SlideShare una empresa de Scribd logo
TRABAJO   FINALPROFR. C. VIVEROS JUAREZ CLETO JOEL1
ESCUELA SECUNDARIA  “ING. JORGE  L. TAMAYO”C.T. 21DES0022OASIGNATURAS: MATEMATICAS   IITURNO MATUTINO Y VESPERTINOCICLO ESCOLAR 2010 – 2011.TEHUACAN, PUE., 2
ASESOR: JOSE HUMBERTO HERNÁNDEZ LABRAAGOSTO DEL 2010.3
C O N T E N I D OPORTADAINTRODUCCIONPROPÓSITODESCRIPCIÓNPROCEDIMIENTORESULTADOSCONCLUSIONESREFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS4
	El conjunto de tecnologías de información y comunicación (TICs), tienen un impacto en todas las esferas de la actividad humana y en particular en la educación. 	El desarrollo de estas tecnologías está teniendo una gran influencia en el ámbito educativo, ya que constituyen una nueva herramienta de trabajo, de acceso a una gran cantidad de información. Es preciso reconocer que las nuevas tecnologías otorgan beneficios tanto económicos, sociales, pedagógicos como culturales a quienes las utilizan apropiadamente; sin embargo, en el contexto pedagógico Nacional, el impacto sobre la educación no ha sido significativo5
	Cabe agregar, que los alumnos hacen uso extensivo de las mismas fuera de la escuela, por esta razón, es una buena idea utilizar las nuevas tecnologías como dispositivo didáctico.La velocidad de los cambios tecnológicos y muy especialmente, la introducción de Internet, obliga a las instituciones educativas a una modernización permanente de su quehacer cotidiano.6
J U S T I F I C A C I O N7
Si hay algún rasgo que caracteriza a la presente era, es sin lugar a dudas la celeridad de los cambios, lo que en épocas pasadas  precisaban de siglos ahora se producen en pocos años. En este escenario social está inmerso el docente, donde la palabra del profesor y el texto han perdido su exclusividad.Las nuevas tecnologías inciden de manera significativa en todos los niveles del mundo educativo. Las nuevas generaciones van asimilando de manera natural esta nueva cultura que se va conformando y que para nosotros necesita de importantes esfuerzos de formación, de adaptación y de "desaprender" muchas cosas que ahora "se hacen de otra forma" o que simplemente ya no sirven. 8
Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación constituyen un  factor fuertemente asociado al desarrollo de una comprensión científica del proceso enseñanza aprendizaje, por ser éste esencialmente, un proceso de comunicación y consecuentemente, de información y favorablemente lasTICs, son cada vez más amigables, accesibles y adaptables,  facilitando la interacción con otros, mediante formas de colaboración y comunicación mediatizada a través de  símbolos, instrumentos y el lenguaje.9
La educación ha de adaptarse a los cambios sin dejar de trasmitir el saber adquirido, los principios y los frutos de la experiencia y formar al hombre necesario para enfrentar los nuevos desafíos. El impacto social de las TIC´S toca muy de cerca a las instituciones educativas, propiciando modificaciones en las formas tradicionales de enseñar y aprender, en este sentido la labor docente es fundamental.10
Por ello, la escuela y sus profesores se deben acercar a la cultura de hoy, no la cultura de ayer. Es importante la presencia en clase de la computadora, cámara de vídeo,  televisión, proyector multimedia, etc; como instrumentos que se utilizarán con finalidades lúdicas, informativas, comunicativas, instructivas entre otras, aprovechando plenamente estas tecnologías con fines educativos, creando entornos pedagógicos y adaptándolas  a sus  necesidades locales.11
La mayoría de las instituciones educativas están tardando en adaptarse al nuevo espacio social. No hay que olvidar que la gran mayoría de los maestros y profesores son analfabetos funcionales en el nuevo espacio social. Si hasta hace poco, por analfabetismo funcional se describía al individuo que no sabía leer, escribir, ni contar; ahora hay que incluir también en dicho concepto el no saber desenvolverse de manera óptima en la nueva sociedad del conocimiento. 12
13PROPOSITO	Desarrollar aplicaciones de las tecnologías de la información y la comunicación, para mejorar la gestión y el control escolar y articularlos con los instrumentos de planeación, estadística y los indicadores de desempeño en todos los ámbitos del sistema educativo, desde las escuelas hasta las instancias de coordinación en las entidades federativas y en el nivel central.
