BÉISBOL
3ª SESIÓN
3º E.S.O
• En la anterior clases, vimos los 3 tipos de
lanzamientos que el pitcher puede utilizar para
intentar que el bateador no golpee
adecuadamente la pelota.
• ¿CÚALES ERAN ESTOS 3 TIPOS DE LANZAMIENTO?
CONSEJOS PARA EL BATEADOR
1. COMO COLOCARSE EN LA ZONA DE BATEO
Cada jugador o bateador siempre tendrá diferencias con el resto ya que sus características
son propias y únicas, pero existen ciertas recomendaciones para facilitar el bateo.
En primer lugar, el bateador debe colocarse en función de su lateralidad, es decir si es zurdo
o diestro.
En segundo lugar, es importante colocarse a una distancia en la que el bate pase por
encima del “home plate”. Esto dependerá de la fisionomía de cada uno.
Por último, hay que fijarse en no adelantarse ni atrasarse respecto a la zona de golpeo.
Béisbol 2
CONSEJOS PARA EL BATEADOR
2. COMO COLOCARSE EN LA POSICION INICIAL
Lo primero que hay que hacer una vez estamos colocados en la zona de bateo, es
ajustar la posición y la distancia entre nuestros pies. Los pies deben estar colocados a
la altura de los hombros para que el peso caiga y se distribuya adecuadamente.
Los pies deben apuntar al “home plate”.
Flexionar ligeramente las rodillas nos ayudará a estar preparados para golpear la bola
fuerte y de manera sencilla.
Béisbol 2
3. COMO AGARRAR EL BATE
El agarre del bate es esencial para poder ejecutar un buen golpeo a la pelota y sin evitar
lesiones.
En primer lugar, las manos se han de colocar de tal manera que un diestro siempre tendrá la
mano izquierda en la parte inferior del mango y la derecha por encima.
No hay que agarrar el bate con demasiada firmeza pues esto dificulta el movimiento. Ha de
ser un agarre que nos permita ser flexibles a la hora de golpear.
El agarre debe ser casi en el final del mango, nunca más arriba pues e movimiento no será
eficaz y golpear la pelota será mucho más difícil.
CONSEJOS PARA EL BATEADOR
• COMO AGARRAR EL BATE
CONSEJOS PARA EL BATEADOR
4. POSICIÓN DEL BATE
Para batear correctamente, el bate ha de estar elevado previamente a la altura de nuestro
pecho flexionando los codos.
El codo de la mano que queda atrás se eleva en posición de armado de brazo.
La inclinación del bate es esencial. No se puede tener el bate en posición vertical ni
apoyado sobre el hombro, ha de estar en una posición intermedia que nos permita
reaccionar lo antes posible.
Béisbol 2
5. SWING
El swing es la parte más importante dentro de las fases del bateo, pues es aquí
donde todo lo demás se demuestra. El Swing tiene varias fases.
Primero, el bateador realiza una primera fase de armado en la que el
movimiento es inverso al golpeo y que sirve para ganar fuerza. En esta fase,
algunos jugadores levantan su pierna más cercana al lanzador como manera
de coger impulso. Esta fase debe ser antes de que el pitcher lance la bola.
CONSEJOS PARA EL BATEADOR
Béisbol 2
CONSEJOS PARA EL BATEADOR
5. SWING
La siguiente fase en el momento en que la bola sale de las manos del
pitcher. Se ha de realizar un movimiento en dirección contraria al
anterior, es decir, buscando la bola y apoyando el peso de nuestro
cuerpo sobre la pierna mas cercana al lanzador.
Es un ejercicio que implica a grandes grupos musculares y mucha
precisión. ¡Nadie nace sabiendo! Es algo que con la práctica se
acaba consiguiendo.
CONSEJOS PARA EL BATEADOR
5. SWING
A continuación y a la vez que inclinamos el cuerpo y el peso hacia adelante, los
brazos han de ir desbribiendo un movimiento en busca de la pelota. Un consejo
es apuntar con las manos allí donde queremos golpear.
Una vez hemos completado el golpeo, es importante seguir el movimiento hasta
el final y completar el Swing con un giro total de cadera que nos permita evitar
lesiones y realizar un correcto lanzamiento.
Y por último, queda soltar el bate de una forma segura y correr.
Béisbol 2
PREGUNTAS TIPO EXAMEN
• http://www.encuesta2.com/quiz-11489/examen-beisbol.html
• https://www.youtube.com/watch?v=To2m40Pb4H4
• https://www.youtube.com/watch?v=ZwcpSvTfoNs
• https://www.youtube.com/watch?v=ef1XfW_grXI
SILENCIO AL SALIR

