MANEJO DE BALÓN EN FÚTBOL
La capacidad para manipular el balón y prepararlo para otras técnicas (tales como disparar o hacer un pase) es una de las más esenciales en el fútbol. Casi todos los jugadores famosos son conocidos por tener un gran manejo del balón. Me perdonan pero tal relación tan cercana con el balón sólo puede lograrse con incontables horas de entrenamiento.
El manejo del balón tiene dos categorías principales, recepción y control. La recepción es redirigir el balón a un punto donde se pueda disparar o driblar en el toque siguiente, mientras el control es detener el balón por completo amortiguando su desplazamiento .
Recepción Cuando esté corriendo a un lugar en particular, es mejor redirigir el balón en su trayectoria en vez de detenerlo por completo. Tenga como objetivo el hacer contacto con la parte media o superior del balón. Golpee ligeramente el balón en la dirección que quiere enviarlo. Los buenos futbolistas llevan el balón lejos de los contrarios más cercanos. Esto les da tiempo extra al mantenerlos un paso más lejos de las posiciones.
Control El control se usa por lo general cuando el balón va muy rápido para redirigirlo con un sólo toque. Trate de mantener su cadera abierta en la dirección de donde viene el balón. Coloque la parte receptora en la trayectoria del balón. Relaje los músculos de esa parte del cuerpo, y amortigüe el balón. Cuando esté amortiguando, ligeramente retire el cuerpo en la dirección opuesta a la que lleva el balón.
PARA PRACTICAR EL MANEJO La forma más fácil de practicar el manejo es con otro jugador. El le puede lanzar el balón con sus manos o pateándolo. Después  de manejar  el balón, usted debe pasárselo de nuevo. El manejo también puede practicarse contra una pared. Simplemente párese a unos 2-3 metros (10 pies) de la pared y patee el balón contra esta. Usted debe recibir/controlarlo cuando éste rebota. Este ejercicio le da la oportunidad de trabajar además en su técnica de pateo y manejo. Mientras se va acostumbrando, trate de usar los dos pies y empiece a levantar el balón.
Métodos de manejo **Parte interna del pie : Su pie de apoyo debe estar ubicado a 45-90 grados de la trayectoria del balón. Descanse todo su peso en éste pie y reciba el balón con el arco del pie. Al momento del contacto, amortigüe el balón moviendo el pie en la misma dirección que llevaba el balón. En vez de controlar el balón usted puede querer redirigirlo. Para hacerlo, simplemente rote su pie receptor en la dirección deseada.
**Parte externa del pie Esta técnica es útil cuando el balón está pasando frente a usted de un lado a otro. En vez de girar su cuerpo de acuerdo a la trayectoria, usted puede controlarlo usando esta técnica. Simplemente estire el pie a la trayectoria del balón e intercéptelo con la parte externa del pie. Eso funcionará bien considerando que la parte externa de su pie tiene una gran superficie.
**Planta del Pie Simplemente coloque su pie en el balón con la punta del pie ligeramente elevada. Debido a la velocidad del juego moderno, el control con la planta del pie es raramente aplicado a pases de manejo. Sin embargo es útil para driblar. Los jugadores lo usan para detener el balón antes de cambiar la dirección o incorporarlo en movimientos más elaborados.
**Empeine Esta técnica es útil cuando el balón le cae desde un ángulo pronunciado. Mientras mantiene los ojos en el balón, muévase rápidamente a su trayectoria de tal forma que no tenga que estirarse mucho para controlarlo. Equilibre su peso en una pierna de apoyo mientras amortigua el balón con su otra pierna. Antes de que el balón llegue, estire el tobillo de su pierna de control (como una bailarina) mientras relaja los músculos de la misma pierna. El balón deberá ser controlado con la parte superior del pie. En el momento del contacto, retire su pie de control doblando el tobillo y la rodilla. Esto deberá bajar el balón justo en frente suyo.
**Muslo El muslo es especialmente útil en el fútbol cuando uno está controlando el balón. Redirigir el balón a otro lado o para uno mismo es algo difícil cuando se usa el muslo. Amortiguar el balón con el muslo puede hacerse tanto para balones en asenso como en caída. La parte difícil es acomodarse antes de controlar el balón. Cuando se ha alineado de tal forma que el balón está a su alcance, coloque su muslo en la trayectoria del balón y retroceda cuando este llegue. Si no retrocede, el balón simplemente rebotará en usted. La superficie de contacto que debería usar es el área sobre la rodilla, a la mitad de su muslo. La parte interna de su muslo es buena para detener balones que vuelan hacia usted.
MARGIN PRECIADO NIDIA MARÍN

Más contenido relacionado

PPT
C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Manejo Del BalóN
PPT
Manejo Del BalóN
PDF
El dribling
PDF
Recepción
DOCX
PDF
Instituto universitario politécnico baloncesto
PPTX
GOLPE DE CABEZA
PPTX
Tutorial de de enseñanza del vóleibol
C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Manejo Del BalóN
Manejo Del BalóN
El dribling
Recepción
Instituto universitario politécnico baloncesto
GOLPE DE CABEZA
Tutorial de de enseñanza del vóleibol

