SlideShare una empresa de Scribd logo
NUMEROS POSITIVOSYNUMEROS NEGATIVOS
	En esta actividad, lo único que necesitas es poner mucha atención al dibujo.
C:\documents and settings\user1\escritorio\numerosconsigno
Si el avión se encuentra a 1500 mts. de altura sobre el nivel del mar, y manda una onda sonora para saber que profundidad tiene el mar en esa zona y la lectura dice que tiene una profundidad de 3500 mts. bajo el nivel del mar.¿Cuántos metros viajó la onda?	Un pez volador se encuentra a un metro bajo el nivel del mar y da un salto de 2 metros ¿qué altura alcanzó sobre el nivel del mar?Un buzo se encuentra a 100 mts. bajo el nivel del mar y baja 50 metros más ¿donde se encuentra ahora?
C:\documents and settings\user1\escritorio\numerosconsigno
	si no tuviéramos el dibujo, tendríamos que simbolizar, o sea, escribir los problemas usando el lenguaje matemático.Simbolicemos· Si se hace un recorrido de abajo hacia arriba sumaremos.· Si se hace un recorrido de arriba hacia abajo restaremos· Si el objeto esta sobre el nivel del mar su distancia será positiva ( 6 km. , 35 m., 437millas,)· Si el objeto esta bajo el nivel del mar su distancia será negativa ( - 3 m., -52cm., -720 km., …)
	Si el avión se encuentra a 1500 mts. de altura sobre el nivel del mar, y manda una onda sonora para saber que profundidad tiene el mar en esa zona y la lectura dice que tiene una profundidad de 3500 mts. bajo el nivel del mar.	¿Cuántos metros viajó la onda?(-1500) + (-3500) =   – 5000		– 1500      – 3500 La onda recorrió 5000 mts.
	Un pez volador se encuentra a un metro bajo el nivel del mar y da un salto de 3 metros ¿qué altura alcanzó sobre el nivel del mar?(-1) + 3 = 2 Un buzo se encuentra a 100 mts. bajo el nivel del mar y baja 150 metros más ¿donde se encuentra ahora?.(-100) – (150) = - 250
	Amelia vive en Toluca, Estado de México; en el periódico vio que por la noche la temperatura descendería hasta -2 grados centígrados y durante el día se esperaba subiera hasta 8 grados centígrados. 	Amelia se pregunta, ¿cuántos grados hay de diferencia entre la temperatura de la noche y la que habrá durante el día?
	Amelia recuerda que cuando el agua se enfría se puede convertir en hielo, lo que sucede cuando ésta llega hasta cero grados centígrados, por lo que si el hielo o el clima se enfrían todavía más, entonces habrá que medir bajo el cero. 	Observe que a los números de la temperatura positiva no se les pone el signo.
	Ahora se da cuenta que a la temperatura que está bajo el 0 en la escala del termómetro se le lee con números negativos.	Para saber cuántos grados hay de diferencia entre -2 y 8, cuenta en la recta numérica cada una de las rayitas de un grado sin importar si son positivos o negativos.Entre la temperatura de -2°C y 8°C hay 10°C.
         Observe, que los números menores que cero se les llama negativos y tienen un signo de menos (-) y los números mayores que cero se llaman  positivos y no llevan  signo.	Con esto, nos damos cuenta que los signos + (más) y - (menos) no sólo se usan para indicar una suma o una resta, sino que éstos también nos sirven para conocer si los números son mayores (+) o menores (-) que cero.
	Si un edificio tiene sobre el nivel del suelo 7 niveles y de sótano tiene 2. ¿cuántos pisos tiene en total el edificio? En realidad hay 9 pisos, sólo que a los negativos le llamamos S-1 y S-2, y a los positivos P-1, P-2, P-3, P-4, P-5, P-6 y P-7.
Recuerde que:los números negativos son menores a cero y los positivos mayores que éste.Los números negativos sirven para contar, medir o hacer cuentas, como se hace con los números positivos. Los números negativos se utilizan en algunas actividades de nuestra vida diaria, sólo que en lugar de llamarlos negativos se les ponen otros nombres.
	Si usted tiene un negocio de reparación de artículos eléctricos y en este mes tuvo ingresos de 4,500 pesos y compró refacciones por 5,500 pesos, ¿tendrá un déficit (pérdida) o una ganancia?	Cuando en un libro de historia se establece que el antiguo imperio egipcio data del año 3100 antes de nuestra era (a.C.), se está haciendo referencia a 3,100 años antes del punto marcado con el cero en una línea de tiempo.
	Observe que a los números positivos no se les pone el signo (+), sin embargo, se manejan como si lo tuvieran.Recuerde que lo que no gana y sí gasta será negativo.
SUMA DE NUMEROS CON SIGNO	Si los sumandos son positivos, el resultado es positivo.	Si los sumandos son negativos, el resultado es negativo.	Si los sumandos tienen diferente signo, el resultado lleva el signo del sumando con mayor valor absoluto
