SlideShare una empresa de Scribd logo
CEIEv5
Hay mucha cosas
    buenas que están
sucediendo en Educación,
   Emprendimiento, e
     Innovación pero
    necesitamos formar
 ecosistema y masa crítica
       para cambiar
         el paradigma
CORPORACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO
        Y LA INNOVACIÓN DEL ECUADOR


                                                                                           Espacio de pensamiento que
                                                                                           a partir de la investigación y
                                                                                                análisis de mejores
                                                                                             prácticas, coordinará con
                                                                                           actores del ecosistema para
                                                                                           fomentar el emprendimiento
                                                                                             y la innovación mediante
ESTRATÉGICO                                                                                    proyectos específicos

OPERATIVO
         DESARROLLO
                                 AGENDA                                                        INVESTIGACIÓN
        DE PILOTOS DE                              FORMACIÓN          ECOSISTEMA
                               ESTRATÉGICA                                                       Y ANÁLISIS
           POLÍTICA

                                    Determinar                                                     Investigación.
             Operación de                             Desarrollo de     Generación de
                                 agenda desde lo                                                     Análisis de
            proyectos piloto                         capacidades y      Ecosistema de
                                   privado que                                                      información.
            que permitan la                         competencias en         actores,
                                   permita a los                                                   Generación de
             generación de                          emprendimiento      Generación de
                                   actores unir                                                       insumos
            política pública                          e innovación     valor compartido.
                                    esfuerzos                                                       estratégicos
CORPORACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO
    Y LA INNOVACIÓN DEL ECUADOR



• Miembros del Directorio

• Visión País – Misión CEIE

• Objetivos Macro

• Proyectos Estratégicos
CEIEv5
Miembros del Directorio                         •   Pensamiento estratégico
                                                    •   Visión empresarial e
                                                    innovadora
   •    Capacidad de integración
                                   Camilo Pinzón         Andy Wright             Belén Sánchez
   público-privada                                                                                   •    Conocimiento      técnico     en
   •    Capacidad de dirección                                                                       innovación pública aplicada
   estratégica                                                                                       •    Pensamiento          estratégico
                                                                                                     estructurado


                 Fernando Moncayo                                                                    David Molina
•Experiencias                                                                                                       •    Análisis económico
prácticas y técnicas                                                                                                •    Pensamiento
en emprendimiento                                                                                                   integral
•Redes                                                                                                              •    Formulación     de
internacionales                                                                                                     políticas públicas
                                                                   CEIE
                        Juan Montero                                                            Enrique Román
                                                                                                                      •    Experiencia    y
•    Visión directiva
                                                                                                                      redes Internacionales
empresarial.
                                                                                                                      •    Capacidad    de
•    Capacidad
                                                                                                                      análisis político
estratégica        de
direccionamiento                                        Carolina Morochz

                         Nathalie Cely      Andrés Zurita                 Ernesto Noboa       Diego Vergara       •    Conocimientos      en
•    Visión                                                                                                       fomento productivo
estratégica                                                                                                       •    Conocimiento       en
•    Visión política                                                                                              desarrollo       sectorial
•    Redes                                                                                                        aplicado
mundiales                                                                                                         •    Diseño de política de
                                            •   Visión táctica                                                    fomento productivo
                                            •   Conocimientos        •    Visión de academia
                                            técnicos          en     •    Experiencia y técnica en
                                            emprendimiento           investigación e innovación
CEIEv5
VISIÓN PAÍS


•   País lleno de oportunidades
•   País competitivo a nivel mundial
•   Lleno de empresas Innovadoras
•   Exportando, productos y servicios exclusivos, con alto valor
    agregado, a todo el mundo
•   Trabajando en conjunto el sector público y privado
•   Trabajando todos los actores en una misma dirección
•   Ciudadanos emprendedores apasionados por lo que hacen
•   Todos pueden alcanzar sus sueños
•   Orgullosos de vivir en Ecuador
MISIÓN CEIE


