3
Lo más leído
4
Lo más leído
10
Lo más leído
¿QUÉ ES LA CÉLULA? Unidad fundamental de todo ser vivo . Fue descubierta por ROBERT HOOKE observando un corte de corcho en un microscopio de la época. Dio el nombre de  CELULA  a las estructuras regulares en forma de cajitas que aparecían en el microscopio. Célula significa celda o cuarto muy pequeño.
Estructuras de la célula eucarionte Núcleo Cromatina Nucléolo Organelos Retículo endoplásmico rugoso Retículo endoplásmico liso Ribosomas Complejo de Golgi Lisosomas Vacuolas Peroxisomas Mitocondrias Plastidios (célula vegetal) Citoesqueleto Microtúbulos Microfilamentos Filamentos intermedios Centriolos Cilios Flagelos Membrana plasmática
CITOPLASMA  Lugar donde ocurre la mayor parte de las  reacciones metabólicas de la célula .  El citosol:   es el medio acuoso del citoplasma que engloba numerosas estructuras especializadas llamadas  Organelos . Cada organelo está especializado para llevar a cabo una actividad en particular.
Núcleo Generalmente es el organelo más sobresaliente de la célula.  Rodeado por una membrana doble llamada  membrana nuclear. Dentro del núcleo se encuentra el  nucleolo .(Forma y almacena ARN) Célula eucariótica se encuentra un material llamado  cromatina  que está formado por proteínas y ADN. Durante la división celular, la cromatina forma una estructura llamada  cromosoma
 
Las mitocondrias Llevan a cabo las reacciones químicas que liberan energía que se usa en las actividades celulares.
Las mitocondrias tienen una doble membrana. La externa no se pliega, mientras que la interna se pliega para formar proyecciones llamadas crestas. En las crestas ocurren reacciones químicas que liberan energía de los alimentos. A las mitocondrias se les llama  “la central de energía”  de las células.
MITOCONDRIA
 
Retículo endoplásmico Es un sistema de membranas que se extiende a través del citoplasma, desde la membrana nuclear hasta la membrana celular. Las membranas del retículo endoplásmico proveen  vías para el movimiento de materiales por la célula. Algunas de las membranas del RE tienen aspecto rugoso debido a la presencia de  ribosomas ,  RE rugoso . El  RE liso  es el que no tiene ribosomas en su membranas.
 
Los ribosomas Son los organelos donde se producen las proteínas. Las proteínas que se forman en el  RE rugoso  son transportadas a través de la célula y pueden liberarse fuera de ésta. Ribosoma
El Aparato de Golgi Es un organelo que se encarga de la  distribución y el envío de los productos químicos de la célula . Tiene aspecto de una pila de sacos vacíos formado por membranas. Modifica proteínas y lípidos que han sido formados en el retículo endoplasmático y los prepara para expulsarlos fuera de la célula.
 
Las vacuolas Son unas estructuras llenas de fluido que contienen varias sustancias.  Células animales , las vacuolas son pequeñas y sirven para  almacenar sustancias. las  células vegetales  es frecuente que presenten una única o unas pocas vacuolas de gran tamaño.
VACUOLA
Los lisosomas Los lisosomas son pequeñas vesículas formadas por el retículo endoplasmático rugoso que contienen enzimas digestivas. Las enzimas digestivas facilitan el rompimiento de moléculas grandes como los almidones, lípidos y proteínas. Función: 1- Digerir las partículas extrañas que entran a la células como las bacterias. 2- Destruir las partes gastadas de las células donde los productos de esa destrucción pueden volver a ser usados por la célula.
 
Los peroxisomas Son organelos citoplásmicos muy comunes en forma de vesículas que contienen enzimas que cumplen funciones de  desintoxificación celular .  Están presentes en todas las células eucarioticas.
(1).Nucléolo. (2).Núcleo celular. (3).Ribosoma. (4).Vesículas. (5).Retículo endoplásmico rugoso. (6).Aparato de Golgi. (7).Microtúbulos. (8).Retículo endoplásmico liso. (9).Mitocondria. (10).Vacuola. (11).Citoplasma. (12).Lisosoma.
Organelos de células Vegetales La  vacuola central,  que almacena una gran variedad de sustancias (azúcares, minerales y proteínas), frecuentemente disueltas en agua.
CELULAS ANIMALES Y VEGETALES ORGANELOS EN EL CITOPLASMA PLASTIDIOS:  se encuentran en las células vegetales. Se distinguen tres clases: Cloroplastos:  que producen el pigmento o color verde de las plantas llamado  clorofila  y participa en la fotosíntesis, capturando la energía proveniente del Sol. Central energética de las plantas Cromoplastos:  se caracterizan por poseer pigmentos como el amarillo o el anaranjado; de ellos depende el color de las flores y los frutos. Leucoplastos:  incoloros, almacenan el almidón y otros materiales.
 
La pared celular Es una estructura fuera de la membrana celular, que da forma y rigidez a la célula vegetal. Se compone de celulosa y pectina. Permite el paso del aire, del agua y de los materiales disueltos. Procariotas y hongos también tienen pared celular.
 

