SlideShare una empresa de Scribd logo
Vicente AlonsoCódigo Binario
Desde tiempos remotos el hombre comenzó a desarrollar diferentes sistemas matemáticos con su correspondiente base numérica para satisfacer sus necesidades de cálculoEl sistema numérico babilónico tenía base 60 y en la actualidad de éste sólo quedan en uso los grados, horas, minutos y segundos. El romano, por su parte, era el más atrasado de todos. De ese sistema actualmente sólo se utilizan sus números (I, V, X, L, C, D y M).Desde el comienzo de nuestra instrucción primaria en la escuela nos enseñan las matemáticas correspondientes al sistema numérico decimal, que continuamos utilizando durante el resto de nuestras vidas para realizar lo mismo cálculos simples que complejosSistema Numérico Binario
La base de un sistema numérico radica en la cantidad de dígitos diferentes que son necesarios para representar las cifras. Por ejemplo, a continuación se puede apreciar la cantidad de dígitos diferentes que emplea un sistema numérico en particular, de acuerdo con su correspondiente base numéricaBASE NUMÉRICA DÍGITOS EMPLEADOS CANTIDAD TOTAL DE DÍGITOS Binaria(2) 0 y 1 2 Octal(8) 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 8 Decimal(10) 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9 10 Hexadecimal(16) 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E y F 16 Base del Sistema Numérico
Veamos ahora cómo llevamos el número binario 101111012 a su equivalente en el sistema numérico decimal. Para descomponerlo en factores será necesario utilizar el 2, correspondiente a su base numérica  y elevarlo a la potencia que le corresponde a cada dígito, de acuerdo con el lugar que ocupa dentro de la serie numérica. Como exponentes utilizaremos el “0”, “1”, “2”, "3" y así sucesivamente, hasta llegar al "7", completando así la cantidad total de exponentes que tenemos que utilizar con ese número binario. La descomposición en factores la comenzamos a hacer de izquierda a derecha empezando por el mayor exponenteConversión de un Sistema Numérico a Otro
Seguidamente realizaremos la operación inversa, es decir, convertir un número perteneciente al sistema numérico decimal (base 10) a un número binario (base 2). Utilizamos primero el mismo número 189 como dividendo y el 2, correspondiente a la base numérica binaria del número que queremos hallar, como divisor. A continuación el resultado o cociente obtenido de esa división (94 en este caso), lo dividimos de nuevo por 2 y así, continuaremos haciendo sucesivamente con cada cociente que obtengamos, hasta que ya sea imposible continuar dividiendo
Tabla de sumar de números binariosSuma consecutiva de números binarios de 1 en 1 hasta completar 10Suma de números binarios
Mediante el uso de este sistema numérico, el ordenador, que no es otra cosa que una sofisticada calculadora, es capaz de realizar no sólo sumas, sino cualquier otro tipo de operación o cálculo matemático que se le plantee, utilizando solamente los dígitos “1” y “0Bits y Bytes

Más contenido relacionado

PPTX
Resumen sociedad e info
PPTX
Numeros Binarios
PPTX
Conceptos de datos e información
PPTX
Así funciona el sistema numérico binario
PPTX
Sistema numérico binario
PPTX
Sistema binario [1]
PPTX
Presentacion binarios
PPT
Números Binarios
Resumen sociedad e info
Numeros Binarios
Conceptos de datos e información
Así funciona el sistema numérico binario
Sistema numérico binario
Sistema binario [1]
Presentacion binarios
Números Binarios

La actualidad más candente (15)

PDF
Presentacion sistema binario
PPTX
Sistema numérico binario
PPTX
Sistema babilonico
PPTX
Así funciona el sistema binario
PPT
PDF
compresor de archivos
DOCX
Sistemas Binarios y sus Operaciones
PPTX
Presentacion sistema binario
PPTX
Sistemas numericos
PPTX
EL SISTEMA NUMÉRICO BINARIO
PPTX
Sistema binario[1]
PPTX
Binarios
PPTX
Presentacion binarios[1]
PPTX
Presentacion binarios
PPTX
Sistema numerico
Presentacion sistema binario
Sistema numérico binario
Sistema babilonico
Así funciona el sistema binario
compresor de archivos
Sistemas Binarios y sus Operaciones
Presentacion sistema binario
Sistemas numericos
EL SISTEMA NUMÉRICO BINARIO
Sistema binario[1]
Binarios
Presentacion binarios[1]
Presentacion binarios
Sistema numerico
Publicidad

Destacado (14)