Ejemplos de la suma:(+6) + (+4) + (+8) =	 +6        + 4     + 8 =	 (– 2) + ( – 7) + ( – 9) =	   – 2       – 7        – 9 =   ( + 9) + (– 12) + (+ 2) =	    +9       – 12       + 2 =
(7) + (+2) + (+4) + (+5) =+ 7     + 2     + 4      + 5 =(– 5) + ( – 34) + (– 150) = – 5        – 34       – 150 =(– 9) + (+ 12) + (– 8) = – 9       + 12      – 8 =
RESTA O SUSTRACCIÓN
Pasos necesarios para resolver una resta de números con signo.   Ejemplo(-4) - (-8) = ? 	Esta operación se lee "menos cuatro, menos, menos ocho". Primero	Elimine los paréntesis aplicando las reglas de los signos.	Como el (-4) no tiene un signo antes del paréntesis se considera como +; Y el signo negativo antes del paréntesis, indica buscar SIMÉTRICO  de   (- 8).
Segundo	Ejecute la operación sin paréntesis; en este caso, restar, poniendo el signo del número mayor.(-4) - (-8) = - 4 + 8 = + 4SIMÉTRICO
( – 3)  –  ( – 6)  =     – 3   +   6       =   + 3( + 3)  –  ( – 6)  =     + 3   +   6       =   + 9( – 4)  –  ( – 2)  =     – 4   +   2       =   – 2 ( + 7)  –  ( + 4)  =     + 7    – 4        =   + 3 ( – 6)  +  ( + 8)  =     – 6   +   8       =   + 2
	Las operaciones con signos pueden estar combinadas, como se muestra a continuación:(-2) + (-3) - (-2) - (-1) - (-3) = ?	Para resolver esta operación, primero, se deben quitar todos los paréntesis:-2 -3 + 2 + 1 + 3 = ?	Se suman todos los números con el mismo signo, y conservan su signo original.
Ejemplos de la resta:(+6) – (+4) – (+8) =	    +6    – 4       – 8  =	  (– 2) + ( – 7) – ( – 9) =	    – 2       – 7       + 9 =      – (+ 9)+(–12) – (+ 2) =	      –9     – 12      – 2 =
(7) – (+2) + (+4) – (+5) = + 7   – 2     – 4     – 5  =– (– 5) + (–34) – (–150) =+ 5      – 34      + 150 =(– 9) – (+ 12) – (– 8) = – 9       – 12     + 8 =
C:\documents and settings\user1\escritorio\numerosconsigno
migo o enemigo
Todos los habitantes de un pueblo están divididos en dos bandos enemigos. Así, los que viven ahí siempre siguen estas reglas:· El amigo de mi amigo será mi amigo· El amigo de mi enemigo será mi enemigo· El enemigo de mi amigo será mi enemigo· El enemigo de mi enemigo será mi amigo
	Si al amigo lo marcamos con un + y al enemigo con un -, tendríamos			· (+)(+) = (+)· (+)(-) = (-)· (-)(+) = (-)· (-)(-) = (+)		Que son, justamente, las reglas para multiplicar números enteros.
C:\documents and settings\user1\escritorio\numerosconsigno
Para poder realizar cualquier operación de números con signos, es necesario conocer las leyes de los signos.	Al multiplicar un número por 1 (la unidad), se obtiene el mismo número; por lo que se puede escribir lo siguiente: (-2) (1) = - 2	Observe que para multiplicar no se usa el signo "x", con ello se evita confundirse con una "equis". Así, para indicar un producto, se usará un punto o un paréntesis entre las cantidades.
	Observe que un número con signo negativo multiplicado por un número con signo positivo da como resultado un número con signo negativo (-). (-)(+) = (-)	En la recta numérica, se observa que multiplicar a -2 por 1 se obtiene -2.
	Al multiplicar números con signo diferente se obtienen números con signo negativo.	Así, (2) (-4) = -8, porque se está multiplicando dos veces al -4.	Lo mismo sucederá si se pone primero el negativo y luego el positivo.(-4) (+2) = (-8)
	Al multiplicar un número negativo por otro número negativo, se tendrá como resultado un número positivo: (-) (-) = (+).(-1) (-2) = 2Esto se explica al recordar que todo número multiplicado por la unidad da el mismo número. Si la unidad fuera negativa, habría que cambiar el signo del número que se multiplica.(-1) (-2) = 2
	También, si se multiplica a un número positivo por otro positivo, se tendrá otro positivo.(+1) (+2) = (+2)	Al multiplicar números con el mismo signo se obtendrán productos con signo positivo.
	Las leyes de los signos para la multiplicación se sintetizan en la siguiente tabla.
	Observe que al multiplicar pueden ser cambiados de lugar el multiplicador y el multiplicando y el producto no se altera.	Recuerde que las leyes de los signos son:
	Las reglas que se obtuvieron para la multiplicación funcionan perfectamente en el caso de la división de los números con signo, como se observa a continuación.
C:\documents and settings\user1\escritorio\numerosconsigno
En la libreta completa correctamente las siguientes tablas
C:\documents and settings\user1\escritorio\numerosconsigno
C:\documents and settings\user1\escritorio\numerosconsigno
Fin