14	Para vivir, aprender y trabajar con éxito en una sociedad cada vez más compleja, rica en información y basada en el conocimiento, los estudiantes y los docentes deben utilizar la tecnología digital con eficacia. En un contexto educativo sólido, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) pueden ayudar a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para llegar a ser usuarios competentes.
15D E S C R I P C I Ó N	La tecnología educativa no nace con el uso de la computadora en el aula. Una mirada nostálgica al uso del pizarrón y el gis nos  permite reencontrar la trascendencia de la tarea docente y la convicción de que no hay recurso, por eficiente que sea, que reemplace la mirada, la voz y los sueños de los maestros.
16Microsoft PowerPoint	En una primera estancia el uso de diapositivas “powerpoint” nos facilita la elaboración de material didáctico y es el recurso indispensable en nuestros procesos de enseñanza-aprendizaje para los que estamos limitados en cuanto al uso y manejo de las técnicas de la información y de la comunicación.
17Diagrama de llaves.	Para presentar datos de una manera abreviada que favorezca una interpretación fácil y rápida, se pueden emplear algunos elementos visuales como, por ejemplo, tablas, gráficos de barras, gráficos sectoriales o diagramas de llaves. En los diagramas de llaves, la información principal se sitúa a la izquierda. Las llaves sucesivas que se van abriendo hacia la derecha presentan la información subordinada.
18	Como en el caso de los diagramas arbóreos, para hacer un diagrama de llaves debemos determinar previamente el número de niveles en que se organiza la información y los elementos de los que consta cada uno
19mapas conceptuales	Son una técnica que cada día se utiliza más en los diferentes niveles educativos, desde preescolar hasta la Universidad. Utilizados como técnica de estudio hasta herramienta para el aprendizaje, ya que permite al docente ir construyendo con sus alumnos y explorar en estos los conocimientos previos y al alumno organizar, interrelacionar y fijar el conocimiento del contenido estudiado. Un concepto es un evento o un objeto que con regularidad se denomina con un nombre o etiqueta.
20	El concepto, puede ser considerado como aquella palabra que se emplea para designar cierta imagen de un objeto o de un acontecimiento que se produce en la mente del individuo. Existen conceptos que nos definen elementos concretos y otros que definen nociones abstractas, que no podemos tocar pero que existen en la realidad. En los mapas conceptuales convencionalmente, no se utilizan las flechas porque la relación entre conceptos esta especificada por las palabras de enlace, se utilizan las líneas para unir los conceptos.
21
22crucigrama	Es un pasatiempo escrito que consiste en escribir en una plantilla una serie de palabras en orden vertical y horizontal que se cruzan entre sí. Para el desarrollo del juego, en la plantilla se proponen dos listas de definiciones, una horizontal y otra vertical. Igualmente la plantilla está dividida en casillas blancas que corresponden a letras individuales y negras que sirven para separar palabras. El crucigrama es un pasatiempo muy popular que se publica en muchos diarios y revistas, y existen además libros dedicados exclusivamente a ellos.
23
24Edublogs 	La utilización de blogs como herramienta integradora de contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales en ambientes virtuales de aprendizaje.
25¿Qué es un blog?En los últimos tiempos en Internet solamente se habla acerca de los blog,  pero ¿qué es un Blog?“un blog, también conocido como weblog o bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos y/o  artículos de uno o varios autores donde el más reciente aparece primero, con un uso o temática en particular, siempre conservando el autor la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente”Los weblogs usualmente están escritos con un estilo personal e informal. Además los lectores del blog pueden dejar sus comentarios a los artículos del blog.
