Comunidades de
Aprendizaje
Perspectiva de un orientador
CEP de Jaén
29-abril-2015
CdeA_EOE
CdeA_EOE
CdeA_EOE
CdeA_EOE
CdeA_EOE
CdeA_EOE
CdeA_EOE
CdeA_EOE
CdeA_EOE
CdeA_EOE
CdeA_EOE
CdeA_EOE
CdeA_EOE
CdeA_EOE
CdeA_EOE
CdeA_EOE
CdeA_EOE
CdeA_EOE
CdeA_EOE
CdeA_EOE
CdeA_EOE
Las familias... ¿son un
problema?
¿Qué se dice del
profesorado?
La administración
CdeA_EOE
CdeA_EOE
Lo que estabais esperando:
LA RECETA MÁGICA es…
CdeA_EOE
¡¡¡SEÁMOS OPTIMISTAS!!!
CdeA_EOE
CdeA_EOE
CdeA_EOE
CdeA_EOE
CdeA_EOE
CdeA_EOE
CdeA_EOE
CdeA_EOE
CdeA_EOE
CdeA_EOE
CdeA_EOE
CdeA_EOE
CdeA_EOE
CdeA_EOE
CdeA_EOE
CdeA_EOE
CdeA_EOE
CdeA_EOE
CdeA_EOE
CdeA_EOE
CdeA_EOE
CdeA_EOE
CdeA_EOE
CdeA_EOE
CdeA_EOE
CdeA_EOE
CdeA_EOE
PROYECTO COMUNIDAD DE
APRENDIZAJE
CEIP SAN JUAN DE LA CRUZ
CdeA_EOE
LAS COMUNIDADES
DE
APRENDIZAJE
“Los sueños son posibles, mejorar
la realidad sin sueños es imposible”
(Ramón Flecha)
FINALIDAD
Comunidades de Aprendizaje
tiene como finalidad procurar el
máximo aprendizaje para el
alumnado y una buena
convivencia en los centros.
22/01/14
Prácticas
educativas de
exito que están
consiguiendo
superar el fracaso
escolar y los
problemas de
convivencia
DE LA SUPERSTICIÓN A LA
CIENCIA
REFERENCIAS TEÓRICAS
FREIRE
VIGOTSKY
HABERMAS
GIDDENS
 GIROUX
¿Qué son?
Una Comunidad de Aprendizaje es un
proyecto de transformación social y
cultural de un centro educativo y de su
entorno.
Basada en el aprendizaje dialógico
mediante una educación participativa de
la comunidad que se concreta en todos sus
espacios, incluida el aula.
OBJETIVOS COMUNES
Participación activa de todos los
agentes educativos.
“En la educación de un niño/a interviene
todo un pueblo”
Buen clima de convivencia.
OBJETIVOS CONCRETOS
Avanzar hacia una escuela capaz de
educar sin exclusiones.
Instaurar procesos de cambio y
mejora en la escuela como institución.
7 principios
del Aprendizaje Dialógico
Diálogo igualitario
Inteligencia cultural
Transformación
Dimensión Instrumental
Creación de Sentido
Solidaridad
Igualdad de diferencias
EL PROCESO DE
TRANSFORMACIÓN
TRANSFORMACIÓNTRANSFORMACIÓN:
SENSIBILIZACIÓN:
Conocer el proyecto y analizar el contexto social
QUÉ SE PRETENDE:
 Que la comunidad educativa conozca las
grandes líneas del proyecto .
 Que la comunidad educativa analice el
contexto social y los modelos de educación.
CÓMO SE LLEVA A CABO:
 Reuniones de toma de contacto
 Formación general del claustro
 Sesiones conjuntas de profesores, padres,
madres, voluntariado, entorno del barrio…
SENSIBILIZACIÓN:
SENSIBILIZACIÓN:
TOMA DE DECISIÓN:
Decidir el inicio del proyecto con el compromiso
de toda la comunidad educativa
 Se presenta y se debate sobre el
significado del proyecto.
 Finalmente se inicia la toma formal de
decisiones por sectores y en conjunto.
CÓMO SE LLEVA A CABO:
 El 90% del claustro ha de estar de acuerdo.
 El equipo directivo ha de estar de acuerdo.
 El proyecto lo tiene que aprobar el Consejo
Escolar.
 La asamblea de madres y padres, organizada
por la asociación de familiares debe aprobar
mayoritariamente el proyecto.
 Implicación de la comunidad: entidades,
agentessociales…
CdeA_EOE
TOMA DE DECISIÓN:
Decidir el inicio del proyecto con el compromiso
de toda la comunidad educativa
EL SUEÑO:
Soñar el ideal de escuela olvidando contextos delimitadores
Claustro, familias, alumnado y
representantes del entorno, por
separado, sueñan con la
escuela que quieren.
Se acuerda el modelo de
centro que se desea
alcanzar
Se piensa en cada elemento del sueño
como factor educativo integrador que
