Clase de beisbol
Corrido de bases.
Corrida a primera Base
• Esta carrera a primera base es muy diferente
que a ña segunda y tersera. Primero hay que
saber que devemos correr lo mas rapido
posible para llegar a primera y que tenemos la
posivilidad de seguir nuestra carrera siempre y
cuando la direccion sea la misma que
tomamos ( sin meternos a diamante) al llegar
a primera base devemos de haserlo dando un
pechaso y tocando la base con el pie derecho.
Corrida a segunda base
Para la corrida a segunda base primero hay que habrir o recorrernos para
poder llegar con una mayor facilidad y menos peligro de out.
Para abrir primero hay que tocar la base con pierna izquierda y retirar
nuestro pie derecho para que ambos pies queden a una amplitud casi
maxima despues cruzar los pies para dar un pequeño paso dar otro pasp
grande y despues otro pequeño enseguida nos colocamos en posicion
adecuada para correr ( con la amplitud de las piernas adecuada, con el
centro de gravedad bajo y al momento de que el picher lleve el pie
contrario a la mano de lasamiento en el aire vamos a salir con un impulso
e incluso saltando hacia segunda
Llegando con el pie izquierdo a la base y quedandonos siempre sobre la
base ya no correr como en primera.
Si el picher se da cuenta de que vamos a robar base y le manda la bola al
primera base entonceses nos vamos a regresar coriendo dando un
pequeño salto y giro al llergar al la base para tratar de quedar con el pie
izquierdo sobre la base y mirando de frente hacia el diamante.
Corrida a tercera base
• Para correr a tercera base devemos de ver no solo al
piches sino tambien devemos de tener en cuenta al
segunda base y short stop. Para hacer esto y cuidarnos
del ellos para prevenir el out para eso devemos de
saber como habrirmos en la segunda base par hacer
esto bamos a desplasarnos de una manera natural
caminando en un angulo en el que podamos mirar al
picher segunda base y el short stop. Dando unos 7 u 6
pasos según cre conveniente dar estos pasos en
dirccion a tercera despues dar tres o dos en direccion
al shortstop o dandole la espalda y colocarnos en al
posicion para poder arrancar a tercera o regresar a
segunda la llegada a tersera es igual que a segunda.
Corrida a Homa
• Es igual que como si fuera corrida a segunda
primero abrimos y depues corremos o
regresamos solo que en este caso el
entrenador nos dira con una señel si tenemos
que barrernos o no.
• Al gunas cosas que devemos saber son : si mandamos
un lineaso y vemos que podemso llevar a segunda
corremos a primera biendo la bola siempre en caso
que la tomen y prevenir que no llegaremos a segunda
y para fintear en primera y la lance o cometa un
herror para seguir a segunda corriendo solo que
corremos en una forma que a direrencia de linea
recta abrimos un poco para llegar a primera con un
curva y no pasarnos de igual modo pisar con pie
derecho para evitar salirnos del diamante y hacer mas
tiempo y correr a segunda o en caso que el labo se
fuera a las 330 y rebotara y se desviara hacia al otro la
correremos hacia tercera sea el aso segunda o tercera
llegaremos siempre con pie izquierdo.
Calentamiento
• Antes de todo primero vamos a realizar un
calentamiento previo a la clase esto nos
ayudara a entrar en condiciones de poder
realizar una jugada con mayor rapidez o
potencia sin tener con una menor posibilidad
de que nos lesionemos.
Bateo
• Realizacion del bateo.
• Para realizar el bateo solo devemos de seguir 6 pasos para
que nuestra tecnica y suin par lograr un mejor bateo.
1. Primero nos medinos tomando el bat con la mano izquierda y
midiendonos en el pentagono.
2. subimos el bat.
3. Subimos los codos al nivel del pecho
4. Espalda recta y flecionamos piernas
5. Acomodamos el bat y subimos un poco la pierna izquierda
para dar mas impulso
6. Realizamos suin
Barridas
• Barrida para regresar a base (primera).
Esta barrida se realiza cuando el jugador abre para robar base y
mira que el picher va a lansar o si resibe la señal de regresar
para esto el jugador da un paso rapidamente y se lansa de
pecho el jugador para tocar las base con las manos llegando
con una barrida de pecho o pansa.
Barrida para llegar a segunda :
Esta barrida es muy paresida a la de futbol. El jugador se barre
con la piernas con una pierna estendida y la otra flexionada
manteniendo equilibrio con las manos tratando de llevar un
mas arriva que la otra.
Segunda Base
• P ara que el primera base realiza del play en primera
y la bola va en direccion al parador en corto este
toma la bola y la lanza a segunda haciendo out e
TOQUE DE BOLA
• El toque de bola se realiza como una forma de batear en la
cual el bateador realiza una accion de golpear a la pelota
mas bien recivirla para que esta caega en una zona en la cual
obligue al picher o al cacher a correr a sia ella no esperando
esto.
La principal causa por las que se realiza esta jugada es casi
siempre de sacrifisio si tenemos un jugador en primera y
queremos que este salga hacia seguna entonces realizamos el
toque de bola no importa que nos agan el out lo que
importa es que el jugador de primera avance a seguda en
este caso la el toque de bola lo devemos de realizar asia la
tercera base si queremos realizar toque de bola para que el
jugador de tercera salga lo realizamos asia la primera base.
• La accion o pasos que devemos de seguir para realizar un
toque de bola adecuado:
• Primero tenemos que colocarnos de manera normal de bateo
.
• Hay que saber que no vamos a hacer suin sino solo
amortiguar la pelota .
• Al momento de que vamos a golpear la pelota tenemos que
hacer un piote con el pie colocado en la parte porterior de
manera que quedemos casi de frente a la pelota y no de lado
el bat lo colocamos a nivel del abdomen
• El agarre del bat sera de la siguiente manera las manos
separndolas una de otra teniendo cuidado de esconder los
dedos de la mano solo los de la parte mas cercana con la que
golpearemos la bola
Cacher
• Esta es una posicion muy fundamental e importante
en el beibol. El cacher cumple varias acciones en un
partido.
Tambien es importante su equipamiento . Porque es el
jugador que mas posible golpes pueda recibir . Este
le manda señales al picher trabaja en euipo y es muy
indispensable le dice tipode bola debe manda entre
los los tomas un acuerdo y realiza el lanzamiento el
picher tambien el cacher le avisa si es que un
jugador quiere robar base o esta abriendo
demaciado.
• Tambien juega como lansador en requeridos
momentos del partico en un toque de bola si
que da mas serca a el la bola que al picher y
no hay corredor en tersera puede debe ir por
ella.
• Para mandarla a segunda o primera, en una
situacion de faul puede ir a buscar la bola y si
la toma es out.
Parador en corto
• En esta posicion el jugador tendra que tener
en cuenta que resivira muchas rolas y fais