26	La inserción de carrusel de imágenes, diapositivas y videos, en la pagina “blog” donde se manejan contenidos programáticos relacionados con nuestra asignatura, proporciona al alumno más herramienta de aprendizaje en un ambiente agradable y con mayor tranquilidad.Slideshowmaker, skyalbum y gadgetsLos programas que se presentan permiten crear presentaciones animadas de fotos para insertarlas en su Blogy tener un mejor diseño y presentación.Para insertar diapositivas en el Blog: Se ingresa a la página www.slideshare.net
27C O N C L U S I O N	El trabajo ha sido formidable, el hecho de que se demuestre que nosotros los docentes estemos a la vanguardia sobre el manejo de las TICs, hará que nuestro  trabajo garantice nuevas formas de enseñanza-aprendizaje más acordes  al mundo contemporáneo, de acuerdo con  las recomendaciones y sugerencias de la ONESCO y plasmada en el programa sectorial de educación 2007-2012.	Aunque el trabajo no presenta un enfoque didáctico de manera clara y concisa, pero si, ha sido de una gran relevancia para mi persona, ya que me permitirá en lo futuro contemplar en mis  planeaciones didácticas,  nuevas herramientas y nuevas técnicas para abordar con mayor claridad, los temas propuestos por el plan de estudios vigente.	Estoy convencido que el esfuerzo realizado en este diplomado se reflejará en mejores resultados para con los alumnos.
28EnlacesVideo tutorial de apoyo para Cmap.http://www.youtube.com/watch?v=1E9ut7RGD7E&feature=relatedVideo tutorial de apoyo para Cmap.http://www.youtube.com/watch?v=oCjqYrjA7gY&NR=1Herramienta de la web 2.0: Youtube. Liga: http://www.youtube.com/watch?v=PmwbnAjcbrACuenta personal en el servicio de Scribd: http://www.scribd.com/ Plataforma Moodle del Diplomado en la siguiente liga: www.tecnologiaeducativapuebla.comHerramientas de Google(http://scholar.google.com.mx/)
29Técnicas de búsqueda en Google:http://www.youtube.com/watch?v=5MbUqlYLISI&feature=relatedhttp://www.youtube.com/watch?v=VkxMpO2MfSg&feature=channelBúsqueda de imágenes, videos, mapas y libros: http://www.youtube.com/watch?v=HPskcTB3FII&feature=channelLocalización de otras Herramientas de Google: http://www.youtube.com/watch?v=PLCzHux7gToVideos que explican Google Docshttp://www.youtube.com/watch?v=hQfaL0yMuO8&feature=relatedhttp://www.youtube.com/watch?v=5CGP_jFk7fI&NR=1Para insertar Gadgets en el Blog. http://www.youtube.com/watch?v=CjMn9neRKt0&feature=related
30FIN

Más contenido relacionado

PDF
Abre1 boletin riate
DOC
8 guià de trabajo educaciòn para el siglo xxi
DOCX
Proyecto final adelise
PDF
Propuesta de Integración de las TIC`s en Centros Educativos de Fe y Alegría E...
DOCX
Trabajo final grupo 4 modificado.docx
PPTX
TIC Licenciatura
PDF
Maestria ensayo evento_webinar
Abre1 boletin riate
8 guià de trabajo educaciòn para el siglo xxi
Proyecto final adelise
Propuesta de Integración de las TIC`s en Centros Educativos de Fe y Alegría E...
Trabajo final grupo 4 modificado.docx
TIC Licenciatura
Maestria ensayo evento_webinar

La actualidad más candente (16)

PPT
Competencias lectoras
PDF
Asignacion i maria a. acosta
PDF
Manual docente-descarga-web
PDF
Uso de las ti cs en infantil
DOCX
Proyecto final
DOCX
Ruiz, sandra 2 control_nte_1504
DOCX
Propuesta de intervención (TIC).
PDF
TICs Educ. Primaria-Modulo docentes
DOCX
Proyecto final
DOCX
Proyecto de innovacion aula virtual con moodle
PPTX
Trabajo final 2012
PDF
Libro el modelo ceibal
PDF
Articulo educacion y_tic0
PDF
Proyecto Tic 2018 en Robótica, programación y pensamiento computacional. CEIP...
