SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
9
Lo más leído
10
Lo más leído
código de colores
RAN
Eta idea se basa en el color que
pueda tener una herida abierta
para poder ser tratada de
acuerdo su gravedad (Roja
Amarillo o Negra) RAN
ROJA
Las heridas que son
rojas suelen estar en
la ultima fase de
regeneración de la
separación tisular( es
desir desarrollo de
tejido de
regeneración ).
EL PERSONAL DE ENFERMERÍA PROTEGE LA HERIDA
MEDIANTE :
•Una limpieza suave (uso de un limpiador de heridas no
citóxico aplicado sin presión).
•La protección de la piel que rodea la herida con una
película de barrera sin alcohol.
•El llenado del espacio muerto con alginato o hidrogel.
•La cobertura de la herida con un vendaje adecuado.
•El cambo de vendajes con la mayor frecuencia posible.
AMARILLA
Las heridas amarillas se
caracterizan sobre todo por
una escara liquida a
semilíquida que se acompaña a
menudo con un drenaje
Purulento o de una infección.
El personal de enfermería limpia la herida
amarilla para limpiar el tejido que no es .
• Aplicación de vendajes con solución salina
normal húmedo a húmedo.
• Uso de vendajes absorbentes como las
impregnadas en hidrogel o alginina.
• Consulta con el medico sobre la necesidad de
un tratamiento antimicrobiano.
NEGRA
Las heridas negras son
aquellas que están
cubiertas con tejido
necrótico Grueso o escara
Se debe tratar mediante un desbridamiento
(eliminación del material necrótico). La
eliminación de tejido no viable de una
herida debe hacerse antes de que este
organizada o curada.
Métodos
• Afilado
• Químico
• Mecánico
• autoltíco
DESBRIDAMIENTO AFILADO.
• se usa un bisturí o unas tijeras para separar y eliminar el tejido
muerto.
DESBRIDAMIENTO MECÁNICO
• se consigue a través de una fuerza de frotado o un vendaje húmedo a
húmedo
DESBRIDAMIENTO QUÍMICO
• Mediante el uso de preparados con la enzima colágenos como la
papaínaurea son los más recomendados.
DESBRIDAMIENTO AUTOLITÍCO
• Uso de vendajes como los vendajes d e hidrocoloide y acrílicos
absorbentes transparentes, atrapan el drenaje d e la herid a contra la
escara. L as propias enzimas del cuerpo presentes en el drenaje
rompen el tejido necrótico. Aunque este método tarda más que los
otros tres, es el más selectivo y p o r tanto produce menos lesiones a
los tejidos vecinos y en cicatrización que están sanos
• Cuando se elimina la escara, la herida se trata
como amarilla en lugar de roja. Cuando hay
más de un color, el profesional de enfermería
trata primero el color más grave, que es el
negro, después el amarillo y finalmente el rojo

Más contenido relacionado

PPTX
Curacion de heridas
PPTX
Organización de la unidad quirurgica
PPTX
Dialisis y sus cuidados de enfermeria
PPTX
Curacion de heridas
PPT
Precauciones estándar
PPTX
Enfermeria medico quirurgica (conceptos)
PPTX
CLASIFICACIÓN DE LAS CIRUGÍAS
PPTX
Suturas
Curacion de heridas
Organización de la unidad quirurgica
Dialisis y sus cuidados de enfermeria
Curacion de heridas
Precauciones estándar
Enfermeria medico quirurgica (conceptos)
CLASIFICACIÓN DE LAS CIRUGÍAS
Suturas

La actualidad más candente (20)