Más contenido relacionado

PPT
Practicas De Beisbol 13
PPTX
Diapositivas juegos predeportivos para aprender a jugar beisbol 3 clase
PDF
Manual fildeo en cuadro club baseball & softball los osos 2011-2012
DOCX
Johana oropeza actividad 2 parte a y b
PPT
Prueba1
PPT
10 11 3 teo-bcto prov
PDF
10 11 ap-bcto-tecnica.
DOCX
El toque de dedos. voleibol
Practicas De Beisbol 13
Diapositivas juegos predeportivos para aprender a jugar beisbol 3 clase
Manual fildeo en cuadro club baseball & softball los osos 2011-2012
Johana oropeza actividad 2 parte a y b
Prueba1
10 11 3 teo-bcto prov
10 11 ap-bcto-tecnica.
El toque de dedos. voleibol

La actualidad más candente (18)

PPS
4. elementos fundamentales de la tecnica
PPT
Metodo analitico para la enseñanza de golpe de dedos y antebrazos
PPS
4. elementos fundamentales de la tecnica
PPTX
Enseñanza de golpe de dedos y bloqueo
PPT
Acciones basicas del portero de futbol
PPTX
baoloncesto
PPTX
Saque y Tipos de Saques
PDF
Escuela de porteros 1
PPT
La recepciòn en el voleibol
PDF
Manual Entrenamiento Porteros Futbol 2
PPTX
CALENTAMIENTO DE PORTEROS
DOCX
Geisaperozo
PPTX
Presentacion saques y tipos de saques trabajo de educación física recreación ...
PPT
El Basketball.
DOC
Manual Para Entrenamiento De Porteros De FúTbol
DOCX
Drible
PDF
Tenis de mesa. libro
DOCX
Calentamiento general y específico de baloncesto
4. elementos fundamentales de la tecnica
Metodo analitico para la enseñanza de golpe de dedos y antebrazos
4. elementos fundamentales de la tecnica
Enseñanza de golpe de dedos y bloqueo
Acciones basicas del portero de futbol
baoloncesto
Saque y Tipos de Saques
Escuela de porteros 1
La recepciòn en el voleibol
Manual Entrenamiento Porteros Futbol 2
CALENTAMIENTO DE PORTEROS
Geisaperozo
Presentacion saques y tipos de saques trabajo de educación física recreación ...
El Basketball.
Manual Para Entrenamiento De Porteros De FúTbol
Drible
Tenis de mesa. libro
Calentamiento general y específico de baloncesto
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Practica del Voleibol
ODP
Beisbol Aurkezpena
PPT
Estiramiento para beisbol
PPT
Power point (béisbol)
PPTX
PPT
Programación
ODP
Beisbol Aurkezpena
PDF
Carpeta corrido
PPSX
Jugadas defensivas en el beisbol
DOC
Calentamiento específico
PPS
Jugadas defensivas en_el_beisbol_pilluelos
PPTX
Práctica de la natación
PDF
Froga4
PPT
Beisbol
PPTX
Beisbola
DOCX
Voleibol
PDF
Reglas de Juego Beisbol
PPS
Beisbol
PPTX
Presentación béisbol
PDF
Formación de oxidos básicos e hidróxidos y anhidridos y oxiacidos
Practica del Voleibol
Beisbol Aurkezpena
Estiramiento para beisbol
Power point (béisbol)
Programación
Beisbol Aurkezpena
Carpeta corrido
Jugadas defensivas en el beisbol
Calentamiento específico
Jugadas defensivas en_el_beisbol_pilluelos
Práctica de la natación
Froga4
Beisbol
Beisbola
Voleibol
Reglas de Juego Beisbol
Beisbol
Presentación béisbol
Formación de oxidos básicos e hidróxidos y anhidridos y oxiacidos
Publicidad

