SlideShare una empresa de Scribd logo
Presenta: Dr. Israel Hernández Romero jueves, 4 de junio de 2009 “ EL MANEJO Y PROCESAMIENTO DE LA VAINILLA”
CONTENIDO jueves, 4 de junio de 2009 OBJETIVO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA INTRODUCCIÓN JUSTIFICACIÓN PROCESAMIENTO Y PRODUCTOS CONCLUSIONES
OBJETIVO La finalidad es darle valor agregado a la vainilla de tipo picadura que no es fácil comercializar, convirtiéndola en  extracto orgánico natural, licor y derivados,  que es un producto con demanda en el mercado tanto nacional como internacional. jueves, 4 de junio de 2009
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA jueves, 4 de junio de 2009 En México, el estado de Veracruz produce más de 90 por ciento de la vainilla nacional. También se cultiva en Puebla, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y San Luis Potosí, aunque en menor medida. La vanilla ( Vanilla planifolia  Andrews) tiene su origen en México y Centro América. La cultura totonaca fue la principal región que inicio su cultivo y comercio. A partir de su domesticación este cultivar se distribuyo por todo el mundo y sobre todo a nivel nacional en los Estados de Veracruz, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí e Hidalgo.
INTRODUCCIÓN Hoy en día algunos productos utilizados en la industria alimenticia requieren para su mejoramiento de algunos cambios en sus componentes organolépticos como lo son el color, olor, sabor ó su estructura los cuales les permitan darle un valor agregado a los materiales, tal es el caso de los saborizantes, colorantes, ablandadores ó componentes alimenticios.  
Los extractos, esencias y saborizantes juegan un papel importante en el plus de los gourmets a nivel internacional y que de acuerdo a la normatividad alimenticia, ambiental y toxicológica se requiere del uso de productos de origen orgánico. En la importación de los productos derivados de la vainilla, tienen un valor elevado, lo que implica una fuerte salida de divisas del país, la industria nacional alimenticia presenta dependencia del extracto de vainilla como materia prima. jueves, 4 de junio de 2009
JUSTIFICACIÓN En México, la sierra totonaca en el estado de Veracruz, es la zona de donde es originaria la planta de vainilla planifolia considerada la de mejor calidad en todo el mundo por  su aroma y sabor  debido al gran  contenido de vainillina. jueves, 4 de junio de 2009
JUSTIFICACIÓN Se cultiva principalmente en los Municipios de Papantla, Zozocolco, Coxquihui, Filomeno Mata, Coyutla, Álamo y Tihuatlan,  por agricultores que  la venden a los acaparadores en verde o beneficiada,  recuperando un mínimo de ingreso como pago por el tiempo y esfuerzo invertido, teniendo en cuenta que desde la floración hasta el corte se invierten 9 meses de trabajo y si se beneficia (proceso de secado) se requieren 5 o 6 meses más. jueves, 4 de junio de 2009
PROCESAMIENTO Y PRODUCTOS Extracto de vainilla Licor de vainilla Limpiador multiusos con aroma a vainilla Pastilla desodorante para baño con aroma a vainilla Jabón con aroma a vainilla jueves, 4 de junio de 2009
Extracto de vainilla Norma Oficial Mexicana NOM-139-SCFI-1999, Información Comercial-Etiquetado de Extracto Natural de Vainilla  (VAINILLA SPP), Derivados y Sustitutos. Líquido color ámbar de olor y sabor característicos, derivado de vainas de vainilla, alcohol y agua, el cual puede o no contener glicerina, propilen glicol, azúcar ). La concentración del alcohol etílico no debe ser menor del 35% v/v y debe tener una unidad de concentración de vainilla.  jueves, 4 de junio de 2009
jueves, 4 de junio de 2009 Alcohol Agua Tanque Percolador Producto Embasado Banda  transportadora Filtro BASCULA
Licor de vainilla jueves, 4 de junio de 2009 1  litro de alcohol de 90°  5 vainas de vainilla o unas gotas de esencia  1 kilo de azúcar 1 litro de agua  En 1 L de alcohol hacer macerar durante 10 o 12 días la vainilla cortada a lo largo. Hacer un almíbar con 1 kilo de azúcar y 1 L de agua; cuando esté espeso se deja enfriar y se mezcla con el alcohol que debe estar colado. Después se filtra y se embotella. No debe consumirse hasta transcurridos treinta días después de embotellado.
Limpiador multiusos aroma vainilla Elaborar un limpiador diferente a los que hay en el mercado, utilizando la vainilla para darle el aroma de dicha planta además por ser una planta característica de esta región. de esta región. La elaboración de este limpiador tiene un proceso sencillo y económico lo que lo hace rentable y factible de realizar. jueves, 4 de junio de 2009
 