Más contenido relacionado

PPT
Presentaciones Enteros
PPTX
Sucesiones numéricas repaso
PDF
Bloque2b series numericas
PPT
Sistemas de numeracion
PPT
Sistemas De Numeracion
PPSX
Sucesiones numéricas
PDF
2 eso matematicas - ud01
PPSX
Presentacion sucesiones numericas
Presentaciones Enteros
Sucesiones numéricas repaso
Bloque2b series numericas
Sistemas de numeracion
Sistemas De Numeracion
Sucesiones numéricas
2 eso matematicas - ud01
Presentacion sucesiones numericas

La actualidad más candente (20)

PDF
Sistemas de numeración
PPT
Sistemas De Numeracion
DOC
Expresiones algebraicas
DOCX
Tema 3 sucesiones y analogias
DOCX
Sucesiones y series
PPTX
Sucesiones Matemáticas
PPTX
Sucesión
PPTX
Sucesiones&progresiones
PPT
Sucesiones ppt 1ro
PDF
Numeración no decimal(ii parte)(cambio de base especial)
PDF
Power point sucesiones
PPTX
Ejercicios de sistema de numeración
ODT
Ejercicios resueltos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
PPT
Sucesiones progresines series
DOCX
Clases de artimetica de 1er grado
PDF
Numeración no decimal
DOC
Sucesiones
PDF
Unidad 4 t4 operaciones de numeros con signo
PPTX
Tema: Numeración por Carlos Ku Chau
Sistemas de numeración
Sistemas De Numeracion
Expresiones algebraicas
Tema 3 sucesiones y analogias
Sucesiones y series
Sucesiones Matemáticas
Sucesión
Sucesiones&progresiones
Sucesiones ppt 1ro
Numeración no decimal(ii parte)(cambio de base especial)
Power point sucesiones
Ejercicios de sistema de numeración
Ejercicios resueltos: LENGUAJE ALGEBRAICO. ECUACIONES
Sucesiones progresines series
Clases de artimetica de 1er grado
Numeración no decimal
Sucesiones
Unidad 4 t4 operaciones de numeros con signo
Tema: Numeración por Carlos Ku Chau

Similar a C:\documents and settings\user1\escritorio\numerosconsigno (20)