Similar a Practicas De Beisbol (20)

PPT
Beisbol
PPT
Beisbol
PDF
Educación FIsica - Beisbol
PPTX
PPT
El béisbol
PPT
Baseball
DOCX
Educacion fisica
PPT
Baseball 2
PPT
Baseball
PPT
Beisbol
PDF
10 11 ap-softbol-aragon definitivos
PPTX
Beisbol
PPTX
Apaño de power de beisbol
PPTX
Béisbol 2
PPTX
Conociendo el béisbol
DOCX
historia del béisbol
PPTX
deportesgrafico.pptx
DOC
Trabajo juegos y deportes e.f. 2º trim
PDF
6 - 8EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESdocx.pdf
Beisbol
Beisbol
Educación FIsica - Beisbol
El béisbol
Baseball
Educacion fisica
Baseball 2
Baseball
Beisbol
10 11 ap-softbol-aragon definitivos
Beisbol
Apaño de power de beisbol
Béisbol 2
Conociendo el béisbol
historia del béisbol
deportesgrafico.pptx
Trabajo juegos y deportes e.f. 2º trim
6 - 8EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTESdocx.pdf

Último (9)

PPTX
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx
PPTX
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
PPTX
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
PPTX
Fisioterapia Deportiva aplicacion Kinesio taping
PPTX
Mecánica de los fluidos [Autoguardado].pptx
PDF
Los 10 Momentos Más Épicos de los Mundiales de Fútbol
PDF
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
PPTX
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...
PDF
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
Fisioterapia Deportiva aplicacion Kinesio taping
Mecánica de los fluidos [Autoguardado].pptx
Los 10 Momentos Más Épicos de los Mundiales de Fútbol
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf

Practicas De Beisbol

  • 2. Corrida a primera Base • Esta carrera a primera base es muy diferente que a ña segunda y tersera. Primero hay que saber que devemos correr lo mas rapido posible para llegar a primera y que tenemos la posivilidad de seguir nuestra carrera siempre y cuando la direccion sea la misma que tomamos ( sin meternos a diamante) al llegar a primera base devemos de haserlo dando un pechaso y tocando la base con el pie derecho.
  • 3. Corrida a segunda base Para la corrida a segunda base primero hay que habrir o recorrernos para poder llegar con una mayor facilidad y menos peligro de out. Para abrir primero hay que tocar la base con pierna izquierda y retirar nuestro pie derecho para que ambos pies queden a una amplitud casi maxima despues cruzar los pies para dar un pequeño paso dar otro pasp grande y despues otro pequeño enseguida nos colocamos en posicion adecuada para correr ( con la amplitud de las piernas adecuada, con el centro de gravedad bajo y al momento de que el picher lleve el pie contrario a la mano de lasamiento en el aire vamos a salir con un impulso e incluso saltando hacia segunda Llegando con el pie izquierdo a la base y quedandonos siempre sobre la base ya no correr como en primera. Si el picher se da cuenta de que vamos a robar base y le manda la bola al primera base entonceses nos vamos a regresar coriendo dando un pequeño salto y giro al llergar al la base para tratar de quedar con el pie izquierdo sobre la base y mirando de frente hacia el diamante.
  • 4. Corrida a tercera base • Para correr a tercera base devemos de ver no solo al piches sino tambien devemos de tener en cuenta al segunda base y short stop. Para hacer esto y cuidarnos del ellos para prevenir el out para eso devemos de saber como habrirmos en la segunda base par hacer esto bamos a desplasarnos de una manera natural caminando en un angulo en el que podamos mirar al picher segunda base y el short stop. Dando unos 7 u 6 pasos según cre conveniente dar estos pasos en dirccion a tercera despues dar tres o dos en direccion al shortstop o dandole la espalda y colocarnos en al posicion para poder arrancar a tercera o regresar a segunda la llegada a tersera es igual que a segunda.
  • 5. Corrida a Homa • Es igual que como si fuera corrida a segunda primero abrimos y depues corremos o regresamos solo que en este caso el entrenador nos dira con una señel si tenemos que barrernos o no.
  • 6. • Al gunas cosas que devemos saber son : si mandamos un lineaso y vemos que podemso llevar a segunda corremos a primera biendo la bola siempre en caso que la tomen y prevenir que no llegaremos a segunda y para fintear en primera y la lance o cometa un herror para seguir a segunda corriendo solo que corremos en una forma que a direrencia de linea recta abrimos un poco para llegar a primera con un curva y no pasarnos de igual modo pisar con pie derecho para evitar salirnos del diamante y hacer mas tiempo y correr a segunda o en caso que el labo se fuera a las 330 y rebotara y se desviara hacia al otro la correremos hacia tercera sea el aso segunda o tercera llegaremos siempre con pie izquierdo.
  • 7. Calentamiento • Antes de todo primero vamos a realizar un calentamiento previo a la clase esto nos ayudara a entrar en condiciones de poder realizar una jugada con mayor rapidez o potencia sin tener con una menor posibilidad de que nos lesionemos.
  • 8. Bateo • Realizacion del bateo. • Para realizar el bateo solo devemos de seguir 6 pasos para que nuestra tecnica y suin par lograr un mejor bateo. 1. Primero nos medinos tomando el bat con la mano izquierda y midiendonos en el pentagono. 2. subimos el bat. 3. Subimos los codos al nivel del pecho 4. Espalda recta y flecionamos piernas 5. Acomodamos el bat y subimos un poco la pierna izquierda para dar mas impulso 6. Realizamos suin
  • 9. Barridas • Barrida para regresar a base (primera). Esta barrida se realiza cuando el jugador abre para robar base y mira que el picher va a lansar o si resibe la señal de regresar para esto el jugador da un paso rapidamente y se lansa de pecho el jugador para tocar las base con las manos llegando con una barrida de pecho o pansa. Barrida para llegar a segunda : Esta barrida es muy paresida a la de futbol. El jugador se barre con la piernas con una pierna estendida y la otra flexionada manteniendo equilibrio con las manos tratando de llevar un mas arriva que la otra.
  • 10. Segunda Base • P ara que el primera base realiza del play en primera y la bola va en direccion al parador en corto este toma la bola y la lanza a segunda haciendo out e
  • 11. TOQUE DE BOLA • El toque de bola se realiza como una forma de batear en la cual el bateador realiza una accion de golpear a la pelota mas bien recivirla para que esta caega en una zona en la cual obligue al picher o al cacher a correr a sia ella no esperando esto. La principal causa por las que se realiza esta jugada es casi siempre de sacrifisio si tenemos un jugador en primera y queremos que este salga hacia seguna entonces realizamos el toque de bola no importa que nos agan el out lo que importa es que el jugador de primera avance a seguda en este caso la el toque de bola lo devemos de realizar asia la tercera base si queremos realizar toque de bola para que el jugador de tercera salga lo realizamos asia la primera base.
  • 12. • La accion o pasos que devemos de seguir para realizar un toque de bola adecuado: • Primero tenemos que colocarnos de manera normal de bateo . • Hay que saber que no vamos a hacer suin sino solo amortiguar la pelota . • Al momento de que vamos a golpear la pelota tenemos que hacer un piote con el pie colocado en la parte porterior de manera que quedemos casi de frente a la pelota y no de lado el bat lo colocamos a nivel del abdomen • El agarre del bat sera de la siguiente manera las manos separndolas una de otra teniendo cuidado de esconder los dedos de la mano solo los de la parte mas cercana con la que golpearemos la bola
  • 13. Cacher • Esta es una posicion muy fundamental e importante en el beibol. El cacher cumple varias acciones en un partido. Tambien es importante su equipamiento . Porque es el jugador que mas posible golpes pueda recibir . Este le manda señales al picher trabaja en euipo y es muy indispensable le dice tipode bola debe manda entre los los tomas un acuerdo y realiza el lanzamiento el picher tambien el cacher le avisa si es que un jugador quiere robar base o esta abriendo demaciado.
  • 14. • Tambien juega como lansador en requeridos momentos del partico en un toque de bola si que da mas serca a el la bola que al picher y no hay corredor en tersera puede debe ir por ella. • Para mandarla a segunda o primera, en una situacion de faul puede ir a buscar la bola y si la toma es out.
  • 15. Parador en corto • En esta posicion el jugador tendra que tener en cuenta que resivira muchas rolas y fais