Más contenido relacionado

PPTX
Ea7.presentacion multimedia.uziel (4)
DOC
Técnicas básicas de snowboard (Laura Merchán Marín y Natalia González Garcia)
DOC
Análisis de movimiento en el snowboard
DOCX
Angelica 10 1
DOC
Iniciacion en el Snowboard( Alberto Espinosa y Jose Miguel Paez)
PDF
Voleibol
PDF
Guia de trabajo edu. fisica 701 no. 5
DOC
La Técnica de la Recepción en el Vóleibol
Ea7.presentacion multimedia.uziel (4)
Técnicas básicas de snowboard (Laura Merchán Marín y Natalia González Garcia)
Análisis de movimiento en el snowboard
Angelica 10 1
Iniciacion en el Snowboard( Alberto Espinosa y Jose Miguel Paez)
Voleibol
Guia de trabajo edu. fisica 701 no. 5
La Técnica de la Recepción en el Vóleibol

La actualidad más candente (18)

PPTX
Tutorial de de enseñanza del vóleibol
DOC
Voley-Trabajo Práctivo 1° y 2° año-IPDVS
PPTX
GOLPE DE CABEZA
PPTX
Golpes de fondo
PPTX
PPT
Lanzamiento de disco
PPT
Act3fundamentosbasquet veronica ma fer miguel_lex
PPTX
Lesiones del manguito rotador
PPT
Posiciòn fundamental general en el voleibol
PPTX
Lanzamiento del martillo
PPT
Golpeos de-tenis-1210590347050437-9
PPTX
Manguito de los rotadores
DOCX
Jose primo2
PPTX
Fintas en baloncesto presentación
PPTX
Actividades físicas y deportivas
PPTX
Cultura física 2, futbol
PPT
Prueba1
PDF
Entrenamiento 8 semanas...
Tutorial de de enseñanza del vóleibol
Voley-Trabajo Práctivo 1° y 2° año-IPDVS
GOLPE DE CABEZA
Golpes de fondo
Lanzamiento de disco
Act3fundamentosbasquet veronica ma fer miguel_lex
Lesiones del manguito rotador
Posiciòn fundamental general en el voleibol
Lanzamiento del martillo
Golpeos de-tenis-1210590347050437-9
Manguito de los rotadores
Jose primo2
Fintas en baloncesto presentación
Actividades físicas y deportivas
Cultura física 2, futbol
Prueba1
Entrenamiento 8 semanas...
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Béisbol 3
PPTX
PPTX
La historia del_futbo1l
PPS
PPTX
Fútbol trivial
PPTX
PREGUNTAS
DOCX
PDF
Apuntes para realizar el trabajo de 1º de bachillerato
PDF
Instructor futbol y f.sala nivel 1
PDF
Tema 5 f 7 acciones tecnicas del portero
DOC
Trabajo del beisbol 14 03-2013 (autoguardado) (autoguardado) (autoguardado)1
PPSX
El atletismo
DOCX
Prueba de educacion física escrita
DOCX
Preguntas prueba escrita
PDF
GUÍA PREGUNTAS Y RESPUESTAS EXAMEN DE CONOCIMIENTOS Y COMPETENCIAS DIDÁCTICAS...
DOCX
Examen bimestral de educacion fisica iii word 97 2003
PPT
Practicas De Beisbol
PDF
Certificates_Jerry_Gonzalez
PPTX
Las emociones
PPS
Montage de la tour eiffel
Béisbol 3
La historia del_futbo1l
Fútbol trivial
PREGUNTAS
Apuntes para realizar el trabajo de 1º de bachillerato
Instructor futbol y f.sala nivel 1
Tema 5 f 7 acciones tecnicas del portero
Trabajo del beisbol 14 03-2013 (autoguardado) (autoguardado) (autoguardado)1
El atletismo
Prueba de educacion física escrita
Preguntas prueba escrita
GUÍA PREGUNTAS Y RESPUESTAS EXAMEN DE CONOCIMIENTOS Y COMPETENCIAS DIDÁCTICAS...
Examen bimestral de educacion fisica iii word 97 2003
Practicas De Beisbol
Certificates_Jerry_Gonzalez
Las emociones
Montage de la tour eiffel
Publicidad