 
Pastilla desodorante aroma vainilla El proceso utilizado, es sencillo, se utilizan dos reactores uno para la mezcla de MgCO3 con un poco de extracto de vainilla y el otro, con calentamiento por medio de resistencias y enchaquetado, para mezclar la solución anterior con el paradiclorobenceno, ya en estado líquido, dejando agitar por unos minutos para posteriormente vaciarlo en moldes y proceder a introducirlo en una cámara con un sistema de enfriamiento para que las pastillas se solidifiquen con mayor rapidez . jueves, 4 de junio de 2009
jueves, 4 de junio de 2009
Jabón con aroma a vainilla jueves, 4 de junio de 2009
jueves, 4 de junio de 2009
CONCLUSIONES jueves, 4 de junio de 2009

Más contenido relacionado

DOCX
Vino de Jamaica Informe
DOCX
Licor de fantasía
DOCX
Macerado de-damasco
DOCX
PDF
Manual mermeladas
DOCX
Licor de piña
PPTX
Mermeladas descripcion y proceso
Vino de Jamaica Informe
Licor de fantasía
Macerado de-damasco
Manual mermeladas
Licor de piña
Mermeladas descripcion y proceso

La actualidad más candente (20)

PPTX
La mermelada
DOCX
Elaboración de vino seco
DOCX
Vinagre de fruta
PDF
Elaboracion de mermelada de frutilla
PDF
104529801 separata-macerado-torata
PDF
Informe de vino
DOCX
Guia mermelada
DOCX
Insumos para la elaboracion de vinos
DOCX
Obtencion de un vino de mesa a base de la fermentacion controlada del níspero
DOCX
Elaboracion de mermelada
DOCX
Mermeladas y jaleas
PPTX
Vinagre elaborado a base de fruta
DOC
Mermelada
PPTX
VINAGRE: Aprovisionamiento de materias primas.
PPTX
Elaboracion de mermelada
PPTX
Proceso productivo de la mermelada
PPTX
Elaboracion de la mermelada
DOCX
Monografìa jalea de naranja
PPTX
Producción de la Mermelada
PDF
Planta de-mermelada
La mermelada
Elaboración de vino seco
Vinagre de fruta
Elaboracion de mermelada de frutilla
104529801 separata-macerado-torata
Informe de vino
Guia mermelada
Insumos para la elaboracion de vinos
Obtencion de un vino de mesa a base de la fermentacion controlada del níspero
Elaboracion de mermelada
Mermeladas y jaleas
Vinagre elaborado a base de fruta
Mermelada
VINAGRE: Aprovisionamiento de materias primas.
Elaboracion de mermelada
Proceso productivo de la mermelada
Elaboracion de la mermelada
Monografìa jalea de naranja
Producción de la Mermelada
Planta de-mermelada
Publicidad

Destacado (8)

PPT
La vainilla en puebla
DOCX
La vainilla
ODP
Vainilla
PDF
Sabor vainilla
PPT
La Vainilla
PPTX
La vainilla
 