•   Organización independiente
•   Fomente el emprendimiento y la innovación
•   A nivel nacional
•   Intervención en temas de interés público
•   Trabajando en conjunto con actores del ecosistema
•   Focalizando los esfuerzos hacia un mismo norte para que se generen
    oportunidades
•   Que existan ecuatorianos, emprendedores, comprometidos y orgullosos
    de su país
•   Que existan empresas nuevas o existentes que puedan exportar
•   Que existan productos ecuatorianos innovadores
•   Ecuador un país rico
CEIEv5
OBJETIVOS MACRO
CEIEv5
PROYECTOS




 DESARROLLO
                   AGENDA                                      INVESTIGACION
DE PILOTOS DE                       FORMACIÓN     ECOSISTEMA
                 ESTRATÉGICA                                     Y ANALISIS
   POLÍTICA

                                                       Red
    PROGRAMA           AGENDA                          E&I
   ESTRATEGICO     ESTRATEGICA DE                                 OBSERVATORIO
   DE FOMENTO      EMPRENDIMIENTO
   PRODUCTIVO       E INNOVACION


                                       Programa
                                       Enfocado
                                          E&I
CEIEv5
RED DE EMPRENDIMIENTO E
                  INNOVACION
Descripción del Proyecto
•  Se creará una red de actores de tal manera que se maximice su impacto individual y se
   genere un ecosistema que fomente el emprendimiento y la innovación.

Resultados Esperados
•  Desarrollo de ecosistema que brinde apoyo y herramientas para emprendedores e
   innovadores.
•  Incrementar el número de entidades y de instrumentos que apoyen a emprendedores e
   innovadores.
•  Desarrollar una cultura de emprendimiento e innovación en Ecuador.

Rol CEIE
•   Mapear actores
•   Determinar horizonte común y proyectos específicos.
•   Coordinar la creación de la red de actores.
•   Generar los incentivos para mantener a los actores motivados.
CULTURA    RED E&I                  ECOSISTEMA




                         VISIÓN

          Constituir una red de empresas y
          emprendimientos        dinámicos que a
          través de la innovación logran agregar
          valor,          diversificar         su
          producción,    ingresar     en   nuevos
          mercados,         incrementar       sus
          ganancias, y multiplican su impacto
          aportando a un Ecuador más productivo
          y competitivo.
          ARTICULACIÓN
          ACTORES
RED DE EMPRENDIMIENTO E
                     INNOVACION
Incubadoras
Potenciadoras                   Actores Actores
                                         Secundarios:
                                      Secundarios:
Estudios Jurídicos                 Intermediarios
                                     Intermediarios
Empresas Contables
Universidades
Institutos I+d                   Actores Primarios:
                                  Actores Primarios:
Pares Internacionales                Beneficiarios
                                   Beneficiarios
Otros servicios facilitación

Empresas y Emprendimientos          Actores Clave:
                                     Actores Clave:
                                     Indispensables
                                    Indispensables
Dinámicas
Visión de Agregar Valor y
diversificarse


Fundadores
                                 EMPRENDIMIENTO E
                                  EMPRENDIMIENTO
Directorio y Equipo Técnico         INNOVACIÓN
                                   E INNOVACION
Administrativo
Benefactores
Organismos Nacionales e
Internacionales (Fondos)
RED DE EMPRENDIMIENTO E
             INNOVACION

 ACTORES                             OFERTA DE BENEFICIOS
                                 •Asesoría de gestores de innovación
                  Membresía +    •Organización de misiones tecnológicas
Intermediarios   Cuota Mensual   •Charlas, conferencias talleres con
                                 expertos nacionales e internacionales
                  Membresía +    •Capacitaciones
Beneficiarios    Cuota Mensual   •Información actual sobre emprendimiento
                                 e innovación (boletines, revistas, acceso a
                                 bases de datos, etc.)
                                 •Acceso prioritario a productos de
Indispensables     Alianzas
                                 empresas nacientes
                                 •Reunión / Feria anual
RED DE EMPRENDIMIENTO E
      INNOVACION
                FACTORES DE ÉXITO
                                     Se enfocará en
                    Unir
                                      proyectos de
           iniciativas, sueños y
                                   resultado inmediato
               necesidades
                                      y largo plazo