Similar a Béisbol 2 (20)

PPT
10 11 4 teo-bcto prov
PPTX
PPTX
Diapositivas juegos predeportivos para aprender a jugar beisbol 3 clase
PPTX
BATEO.pptx
PDF
Baloncesto tecnica
PDF
10 11 ap-bcto-tecnica.
PDF
FUNDAMENTOS TÉCNICOS DEL BÁDMINTON
PDF
Manual fildeo en cuadro club baseball & softball los osos 2011-2012
PPTX
Tipos de saque
PPTX
Tipos de saque
PPTX
PPTX
voleibol remate udi 1.pptx
PDF
El dribling
PDF
El dribling
PPTX
TIPOS DE SAQUES
PDF
Entrenamiento tenis pdf
PPT
10 11 1 teo-bcto prov
PPT
Practicas De Beisbol 13
10 11 4 teo-bcto prov
Diapositivas juegos predeportivos para aprender a jugar beisbol 3 clase
BATEO.pptx
Baloncesto tecnica
10 11 ap-bcto-tecnica.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS DEL BÁDMINTON
Manual fildeo en cuadro club baseball & softball los osos 2011-2012
Tipos de saque
Tipos de saque
voleibol remate udi 1.pptx
El dribling
El dribling
TIPOS DE SAQUES
Entrenamiento tenis pdf
10 11 1 teo-bcto prov
Practicas De Beisbol 13

Último (9)

PPTX
Mecánica de los fluidos [Autoguardado].pptx
PPTX
Fisioterapia Deportiva aplicacion Kinesio taping
PDF
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
PPTX
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...
PPTX
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
PDF
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
PPTX
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx
PDF
Los 10 Momentos Más Épicos de los Mundiales de Fútbol
PPTX
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2
Mecánica de los fluidos [Autoguardado].pptx
Fisioterapia Deportiva aplicacion Kinesio taping
Los juegos tradicionales son actividades lúdicas que han sido practicadas dur...
EL GESTOR DEPORTIVO Y SU IMPORTANCIA EN LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS DEPORT...
Concepto y Proceso de Entrenamiento.pptx
Entrenamiento estructurado FCB deporte equipo.pdf
Entrenamiento propioceptivo para tiro con arco.pptx
Los 10 Momentos Más Épicos de los Mundiales de Fútbol
Competencias digitales.pptxTECNOLOGIAWSEEMANA2

