1. El documento habla sobre la cefalea, clasificándola en primaria y secundaria y describiendo algunos tipos comunes como la migraña, cefalea tensional y en racimos. 2. Explica la importancia de realizar un examen clínico completo incluyendo anamnesis, exploración física y pruebas complementarias para llegar a un diagnóstico correcto. 3. Proporciona recomendaciones sobre cuando realizar pruebas de imagen como TC o RM y cuando una punción lumbar en pacientes con cefalea.