2. PARADIGMAS DE DISEÑO DE TECNOLOGÍA PARA INTELIGENCIA COLECTIVA Y CAMBIO SOCIAL Dr. César Cárdenas – Campus Querétaro D.R. César Cárdenas
  • 3. Algunos Retos Globales D.R. César Cárdenas
  • 4. Retos de desarrollo del milenio de la ONU en 2000 y que deberán ser alcanzados en 2015 D.R. César Cárdenas
  • 5. Comentarios •Vivimos en un mundo fragmentado, reactivo e insostenible. •Muchos de los actuales problemas del mundo son sistémicos. •Vivimos con una cultura que nos separa de la naturaleza, no soporta nuestro bienestar, promueve competencia, alineación y privilegia la propiedad sobre la natulareza y otros seres humanos. •Nuestro estilo de vida y huella ecológica es insostenible. •Nuestros sistemas económicos no son sustentables, estamos viviendo más allá de los límites. La Tierra es finita!!! D.R. César Cárdenas
  • 6. Eventos e iniciativas globales inspirados en los MDGs D.R. César Cárdenas
  • 8. IEEE Sección Querétaro y Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro organizan el XV Concurso Nacional e Internacional de Minirobótica Rob4Dev’12 D.R. César Cárdenas
  • 9. PARADIGMAS DE DISEÑO DE TECNOLOGÍA PARA INTELIGENCIA COLECTIVA Y CAMBIO SOCIAL Dr. César Cárdenas – Campus Querétaro D.R. César Cárdenas
  • 10. LA TECNOLOGÍA NO ES EL FIN…ES UN MEDIO… UNA HERRAMIENTA PERO DEPENDIENDO DE CÓMO SE DISEÑA Y SE USA D.R. César Cárdenas
  • 11. GENERA NUEVOS PROBLEMAS!!! D.R. César Cárdenas
  • 12. Criterios MINIMOS para el diseño de la tecnología (ABET) • Diseñar un sistema, componente o proceso que cumpla con: – necesidades reales y – restricciones reales en: • Éticos • Aspectos económicos • Salud • Ambientales • Seguridad • Sociales • Manufacturabilidad, • Políticos • Sustentabilidad. D.R. César Cárdenas
  • 13. PARADIGMAS DE DISEÑO DE TECNOLOGÍA PARA INTELIGENCIA COLECTIVA Y CAMBIO SOCIAL Dr. César Cárdenas – Campus Querétaro D.R. César Cárdenas
  • 14. Engineering Design Thinking D.R. César Cárdenas
  • 15. Nuevos paradigmas de diseño e ingeniería: • Ingeniería humanitaria • Diseño para la base de la (IEEEHTN) pirámide • Ingeniería socialmente • Diseño para el otro 90% responsable • Diseño inspirado en la naturaleza • Ingeniería para el cambio (biología, etc.) • Ingeniería sin límites • Diseño inspirado en la sustentabilidad • Ingeniería glocal • Diseño inspirado en la sociedad • Ingeniería colaborativa (cambio social, grupos sociales, • Ingeniería concurrente etc.) • Ingeniería de emprendimiento – tradicional – social D.R. César Cárdenas
  • 16. Base de la pirámide (BoP) D.R. César Cárdenas
  • 19. IDEO HCD Toolkit D.R. César Cárdenas
  • 20. PARADIGMAS DE DISEÑO DE TECNOLOGÍA PARA INTELIGENCIA COLECTIVA Y CAMBIO SOCIAL Dr. César Cárdenas – Campus Querétaro D.R. César Cárdenas
  • 21. Social Intelligence Design (SID) Thinking • Social Design – Shaping of social products and social services; – Creation of social reality; – Design of the social world. • Social Design Thinking – Human and social capital with new products and processes. • Social Engineering – Promote human well-being, to influence individual thought and behavior, and alter group formation and maintenance. • Social Engineering Design through SID – To add social capital by means of a new generation of electronic technology (e.g. electronics 2.0) D.R. César Cárdenas
  • 22. SID Model by César Cárdenas • Cárdenas et al, “SID-based Education in Multidisciplinary Teams with Collaborative Learning,” AI & Society, (2010) 25: 247:258, Springer. D.R. César Cárdenas
  • 23. Granularidades SID (modified from Nishida) D.R. César Cárdenas
  • 24. Integrated Thinking (Buxton) D.R. César Cárdenas