Más contenido relacionado

PPS
Celula
PDF
La celula word
PDF
Trabajo de la celula y Sus partes
PPT
DIVERSIDAD CELULAR
PPT
El nucleo
PDF
12. celula animal y vegetal
PPT
Retículo endoplásmico
Celula
La celula word
Trabajo de la celula y Sus partes
DIVERSIDAD CELULAR
El nucleo
12. celula animal y vegetal
Retículo endoplásmico

La actualidad más candente (20)

PPTX
Organización, estructura y actividad celular
PPT
Celula procariota (PARTES)
PDF
1.- Conocimiento histórico de la célula
PPT
Biomoléculas organicas
PPTX
PARTES DE LA CÉLULA VEGETAL
PPTX
Los Tejidos
PPT
Célula y organelos
PPTX
Peroxisomas
DOCX
Celulas sanguineas
PPTX
Los organelos celulares y sus funciones
PPTX
Técnicas de laboratorio utilizadas en el estudio de la embriología
PPTX
Niveles de organización de la materia: Tisular
PPTX
Teoria celular y organizacion celular
PPTX
Nucléolo
PPTX
Célula eucariota. Organelos celulares.pptx
PPTX
Vacuola
PDF
Núcleo celular
PPTX
Meiosis
PDF
2. TEJIDO EPITELIAL.pdf
Organización, estructura y actividad celular
Celula procariota (PARTES)
1.- Conocimiento histórico de la célula
Biomoléculas organicas
PARTES DE LA CÉLULA VEGETAL
Los Tejidos
Célula y organelos
Peroxisomas
Celulas sanguineas
Los organelos celulares y sus funciones
Técnicas de laboratorio utilizadas en el estudio de la embriología
Niveles de organización de la materia: Tisular
Teoria celular y organizacion celular
Nucléolo
Célula eucariota. Organelos celulares.pptx
Vacuola
Núcleo celular
Meiosis
2. TEJIDO EPITELIAL.pdf
Publicidad

Similar a CELULA 1° MEDIO (20)

PPTX
Tarea2
PPT
Bg tema 02
PDF
Estructura y Función Celular, Organelos Citoplasmàticos.
PPT
La Celula
PPT
Biologia celular
PPTX
Presentación, celula
PDF
Celula animal
PPT
Diapositivascelula4 Eso
PPT
ESTRUCTURA CELULAR, PARTES DE LA CELULA EUCARIOTICA Y PROCARIOTICA
PPT
Estructura y función celular
PPT
Celula 1
PPT
2.2.Estructura y función celular _clase_biologia
PPT
2.2.Estructura y función celular PRISCILA (1).ppt
PPT
2.2.Estructura y función celular PRISCILA (4).ppt
PPT
2.2.Estructura, características y función celular.ppt
PPT
2.2.estructura y función celular priscila
PPT
2.2.Estructura y función celular PRISCILA.ppt
PPT
2.2.Estructura y función celular PRISCILA.ppt
PPT
2.2.Estructura y función celular PRISCILA.ppt
PPT
2.2.Estructura y función celular PRISCILA.ppt
Tarea2
Bg tema 02
Estructura y Función Celular, Organelos Citoplasmàticos.
La Celula
Biologia celular
Presentación, celula
Celula animal
Diapositivascelula4 Eso
ESTRUCTURA CELULAR, PARTES DE LA CELULA EUCARIOTICA Y PROCARIOTICA
Estructura y función celular
Celula 1
2.2.Estructura y función celular _clase_biologia
2.2.Estructura y función celular PRISCILA (1).ppt
2.2.Estructura y función celular PRISCILA (4).ppt
2.2.Estructura, características y función celular.ppt
2.2.estructura y función celular priscila
2.2.Estructura y función celular PRISCILA.ppt
2.2.Estructura y función celular PRISCILA.ppt
2.2.Estructura y función celular PRISCILA.ppt
2.2.Estructura y función celular PRISCILA.ppt
Publicidad

Más de colegioandresbellociencias (20)

DOC
Guia de lab de acido y base
PPT
Resumen biopolimeros
PPT
Resumen biopolimeros
DOC
Guia de aciods y bases ph
PPT
Unidad de disoluciones
PPT
PPT
Electroquímica.ppt 3 °
PPT
Equilibrio químico
PPT
PPT
Equilibrio químico
PPT
PPT
Polimeros sintetico s 4° medio
PPT
Clase qca diferenciada
PPT
Repaso.ppt historia de la quimica
DOC
Alquenos y alquinos
PPT
Velocidad de reacción
PPT
Polimeros sinteticos
PPT
Segunda ley de la
Guia de lab de acido y base
Resumen biopolimeros
Resumen biopolimeros
Guia de aciods y bases ph
Unidad de disoluciones
Electroquímica.ppt 3 °
Equilibrio químico
Equilibrio químico
Polimeros sintetico s 4° medio
Clase qca diferenciada
Repaso.ppt historia de la quimica
Alquenos y alquinos
Velocidad de reacción
Polimeros sinteticos
Segunda ley de la

Último (20)

PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

CELULA 1° MEDIO

  • 1. ¿QUÉ ES LA CÉLULA? Unidad fundamental de todo ser vivo . Fue descubierta por ROBERT HOOKE observando un corte de corcho en un microscopio de la época. Dio el nombre de CELULA a las estructuras regulares en forma de cajitas que aparecían en el microscopio. Célula significa celda o cuarto muy pequeño.
  • 2. Estructuras de la célula eucarionte Núcleo Cromatina Nucléolo Organelos Retículo endoplásmico rugoso Retículo endoplásmico liso Ribosomas Complejo de Golgi Lisosomas Vacuolas Peroxisomas Mitocondrias Plastidios (célula vegetal) Citoesqueleto Microtúbulos Microfilamentos Filamentos intermedios Centriolos Cilios Flagelos Membrana plasmática
  • 3. CITOPLASMA Lugar donde ocurre la mayor parte de las reacciones metabólicas de la célula . El citosol: es el medio acuoso del citoplasma que engloba numerosas estructuras especializadas llamadas Organelos . Cada organelo está especializado para llevar a cabo una actividad en particular.
  • 4. Núcleo Generalmente es el organelo más sobresaliente de la célula. Rodeado por una membrana doble llamada membrana nuclear. Dentro del núcleo se encuentra el nucleolo .(Forma y almacena ARN) Célula eucariótica se encuentra un material llamado cromatina que está formado por proteínas y ADN. Durante la división celular, la cromatina forma una estructura llamada cromosoma
  • 5.  
  • 6. Las mitocondrias Llevan a cabo las reacciones químicas que liberan energía que se usa en las actividades celulares.
  • 7. Las mitocondrias tienen una doble membrana. La externa no se pliega, mientras que la interna se pliega para formar proyecciones llamadas crestas. En las crestas ocurren reacciones químicas que liberan energía de los alimentos. A las mitocondrias se les llama “la central de energía” de las células.
  • 9.  
  • 10. Retículo endoplásmico Es un sistema de membranas que se extiende a través del citoplasma, desde la membrana nuclear hasta la membrana celular. Las membranas del retículo endoplásmico proveen vías para el movimiento de materiales por la célula. Algunas de las membranas del RE tienen aspecto rugoso debido a la presencia de ribosomas , RE rugoso . El RE liso es el que no tiene ribosomas en su membranas.
  • 11.  
  • 12. Los ribosomas Son los organelos donde se producen las proteínas. Las proteínas que se forman en el RE rugoso son transportadas a través de la célula y pueden liberarse fuera de ésta. Ribosoma
  • 13. El Aparato de Golgi Es un organelo que se encarga de la distribución y el envío de los productos químicos de la célula . Tiene aspecto de una pila de sacos vacíos formado por membranas. Modifica proteínas y lípidos que han sido formados en el retículo endoplasmático y los prepara para expulsarlos fuera de la célula.
  • 14.  
  • 15. Las vacuolas Son unas estructuras llenas de fluido que contienen varias sustancias. Células animales , las vacuolas son pequeñas y sirven para almacenar sustancias. las células vegetales es frecuente que presenten una única o unas pocas vacuolas de gran tamaño.
  • 17. Los lisosomas Los lisosomas son pequeñas vesículas formadas por el retículo endoplasmático rugoso que contienen enzimas digestivas. Las enzimas digestivas facilitan el rompimiento de moléculas grandes como los almidones, lípidos y proteínas. Función: 1- Digerir las partículas extrañas que entran a la células como las bacterias. 2- Destruir las partes gastadas de las células donde los productos de esa destrucción pueden volver a ser usados por la célula.
  • 18.  
  • 19. Los peroxisomas Son organelos citoplásmicos muy comunes en forma de vesículas que contienen enzimas que cumplen funciones de desintoxificación celular . Están presentes en todas las células eucarioticas.
  • 20. (1).Nucléolo. (2).Núcleo celular. (3).Ribosoma. (4).Vesículas. (5).Retículo endoplásmico rugoso. (6).Aparato de Golgi. (7).Microtúbulos. (8).Retículo endoplásmico liso. (9).Mitocondria. (10).Vacuola. (11).Citoplasma. (12).Lisosoma.
  • 21. Organelos de células Vegetales La vacuola central, que almacena una gran variedad de sustancias (azúcares, minerales y proteínas), frecuentemente disueltas en agua.
  • 22. CELULAS ANIMALES Y VEGETALES ORGANELOS EN EL CITOPLASMA PLASTIDIOS: se encuentran en las células vegetales. Se distinguen tres clases: Cloroplastos: que producen el pigmento o color verde de las plantas llamado clorofila y participa en la fotosíntesis, capturando la energía proveniente del Sol. Central energética de las plantas Cromoplastos: se caracterizan por poseer pigmentos como el amarillo o el anaranjado; de ellos depende el color de las flores y los frutos. Leucoplastos: incoloros, almacenan el almidón y otros materiales.
  • 23.  
  • 24. La pared celular Es una estructura fuera de la membrana celular, que da forma y rigidez a la célula vegetal. Se compone de celulosa y pectina. Permite el paso del aire, del agua y de los materiales disueltos. Procariotas y hongos también tienen pared celular.
  • 25.