Béisbol 2

  • 2. • En la anterior clases, vimos los 3 tipos de lanzamientos que el pitcher puede utilizar para intentar que el bateador no golpee adecuadamente la pelota. • ¿CÚALES ERAN ESTOS 3 TIPOS DE LANZAMIENTO?
  • 3. CONSEJOS PARA EL BATEADOR 1. COMO COLOCARSE EN LA ZONA DE BATEO Cada jugador o bateador siempre tendrá diferencias con el resto ya que sus características son propias y únicas, pero existen ciertas recomendaciones para facilitar el bateo. En primer lugar, el bateador debe colocarse en función de su lateralidad, es decir si es zurdo o diestro. En segundo lugar, es importante colocarse a una distancia en la que el bate pase por encima del “home plate”. Esto dependerá de la fisionomía de cada uno. Por último, hay que fijarse en no adelantarse ni atrasarse respecto a la zona de golpeo.
  • 5. CONSEJOS PARA EL BATEADOR 2. COMO COLOCARSE EN LA POSICION INICIAL Lo primero que hay que hacer una vez estamos colocados en la zona de bateo, es ajustar la posición y la distancia entre nuestros pies. Los pies deben estar colocados a la altura de los hombros para que el peso caiga y se distribuya adecuadamente. Los pies deben apuntar al “home plate”. Flexionar ligeramente las rodillas nos ayudará a estar preparados para golpear la bola fuerte y de manera sencilla.
  • 7. 3. COMO AGARRAR EL BATE El agarre del bate es esencial para poder ejecutar un buen golpeo a la pelota y sin evitar lesiones. En primer lugar, las manos se han de colocar de tal manera que un diestro siempre tendrá la mano izquierda en la parte inferior del mango y la derecha por encima. No hay que agarrar el bate con demasiada firmeza pues esto dificulta el movimiento. Ha de ser un agarre que nos permita ser flexibles a la hora de golpear. El agarre debe ser casi en el final del mango, nunca más arriba pues e movimiento no será eficaz y golpear la pelota será mucho más difícil. CONSEJOS PARA EL BATEADOR
  • 8. • COMO AGARRAR EL BATE CONSEJOS PARA EL BATEADOR 4. POSICIÓN DEL BATE Para batear correctamente, el bate ha de estar elevado previamente a la altura de nuestro pecho flexionando los codos. El codo de la mano que queda atrás se eleva en posición de armado de brazo. La inclinación del bate es esencial. No se puede tener el bate en posición vertical ni apoyado sobre el hombro, ha de estar en una posición intermedia que nos permita reaccionar lo antes posible.
  • 10. 5. SWING El swing es la parte más importante dentro de las fases del bateo, pues es aquí donde todo lo demás se demuestra. El Swing tiene varias fases. Primero, el bateador realiza una primera fase de armado en la que el movimiento es inverso al golpeo y que sirve para ganar fuerza. En esta fase, algunos jugadores levantan su pierna más cercana al lanzador como manera de coger impulso. Esta fase debe ser antes de que el pitcher lance la bola. CONSEJOS PARA EL BATEADOR
  • 12. CONSEJOS PARA EL BATEADOR 5. SWING La siguiente fase en el momento en que la bola sale de las manos del pitcher. Se ha de realizar un movimiento en dirección contraria al anterior, es decir, buscando la bola y apoyando el peso de nuestro cuerpo sobre la pierna mas cercana al lanzador. Es un ejercicio que implica a grandes grupos musculares y mucha precisión. ¡Nadie nace sabiendo! Es algo que con la práctica se acaba consiguiendo.
  • 13. CONSEJOS PARA EL BATEADOR 5. SWING A continuación y a la vez que inclinamos el cuerpo y el peso hacia adelante, los brazos han de ir desbribiendo un movimiento en busca de la pelota. Un consejo es apuntar con las manos allí donde queremos golpear. Una vez hemos completado el golpeo, es importante seguir el movimiento hasta el final y completar el Swing con un giro total de cadera que nos permita evitar lesiones y realizar un correcto lanzamiento. Y por último, queda soltar el bate de una forma segura y correr.
  • 15. PREGUNTAS TIPO EXAMEN • http://www.encuesta2.com/quiz-11489/examen-beisbol.html