             Se enfocará en         Se financiará del
             sectores reales-      aporte de miembros
           inmediatos y de alto     y con el aporte de
                 impacto           productos de marca


           Los miembros dela
                                    Hay que construir
           red multiplicarán su
                                    una visión y norte
           impacto a ser parte
                                         común
                de la red
CEIEv5
PROGRAMA ESTRATÉGICO DE
            FOMENTO PRODUCTIVO
Descripción del Proyecto

    Consiste en la detección de espacios sectoriales en los cuales se pueda intervenir, determinar
    su problemática, los espacios de intervención, bajar a proyectos de tipo piloto, articular actores,
    consecución de recursos, determinar operador y monitorear, de tal manera que además de
    solucionar la problemática identificada se genera un modelo del cual se pueda generar política
    pública y posteriormente que se pueda escalar a política nacional.

ROL DE CEIE:
•  El rol estratégico de intervención en espacios donde se pueda generar impacto, a través del
   siguiente proceso, luego de lo cual se podrá generar política pública.
•  Determinar su problemática,
•  Determinar los espacios de intervención,
•  Bajar a proyectos de tipo piloto,
•  Articular actores,
•  Consecución de recursos
•  Monitoreo a la operación,

RESULTADOS ESPERADOS
•  Generación de pilotos que generen política pública.
•  Articulación de actores entorno a un proyecto.
•  Generación de empresas.
•  Impacto productivo.
PROGRAMA ESTRATÉGICO DE
  FOMENTO PRODUCTIVO
CEIEv5
AGENDA ESTRATÉGICA DE
    EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN

Descripción del Proyecto
•   Se generará una agenda estratégica que permita a los actores diseñar programas a mediano
    plazo apuntando un mismo norte y enfocando los recursos a áreas de interés común.
•   Para generar esta agenda se podrá coordinar un foro.
     – Tendrá un expositor de nivel mundial que guíe la discusión.
     – Se invitará a todos los actores del ecosistema.
     – Se revisará la importancia de crear un fondo privado, y
     – Otros temas de interés que se acuerden.


Resultados esperados
•   Incrementar la cantidad de entidades que apoyan emprendimientos.
•   Focalizar esfuerzos de apoyo.
•   Entender falencias del ecosistema y determinar planes de acción para solventarlas.

ROL CEIE
•   Coordinar actores
•   Determinar problemática
•   Generar memorias y agenda
•   Dar seguimiento a acuerdos.
AGENDA ESTRATÉGICA DE
EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN
CEIEv5
PROGRAMA DE FORMACIÓN EN
    EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN
Descripción del Proyecto
•  Se fomentará el emprendimiento y la innovación en el ecosistema como un procesos de
   cambio de valores y principios.
Resultados Esperados
•  Cada proyecto buscará impactar en:
     –   Emprendedores iniciales y Empresarios.- generación de emprendimientos y empresas
         innovadoras.
     –   Funcionarios públicos.- generación de políticas de fomento al emprendimiento e innovación
     –   Empleados privados.- implementación de procesos de innovación interna, generación de
         productos o servicios innovadores, y proyectos spinoff.
     –   Educadores.- Enseñanza técnica de emprendimiento e innovación.

     El resultado máximo esperado es la generación de masa crítica y de calidad que construya el
          ecosistema
Rol CEIE
•   Diseñar proyectos
•   Canalizar recursos
•   Coordinar actores
•   Medir resultados.
PROGRAMA DE FORMACIÓN EN
EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN

                      CEIE
       Coordina actores y canaliza recursos



                          -Coordina
                            actores
                                                            Ejecución
                           -Canaliza          Programa de      de
                           recursos            formación
                                                            Programa
                            Ej. (Junior
                          Achievement)

