SlideShare una empresa de Scribd logo
Lenguaje y RedacciónLa Depresión
DEPRESIÓN¿ALGUNA VEZ HAZ ESTADO EN DEPRESIÓN?
INTRODUCCIONOcasionalmente, todos nos sentimos melancólicos o tristes, pero estos sentimientos, por lo general, son pasajeros y desaparecen en unos días. Cuando una persona tiene un trastorno depresivo, este interfiere con la vida diaria y el desempeño normal y causa dolor tanto para quien padece el trastorno como para quienes se preocupan por él o ella. La depresión es una enfermedad común pero grave y la mayor parte de quienes la padecen necesitan tratamiento para mejorar.
Dar a conocer los principales problemas que padecen aquellas personas que están en un estado de depresión y brindarles a la vez una posible solución.Fomentan en el auditorio una conciencia de salud mental, específicamente sobre la depresión.OBJETIVOS GENERALES
OBJETIVOS  ESPECIFICOSExplicar el origen de este mal.
Explicar las diversas circunstancias en las que se desarrolla.Traumas en la infanciaeconómicasemocionalessociales
Auto-humillaciónansiedadCONSECUENCIASinfelicidadsuicidio
VisitaspsicoterapeutasTRATAMIENTODrogasantidepresivasTratamiento eléctrico
La depresión.Grupo 7
TRANSTORNO DEPRESIVO GRAVETambién llamado depresión grave, se caracteriza por una combinación de síntomas que interfieren con la capacidad para trabajar, dormir, estudiar, comer, y disfrutar de las actividades que antes resultaban placenteras. La depresión grave incapacita a la persona y le impide desenvolverse con normalidad.
TRASTORNO DISTÍMICO	 También llamado distimia, se caracteriza por sus síntomas de larga duración (dos años o más), aunque menos graves, pueden no incapacitar a una persona pero sí impedirle desarrollar una vida normal o sentirse bien.
DEPRESIÓN PSICÓTICA 	Que ocurre cuando una enfermedad depresiva grave está acompañada por alguna forma de psicosis, tal como ruptura con la realidad, alucinaciones, y delirios.
DEPRESIÓN POSPARTO 	La cual se diagnostica si una mujer que ha dado a luz recientemente sufre un episodio de depresión grave dentro del primer mes después del parto. Se calcula que del 10 al 15 por ciento de las mujeres padecen depresión posparto luego de dar a luz.
TRASTORNO AFECTIVO ESTACIONAL	 se caracteriza por la aparición de una enfermedad depresiva durante los meses del invierno, cuando disminuyen las horas de luz solar. La depresión generalmente desaparece durante la primavera y el verano.
SINTOMASSentimientos persistentes de tristeza, ansiedad, o vacío.
Sentimientos de desesperanza y/o pesimismo.
Sentimientos de culpa, inutilidad, y/o impotencia.
 Irritabilidad, inquietud.
Pérdida de interés en las actividades o pasatiempos que antes disfrutaba, incluso las relaciones sexuales.
Fatiga y falta de energía.Dificultad para concentrarse, recordar detalles, y para tomar decisiones.
Insomnio, despertar muy temprano, o dormir demasiado.
Comer excesivamente o perder el apetito.

Más contenido relacionado

PPTX
Depresion adolecente estudio del grupo universitario
PPTX
La depresión
PPTX
Trastorno de Ansiedad Generalizada
PPTX
Trastornos del estado del animo final
PPTX
Tratamiento y Rehabilitacion Drogas y Alcoholismo
PPTX
Trastorno de síntomas somáticos (criterios del DSM-V).pptx
PPTX
psicopatía
PPT
Trastorno De Pánico
Depresion adolecente estudio del grupo universitario
La depresión
Trastorno de Ansiedad Generalizada
Trastornos del estado del animo final
Tratamiento y Rehabilitacion Drogas y Alcoholismo
Trastorno de síntomas somáticos (criterios del DSM-V).pptx
psicopatía
Trastorno De Pánico

La actualidad más candente (15)

PPTX
Etnopsicologia del mexicano
PPTX
TRASTORNOS DE ANSIEDAD.pptx
PPTX
Cuadro comparativo
PPTX
Depresion y transtornos emocionales
PDF
Detección de la Depresión y prevención del suicidio
PDF
Prototipo - Alto a la violencia y maltrato a la mujer
PPTX
La entrevista clínica en la Evaluación Psicológica
PDF
Depresion laboral
PPTX
AUTOCUIDADO DEL CUIDADOR.pptx
PPTX
Trastornos de la conducta alimentaria
PPT
Entrevista psicológica
PPTX
Depresión salud mental
PDF
Trastorno bipolar maniaco depresivo
Etnopsicologia del mexicano
TRASTORNOS DE ANSIEDAD.pptx
Cuadro comparativo
Depresion y transtornos emocionales
Detección de la Depresión y prevención del suicidio
Prototipo - Alto a la violencia y maltrato a la mujer
La entrevista clínica en la Evaluación Psicológica
Depresion laboral
AUTOCUIDADO DEL CUIDADOR.pptx
Trastornos de la conducta alimentaria
Entrevista psicológica
Depresión salud mental
Trastorno bipolar maniaco depresivo
Publicidad