PDF
Números con signos
PPTX
Numero
PPT
Numeros con signo
PPT
Numeros con signo
PPTX
Producto multimedia
DOCX
Bloque iv
DOCX
Algebra
DOCX
Bloque 4-numeros con signos y sus operaciones
PDF
Guia matematicas
PPTX
Numeros con signo
PDF
G1_Números_y_operaciones.pdfeeeedcfshygt
DOC
Hoja de trabajo 33
DOC
Hoja de trabajo 33
DOC
Hoja de trabajo 33
DOC
Hoja de trabajo 33
DOCX
Bloque iv urbina
DOCX
Bloque iv urbina
PDF
Un1. Números enteros (Matemáticas 2º PCPI MV)
Números con signos
Numero
Numeros con signo
Numeros con signo
Producto multimedia
Bloque iv
Algebra
Bloque 4-numeros con signos y sus operaciones
Guia matematicas
Numeros con signo
G1_Números_y_operaciones.pdfeeeedcfshygt
Hoja de trabajo 33
Hoja de trabajo 33
Hoja de trabajo 33
Hoja de trabajo 33
Bloque iv urbina
Bloque iv urbina
Un1. Números enteros (Matemáticas 2º PCPI MV)

Más de ING. JORGE L. TAMAYO (17)

PPTX
Productosnotables011
PPTX
Congruenciadetrian
PPTX
Teselaciones
PPTX
Funciones lineales
PPTX
Ecuacioneslienales
PPS
Cfakepathecuaciones 100702135219-phpapp02
PPTX
PPTX
Multipli division(algebra)
PPTX
Multipli division(algebraica)
PPTX
Jerarquiadeoperaciones
PPTX
C:\Documents And Settings\User1\Escritorio\Trabajo Final
PPTX
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1
PPTX
C:\documents and settings\user1\escritorio\tecnicasdeconteo10
PPTX
C:\documents and settings\user1\escritorio\tecnicasdeconteo10
PPTX
C:\documents and settings\user1\escritorio\plantrigdiplomado
PPTX
PPTX
C:\Documents And Settings\User1\Escritorio\Viaje De EstíMulo Y Reconocimiento
Productosnotables011
Congruenciadetrian
Teselaciones
Funciones lineales
Ecuacioneslienales
Cfakepathecuaciones 100702135219-phpapp02
Multipli division(algebra)
Multipli division(algebraica)
Jerarquiadeoperaciones
C:\Documents And Settings\User1\Escritorio\Trabajo Final
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1
C:\documents and settings\user1\escritorio\tecnicasdeconteo10
C:\documents and settings\user1\escritorio\tecnicasdeconteo10
C:\documents and settings\user1\escritorio\plantrigdiplomado
C:\Documents And Settings\User1\Escritorio\Viaje De EstíMulo Y Reconocimiento

Último (20)

PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula

C:\documents and settings\user1\escritorio\numerosconsigno

  • 2. En esta actividad, lo único que necesitas es poner mucha atención al dibujo.
  • 4. Si el avión se encuentra a 1500 mts. de altura sobre el nivel del mar, y manda una onda sonora para saber que profundidad tiene el mar en esa zona y la lectura dice que tiene una profundidad de 3500 mts. bajo el nivel del mar.¿Cuántos metros viajó la onda? Un pez volador se encuentra a un metro bajo el nivel del mar y da un salto de 2 metros ¿qué altura alcanzó sobre el nivel del mar?Un buzo se encuentra a 100 mts. bajo el nivel del mar y baja 50 metros más ¿donde se encuentra ahora?
  • 6. si no tuviéramos el dibujo, tendríamos que simbolizar, o sea, escribir los problemas usando el lenguaje matemático.Simbolicemos· Si se hace un recorrido de abajo hacia arriba sumaremos.· Si se hace un recorrido de arriba hacia abajo restaremos· Si el objeto esta sobre el nivel del mar su distancia será positiva ( 6 km. , 35 m., 437millas,)· Si el objeto esta bajo el nivel del mar su distancia será negativa ( - 3 m., -52cm., -720 km., …)
  • 7. Si el avión se encuentra a 1500 mts. de altura sobre el nivel del mar, y manda una onda sonora para saber que profundidad tiene el mar en esa zona y la lectura dice que tiene una profundidad de 3500 mts. bajo el nivel del mar. ¿Cuántos metros viajó la onda?(-1500) + (-3500) = – 5000 – 1500 – 3500 La onda recorrió 5000 mts.
  • 8. Un pez volador se encuentra a un metro bajo el nivel del mar y da un salto de 3 metros ¿qué altura alcanzó sobre el nivel del mar?(-1) + 3 = 2 Un buzo se encuentra a 100 mts. bajo el nivel del mar y baja 150 metros más ¿donde se encuentra ahora?.(-100) – (150) = - 250
  • 9. Amelia vive en Toluca, Estado de México; en el periódico vio que por la noche la temperatura descendería hasta -2 grados centígrados y durante el día se esperaba subiera hasta 8 grados centígrados. Amelia se pregunta, ¿cuántos grados hay de diferencia entre la temperatura de la noche y la que habrá durante el día?
  • 10. Amelia recuerda que cuando el agua se enfría se puede convertir en hielo, lo que sucede cuando ésta llega hasta cero grados centígrados, por lo que si el hielo o el clima se enfrían todavía más, entonces habrá que medir bajo el cero. Observe que a los números de la temperatura positiva no se les pone el signo.
  • 11. Ahora se da cuenta que a la temperatura que está bajo el 0 en la escala del termómetro se le lee con números negativos. Para saber cuántos grados hay de diferencia entre -2 y 8, cuenta en la recta numérica cada una de las rayitas de un grado sin importar si son positivos o negativos.Entre la temperatura de -2°C y 8°C hay 10°C.
  • 12. Observe, que los números menores que cero se les llama negativos y tienen un signo de menos (-) y los números mayores que cero se llaman positivos y no llevan signo. Con esto, nos damos cuenta que los signos + (más) y - (menos) no sólo se usan para indicar una suma o una resta, sino que éstos también nos sirven para conocer si los números son mayores (+) o menores (-) que cero.
  • 13. Si un edificio tiene sobre el nivel del suelo 7 niveles y de sótano tiene 2. ¿cuántos pisos tiene en total el edificio? En realidad hay 9 pisos, sólo que a los negativos le llamamos S-1 y S-2, y a los positivos P-1, P-2, P-3, P-4, P-5, P-6 y P-7.
  • 14. Recuerde que:los números negativos son menores a cero y los positivos mayores que éste.Los números negativos sirven para contar, medir o hacer cuentas, como se hace con los números positivos. Los números negativos se utilizan en algunas actividades de nuestra vida diaria, sólo que en lugar de llamarlos negativos se les ponen otros nombres.
  • 15. Si usted tiene un negocio de reparación de artículos eléctricos y en este mes tuvo ingresos de 4,500 pesos y compró refacciones por 5,500 pesos, ¿tendrá un déficit (pérdida) o una ganancia? Cuando en un libro de historia se establece que el antiguo imperio egipcio data del año 3100 antes de nuestra era (a.C.), se está haciendo referencia a 3,100 años antes del punto marcado con el cero en una línea de tiempo.
  • 16. Observe que a los números positivos no se les pone el signo (+), sin embargo, se manejan como si lo tuvieran.Recuerde que lo que no gana y sí gasta será negativo.