La actualidad más candente (19)

PPTX
PPTX
Diapositivas juegos predeportivos para aprender a jugar beisbol 3 clase
PPTX
Paradas y pie de pivot
DOCX
Trabajo Para Educacion Fisica
PPT
Futbol fundamentos tecnicos
DOCX
Trabajo de investigacion, balon mano
DOC
Tecnica del saque
PDF
10 11 ap-bcto-tecnica.
PPTX
Fundamentos tácticos del baloncesto
PPTX
Actividades físicas y deportivas
PDF
METODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOL
PDF
27 09 2009-21_06_53-fundamentos_te_cnicos_del_baloncesto
PPT
Basketball - Tiro ene fubb nivel II
PPT
Golpeos de-tenis-1210590347050437-9
PPT
Practicas De Beisbol
PDF
Tercera Evaluación: Apuntes de baloncesto. Grupo: 1º ESO A
PPTX
Fintas
Diapositivas juegos predeportivos para aprender a jugar beisbol 3 clase
Paradas y pie de pivot
Trabajo Para Educacion Fisica
Futbol fundamentos tecnicos
Trabajo de investigacion, balon mano
Tecnica del saque
10 11 ap-bcto-tecnica.
Fundamentos tácticos del baloncesto
Actividades físicas y deportivas
METODOLOGIA DE LOS FUNDAMENTOS TACTICOS Y ESTRATEGIAS DEL VOLEIBOL
27 09 2009-21_06_53-fundamentos_te_cnicos_del_baloncesto
Basketball - Tiro ene fubb nivel II
Golpeos de-tenis-1210590347050437-9
Practicas De Beisbol
Tercera Evaluación: Apuntes de baloncesto. Grupo: 1º ESO A
Fintas
Publicidad

Destacado (6)

DOCX
Evaluacion de bioquimica 1
PPTX
Tema de futbol
PPT
Exposición oral sobre el fútbol
PPTX
Trabajo power point futbol
PPTX
Historia del futbol(diapositivas)
PPTX
Todo sobre el Futbol
Evaluacion de bioquimica 1
Tema de futbol
Exposición oral sobre el fútbol
Trabajo power point futbol
Historia del futbol(diapositivas)
Todo sobre el Futbol
Publicidad

Similar a C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Manejo Del BalóN (20)

PPT
C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Manejo Del BalóN
PPT
Manejo del balon
DOCX
Fundamentos básicos del fútbol
DOCX
Movimiento del futbolista con balon
PPTX
Eficiencia en la posesión de balón
DOC
Entrenadores de futbol ejercicios 150
DOCX
Evaluación_No.1-_Fundamentos_Fútbol FERNANDO SOBRON MONTAÑO.docx
DOC
150ejerciciosdefutbol 110207141057-phpapp01
DOC
150 ejercicios de futbol
DOC
Ejercicios de fútbol para niños
PDF
Técnica y su entrenamiento
PDF
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: RECEPCIÓN
DOCX
Fundamentos del futbol (1)
PDF
Entrenamiento técnica fútbol
PPTX
Fundamentos del futbol
PPTX
Fundamentos del futbol
DOC
Ejercicios defútbol.150ejemplos
PDF
150 ejercicios-de-futbol
PPTX
2 de octubre
C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Manejo Del BalóN
Manejo del balon
Fundamentos básicos del fútbol
Movimiento del futbolista con balon
Eficiencia en la posesión de balón
Entrenadores de futbol ejercicios 150
Evaluación_No.1-_Fundamentos_Fútbol FERNANDO SOBRON MONTAÑO.docx
150ejerciciosdefutbol 110207141057-phpapp01
150 ejercicios de futbol
Ejercicios de fútbol para niños
Técnica y su entrenamiento
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA DEL ELEMENTO TÉCNICO: RECEPCIÓN
Fundamentos del futbol (1)
Entrenamiento técnica fútbol
Fundamentos del futbol
Fundamentos del futbol
Ejercicios defútbol.150ejemplos
150 ejercicios-de-futbol
2 de octubre

Último (20)

PPTX
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
PDF
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
PDF
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
PDF
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
PPTX
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
PDF
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
PPTX
código mater y equipo de respuesta inmediata.pptx
PPTX
analisis de la situación de salud en salud publica
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PDF
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
PPTX
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPT
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
Traumatismo de Torax Quispe Molina. (1).pdf
QUIRÓFANO.pdf-diapositivas-universidade
ANATOMÍA DEL EJERCICIO Y DEL MOVIMIENTO.pdf
Atención medica taller bomberos Forestales.pptx
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
02. Deterioro Cognitivo, Alzheimer y otras Demencias Autor Prof. Dr. Daniel E...
código mater y equipo de respuesta inmediata.pptx
analisis de la situación de salud en salud publica
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
Anatomía del Sistema Nervioso Clase 6.pdf
Anatomia y Fisiología Instituto San Pablo
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia

