Sub comisión de rugby comisión de desarrollo del juego Jornada de capacitación  Organización defensiva 18 de junio de 2009
Objetivo:  Unificar el sistema de organización defensiva  Modalidad: exposición teórico-practica del tema. Debate. Conclusiones
Defensa:   Atacar al rival por la pelota Si bien hablamos de defensa la concepción que vamos a utilizar es la de ser ofensivos aun sin la posesión de la pelota.
Presión … Quitar espacio y tiempo para la toma de decisiones del equipo posesor
Y tackle!!!!!!! Es imprescindible para cualquier sistema de defensa que los jugadores tengan una perfecta técnica de tackle que les permita ser ofensivos y estar permanentemente en juego
OBJETIVO  Recuperar la pelota Detener el avance del ataque Ocupar los espacios Interrumpir la continuidad del juego Evitar que nos marquen puntos
Como se logra? Conociendo y respetando el reglamento Firmeza en la defensa individual  (1vs 1)
Enfoque de adentro hacia afuera Se toman los 3 canales de intervención Induce al portador a correr de costado, hacia el touch. Reduce la incertidumbre Se puede seguir defendiendo a partir del pase (apoyo interno)
Zona de intervención del defensor CE CA CI atacante defensor
 
Una vez resuelta la batalla individual Batalla colectiva (15 vs. 15) Confianza Observación Comunicación Participación
Organización defensiva movimiento general del juego A partir de los puntos de contacto se establece una estructura con roles específicos de los jugadores intervinientes (postes, guardia, uno, pelota) El equipo se distribuirá en el terreno de juego desde la formación hacia los touch
Roles y funciones de los jugadores  La dinámica del rugby actual exige el juego por roles y no por puestos, los jugadores deberán adaptarse a cualquier situación de juego En la organización participaran por su ubicación en el campo de juego Sin embargo, dentro de las posibilidades se intentara que los jugadores mas pesados se encuentren cerca de la pelota (postes)
Organización a partir del contacto Primer jugador  que llega al contacto, oponerse, detener, avanzar, derribar Segundo jugador , participar en el tackle (doble) intentar recuperar (pescador) Tercer jugador : intenta recuperar, luego defiende el eje profundo (guardia) Cuarto  poste externo.  Quinto  poste interno Apoyos internos  de la defensa (uno, dos, etc.) en relación a las amenazas internas Pelota:  líder de la defensa, marca al jugador que se posiciona como receptor
ruck/maul poste poste uno uno guardia pelota pelota
Funciones Guardia (poste axial):vista sobre la pelota, cubre el centro del eje profundo. Luego segunda cortina. Organiza y comunica Postes: vista sobre la pelota, defiende su espacio (eje profundo) apoyo interno. Espera que la pelota se aleje para intervenir. Apoyos internos (uno, dos) vista sobre la pelota, comunica la salida, defiende amenazas internas sobre su espacio, apoyo defensivo del líder. Pelota (líder) vista en el espacio, marca y presiona sobre el receptor, maneja la salida y el ritmo de la carrera, luego de su intervención es apoyo interno del defensor siguiente
Líneas defensivas • 1ª CORTINA: gran cantidad de jugadores, estructura compacta cerca de las formaciones, alineamiento en ala de avión, reposicionamiento sobre el eje profundo y lateral, privilegiar los jugadores mas veloces en el exterior (fija) • 3ª CORTINA: formada generalmente por el full back y los wings, defiende sobre el espacio profundo las patadas y sobre el hombre en caso de superar las otras dos cortinas (fija)
Distribución defensiva 1ra línea 3ra línea
Segunda cortina defensiva Se forma con el trabajo de los apoyos internos de la defensa, los jugadores que participaron de la primera línea de defensa, comienzan a cubrir el espacio interno del próximo defensor.
 
Pelota   1ra cortina 2da cortina 3ra cortina
Poste  Guardia  Poste  Uno  Uno   Pelota
Por que “ala de avión”? La formación en ala de avión permite al jugador que busca el tackle tener siempre un apoyo interno en juego para participar del doble tackle, la recuperación y la defensa del espacio en caso de falla
Ala de avión
Internos  Externos   Líder
Para finalizar: Todos los equipos necesitan una organización defensiva. La mejor pelota para atacar es la recuperada. Todos los jugadores deben conocer el sistema defensivo a la perfección. La organización defensiva fortalece al equipo porque se basa en la comunicación y en la confianza en el otro.
El de hoy es un paso mas en nuestro crecimiento como club Muchas gracias por su valioso tiempo!!!
 