  • 25. 1. Investigación de la necesidad y/o problema social SID Thinking – Técnicas etnográficas (IDEO). – Elaboración de hipótesis. 2. Desarrollo de soluciones basadas en SID y elección de una. – Validación de propuesta (nuevo en EM10) 3. Desarrollo de producto – Maqueta – Prototipado rápido de sistemas electrónicos 4. Entrega final – Expo-Electrónica, Expo-LDI – Bitácora en línea (stixy,NING, Google docs, Facebook, etc.) – Artículo científico – Poster – Videoprototipo – Presentación final en formato PechaKucha D.R. César Cárdenas
  • 26. Algunos ejemplos de proyectos desarrollados en el curso http://khalo.qro.itesm.mx/~ccardena/sidpapers.html • Urban Reflector • ECO • Family game for • Ruedas sustainability awareness • Energy container • Social-aided Transport for • Shopping game Blinds • PETRO, RIC, Green Code • YUNIT • Intelligent awareness table • Braillet • Spontaneous group formation by enterteinment • Cat-Mandu • Water guardians • Bots: game-based social • WITTO, Springahead skills development D.R. César Cárdenas
  • 27. Resultados a 4 años • 39 conceptos han sido desarrollados (actualmente 8 ) • 15 artículos científicos publicados con alumnos de pre-grado (ABI) – 2008: 6/10 en Puerto Rico – 2009: 6/11 en Japón – 2010: 3/12, Londres • 6 conceptos expuestos en feria internacional Made in Brunel 2010 – Centro de Diseño de Negocios de Londres – Patrocinador: HSBC Global Educational Trust. – Red internacional prestigiada: Tshingua, IIT Madras, Rhode Island, Simo Fraser. – Alumnos contribuyen al libro “250 innovative ideas: Made in Brunel – innovation that works” – Premio al mejor concepto de País (500 libras y reconocimiento) D.R. César Cárdenas
  • 30. Personal Area Networks (PANs) and Body Area Networks (BANs) – 5 projects Internet of Things D.R. César Cárdenas
  • 31. VSID Model by César Cárdenas (5 projects) Internet / Cloud • Realidad virtual para el cambio social • Realidad virtual que agrega capital social D.R. César Cárdenas
  • 32. • Mixed reality technology can enhance users’ perception and interaction with the real world. D.R. César Cárdenas 32
  • 33. PARADIGMAS DE DISEÑO DE TECNOLOGÍA PARA INTELIGENCIA COLECTIVA Y CAMBIO SOCIAL Dr. César Cárdenas – Campus Querétaro D.R. César Cárdenas
  • 34. Algunos Retos Globales D.R. César Cárdenas
  • 35. PENSAMIENTO SISTÉMICO D.R. César Cárdenas
  • 36. The roots of the problem (film) • Prosperity with growth (debate) • Visualizing the system • User-centered Design (UCD) • Designing the change (sketch, MM, dirty prototypes). • Dancing with systems (12 points D. Meadiows) • Complex problems might have simple, optional and unexpected solutions • Identifying the growth and destruction of value in complex systems. • Life-cycle intelligence • Personal sustainability project Cárdenas et al. “Sustaining Sustainable Design Through Systemic Thinking,” International Journal on Engineering Education, Vol 26(2), 2010. D.R. César Cárdenas
  • 37. Donella Meadows D.R. César Cárdenas
  • 38. COLLECTIVE FUTURE (CO-FUTURE)? HOW COLLECTIVELY MAKE DECISIONS ABOUT OUR FUTURE? CO-CREATION, CO-DESIGN, CO- INNOVATION… THE POWER OF “WE THINK”, “WE DESIGN”, “WE MAKE”… AND BEYOND… D.R. César Cárdenas
  • 39. Beyond that only images… D.R. César Cárdenas
  • 40. Beyond that only images… D.R. César Cárdenas
  • 43. EVOLUCIÓN CONSCIENTE LIDERAZGO EVOLUTIVO LÍDERES EVOLUTIVOS D.R. César Cárdenas
  • 45. Oportunidades de Acción • Se reconoce que los aspectos internos y externos de la vida evolucionan de manera integrada. • Un cambio brusco en nuestra conciencia involucra un cambio de igual magnitud en los aspectos externos de nuestras vidas (ref. Donella Meadows). D.R. César Cárdenas
  • 46. “Evolutionary Leaders” World renown, authors, lectures, scientists and visionaries met on June 26, 2008 to discuss the human condition. D.R. César Cárdenas