DOCX
Proyecto final 1
Competencias lectoras
Asignacion i maria a. acosta
Manual docente-descarga-web
Uso de las ti cs en infantil
Proyecto final
Ruiz, sandra 2 control_nte_1504
Propuesta de intervención (TIC).
TICs Educ. Primaria-Modulo docentes
Proyecto final
Proyecto de innovacion aula virtual con moodle
Trabajo final 2012
Libro el modelo ceibal
Articulo educacion y_tic0
Proyecto Tic 2018 en Robótica, programación y pensamiento computacional. CEIP...
Proyecto final 1

Destacado (8)

DOCX
Redacción de un proyecto
PPT
PresentacióN Umng
PPT
Normas Vancouver
PDF
Normas Vancouver 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas Vanco...
PPT
BIBLIOGRAGIA SEGUN Vancouver
PPTX
Elaboración de un proyecto
DOCX
PARTES DE UN PROYECTO
PDF
Pasos para elaborar un Proyecto
Redacción de un proyecto
PresentacióN Umng
Normas Vancouver
Normas Vancouver 2014 - Citas y Referencias Bibliográficas según Normas Vanco...
BIBLIOGRAGIA SEGUN Vancouver
Elaboración de un proyecto
PARTES DE UN PROYECTO
Pasos para elaborar un Proyecto

Similar a C:\Documents And Settings\User1\Escritorio\Trabajo Final (20)

DOCX
Trabajo autonomo
DOCX
Al leer aprendo 43615
PPT
Docentes
PPTX
Tarea 6 de recursos
PDF
Felipe escobar montiel
DOCX
Cuatro posibilidades de comunicacion
DOCX
Cuatro posibilidades de comunicacion
PDF
El diseño del PLE en la Competencia Digital Docente con una mirada de 360 grados
PPT
Actividades de contextualizacion
PPTX
TICs en la educacion superior
PDF
Mis primeros pasos en la red
DOC
Las tic`s
PPTX
Tarea # 6 de Recurso Didacticos
PPTX
PORTAFOLIO DIGITAL
PDF
Generalidades acerca de las TIC en la práctica Docente
PPTX
IMPORTANCIA DE TIC
DOCX
Word proyecto diplomado
PPS
Avivirjuntos
PPTX
Power point de tics educacion y tics
DOCX
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
Trabajo autonomo
Al leer aprendo 43615
Docentes
Tarea 6 de recursos
Felipe escobar montiel
Cuatro posibilidades de comunicacion
Cuatro posibilidades de comunicacion
El diseño del PLE en la Competencia Digital Docente con una mirada de 360 grados
Actividades de contextualizacion
TICs en la educacion superior
Mis primeros pasos en la red
Las tic`s
Tarea # 6 de Recurso Didacticos
PORTAFOLIO DIGITAL
Generalidades acerca de las TIC en la práctica Docente
IMPORTANCIA DE TIC
Word proyecto diplomado
Avivirjuntos
Power point de tics educacion y tics
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica

Más de ING. JORGE L. TAMAYO (18)

PPTX
Productosnotables011
PPTX
Congruenciadetrian
PPTX
Teselaciones
PPTX
Funciones lineales
PPTX
Ecuacioneslienales
PPS
Cfakepathecuaciones 100702135219-phpapp02
PPTX
Sucesiones&progresiones
PPTX
PPTX
Multipli division(algebra)
PPTX
Multipli division(algebraica)
PPTX
Jerarquiadeoperaciones
PPTX
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1
PPTX
C:\documents and settings\user1\escritorio\tecnicasdeconteo10
PPTX
C:\documents and settings\user1\escritorio\tecnicasdeconteo10
PPTX
C:\documents and settings\user1\escritorio\plantrigdiplomado
PPTX
PPTX
C:\documents and settings\user1\escritorio\numerosconsigno
PPTX
C:\Documents And Settings\User1\Escritorio\Viaje De EstíMulo Y Reconocimiento
Productosnotables011
Congruenciadetrian
Teselaciones
Funciones lineales
Ecuacioneslienales
Cfakepathecuaciones 100702135219-phpapp02
Sucesiones&progresiones
Multipli division(algebra)
Multipli division(algebraica)
Jerarquiadeoperaciones
C:\documents and settings\user1\escritorio\geometriasegblok1
C:\documents and settings\user1\escritorio\tecnicasdeconteo10
C:\documents and settings\user1\escritorio\tecnicasdeconteo10
C:\documents and settings\user1\escritorio\plantrigdiplomado
C:\documents and settings\user1\escritorio\numerosconsigno