Más contenido relacionado

PPT
Juego Por Puestos
PPT
Organizacion defensiva
PPS
Juego con pelota rápida
PDF
Defensa En El Baloncesto
PPSX
Fútbol principios ofensivos y defensivos
DOCX
Deporte del conjunto del basquetbol
DOCX
Tecnicas del baloncesto
Juego Por Puestos
Organizacion defensiva
Juego con pelota rápida
Defensa En El Baloncesto
Fútbol principios ofensivos y defensivos
Deporte del conjunto del basquetbol
Tecnicas del baloncesto

La actualidad más candente (20)

PPTX
El baloncesto aspectos técnicos
PPTX
Maniobras de Ataque
PPTX
Defensa individual
PDF
Tacticas del baloncesto
PPT
Contraataque Basketball
PPTX
Defensa en el Basquetbol
PDF
Posiciones defensivas en el baloncesto.
PPT
PORTEROS. TÉCNICO-TÁCTICO
PPTX
Defensa en baloncesto
PPTX
Posicion de defensa en el baloncesto
DOCX
Defensa Del Baloncesto
PPTX
Aspectos tacticos de baloncesto 3º a
PPTX
Principios defensivos
PPT
Defensa individual en el baloncesto
PPTX
Defensa en el baloncesto
PDF
10 11 ap-bcto-tactica
PPT
La defensa individual
PPTX
Republica bolivariana de venezuela
PPTX
Fintas y tipós de fintas
PPT
Fundamentos TéCnicos Ofensivos Y Defensivos Pwer Point
El baloncesto aspectos técnicos
Maniobras de Ataque
Defensa individual
Tacticas del baloncesto
Contraataque Basketball
Defensa en el Basquetbol
Posiciones defensivas en el baloncesto.
PORTEROS. TÉCNICO-TÁCTICO
Defensa en baloncesto
Posicion de defensa en el baloncesto
Defensa Del Baloncesto
Aspectos tacticos de baloncesto 3º a
Principios defensivos
Defensa individual en el baloncesto
Defensa en el baloncesto
10 11 ap-bcto-tactica
La defensa individual
Republica bolivariana de venezuela
Fintas y tipós de fintas
Fundamentos TéCnicos Ofensivos Y Defensivos Pwer Point
Publicidad

Similar a Cdj Defensa (20)

PPSX
Defensa
PPTX
Defensa
DOCX
Ventajas
PDF
La defensaenzona
PDF
13 aprendizaje defensa
PDF
baloncesto
PDF
Sistemas de ataque_y_defensa_baloncesto
PDF
Sistemas de ataque y defensa baloncesto
PPTX
Defensa baloncesto
DOCX
TáCtica
DOC
PPTX
PPT
Futbol sala
PPTX
PPSX
Tipos de defensa
PDF
14 pase
PDF
14 pase
Defensa
Defensa
Ventajas
La defensaenzona
13 aprendizaje defensa
baloncesto
Sistemas de ataque_y_defensa_baloncesto
Sistemas de ataque y defensa baloncesto
Defensa baloncesto
TáCtica
Futbol sala
Tipos de defensa
14 pase
14 pase
Publicidad

Último (10)

PDF
Presentación Salud mental Conferencia Medicina Orgánico Azul Turquesa_2025080...
PDF
LIBRO PETER PAN (2).pdf. LIBRO DE LITERATURA INFANTIL
PPTX
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 4To sec. (1).pptx
PPTX
El Encuentro: Destino, Decisiones y Huellas Eterna
PPTX
"La Sombría Puerta: Entre Vivos, Muertos y Elecciones"
PDF
02-231013002237-f6e03750.pdfjddkkdkdkdkdkd
PDF
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
PDF
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
DOCX
Matriz de programación curricular de 2 grado.docx
PDF
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf
Presentación Salud mental Conferencia Medicina Orgánico Azul Turquesa_2025080...
LIBRO PETER PAN (2).pdf. LIBRO DE LITERATURA INFANTIL
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 4To sec. (1).pptx
El Encuentro: Destino, Decisiones y Huellas Eterna
"La Sombría Puerta: Entre Vivos, Muertos y Elecciones"
02-231013002237-f6e03750.pdfjddkkdkdkdkdkd
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
Matriz de programación curricular de 2 grado.docx
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf

Cdj Defensa

  • 1. Sub comisión de rugby comisión de desarrollo del juego Jornada de capacitación Organización defensiva 18 de junio de 2009
  • 2. Objetivo: Unificar el sistema de organización defensiva Modalidad: exposición teórico-practica del tema. Debate. Conclusiones
  • 3. Defensa: Atacar al rival por la pelota Si bien hablamos de defensa la concepción que vamos a utilizar es la de ser ofensivos aun sin la posesión de la pelota.
  • 4. Presión … Quitar espacio y tiempo para la toma de decisiones del equipo posesor
  • 5. Y tackle!!!!!!! Es imprescindible para cualquier sistema de defensa que los jugadores tengan una perfecta técnica de tackle que les permita ser ofensivos y estar permanentemente en juego
  • 6. OBJETIVO Recuperar la pelota Detener el avance del ataque Ocupar los espacios Interrumpir la continuidad del juego Evitar que nos marquen puntos
  • 7. Como se logra? Conociendo y respetando el reglamento Firmeza en la defensa individual (1vs 1)
  • 8. Enfoque de adentro hacia afuera Se toman los 3 canales de intervención Induce al portador a correr de costado, hacia el touch. Reduce la incertidumbre Se puede seguir defendiendo a partir del pase (apoyo interno)
  • 9. Zona de intervención del defensor CE CA CI atacante defensor
  • 10.  
  • 11. Una vez resuelta la batalla individual Batalla colectiva (15 vs. 15) Confianza Observación Comunicación Participación
  • 12. Organización defensiva movimiento general del juego A partir de los puntos de contacto se establece una estructura con roles específicos de los jugadores intervinientes (postes, guardia, uno, pelota) El equipo se distribuirá en el terreno de juego desde la formación hacia los touch
  • 13. Roles y funciones de los jugadores La dinámica del rugby actual exige el juego por roles y no por puestos, los jugadores deberán adaptarse a cualquier situación de juego En la organización participaran por su ubicación en el campo de juego Sin embargo, dentro de las posibilidades se intentara que los jugadores mas pesados se encuentren cerca de la pelota (postes)
  • 14. Organización a partir del contacto Primer jugador que llega al contacto, oponerse, detener, avanzar, derribar Segundo jugador , participar en el tackle (doble) intentar recuperar (pescador) Tercer jugador : intenta recuperar, luego defiende el eje profundo (guardia) Cuarto poste externo. Quinto poste interno Apoyos internos de la defensa (uno, dos, etc.) en relación a las amenazas internas Pelota: líder de la defensa, marca al jugador que se posiciona como receptor
  • 15. ruck/maul poste poste uno uno guardia pelota pelota
  • 16. Funciones Guardia (poste axial):vista sobre la pelota, cubre el centro del eje profundo. Luego segunda cortina. Organiza y comunica Postes: vista sobre la pelota, defiende su espacio (eje profundo) apoyo interno. Espera que la pelota se aleje para intervenir. Apoyos internos (uno, dos) vista sobre la pelota, comunica la salida, defiende amenazas internas sobre su espacio, apoyo defensivo del líder. Pelota (líder) vista en el espacio, marca y presiona sobre el receptor, maneja la salida y el ritmo de la carrera, luego de su intervención es apoyo interno del defensor siguiente
  • 17. Líneas defensivas • 1ª CORTINA: gran cantidad de jugadores, estructura compacta cerca de las formaciones, alineamiento en ala de avión, reposicionamiento sobre el eje profundo y lateral, privilegiar los jugadores mas veloces en el exterior (fija) • 3ª CORTINA: formada generalmente por el full back y los wings, defiende sobre el espacio profundo las patadas y sobre el hombre en caso de superar las otras dos cortinas (fija)
  • 18. Distribución defensiva 1ra línea 3ra línea
  • 19. Segunda cortina defensiva Se forma con el trabajo de los apoyos internos de la defensa, los jugadores que participaron de la primera línea de defensa, comienzan a cubrir el espacio interno del próximo defensor.
  • 20.  
  • 21. Pelota 1ra cortina 2da cortina 3ra cortina
  • 22. Poste Guardia Poste Uno Uno Pelota
  • 23. Por que “ala de avión”? La formación en ala de avión permite al jugador que busca el tackle tener siempre un apoyo interno en juego para participar del doble tackle, la recuperación y la defensa del espacio en caso de falla
  • 26. Para finalizar: Todos los equipos necesitan una organización defensiva. La mejor pelota para atacar es la recuperada. Todos los jugadores deben conocer el sistema defensivo a la perfección. La organización defensiva fortalece al equipo porque se basa en la comunicación y en la confianza en el otro.
  • 27. El de hoy es un paso mas en nuestro crecimiento como club Muchas gracias por su valioso tiempo!!!
  • 28.