PPTX
Venoclisis
PPTX
Úlceras por Presión
PPTX
Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.
PPTX
Apendicectomia (Quirúrgica)
PPTX
Acceso venoso periferico
PDF
Unidad de enfermeria deterioro de la integridad cutanea (ue dic)
PPTX
Postoperatorio
PPTX
Diapositivas de preoperatorio.
PPTX
Diapositivas cirugia
PPTX
HISTORIA DE ENFERMERÍA QUIRURGICA
PPTX
Cuidados post mortem
PPTX
Cuidados transoperatorios
PPTX
lavado de manos JPII.pptx
PDF
Técnica Quirúrgica, Instrumental Quirúrgico
PPT
Lavado quirúrgico de manos
PDF
CURACIÓN DE HERIDAS
PPTX
Cuidados post operatorios en cirugia de torax
PPTX
Cuidados de enfermerìa en las heridas
PPTX
Infografia curacion de heridas.
PPT
Cuidados postmortem
Venoclisis
Úlceras por Presión
Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.
Apendicectomia (Quirúrgica)
Acceso venoso periferico
Unidad de enfermeria deterioro de la integridad cutanea (ue dic)
Postoperatorio
Diapositivas de preoperatorio.
Diapositivas cirugia
HISTORIA DE ENFERMERÍA QUIRURGICA
Cuidados post mortem
Cuidados transoperatorios
lavado de manos JPII.pptx
Técnica Quirúrgica, Instrumental Quirúrgico
Lavado quirúrgico de manos
CURACIÓN DE HERIDAS
Cuidados post operatorios en cirugia de torax
Cuidados de enfermerìa en las heridas
Infografia curacion de heridas.
Cuidados postmortem

Destacado (14)

PDF
Procedimiento identificación, medición y evaluación de riesgos
PDF
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO DE COLORES
PPT
Manejo residuos hospitalarios
PDF
Instrumentos de monitorización clínica y medida de la cicatrización en úlcera...
PDF
Guia practica upp y heridas
PPT
Heridas
PPTX
Heridas y curaciones protocolo 09
PPS
Manual de primeros auxilios para perros.
PPT
Manejo del biofilm bacteriano
PPTX
Segregación en la fuente
PDF
Manual de protocolos y procedimientos en el cuidado de las heridas
PPTX
Desfacelado, gangrena y necrosis
PPT
Residuos hospitalarios
PPT
Modelos de redes [Investigación de Operaciones]
Procedimiento identificación, medición y evaluación de riesgos
SEÑALIZACIÓN DE SEGURIDAD Y CÓDIGO DE COLORES
Manejo residuos hospitalarios
Instrumentos de monitorización clínica y medida de la cicatrización en úlcera...
Guia practica upp y heridas
Heridas
Heridas y curaciones protocolo 09
Manual de primeros auxilios para perros.
Manejo del biofilm bacteriano
Segregación en la fuente
Manual de protocolos y procedimientos en el cuidado de las heridas
Desfacelado, gangrena y necrosis
Residuos hospitalarios
Modelos de redes [Investigación de Operaciones]

Similar a Código de colores ran (20)

PDF
Desbridamiento de heridas quirúrgicas y ulceras de la piel
PPTX
HERIDAS Y CURACIÓN DE HERIDAS EN ENFERMERIA
PPTX
Manejo de Heridas y estomas en el adulto mayor.pptx
PPT
Curacion de heridas
PDF
Guia 3 debridamiento_y_manejo_de_heridas_infectadas_lq
PDF
Debridamiento y manejo de heridas infectadas
PPT
Manejo de heridaas
PPTX
Heridas!!!!
PPTX
Heridas y curación de heridas.pptx
PDF
(2025-04-16)DESBRIDAMIENTO BIOLOGICO, TERAPIA LARVAL.doc.pdf
DOCX
Heridas desbridamiento y suturas
PPTX
S6.3 Heridas abordaje en enfermeria quirurgica
PDF
PLH TIME productos Essity SM 2021.pdf
PDF
DESBRIDAMIENTO DE ÙLCERAS POR PRESIÒN Y OTRAS HERIDAS CRÒNICAS
PPTX
Presentación Clases y tipos de heridas.!
PPTX
Curso heridas cicatrizacion 6 agosto 2014
PPTX
Curacion_avanzada_de_heridas.pptx
PDF
CURACIÓN DE HERIDAS: INTERVENCION DE ENFERMERIA.pdf
PPTX
CLASIFICACIÓN DE HERIDAS%2c TIPOS%2c COMPLICACIONES 7 (1) - copia.pptx
Desbridamiento de heridas quirúrgicas y ulceras de la piel
HERIDAS Y CURACIÓN DE HERIDAS EN ENFERMERIA
Manejo de Heridas y estomas en el adulto mayor.pptx
Curacion de heridas
Guia 3 debridamiento_y_manejo_de_heridas_infectadas_lq
Debridamiento y manejo de heridas infectadas
Manejo de heridaas
Heridas!!!!
Heridas y curación de heridas.pptx
(2025-04-16)DESBRIDAMIENTO BIOLOGICO, TERAPIA LARVAL.doc.pdf
Heridas desbridamiento y suturas
S6.3 Heridas abordaje en enfermeria quirurgica
PLH TIME productos Essity SM 2021.pdf
DESBRIDAMIENTO DE ÙLCERAS POR PRESIÒN Y OTRAS HERIDAS CRÒNICAS
Presentación Clases y tipos de heridas.!
Curso heridas cicatrizacion 6 agosto 2014
Curacion_avanzada_de_heridas.pptx
CURACIÓN DE HERIDAS: INTERVENCION DE ENFERMERIA.pdf
CLASIFICACIÓN DE HERIDAS%2c TIPOS%2c COMPLICACIONES 7 (1) - copia.pptx