Más contenido relacionado

DOC
Mapas conceptuales finales de evaluacion
PDF
Catalogo
PPTX
Capital intelectual
PDF
La organización y la administración humana
PPTX
Gestión de conocimiento
PPTX
Gestión de conocimiento en grupo
PDF
Queremos desarrollar la innovación, aprendiendo de la experiencia del program...
PDF
GAUSS Agbar
Mapas conceptuales finales de evaluacion
Catalogo
Capital intelectual
La organización y la administración humana
Gestión de conocimiento
Gestión de conocimiento en grupo
Queremos desarrollar la innovación, aprendiendo de la experiencia del program...
GAUSS Agbar

Destacado (6)

PDF
Presentación International Development Research Centre - IDRC
ODP
Presentación ecosistema
PPT
Participación y Promoción de Salud
XLS
EvaluacióN Psl
PPT
Despido De Trabajadora Con Cas Final
PDF
Servicio de Salud Pública
Presentación International Development Research Centre - IDRC
Presentación ecosistema
Participación y Promoción de Salud
EvaluacióN Psl
Despido De Trabajadora Con Cas Final
Servicio de Salud Pública
Publicidad

Similar a CEIEv5 (20)

PDF
Re Diseña tu Empresa
PDF
Re Diseña tu Empresa
PPTX
Presentacion Resultados Evaluación Comité Innova Chile
PDF
Avanzalis Knowledge Associates
PDF
Master dirección de marketing social e innovación profesionales
DOC
Solmene 1
PDF
PDF
MEDlab@La Salle Technova presentation
PDF
CIO Advanced Program - Penteo - ESADE 2011
PPTX
Portafolio de proyectos tesis
PPTX
Redes de conocimiento institucional
PDF
20090403 Webinar Inti NúñEz
DOC
Mapa conceptual del Innovador
DOC
Marco de referencia de Innovación
DOC
Marco de referencia de Innovación
PPTX
Formulación de proyectos de innovación regionales
PDF
Acerca de Avanzalis Management
PPT
Consorcio Inteligencia Emocional 2012
PDF
RSC como negocio
Re Diseña tu Empresa
Re Diseña tu Empresa
Presentacion Resultados Evaluación Comité Innova Chile
Avanzalis Knowledge Associates
Master dirección de marketing social e innovación profesionales
Solmene 1
MEDlab@La Salle Technova presentation
CIO Advanced Program - Penteo - ESADE 2011
Portafolio de proyectos tesis
Redes de conocimiento institucional
20090403 Webinar Inti NúñEz
Mapa conceptual del Innovador
Marco de referencia de Innovación
Marco de referencia de Innovación
Formulación de proyectos de innovación regionales
Acerca de Avanzalis Management
Consorcio Inteligencia Emocional 2012
RSC como negocio
Publicidad

Último (20)

PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PDF
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
Proceso Administrativon final.pdf total.
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
Enfermedad diver ticular.pptx
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx

CEIEv5

  • 2. Hay mucha cosas buenas que están sucediendo en Educación, Emprendimiento, e Innovación pero necesitamos formar ecosistema y masa crítica para cambiar el paradigma
  • 3. CORPORACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO Y LA INNOVACIÓN DEL ECUADOR Espacio de pensamiento que a partir de la investigación y análisis de mejores prácticas, coordinará con actores del ecosistema para fomentar el emprendimiento y la innovación mediante ESTRATÉGICO proyectos específicos OPERATIVO DESARROLLO AGENDA INVESTIGACIÓN DE PILOTOS DE FORMACIÓN ECOSISTEMA ESTRATÉGICA Y ANÁLISIS POLÍTICA Determinar Investigación. Operación de Desarrollo de Generación de agenda desde lo Análisis de proyectos piloto capacidades y Ecosistema de privado que información. que permitan la competencias en actores, permita a los Generación de generación de emprendimiento Generación de actores unir insumos política pública e innovación valor compartido. esfuerzos estratégicos
  • 4. CORPORACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO Y LA INNOVACIÓN DEL ECUADOR • Miembros del Directorio • Visión País – Misión CEIE • Objetivos Macro • Proyectos Estratégicos
  • 6. Miembros del Directorio • Pensamiento estratégico • Visión empresarial e innovadora • Capacidad de integración Camilo Pinzón Andy Wright Belén Sánchez público-privada • Conocimiento técnico en • Capacidad de dirección innovación pública aplicada estratégica • Pensamiento estratégico estructurado Fernando Moncayo David Molina •Experiencias • Análisis económico prácticas y técnicas • Pensamiento en emprendimiento integral •Redes • Formulación de internacionales políticas públicas CEIE Juan Montero Enrique Román • Experiencia y • Visión directiva redes Internacionales empresarial. • Capacidad de • Capacidad análisis político estratégica de direccionamiento Carolina Morochz Nathalie Cely Andrés Zurita Ernesto Noboa Diego Vergara • Conocimientos en • Visión fomento productivo estratégica • Conocimiento en • Visión política desarrollo sectorial • Redes aplicado mundiales • Diseño de política de • Visión táctica fomento productivo • Conocimientos • Visión de academia técnicos en • Experiencia y técnica en emprendimiento investigación e innovación
  • 8. VISIÓN PAÍS • País lleno de oportunidades • País competitivo a nivel mundial • Lleno de empresas Innovadoras • Exportando, productos y servicios exclusivos, con alto valor agregado, a todo el mundo • Trabajando en conjunto el sector público y privado • Trabajando todos los actores en una misma dirección • Ciudadanos emprendedores apasionados por lo que hacen • Todos pueden alcanzar sus sueños • Orgullosos de vivir en Ecuador
  • 9. MISIÓN CEIE • Organización independiente • Fomente el emprendimiento y la innovación • A nivel nacional • Intervención en temas de interés público • Trabajando en conjunto con actores del ecosistema • Focalizando los esfuerzos hacia un mismo norte para que se generen oportunidades • Que existan ecuatorianos, emprendedores, comprometidos y orgullosos de su país • Que existan empresas nuevas o existentes que puedan exportar • Que existan productos ecuatorianos innovadores • Ecuador un país rico
  • 13. PROYECTOS DESARROLLO AGENDA INVESTIGACION DE PILOTOS DE FORMACIÓN ECOSISTEMA ESTRATÉGICA Y ANALISIS POLÍTICA Red PROGRAMA AGENDA E&I ESTRATEGICO ESTRATEGICA DE OBSERVATORIO DE FOMENTO EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO E INNOVACION Programa Enfocado E&I
  • 15. RED DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACION Descripción del Proyecto • Se creará una red de actores de tal manera que se maximice su impacto individual y se genere un ecosistema que fomente el emprendimiento y la innovación. Resultados Esperados • Desarrollo de ecosistema que brinde apoyo y herramientas para emprendedores e innovadores. • Incrementar el número de entidades y de instrumentos que apoyen a emprendedores e innovadores. • Desarrollar una cultura de emprendimiento e innovación en Ecuador. Rol CEIE • Mapear actores • Determinar horizonte común y proyectos específicos. • Coordinar la creación de la red de actores. • Generar los incentivos para mantener a los actores motivados.
  • 16. CULTURA RED E&I ECOSISTEMA VISIÓN Constituir una red de empresas y emprendimientos dinámicos que a través de la innovación logran agregar valor, diversificar su producción, ingresar en nuevos mercados, incrementar sus ganancias, y multiplican su impacto aportando a un Ecuador más productivo y competitivo. ARTICULACIÓN ACTORES