  • 47. Evolución Consciente • Las condiciones actuales de la familia humana nos sitúan en el punto de transformación de conciencia más significativo desde nuestro nacimiento en Africa hace 100 mil años (Oportunidad). • La conciencia humana ha evolucionado por billones de años desde una célula (Evolución). • Los seres humanos somos la primera especie en la tierra que sabemos que podemos destruirnos por nuestras acciones (Conciencia). • Práctica de actividades para lograr una mayor conciencia tales como: meditación, reflexión, oración, intuición, creatividad, y elección conciente; para acelerar y alinear nuestra evolución en la dirección de una conciencia y visión colectiva. D.R. César Cárdenas
  • 48. Retos • Aprender a vivir de manera sustentable, en armonía y gratitud con los otros, y con el universo. • Hacer cambios: enormes, profundos y a largo-plazo. • Actuar ahora y de manera creativa para formar una cultura planetaria que otorge bienestar a toda forma de vida en la Tierra. D.R. César Cárdenas
  • 49. Buenas Noticias • Nueva era fundada en la colaboración, la acción ciudadana, el diálogo y nuevos entendimientos impulsada por niveles altos de libertad democrática, intercambio multicultural, y acceso a las tecnologías de comunicación. • Estas fuerzas sociales son manifestaciones de nuestra evolución colectiva. D.R. César Cárdenas
  • 50. Oportunidades vitales para una evolución consciente, personal y colectiva: 1. Cultivar un paradigma de vida consciente 2. Educar para una evolución consciente 3. Restablecer el orden ecológico 4. Motivar medios que promuevan evolución consciente 5. Comprometerse en la transformación social y política 6. Trabajar por un comercio integro 7. Promover salud y sanación 8. Construir una comunidad global D.R. César Cárdenas
  • 51. Querétaro en 2050 • Tiene Comunidades: • De Aprendizaje Sustentable y Evolutivo. • Auto reguladas, inteligentes, autónomas. • Redes Sociales. • Trabaja en conjunto: de lo local a lo global. • Solidaridad con comunidad, ciudadano activo. D.R. César Cárdenas
  • 52. Objetivos • Llevar a cabo un gran evento para • Evitar el colapso, desastre social en las comunidades de Querétaro y para • Crear Comunidades de Aprendizaje sustentables, autónomas y evolutivas D.R. César Cárdenas
  • 53. Co-X events (A. Faud) D.R. César Cárdenas
  • 54. Methods and Tools (A. Faud) D.R. César Cárdenas
  • 55. MootSpaces (A. Faud) …for AGORAS!!! D.R. César Cárdenas
  • 56. Herramienta fundamental para construir este rumbo? D.R. César Cárdenas
  • 57. Diálogo Conversación entre dos o mas personas, que involucra un intercambio de ideas, conceptos, significados y emociones. En la cual el otro aparece como una persona a la que considero significativa y la trato con dignidad y con respeto, con plena aceptación de ella, sus ideas, significados y emociones. Las cuales no necesariamente incorporo. Jorge Ángel Díaz López (PhD) D.R. César Cárdenas
  • 58. Cómo Dialogar? • Explorar. • No evaluar (suspender el juicio). • No buscar resultados específicos. • Examinar y buscar los supuestos internos. • Con autenticidad y apertura. • Con ritmo lento y silencio entre los que hablan. • Escuchar de manera profunda, a si mismo, a otros y sobre todo al significado colectivo. D.R. César Cárdenas
  • 59. Dialogar vs. Discutir/Debatir • Buscar el todo entre las partes. • Romper en partes. • Buscar la conexión. • Buscar distinciones entre partes. • Explorar los supuestos. • Justificar/defender supuestos. • Aprender con preguntas y • Vender, persuadir, decir. apertura. • Acordar en un significado. • Crear significado compartido. • Converger • Divergente. D.R. César Cárdenas
  • 60. El diálogo es un medio para lograr el pensamiento colectivo y alcanzar la conciencia colectiva D.R. César Cárdenas
  • 61. A note on Web X.Y evolution D.R. César Cárdenas
  • 63. Evolution of the WWW D.R. César Cárdenas
  • 64. Evolution of the WWW D.R. César Cárdenas
  • 65. Web X.Y. Timeline D.R. César Cárdenas
  • 66. NOTAS SOBRE: AGENDA DIGITAL Y REDES ESTATALES REDES TEMÁTICAS DE INVESTIGACIÓN CONACYT D.R. César Cárdenas
  • 67. GRACIAS CCARDENA@ITESM.MX D.R. César Cárdenas