C:\Documents And Settings\User1\Escritorio\Viaje De EstíMulo Y Reconocimiento

C:\Documents And Settings\User1\Escritorio\Trabajo Final

  • 1. TRABAJO FINALPROFR. C. VIVEROS JUAREZ CLETO JOEL1
  • 2. ESCUELA SECUNDARIA “ING. JORGE L. TAMAYO”C.T. 21DES0022OASIGNATURAS: MATEMATICAS IITURNO MATUTINO Y VESPERTINOCICLO ESCOLAR 2010 – 2011.TEHUACAN, PUE., 2
  • 3. ASESOR: JOSE HUMBERTO HERNÁNDEZ LABRAAGOSTO DEL 2010.3
  • 4. C O N T E N I D OPORTADAINTRODUCCIONPROPÓSITODESCRIPCIÓNPROCEDIMIENTORESULTADOSCONCLUSIONESREFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS4
  • 5. El conjunto de tecnologías de información y comunicación (TICs), tienen un impacto en todas las esferas de la actividad humana y en particular en la educación. El desarrollo de estas tecnologías está teniendo una gran influencia en el ámbito educativo, ya que constituyen una nueva herramienta de trabajo, de acceso a una gran cantidad de información. Es preciso reconocer que las nuevas tecnologías otorgan beneficios tanto económicos, sociales, pedagógicos como culturales a quienes las utilizan apropiadamente; sin embargo, en el contexto pedagógico Nacional, el impacto sobre la educación no ha sido significativo5
  • 6. Cabe agregar, que los alumnos hacen uso extensivo de las mismas fuera de la escuela, por esta razón, es una buena idea utilizar las nuevas tecnologías como dispositivo didáctico.La velocidad de los cambios tecnológicos y muy especialmente, la introducción de Internet, obliga a las instituciones educativas a una modernización permanente de su quehacer cotidiano.6
  • 7. J U S T I F I C A C I O N7
  • 8. Si hay algún rasgo que caracteriza a la presente era, es sin lugar a dudas la celeridad de los cambios, lo que en épocas pasadas precisaban de siglos ahora se producen en pocos años. En este escenario social está inmerso el docente, donde la palabra del profesor y el texto han perdido su exclusividad.Las nuevas tecnologías inciden de manera significativa en todos los niveles del mundo educativo. Las nuevas generaciones van asimilando de manera natural esta nueva cultura que se va conformando y que para nosotros necesita de importantes esfuerzos de formación, de adaptación y de "desaprender" muchas cosas que ahora "se hacen de otra forma" o que simplemente ya no sirven. 8
  • 9. Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación constituyen un factor fuertemente asociado al desarrollo de una comprensión científica del proceso enseñanza aprendizaje, por ser éste esencialmente, un proceso de comunicación y consecuentemente, de información y favorablemente lasTICs, son cada vez más amigables, accesibles y adaptables, facilitando la interacción con otros, mediante formas de colaboración y comunicación mediatizada a través de  símbolos, instrumentos y el lenguaje.9
  • 10. La educación ha de adaptarse a los cambios sin dejar de trasmitir el saber adquirido, los principios y los frutos de la experiencia y formar al hombre necesario para enfrentar los nuevos desafíos. El impacto social de las TIC´S toca muy de cerca a las instituciones educativas, propiciando modificaciones en las formas tradicionales de enseñar y aprender, en este sentido la labor docente es fundamental.10
  • 11. Por ello, la escuela y sus profesores se deben acercar a la cultura de hoy, no la cultura de ayer. Es importante la presencia en clase de la computadora, cámara de vídeo, televisión, proyector multimedia, etc; como instrumentos que se utilizarán con finalidades lúdicas, informativas, comunicativas, instructivas entre otras, aprovechando plenamente estas tecnologías con fines educativos, creando entornos pedagógicos y adaptándolas a sus necesidades locales.11