  • 17. RED DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACION Incubadoras Potenciadoras Actores Actores Secundarios: Secundarios: Estudios Jurídicos Intermediarios Intermediarios Empresas Contables Universidades Institutos I+d Actores Primarios: Actores Primarios: Pares Internacionales Beneficiarios Beneficiarios Otros servicios facilitación Empresas y Emprendimientos Actores Clave: Actores Clave: Indispensables Indispensables Dinámicas Visión de Agregar Valor y diversificarse Fundadores EMPRENDIMIENTO E EMPRENDIMIENTO Directorio y Equipo Técnico INNOVACIÓN E INNOVACION Administrativo Benefactores Organismos Nacionales e Internacionales (Fondos)
  • 18. RED DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACION ACTORES OFERTA DE BENEFICIOS •Asesoría de gestores de innovación Membresía + •Organización de misiones tecnológicas Intermediarios Cuota Mensual •Charlas, conferencias talleres con expertos nacionales e internacionales Membresía + •Capacitaciones Beneficiarios Cuota Mensual •Información actual sobre emprendimiento e innovación (boletines, revistas, acceso a bases de datos, etc.) •Acceso prioritario a productos de Indispensables Alianzas empresas nacientes •Reunión / Feria anual
  • 19. RED DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACION FACTORES DE ÉXITO Se enfocará en Unir proyectos de iniciativas, sueños y resultado inmediato necesidades y largo plazo Se enfocará en Se financiará del sectores reales- aporte de miembros inmediatos y de alto y con el aporte de impacto productos de marca Los miembros dela Hay que construir red multiplicarán su una visión y norte impacto a ser parte común de la red
  • 21. PROGRAMA ESTRATÉGICO DE FOMENTO PRODUCTIVO Descripción del Proyecto Consiste en la detección de espacios sectoriales en los cuales se pueda intervenir, determinar su problemática, los espacios de intervención, bajar a proyectos de tipo piloto, articular actores, consecución de recursos, determinar operador y monitorear, de tal manera que además de solucionar la problemática identificada se genera un modelo del cual se pueda generar política pública y posteriormente que se pueda escalar a política nacional. ROL DE CEIE: • El rol estratégico de intervención en espacios donde se pueda generar impacto, a través del siguiente proceso, luego de lo cual se podrá generar política pública. • Determinar su problemática, • Determinar los espacios de intervención, • Bajar a proyectos de tipo piloto, • Articular actores, • Consecución de recursos • Monitoreo a la operación, RESULTADOS ESPERADOS • Generación de pilotos que generen política pública. • Articulación de actores entorno a un proyecto. • Generación de empresas. • Impacto productivo.
  • 22. PROGRAMA ESTRATÉGICO DE FOMENTO PRODUCTIVO
  • 24. AGENDA ESTRATÉGICA DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN Descripción del Proyecto • Se generará una agenda estratégica que permita a los actores diseñar programas a mediano plazo apuntando un mismo norte y enfocando los recursos a áreas de interés común. • Para generar esta agenda se podrá coordinar un foro. – Tendrá un expositor de nivel mundial que guíe la discusión. – Se invitará a todos los actores del ecosistema. – Se revisará la importancia de crear un fondo privado, y – Otros temas de interés que se acuerden. Resultados esperados • Incrementar la cantidad de entidades que apoyan emprendimientos. • Focalizar esfuerzos de apoyo. • Entender falencias del ecosistema y determinar planes de acción para solventarlas. ROL CEIE • Coordinar actores • Determinar problemática • Generar memorias y agenda • Dar seguimiento a acuerdos.
  • 27. PROGRAMA DE FORMACIÓN EN EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN Descripción del Proyecto • Se fomentará el emprendimiento y la innovación en el ecosistema como un procesos de cambio de valores y principios. Resultados Esperados • Cada proyecto buscará impactar en: – Emprendedores iniciales y Empresarios.- generación de emprendimientos y empresas innovadoras. – Funcionarios públicos.- generación de políticas de fomento al emprendimiento e innovación – Empleados privados.- implementación de procesos de innovación interna, generación de productos o servicios innovadores, y proyectos spinoff. – Educadores.- Enseñanza técnica de emprendimiento e innovación. El resultado máximo esperado es la generación de masa crítica y de calidad que construya el ecosistema Rol CEIE • Diseñar proyectos • Canalizar recursos • Coordinar actores • Medir resultados.
  • 28. PROGRAMA DE FORMACIÓN EN EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN CEIE Coordina actores y canaliza recursos -Coordina actores Ejecución -Canaliza Programa de de recursos formación Programa Ej. (Junior Achievement)