PPTX
Processing of Vanilla.
PDF
World: Vanilla - Market Report. Analysis And Forecast To 2025
La vainilla en puebla
La vainilla
Vainilla
Sabor vainilla
La Vainilla
La vainilla
 
Processing of Vanilla.
World: Vanilla - Market Report. Analysis And Forecast To 2025
Publicidad

Similar a Cebtis Vainilla2008 (8)

DOCX
TEMA DE INVESTIGACION: SABOR VAINILLA
DOCX
TEMA DE INVESTIGACION: SABOR VAINILLA
PDF
El comercio justo de esperanzas a los productores de vainilla
PDF
El mercado de botanas en mexico
PPTX
BOB ESPONJADOS "ENDULZANDO LA VIDA AÑO 2014
PPTX
BOB ESPONJADO "ENDULZANDO LA VIDA" AÑO 2014
PPTX
Piña en Polvo.pptx
PDF
Investigacion sobre Vainilla (Vanilla planifolia.pdf
TEMA DE INVESTIGACION: SABOR VAINILLA
TEMA DE INVESTIGACION: SABOR VAINILLA
El comercio justo de esperanzas a los productores de vainilla
El mercado de botanas en mexico
BOB ESPONJADOS "ENDULZANDO LA VIDA AÑO 2014
BOB ESPONJADO "ENDULZANDO LA VIDA" AÑO 2014
Piña en Polvo.pptx
Investigacion sobre Vainilla (Vanilla planifolia.pdf

Último (20)

PPTX
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PPTX
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PDF
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
PDF
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
PPTX
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
PDF
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PPTX
Reglamento de circulación ferroviaria Peru
PPTX
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
PDF
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN ESTE MUNDO
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
auditoria ambiental y su uso en la practica diaria
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
EL ESTUDIO DE MERCADO PROYECTO INVERSION.pdf
ORD-REG-ELEMENTOS-PUBLICITARIOS-AMSS-12-MARZO.pdf
SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓN17SESIÓ...
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
Reglamento de circulación ferroviaria Peru
Presentación Plan de Negocio Moderno Morado y Blanco.pptx
MODELO INNOVACION EN NEGOCIOS , METODOLOGIA APLICADA.pdf