  • 12. La mayoría de las instituciones educativas están tardando en adaptarse al nuevo espacio social. No hay que olvidar que la gran mayoría de los maestros y profesores son analfabetos funcionales en el nuevo espacio social. Si hasta hace poco, por analfabetismo funcional se describía al individuo que no sabía leer, escribir, ni contar; ahora hay que incluir también en dicho concepto el no saber desenvolverse de manera óptima en la nueva sociedad del conocimiento. 12
  • 13. 13PROPOSITO Desarrollar aplicaciones de las tecnologías de la información y la comunicación, para mejorar la gestión y el control escolar y articularlos con los instrumentos de planeación, estadística y los indicadores de desempeño en todos los ámbitos del sistema educativo, desde las escuelas hasta las instancias de coordinación en las entidades federativas y en el nivel central.
  • 14. 14 Para vivir, aprender y trabajar con éxito en una sociedad cada vez más compleja, rica en información y basada en el conocimiento, los estudiantes y los docentes deben utilizar la tecnología digital con eficacia. En un contexto educativo sólido, las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) pueden ayudar a los estudiantes a adquirir las capacidades necesarias para llegar a ser usuarios competentes.
  • 15. 15D E S C R I P C I Ó N La tecnología educativa no nace con el uso de la computadora en el aula. Una mirada nostálgica al uso del pizarrón y el gis nos permite reencontrar la trascendencia de la tarea docente y la convicción de que no hay recurso, por eficiente que sea, que reemplace la mirada, la voz y los sueños de los maestros.
  • 16. 16Microsoft PowerPoint En una primera estancia el uso de diapositivas “powerpoint” nos facilita la elaboración de material didáctico y es el recurso indispensable en nuestros procesos de enseñanza-aprendizaje para los que estamos limitados en cuanto al uso y manejo de las técnicas de la información y de la comunicación.
  • 17. 17Diagrama de llaves. Para presentar datos de una manera abreviada que favorezca una interpretación fácil y rápida, se pueden emplear algunos elementos visuales como, por ejemplo, tablas, gráficos de barras, gráficos sectoriales o diagramas de llaves. En los diagramas de llaves, la información principal se sitúa a la izquierda. Las llaves sucesivas que se van abriendo hacia la derecha presentan la información subordinada.
  • 18. 18 Como en el caso de los diagramas arbóreos, para hacer un diagrama de llaves debemos determinar previamente el número de niveles en que se organiza la información y los elementos de los que consta cada uno
  • 19. 19mapas conceptuales Son una técnica que cada día se utiliza más en los diferentes niveles educativos, desde preescolar hasta la Universidad. Utilizados como técnica de estudio hasta herramienta para el aprendizaje, ya que permite al docente ir construyendo con sus alumnos y explorar en estos los conocimientos previos y al alumno organizar, interrelacionar y fijar el conocimiento del contenido estudiado. Un concepto es un evento o un objeto que con regularidad se denomina con un nombre o etiqueta.
  • 20. 20 El concepto, puede ser considerado como aquella palabra que se emplea para designar cierta imagen de un objeto o de un acontecimiento que se produce en la mente del individuo. Existen conceptos que nos definen elementos concretos y otros que definen nociones abstractas, que no podemos tocar pero que existen en la realidad. En los mapas conceptuales convencionalmente, no se utilizan las flechas porque la relación entre conceptos esta especificada por las palabras de enlace, se utilizan las líneas para unir los conceptos.