Similar a La depresión.Grupo 7 (20)

PPT
La depresión grupo7
PPTX
La Depresion
PDF
Ebook depresión
PPTX
Depresión Infantil
PDF
Depresión y suicidio.PDF
DOC
Depresion cronica
PDF
Depresion1
PDF
PSICOPATOLOGIA - Depresion
PPTX
PPTX
La depresion
PPTX
Depresión: un trastorno del estado de animo
DOCX
Hcd joselyn-yagual-proyecto.
DOCX
Hcd joselyn-yagual-proyecto.
PPTX
La depresión tipos y características.pptx
PPTX
Trastornos_del_estado_de_animo.pptx
PPTX
Ansiedad y depresión.pptx
PPTX
Giss july
PPTX
¿Qué es la depresión?
PPTX
DEPRESION, ES UN TEMA DE GRAN IMPORTANCIO YA QUE SABIENDO DE ELLOS PODEMOS PR...
La depresión grupo7
La Depresion
Ebook depresión
Depresión Infantil
Depresión y suicidio.PDF
Depresion cronica
Depresion1
PSICOPATOLOGIA - Depresion
La depresion
Depresión: un trastorno del estado de animo
Hcd joselyn-yagual-proyecto.
Hcd joselyn-yagual-proyecto.
La depresión tipos y características.pptx
Trastornos_del_estado_de_animo.pptx
Ansiedad y depresión.pptx
Giss july
¿Qué es la depresión?
DEPRESION, ES UN TEMA DE GRAN IMPORTANCIO YA QUE SABIENDO DE ELLOS PODEMOS PR...
Publicidad

Más de lenguaje2010micro (20)

PPTX
El cólera en el perú. grupo 2
PPTX
Osos de agua y su aplicación biológica.grupo 13
PPTX
El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12
PPTX
Plantas medicinales. grupo 5
PPTX
Terrorismo en el perù en la decada de los ochenta.grupo 10
PPTX
Microorganismos parasitos.grupo 9
PPTX
Personajes influyentes en el desarrollo de la Microbiología. Grupo 4
PPTX
Efectos de la contaminación visual.grupo 1
PPTX
Diferencias entre educación universitaria estatal y privada.grupo 6
PPTX
La clonación. grupo 8
PPTX
Saccharomyces cerevisae en la producción de etanol. grupo 3
PPTX
Biologia forense. grupo 11
PPTX
Contaminación térmica del agua. grupo 1
PPTX
Reacciones de las comunidades ante personas con malformaciones físicas. Grupo 10
PPTX
El cáncer. Grupo 5
PPTX
Contaminacion producida por industrias pesqueras. Grupo 2
PPTX
Factores y consecuencias que originan la delicuencia juvenil. parte 2. Grupo 3
PPTX
Factores y consecuencias que originan la delicuencia juvenil parte 1. Grupo 3
PPTX
Problematica de la gestion ambiental en el Perú. Grupo 11
PPTX
Biorremediación. Grupo 9
El cólera en el perú. grupo 2
Osos de agua y su aplicación biológica.grupo 13
El tabaquismo y sus consecuencias. grupo 12
Plantas medicinales. grupo 5
Terrorismo en el perù en la decada de los ochenta.grupo 10
Microorganismos parasitos.grupo 9
Personajes influyentes en el desarrollo de la Microbiología. Grupo 4
Efectos de la contaminación visual.grupo 1
Diferencias entre educación universitaria estatal y privada.grupo 6
La clonación. grupo 8
Saccharomyces cerevisae en la producción de etanol. grupo 3
Biologia forense. grupo 11
Contaminación térmica del agua. grupo 1
Reacciones de las comunidades ante personas con malformaciones físicas. Grupo 10
El cáncer. Grupo 5
Contaminacion producida por industrias pesqueras. Grupo 2
Factores y consecuencias que originan la delicuencia juvenil. parte 2. Grupo 3
Factores y consecuencias que originan la delicuencia juvenil parte 1. Grupo 3
Problematica de la gestion ambiental en el Perú. Grupo 11
Biorremediación. Grupo 9

Último (20)

PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Metodologías Activas con herramientas IAG
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf

La depresión.Grupo 7

  • 2. DEPRESIÓN¿ALGUNA VEZ HAZ ESTADO EN DEPRESIÓN?
  • 3. INTRODUCCIONOcasionalmente, todos nos sentimos melancólicos o tristes, pero estos sentimientos, por lo general, son pasajeros y desaparecen en unos días. Cuando una persona tiene un trastorno depresivo, este interfiere con la vida diaria y el desempeño normal y causa dolor tanto para quien padece el trastorno como para quienes se preocupan por él o ella. La depresión es una enfermedad común pero grave y la mayor parte de quienes la padecen necesitan tratamiento para mejorar.
  • 4. Dar a conocer los principales problemas que padecen aquellas personas que están en un estado de depresión y brindarles a la vez una posible solución.Fomentan en el auditorio una conciencia de salud mental, específicamente sobre la depresión.OBJETIVOS GENERALES
  • 5. OBJETIVOS ESPECIFICOSExplicar el origen de este mal.
  • 6. Explicar las diversas circunstancias en las que se desarrolla.Traumas en la infanciaeconómicasemocionalessociales
  • 10. TRANSTORNO DEPRESIVO GRAVETambién llamado depresión grave, se caracteriza por una combinación de síntomas que interfieren con la capacidad para trabajar, dormir, estudiar, comer, y disfrutar de las actividades que antes resultaban placenteras. La depresión grave incapacita a la persona y le impide desenvolverse con normalidad.
  • 11. TRASTORNO DISTÍMICO También llamado distimia, se caracteriza por sus síntomas de larga duración (dos años o más), aunque menos graves, pueden no incapacitar a una persona pero sí impedirle desarrollar una vida normal o sentirse bien.
  • 12. DEPRESIÓN PSICÓTICA Que ocurre cuando una enfermedad depresiva grave está acompañada por alguna forma de psicosis, tal como ruptura con la realidad, alucinaciones, y delirios.
  • 13. DEPRESIÓN POSPARTO La cual se diagnostica si una mujer que ha dado a luz recientemente sufre un episodio de depresión grave dentro del primer mes después del parto. Se calcula que del 10 al 15 por ciento de las mujeres padecen depresión posparto luego de dar a luz.
  • 14. TRASTORNO AFECTIVO ESTACIONAL se caracteriza por la aparición de una enfermedad depresiva durante los meses del invierno, cuando disminuyen las horas de luz solar. La depresión generalmente desaparece durante la primavera y el verano.
  • 15. SINTOMASSentimientos persistentes de tristeza, ansiedad, o vacío.
  • 17. Sentimientos de culpa, inutilidad, y/o impotencia.
  • 19. Pérdida de interés en las actividades o pasatiempos que antes disfrutaba, incluso las relaciones sexuales.
  • 20. Fatiga y falta de energía.Dificultad para concentrarse, recordar detalles, y para tomar decisiones.
  • 21. Insomnio, despertar muy temprano, o dormir demasiado.
  • 22. Comer excesivamente o perder el apetito.
  • 23. Pensamientos suicidas o intentos de suicidio.
  • 24. Dolores y malestares persistentes, dolores de cabeza, cólicos, o problemas digestivos que no se alivian incluso con tratamiento.ESTADO DE DEPRESIÓN.
  • 25. ¿CÓMO PUEDO AYUDARME SI SUFRO DE DEPRESIÓN?
  • 26. ACTIVIDADES QUE AYUDAN A ALIVIAR LA DEPRESIÓNPracticar actividades físicas.
  • 28. Divida las tareas grandes en tareas pequeñas, establezca algunas prioridades, y haga lo que pueda cuando pueda.
  • 29. Trate de pasar tiempo con otras personas y elija un amigo(a) o familiar de confianza como confidente. Trate de no aislarse y deje que los demás lo ayuden.No espere salir de su depresión con un “abrir y cerrar de ojos”.
  • 30. Frecuentemente, durante el tratamiento de la depresión, el sueño y el apetito comenzarán a mejorar antes de que su estado de ánimo deprimido desaparezca.
  • 31. Aplace las decisiones importantes, tales como contraer matrimonio, divorciarse, o cambiar de empleo, hasta que se sienta mejor.
  • 32. Hable sobre decisiones con otras personas que lo conozcan bien y tengan una visión más objetiva de su situación.
  • 33. Recuerde que los pensamientos positivos reemplazará los pensamientos negativos a medida que su depresión responda al tratamiento.CONCLUSIONES Las enfermedades depresivas son trastornos del cerebro.
  • 34. No existe una causa única conocida de la depresión. Más bien, esta parece ser el resultado de una combinación de factores genéticos, bioquímicos, y psicológicos.
  • 35. El cerebro de las personas con depresión luce diferente del de quienes no la padecen.
  • 36. Hay importantes neurotransmisores, sustancias químicas que las células del cerebro utilizan para comunicarse, que parecen no estar en equilibrio.
  • 37. Pero todo esto no parece explicar las causas de la depresión. TENEMOS PAZ INTERIOR