fomenta la participación y en como se
puede desarrollar en la escuela
El sueño empieza a ser
realidad.
Vamos a soñarVamos a soñar
que colegioque colegio
queremosqueremos
CdeA_EOE
CdeA_EOE
CdeA_EOE
CdeA_EOE
CdeA_EOE
CdeA_EOE
CdeA_EOE
CdeA_EOE
CdeA_EOE
CdeA_EOE
CdeA_EOE
CdeA_EOE
CdeA_EOE
CdeA_EOE
CdeA_EOE
LAS PRIORIDADES:
Selección de los trozos de “sueño” hacia los que
empezaremos a caminar.
Se trata de buscar información sobre la realidad y los medios con que
cuenta el centro para analizarlos y, a partir de ahí, establecer las prioridades
de sueño que se abordarán en la planificación.
ELEMENTOS DEL
ANÁLISIS
 Centro
 Profesorado
 Alumnado
 Familias
 Entorno
Elaboración de un mapa
de recursos internos y
externos.
A TENER EN CUENTA EN LA
SELECCIÓN DE PRIORIDADES
 Cambios inmediatos
 Prioridades más próximas en el
tiempo
 Comenzar las acciones en las
semanas y meses inmediatos
 Pensar en prioridades a medio
plazo
 Ir pensando en un plan general a
largo plazo
LA PLANIFICACIÓN:
Activación del plan de transformación.
Sabiendo dónde queremos llegar (sueño) y qué
es lo prioritario que se quiere hacer (prioridades)
hay que activar el plan de transformación y
planificar cómo llevarlo a cabo.
La comisión gestora elabora una propuesta de
agrupación de prioridades por temas y grupos de trabajo
Se organizan comisiones heterogéneas en función de las
prioridades
Cada comisión elabora propuestas factibles en los plazos
que cada tema demanda. Los órganos del centro
aprueban y matizan las propuestas
Cada comisión activa los cambios y propuestas
aprobadas
LA PLANIFICACIÓN:
Activación del plan de transformación.
De este modo se da una gran delegación
de responsabilidades colaborando en la
gestión democrática de los centros.
LA PLANIFICACIÓN
.
En nuestro centro recogimos más de 300 sueños y tras una
primera lectura y clasificación se organizaron las siguientes
comisiones mixtas, formadas por:
-Equipo directivo.
-Al menos 4 miembros del profesorado.
-Al menos 4 miembros de las familias.
-6 miembros del alumnado de los cursos de 4º a 6º elegidos
democráticamente entre cada una de las aulas
 COMISIÓN GESTORA.
 COMISIÓN DE CONVIVENCIA.
 COMISIÓN DE INFRAESTRUCTURAS.
 COMISIÓN DE JARDINERÍA Y DECORACIÓN.
Y NOS PUSIMOS EN MARCHA…
Y NOS PUSIMOS EN MARCHA…
Y NOS PUSIMOS EN MARCHA…
Y NOS PUSIMOS EN MARCHA…
Y NOS PUSIMOS EN MARCHA…
Y NOS PUSIMOS EN MARCHA…
Y NOS PUSIMOS EN MARCHA…
Y NOS PUSIMOS EN MARCHA…
Y NOS PUSIMOS EN MARCHA…
Y NOS PUSIMOS EN MARCHA…
Y NOS PUSIMOS EN MARCHA…
Y NOS PUSIMOS EN MARCHA…
PRACTICAS DE ÉXITO
QUE SE LLEVAN A CABO
GRUPOS INTERACTIVOS
LECTURAS DIALÓGICAS
APADRINAMIENTO LECTOR
22/01/14
GRUPOS INTERACTIVOS
22/01/14
GRUPOS INTERACTIVOS
22/01/14
GRUPOS INTERACTIVOS
22/01/14
22/01/14
GRUPOS INTERACTIVOS
22/01/14
TERTULIAS LITERARIAS
DIALÓGICAS
22/01/14
TERTULIAS LITERARIAS
DIALÓGICAS
22/01/14
TERTULIAS LITERARIAS
DIALÓGICAS
22/01/14
TERTULIAS LITERARIAS
DIALÓGICAS
22/01/14
TERTULIAS LITERARIAS
DIALÓGICAS
APADRINAMIENTO
LECTOR
22/01/14
APADRINAMIENTO
LECTOR
APADRINAMIENTO
LECTOR
22/01/14
APADRINAMIENTO
LECTOR
22/01/14
APADRINAMIENTO
LECTOR
22/01/14
APADRINAMIENTO
LECTOR
22/01/14
APADRINAMIENTO
LECTOR
22/01/14
Funciones del orientador/a
EOE (Decreto 328/2010)
- Evaluación psicopedagógica
- Asesoramiento:
- En evaluación continua.
- En ajuste del currículo.
- Mediación, resolución y regulación de
conflictos.
- Atención a la diversidad.
- A las familias.
- Colaboración en el desarrollo del POAT
- Cualesquiera otras…
CdeA_EOE
22/01/14