Código de colores ran

  • 2. Eta idea se basa en el color que pueda tener una herida abierta para poder ser tratada de acuerdo su gravedad (Roja Amarillo o Negra) RAN
  • 3. ROJA Las heridas que son rojas suelen estar en la ultima fase de regeneración de la separación tisular( es desir desarrollo de tejido de regeneración ).
  • 4. EL PERSONAL DE ENFERMERÍA PROTEGE LA HERIDA MEDIANTE : •Una limpieza suave (uso de un limpiador de heridas no citóxico aplicado sin presión). •La protección de la piel que rodea la herida con una película de barrera sin alcohol. •El llenado del espacio muerto con alginato o hidrogel. •La cobertura de la herida con un vendaje adecuado. •El cambo de vendajes con la mayor frecuencia posible.
  • 5. AMARILLA Las heridas amarillas se caracterizan sobre todo por una escara liquida a semilíquida que se acompaña a menudo con un drenaje Purulento o de una infección.
  • 6. El personal de enfermería limpia la herida amarilla para limpiar el tejido que no es . • Aplicación de vendajes con solución salina normal húmedo a húmedo. • Uso de vendajes absorbentes como las impregnadas en hidrogel o alginina. • Consulta con el medico sobre la necesidad de un tratamiento antimicrobiano.
  • 7. NEGRA Las heridas negras son aquellas que están cubiertas con tejido necrótico Grueso o escara
  • 8. Se debe tratar mediante un desbridamiento (eliminación del material necrótico). La eliminación de tejido no viable de una herida debe hacerse antes de que este organizada o curada. Métodos • Afilado • Químico • Mecánico • autoltíco
  • 9. DESBRIDAMIENTO AFILADO. • se usa un bisturí o unas tijeras para separar y eliminar el tejido muerto. DESBRIDAMIENTO MECÁNICO • se consigue a través de una fuerza de frotado o un vendaje húmedo a húmedo DESBRIDAMIENTO QUÍMICO • Mediante el uso de preparados con la enzima colágenos como la papaínaurea son los más recomendados. DESBRIDAMIENTO AUTOLITÍCO • Uso de vendajes como los vendajes d e hidrocoloide y acrílicos absorbentes transparentes, atrapan el drenaje d e la herid a contra la escara. L as propias enzimas del cuerpo presentes en el drenaje rompen el tejido necrótico. Aunque este método tarda más que los otros tres, es el más selectivo y p o r tanto produce menos lesiones a los tejidos vecinos y en cicatrización que están sanos
  • 10. • Cuando se elimina la escara, la herida se trata como amarilla en lugar de roja. Cuando hay más de un color, el profesional de enfermería trata primero el color más grave, que es el negro, después el amarillo y finalmente el rojo