  • 17. SUMA DE NUMEROS CON SIGNO Si los sumandos son positivos, el resultado es positivo. Si los sumandos son negativos, el resultado es negativo. Si los sumandos tienen diferente signo, el resultado lleva el signo del sumando con mayor valor absoluto
  • 18. Ejemplos de la suma:(+6) + (+4) + (+8) = +6 + 4 + 8 = (– 2) + ( – 7) + ( – 9) = – 2 – 7 – 9 = ( + 9) + (– 12) + (+ 2) = +9 – 12 + 2 =
  • 19. (7) + (+2) + (+4) + (+5) =+ 7 + 2 + 4 + 5 =(– 5) + ( – 34) + (– 150) = – 5 – 34 – 150 =(– 9) + (+ 12) + (– 8) = – 9 + 12 – 8 =
  • 21. Pasos necesarios para resolver una resta de números con signo. Ejemplo(-4) - (-8) = ? Esta operación se lee "menos cuatro, menos, menos ocho". Primero Elimine los paréntesis aplicando las reglas de los signos. Como el (-4) no tiene un signo antes del paréntesis se considera como +; Y el signo negativo antes del paréntesis, indica buscar SIMÉTRICO de (- 8).
  • 22. Segundo Ejecute la operación sin paréntesis; en este caso, restar, poniendo el signo del número mayor.(-4) - (-8) = - 4 + 8 = + 4SIMÉTRICO
  • 23. ( – 3) – ( – 6) = – 3 + 6 = + 3( + 3) – ( – 6) = + 3 + 6 = + 9( – 4) – ( – 2) = – 4 + 2 = – 2 ( + 7) – ( + 4) = + 7 – 4 = + 3 ( – 6) + ( + 8) = – 6 + 8 = + 2
  • 24. Las operaciones con signos pueden estar combinadas, como se muestra a continuación:(-2) + (-3) - (-2) - (-1) - (-3) = ? Para resolver esta operación, primero, se deben quitar todos los paréntesis:-2 -3 + 2 + 1 + 3 = ? Se suman todos los números con el mismo signo, y conservan su signo original.
  • 25. Ejemplos de la resta:(+6) – (+4) – (+8) = +6 – 4 – 8 = (– 2) + ( – 7) – ( – 9) = – 2 – 7 + 9 = – (+ 9)+(–12) – (+ 2) = –9 – 12 – 2 =
  • 26. (7) – (+2) + (+4) – (+5) = + 7 – 2 – 4 – 5 =– (– 5) + (–34) – (–150) =+ 5 – 34 + 150 =(– 9) – (+ 12) – (– 8) = – 9 – 12 + 8 =
  • 29. Todos los habitantes de un pueblo están divididos en dos bandos enemigos. Así, los que viven ahí siempre siguen estas reglas:· El amigo de mi amigo será mi amigo· El amigo de mi enemigo será mi enemigo· El enemigo de mi amigo será mi enemigo· El enemigo de mi enemigo será mi amigo
  • 30. Si al amigo lo marcamos con un + y al enemigo con un -, tendríamos · (+)(+) = (+)· (+)(-) = (-)· (-)(+) = (-)· (-)(-) = (+) Que son, justamente, las reglas para multiplicar números enteros.
  • 32. Para poder realizar cualquier operación de números con signos, es necesario conocer las leyes de los signos. Al multiplicar un número por 1 (la unidad), se obtiene el mismo número; por lo que se puede escribir lo siguiente: (-2) (1) = - 2 Observe que para multiplicar no se usa el signo "x", con ello se evita confundirse con una "equis". Así, para indicar un producto, se usará un punto o un paréntesis entre las cantidades.
  • 33. Observe que un número con signo negativo multiplicado por un número con signo positivo da como resultado un número con signo negativo (-). (-)(+) = (-) En la recta numérica, se observa que multiplicar a -2 por 1 se obtiene -2.
  • 34. Al multiplicar números con signo diferente se obtienen números con signo negativo. Así, (2) (-4) = -8, porque se está multiplicando dos veces al -4. Lo mismo sucederá si se pone primero el negativo y luego el positivo.(-4) (+2) = (-8)
  • 35. Al multiplicar un número negativo por otro número negativo, se tendrá como resultado un número positivo: (-) (-) = (+).(-1) (-2) = 2Esto se explica al recordar que todo número multiplicado por la unidad da el mismo número. Si la unidad fuera negativa, habría que cambiar el signo del número que se multiplica.(-1) (-2) = 2
  • 36. También, si se multiplica a un número positivo por otro positivo, se tendrá otro positivo.(+1) (+2) = (+2) Al multiplicar números con el mismo signo se obtendrán productos con signo positivo.
  • 37. Las leyes de los signos para la multiplicación se sintetizan en la siguiente tabla.
  • 38. Observe que al multiplicar pueden ser cambiados de lugar el multiplicador y el multiplicando y el producto no se altera. Recuerde que las leyes de los signos son:
  • 39. Las reglas que se obtuvieron para la multiplicación funcionan perfectamente en el caso de la división de los números con signo, como se observa a continuación.
  • 41. En la libreta completa correctamente las siguientes tablas
  • 44. Fin