Más contenido relacionado

PPT
Magisterio15
PDF
Dificultades de Aprendizaje. Prevención desde la familia.
PDF
Póster científico - Escuelas del futuro
PPTX
Marco pedagogico 2014
PPT
Diapositivas 2
PPSX
Finlandia
PPT
Presentacion
DOCX
Presentación
Magisterio15
Dificultades de Aprendizaje. Prevención desde la familia.
Póster científico - Escuelas del futuro
Marco pedagogico 2014
Diapositivas 2
Finlandia
Presentacion
Presentación

La actualidad más candente (15)

PPTX
Descripción del centro educativo
PPTX
Excelencia docente definitivo
PPTX
Excelencia docente definitivo (2)
PPT
L A E S C U E L A PÚ B L I C A Y S U PÚ B L I C O ( A Coruña)
PDF
Programa maestros comunitrios
PPS
De la reforma educativa!!!
PPT
Escuela nueva
DOCX
Poster científico Esuela Nueva
DOCX
Analisis de las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadan...
PPTX
Excelencia docente def
PDF
PPT
Profesorado de Matemática
DOC
Crear hoy las escuelas del mañana
DOCX
PDF
Relación entre la escuela y la comunidad
Descripción del centro educativo
Excelencia docente definitivo
Excelencia docente definitivo (2)
L A E S C U E L A PÚ B L I C A Y S U PÚ B L I C O ( A Coruña)
Programa maestros comunitrios
De la reforma educativa!!!
Escuela nueva
Poster científico Esuela Nueva
Analisis de las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadan...
Excelencia docente def
Profesorado de Matemática
Crear hoy las escuelas del mañana
Relación entre la escuela y la comunidad
Publicidad

Destacado (20)

PDF
5 idees per canviar l'educació
PPT
Ticaulainclusiva
PDF
Primera reunion con las familias de Tercero en La Mediterrania
PPTX
El proceso del cambio escolar
PDF
Direcep
PPTX
Clima de trabajo y organizaciones que aprenden
PDF
Clima de trabajo y organizaciones que aprenden en pdf
PPTX
Innovacion y Cambio Educativo
PPT
Expo 3. calidad deducativa2014
PPT
Cross-Border Sukuk Issues
DOCX
“El alumnado” Michael Fullan
DOCX
PDF
1ª Reunión con las familias - Curso 2011/2012
PDF
Presentació projecte #Descobrint Benavites
PPTX
Propuesta para la mejora del clima organizacional
PPT
Innovacion y cambio
PPT
Paradoja de James Huntes
PDF
Organizaciones que aprenden
DOCX
Unidad 1 diseño organizacional
RTF
Resumen fullan
5 idees per canviar l'educació
Ticaulainclusiva
Primera reunion con las familias de Tercero en La Mediterrania
El proceso del cambio escolar
Direcep
Clima de trabajo y organizaciones que aprenden
Clima de trabajo y organizaciones que aprenden en pdf
Innovacion y Cambio Educativo
Expo 3. calidad deducativa2014
Cross-Border Sukuk Issues
“El alumnado” Michael Fullan
1ª Reunión con las familias - Curso 2011/2012
Presentació projecte #Descobrint Benavites
Propuesta para la mejora del clima organizacional
Innovacion y cambio
Paradoja de James Huntes
Organizaciones que aprenden
Unidad 1 diseño organizacional
Resumen fullan
Publicidad

Similar a CdeA_EOE (20)

PPTX
Comunidades de Aprendizaje
PPTX
Comunidades de Aprendizaje- drec -ventanilla.pptx
PPTX
escuela y comunidad.pptx
PDF
Transformación de un centro educativo en Comunidad de Aprendizaje
PPT
PROYECTO COMBA: ENSEÑAR Y APRENDER "ALGO" MÁS QUE UN PROCESO. AULAS MULTITAREAS
PPTX
Presentación-Final2.pptx
PDF
Proyecto educativo admisión alumnos definitivo
PDF
vijorgi
PDF
Una propuesta de gestión cooperativa
PDF
El trabajo del_director_y_el_proyecto_de_la_escuela
PPTX
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
PDF
Experiencia de autoformacion
PPT
Las Comunidades de Aprendizaje
PPT
L A S C O M U N I D A D E S D E
PPS
Presentación
PDF
Nuestra historia publicher3def (1)
PPTX
El papel de las familias en la escuela
PPTX
PPT POLITICA Y PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR xxx.pptx
PPT
Mediacion escolar
Comunidades de Aprendizaje
Comunidades de Aprendizaje- drec -ventanilla.pptx
escuela y comunidad.pptx
Transformación de un centro educativo en Comunidad de Aprendizaje
PROYECTO COMBA: ENSEÑAR Y APRENDER "ALGO" MÁS QUE UN PROCESO. AULAS MULTITAREAS
Presentación-Final2.pptx
Proyecto educativo admisión alumnos definitivo
vijorgi
Una propuesta de gestión cooperativa
El trabajo del_director_y_el_proyecto_de_la_escuela
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
Experiencia de autoformacion
Las Comunidades de Aprendizaje
L A S C O M U N I D A D E S D E
Presentación
Nuestra historia publicher3def (1)
El papel de las familias en la escuela
PPT POLITICA Y PLAN DE CONVIVENCIA ESCOLAR xxx.pptx
Mediacion escolar

CdeA_EOE