  • 21. 21
  • 22. 22crucigrama Es un pasatiempo escrito que consiste en escribir en una plantilla una serie de palabras en orden vertical y horizontal que se cruzan entre sí. Para el desarrollo del juego, en la plantilla se proponen dos listas de definiciones, una horizontal y otra vertical. Igualmente la plantilla está dividida en casillas blancas que corresponden a letras individuales y negras que sirven para separar palabras. El crucigrama es un pasatiempo muy popular que se publica en muchos diarios y revistas, y existen además libros dedicados exclusivamente a ellos.
  • 23. 23
  • 24. 24Edublogs La utilización de blogs como herramienta integradora de contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales en ambientes virtuales de aprendizaje.
  • 25. 25¿Qué es un blog?En los últimos tiempos en Internet solamente se habla acerca de los blog, pero ¿qué es un Blog?“un blog, también conocido como weblog o bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos y/o artículos de uno o varios autores donde el más reciente aparece primero, con un uso o temática en particular, siempre conservando el autor la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente”Los weblogs usualmente están escritos con un estilo personal e informal. Además los lectores del blog pueden dejar sus comentarios a los artículos del blog.
  • 26. 26 La inserción de carrusel de imágenes, diapositivas y videos, en la pagina “blog” donde se manejan contenidos programáticos relacionados con nuestra asignatura, proporciona al alumno más herramienta de aprendizaje en un ambiente agradable y con mayor tranquilidad.Slideshowmaker, skyalbum y gadgetsLos programas que se presentan permiten crear presentaciones animadas de fotos para insertarlas en su Blogy tener un mejor diseño y presentación.Para insertar diapositivas en el Blog: Se ingresa a la página www.slideshare.net
  • 27. 27C O N C L U S I O N El trabajo ha sido formidable, el hecho de que se demuestre que nosotros los docentes estemos a la vanguardia sobre el manejo de las TICs, hará que nuestro trabajo garantice nuevas formas de enseñanza-aprendizaje más acordes al mundo contemporáneo, de acuerdo con las recomendaciones y sugerencias de la ONESCO y plasmada en el programa sectorial de educación 2007-2012. Aunque el trabajo no presenta un enfoque didáctico de manera clara y concisa, pero si, ha sido de una gran relevancia para mi persona, ya que me permitirá en lo futuro contemplar en mis planeaciones didácticas, nuevas herramientas y nuevas técnicas para abordar con mayor claridad, los temas propuestos por el plan de estudios vigente. Estoy convencido que el esfuerzo realizado en este diplomado se reflejará en mejores resultados para con los alumnos.
  • 28. 28EnlacesVideo tutorial de apoyo para Cmap.http://www.youtube.com/watch?v=1E9ut7RGD7E&feature=relatedVideo tutorial de apoyo para Cmap.http://www.youtube.com/watch?v=oCjqYrjA7gY&NR=1Herramienta de la web 2.0: Youtube. Liga: http://www.youtube.com/watch?v=PmwbnAjcbrACuenta personal en el servicio de Scribd: http://www.scribd.com/ Plataforma Moodle del Diplomado en la siguiente liga: www.tecnologiaeducativapuebla.comHerramientas de Google(http://scholar.google.com.mx/)
  • 29. 29Técnicas de búsqueda en Google:http://www.youtube.com/watch?v=5MbUqlYLISI&feature=relatedhttp://www.youtube.com/watch?v=VkxMpO2MfSg&feature=channelBúsqueda de imágenes, videos, mapas y libros: http://www.youtube.com/watch?v=HPskcTB3FII&feature=channelLocalización de otras Herramientas de Google: http://www.youtube.com/watch?v=PLCzHux7gToVideos que explican Google Docshttp://www.youtube.com/watch?v=hQfaL0yMuO8&feature=relatedhttp://www.youtube.com/watch?v=5CGP_jFk7fI&NR=1Para insertar Gadgets en el Blog. http://www.youtube.com/watch?v=CjMn9neRKt0&feature=related
  • 30. 30FIN