PDF
Ruth a love story spanish cb6
PDF
Fund charter rus
PPTX
Projekte in sozialen Netzwerken
DOC
Mantenimiento de equipos_de_computo[1]
PPTX
Nativos e Inmigrantes Digitales
PDF
Introducing william wordsworth secondary pack(1) 1(0)
PDF
2016.04.26 green technology and innovation
PDF
APPLICATION OF MOBILE AGENTS FOR SECURITY USING MULTILEVEL ACCESS CONTROL
PDF
LITERATURE SURVEY: PEER TO PEER TRANSMISSION OF PASSWORD THROUGH SECURE SMS
PDF
VIBRANT TOPOLOGY GOVERNOR IN MOBILE AD HOC NETWORKS WITH COOPERATIVE COMMUNIC...
PPTX
ppt update-5-21-JE
PDF
Adam Butler - UT Presentation 13NOV2014
DOCX
BARC Report
DOCX
Actividad SPSS
Ruth a love story spanish cb6
Fund charter rus
Projekte in sozialen Netzwerken
Mantenimiento de equipos_de_computo[1]
Nativos e Inmigrantes Digitales
Introducing william wordsworth secondary pack(1) 1(0)
2016.04.26 green technology and innovation
APPLICATION OF MOBILE AGENTS FOR SECURITY USING MULTILEVEL ACCESS CONTROL
LITERATURE SURVEY: PEER TO PEER TRANSMISSION OF PASSWORD THROUGH SECURE SMS
VIBRANT TOPOLOGY GOVERNOR IN MOBILE AD HOC NETWORKS WITH COOPERATIVE COMMUNIC...
ppt update-5-21-JE
Adam Butler - UT Presentation 13NOV2014
BARC Report
Actividad SPSS
Publicidad

Similar a Código binario (20)

PPTX
Sistemas Numéricos
PPTX
Numeros Binarios
PPT
Números Binarios
PPT
Binarios
PPTX
El sistema numérico binario
PPTX
El sistema numérico binario
PPTX
Sistema numérico binario
PPTX
Sistema babilonico
PPTX
Sistema babilonico
PPTX
Sistema binario
KEY
Sistema Binario
PPTX
C:\fakepath\numeración binaria
PPT
PPT
PPTX
Presentation2.pptxcubanis
PPTX
Presentacion binarios[1]
PPTX
Presentacion binarios
PPTX
C:\Fakepath\Presentacion Binarios
PPTX
Presentacion binarios
PPTX
Sistema binario
Sistemas Numéricos
Numeros Binarios
Números Binarios
Binarios
El sistema numérico binario
El sistema numérico binario
Sistema numérico binario
Sistema babilonico
Sistema babilonico
Sistema binario
Sistema Binario
C:\fakepath\numeración binaria
Presentation2.pptxcubanis
Presentacion binarios[1]
Presentacion binarios
C:\Fakepath\Presentacion Binarios
Presentacion binarios
Sistema binario

Código binario

  • 2. Desde tiempos remotos el hombre comenzó a desarrollar diferentes sistemas matemáticos con su correspondiente base numérica para satisfacer sus necesidades de cálculoEl sistema numérico babilónico tenía base 60 y en la actualidad de éste sólo quedan en uso los grados, horas, minutos y segundos. El romano, por su parte, era el más atrasado de todos. De ese sistema actualmente sólo se utilizan sus números (I, V, X, L, C, D y M).Desde el comienzo de nuestra instrucción primaria en la escuela nos enseñan las matemáticas correspondientes al sistema numérico decimal, que continuamos utilizando durante el resto de nuestras vidas para realizar lo mismo cálculos simples que complejosSistema Numérico Binario
  • 3. La base de un sistema numérico radica en la cantidad de dígitos diferentes que son necesarios para representar las cifras. Por ejemplo, a continuación se puede apreciar la cantidad de dígitos diferentes que emplea un sistema numérico en particular, de acuerdo con su correspondiente base numéricaBASE NUMÉRICA DÍGITOS EMPLEADOS CANTIDAD TOTAL DE DÍGITOS Binaria(2) 0 y 1 2 Octal(8) 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 8 Decimal(10) 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8 y 9 10 Hexadecimal(16) 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, A, B, C, D, E y F 16 Base del Sistema Numérico
  • 4. Veamos ahora cómo llevamos el número binario 101111012 a su equivalente en el sistema numérico decimal. Para descomponerlo en factores será necesario utilizar el 2, correspondiente a su base numérica  y elevarlo a la potencia que le corresponde a cada dígito, de acuerdo con el lugar que ocupa dentro de la serie numérica. Como exponentes utilizaremos el “0”, “1”, “2”, "3" y así sucesivamente, hasta llegar al "7", completando así la cantidad total de exponentes que tenemos que utilizar con ese número binario. La descomposición en factores la comenzamos a hacer de izquierda a derecha empezando por el mayor exponenteConversión de un Sistema Numérico a Otro
  • 5. Seguidamente realizaremos la operación inversa, es decir, convertir un número perteneciente al sistema numérico decimal (base 10) a un número binario (base 2). Utilizamos primero el mismo número 189 como dividendo y el 2, correspondiente a la base numérica binaria del número que queremos hallar, como divisor. A continuación el resultado o cociente obtenido de esa división (94 en este caso), lo dividimos de nuevo por 2 y así, continuaremos haciendo sucesivamente con cada cociente que obtengamos, hasta que ya sea imposible continuar dividiendo
  • 6. Tabla de sumar de números binariosSuma consecutiva de números binarios de 1 en 1 hasta completar 10Suma de números binarios
  • 7. Mediante el uso de este sistema numérico, el ordenador, que no es otra cosa que una sofisticada calculadora, es capaz de realizar no sólo sumas, sino cualquier otro tipo de operación o cálculo matemático que se le plantee, utilizando solamente los dígitos “1” y “0Bits y Bytes