Cebtis Vainilla2008

  • 1. Presenta: Dr. Israel Hernández Romero jueves, 4 de junio de 2009 “ EL MANEJO Y PROCESAMIENTO DE LA VAINILLA”
  • 2. CONTENIDO jueves, 4 de junio de 2009 OBJETIVO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA INTRODUCCIÓN JUSTIFICACIÓN PROCESAMIENTO Y PRODUCTOS CONCLUSIONES
  • 3. OBJETIVO La finalidad es darle valor agregado a la vainilla de tipo picadura que no es fácil comercializar, convirtiéndola en extracto orgánico natural, licor y derivados, que es un producto con demanda en el mercado tanto nacional como internacional. jueves, 4 de junio de 2009
  • 4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA jueves, 4 de junio de 2009 En México, el estado de Veracruz produce más de 90 por ciento de la vainilla nacional. También se cultiva en Puebla, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y San Luis Potosí, aunque en menor medida. La vanilla ( Vanilla planifolia Andrews) tiene su origen en México y Centro América. La cultura totonaca fue la principal región que inicio su cultivo y comercio. A partir de su domesticación este cultivar se distribuyo por todo el mundo y sobre todo a nivel nacional en los Estados de Veracruz, Oaxaca, Puebla, San Luis Potosí e Hidalgo.
  • 5. INTRODUCCIÓN Hoy en día algunos productos utilizados en la industria alimenticia requieren para su mejoramiento de algunos cambios en sus componentes organolépticos como lo son el color, olor, sabor ó su estructura los cuales les permitan darle un valor agregado a los materiales, tal es el caso de los saborizantes, colorantes, ablandadores ó componentes alimenticios.  
  • 6. Los extractos, esencias y saborizantes juegan un papel importante en el plus de los gourmets a nivel internacional y que de acuerdo a la normatividad alimenticia, ambiental y toxicológica se requiere del uso de productos de origen orgánico. En la importación de los productos derivados de la vainilla, tienen un valor elevado, lo que implica una fuerte salida de divisas del país, la industria nacional alimenticia presenta dependencia del extracto de vainilla como materia prima. jueves, 4 de junio de 2009
  • 7. JUSTIFICACIÓN En México, la sierra totonaca en el estado de Veracruz, es la zona de donde es originaria la planta de vainilla planifolia considerada la de mejor calidad en todo el mundo por su aroma y sabor debido al gran contenido de vainillina. jueves, 4 de junio de 2009
  • 8. JUSTIFICACIÓN Se cultiva principalmente en los Municipios de Papantla, Zozocolco, Coxquihui, Filomeno Mata, Coyutla, Álamo y Tihuatlan, por agricultores que la venden a los acaparadores en verde o beneficiada, recuperando un mínimo de ingreso como pago por el tiempo y esfuerzo invertido, teniendo en cuenta que desde la floración hasta el corte se invierten 9 meses de trabajo y si se beneficia (proceso de secado) se requieren 5 o 6 meses más. jueves, 4 de junio de 2009
  • 9. PROCESAMIENTO Y PRODUCTOS Extracto de vainilla Licor de vainilla Limpiador multiusos con aroma a vainilla Pastilla desodorante para baño con aroma a vainilla Jabón con aroma a vainilla jueves, 4 de junio de 2009
  • 10. Extracto de vainilla Norma Oficial Mexicana NOM-139-SCFI-1999, Información Comercial-Etiquetado de Extracto Natural de Vainilla (VAINILLA SPP), Derivados y Sustitutos. Líquido color ámbar de olor y sabor característicos, derivado de vainas de vainilla, alcohol y agua, el cual puede o no contener glicerina, propilen glicol, azúcar ). La concentración del alcohol etílico no debe ser menor del 35% v/v y debe tener una unidad de concentración de vainilla. jueves, 4 de junio de 2009
  • 11. jueves, 4 de junio de 2009 Alcohol Agua Tanque Percolador Producto Embasado Banda transportadora Filtro BASCULA
  • 12. Licor de vainilla jueves, 4 de junio de 2009 1 litro de alcohol de 90° 5 vainas de vainilla o unas gotas de esencia 1 kilo de azúcar 1 litro de agua En 1 L de alcohol hacer macerar durante 10 o 12 días la vainilla cortada a lo largo. Hacer un almíbar con 1 kilo de azúcar y 1 L de agua; cuando esté espeso se deja enfriar y se mezcla con el alcohol que debe estar colado. Después se filtra y se embotella. No debe consumirse hasta transcurridos treinta días después de embotellado.
  • 13. Limpiador multiusos aroma vainilla Elaborar un limpiador diferente a los que hay en el mercado, utilizando la vainilla para darle el aroma de dicha planta además por ser una planta característica de esta región. de esta región. La elaboración de este limpiador tiene un proceso sencillo y económico lo que lo hace rentable y factible de realizar. jueves, 4 de junio de 2009
  • 14.  
  • 15.  
  • 16. Pastilla desodorante aroma vainilla El proceso utilizado, es sencillo, se utilizan dos reactores uno para la mezcla de MgCO3 con un poco de extracto de vainilla y el otro, con calentamiento por medio de resistencias y enchaquetado, para mezclar la solución anterior con el paradiclorobenceno, ya en estado líquido, dejando agitar por unos minutos para posteriormente vaciarlo en moldes y proceder a introducirlo en una cámara con un sistema de enfriamiento para que las pastillas se solidifiquen con mayor rapidez . jueves, 4 de junio de 2009
  • 17. jueves, 4 de junio de 2009
  • 18. Jabón con aroma a vainilla jueves, 4 de junio de 2009
  • 19. jueves, 4 de junio de 2009
  • 20. CONCLUSIONES jueves, 4 de junio de 2009