C:\Documents And Settings\Alumno\Mis Documentos\Manejo Del BalóN

  • 1. MANEJO DE BALÓN EN FÚTBOL
  • 2. La capacidad para manipular el balón y prepararlo para otras técnicas (tales como disparar o hacer un pase) es una de las más esenciales en el fútbol. Casi todos los jugadores famosos son conocidos por tener un gran manejo del balón. Me perdonan pero tal relación tan cercana con el balón sólo puede lograrse con incontables horas de entrenamiento.
  • 3. El manejo del balón tiene dos categorías principales, recepción y control. La recepción es redirigir el balón a un punto donde se pueda disparar o driblar en el toque siguiente, mientras el control es detener el balón por completo amortiguando su desplazamiento .
  • 4. Recepción Cuando esté corriendo a un lugar en particular, es mejor redirigir el balón en su trayectoria en vez de detenerlo por completo. Tenga como objetivo el hacer contacto con la parte media o superior del balón. Golpee ligeramente el balón en la dirección que quiere enviarlo. Los buenos futbolistas llevan el balón lejos de los contrarios más cercanos. Esto les da tiempo extra al mantenerlos un paso más lejos de las posiciones.
  • 5. Control El control se usa por lo general cuando el balón va muy rápido para redirigirlo con un sólo toque. Trate de mantener su cadera abierta en la dirección de donde viene el balón. Coloque la parte receptora en la trayectoria del balón. Relaje los músculos de esa parte del cuerpo, y amortigüe el balón. Cuando esté amortiguando, ligeramente retire el cuerpo en la dirección opuesta a la que lleva el balón.
  • 6. PARA PRACTICAR EL MANEJO La forma más fácil de practicar el manejo es con otro jugador. El le puede lanzar el balón con sus manos o pateándolo. Después de manejar el balón, usted debe pasárselo de nuevo. El manejo también puede practicarse contra una pared. Simplemente párese a unos 2-3 metros (10 pies) de la pared y patee el balón contra esta. Usted debe recibir/controlarlo cuando éste rebota. Este ejercicio le da la oportunidad de trabajar además en su técnica de pateo y manejo. Mientras se va acostumbrando, trate de usar los dos pies y empiece a levantar el balón.
  • 7. Métodos de manejo **Parte interna del pie : Su pie de apoyo debe estar ubicado a 45-90 grados de la trayectoria del balón. Descanse todo su peso en éste pie y reciba el balón con el arco del pie. Al momento del contacto, amortigüe el balón moviendo el pie en la misma dirección que llevaba el balón. En vez de controlar el balón usted puede querer redirigirlo. Para hacerlo, simplemente rote su pie receptor en la dirección deseada.
  • 8. **Parte externa del pie Esta técnica es útil cuando el balón está pasando frente a usted de un lado a otro. En vez de girar su cuerpo de acuerdo a la trayectoria, usted puede controlarlo usando esta técnica. Simplemente estire el pie a la trayectoria del balón e intercéptelo con la parte externa del pie. Eso funcionará bien considerando que la parte externa de su pie tiene una gran superficie.
  • 9. **Planta del Pie Simplemente coloque su pie en el balón con la punta del pie ligeramente elevada. Debido a la velocidad del juego moderno, el control con la planta del pie es raramente aplicado a pases de manejo. Sin embargo es útil para driblar. Los jugadores lo usan para detener el balón antes de cambiar la dirección o incorporarlo en movimientos más elaborados.
  • 10. **Empeine Esta técnica es útil cuando el balón le cae desde un ángulo pronunciado. Mientras mantiene los ojos en el balón, muévase rápidamente a su trayectoria de tal forma que no tenga que estirarse mucho para controlarlo. Equilibre su peso en una pierna de apoyo mientras amortigua el balón con su otra pierna. Antes de que el balón llegue, estire el tobillo de su pierna de control (como una bailarina) mientras relaja los músculos de la misma pierna. El balón deberá ser controlado con la parte superior del pie. En el momento del contacto, retire su pie de control doblando el tobillo y la rodilla. Esto deberá bajar el balón justo en frente suyo.
  • 11. **Muslo El muslo es especialmente útil en el fútbol cuando uno está controlando el balón. Redirigir el balón a otro lado o para uno mismo es algo difícil cuando se usa el muslo. Amortiguar el balón con el muslo puede hacerse tanto para balones en asenso como en caída. La parte difícil es acomodarse antes de controlar el balón. Cuando se ha alineado de tal forma que el balón está a su alcance, coloque su muslo en la trayectoria del balón y retroceda cuando este llegue. Si no retrocede, el balón simplemente rebotará en usted. La superficie de contacto que debería usar es el área sobre la rodilla, a la mitad de su muslo. La parte interna de su muslo es buena para detener balones que vuelan hacia usted.